Ancelotti ha roto todos sus esquemas y se ha permitido rotar. Con Vinicius, los tres del mediocampo inamovible y Carvajal en el banquillo, los blancos saltaron al terreno de juego, dejando buenas sensaciones antes de Champions. El Osasuna aguantó hasta el final y pelearon ante el líder.
El partido comenzó con ritmo. A los 15 minutos ya habíamos visto dos goles, uno por camiseta. Alaba remató, con cierta fortuna en el rechace, una gran jugada colectiva a balón parado. Al momento, Budimir empujó un centro fuerte del Chimy, metiendo a toda la grada en el partido. El Sadar apretó y su equipo respondió. Lejos de echarse atrás y esperar, el Osasuna presionó e intentó mantener el balón. Entre ellos, la dupla ofensiva Chimy-Budimir fue lo más destacado. Además de fabricar el gol, crearon buenas ocasiones, destacando la rabona de Ávila y un gol anulado al croata. No obstante, no podemos decir que el Madrid se relajó. Los suplentes aprovecharon su momento en el foco. Camavinga sufrió como cinco, pero subió bien al ataque, dando una gran asistencia a Asensio. El mallorquín consiguió volver a ver puerta, después de que Herrera despejará la llegada de Ceballos. El ex bético fue el más destacado en la primera mitad. Aparecía entre líneas para filtrar balones y abrir balones a banda, además de los controles y toques de calidad que lo hacen un jugador diferente. La mala noticia fue que Alaba no salió del vestuario tras el descanso, al quedar tocado en el final del primer tiempo.

Chimy y Budimir celebrando el gol | Fuente: Twitter Osasuna
La segunda parte si tuvo un control mayoritario de los blancos. Camavinga comenzó a encontrarse más cómodo en la posición de mediocentro y el Madrid dominó el juego, buscando el tercero. Así, a los pocos minutos, el Chimy volvió a ser protagonista, aunque de forma distinta. El delantero dió un manotazo al balón dentro del área, y el árbitro señaló el punto de penalti. Benzema cogió el balón, pero no contaba con la actuación de Herrera bajo palos. El portero rojillo se hizo grande en su herrería, y detuvo el penalti abajo. Poco después, déjà vu. Rodrygo es derribado en el área -ahora hablaremos del brasileño- y penalti. Remata Karim Benzema hacia la misma dirección, y Herrera vuelve a atajar. Así, se le cerró la puerta al Madrid de cerrar pronto el partido. Aún así, no dejó malas sensaciones. Rodrygo siguió demostrando su buen momento de forma, muy vertical en la banda. De todas formas, el sufrimiento estaba asegurado, llegando los últimos minutos con la mínima ventaja. Entraron Isco o Vinicius al campo, con un impacto positivo en el encuentro. Vini hizo su trabajo diario, con dos buenas carreras, la segunda para regalar un gol a Lucas en el descuento. El malagueño dejó buenos detalles en sus minutos en el césped.
Finalmente, el Real Madrid consiguió sumar tres dando buena imagen en un estadio complicado. Buenas sensaciones antes de Champions. El Osasuna se mantuvo vivo hasta el final, con un buen trabajo ante el líder y Herrera como Salvador. La noticia negativa es la lesión de Alaba antes del partido ante el City, que esperaremos atentos a su alcance.

Gol de Asensio | Fuente: Twitter Real Madrid
Ficha técnica:
Osasuna: Sergio Herrera; Nacho Vidal, David García, Aridane, Cote (Oier 68′); Moncayola, Brasanac (Roberto Torres 80′), Chimy Ávila (Barbero 85′), Rubén García (Manu Sánchez 45′), Javi Martínez (Barja 68′); Budimir.
Real Madrid: Lucas Vázquez, Militao, Alaba (Carvajal 45′), Nacho; Valverde, Ceballos (Kroos 71′), Camavinga (Isco 73′); Rodrygo, Asensio y Benzema.
Goles: Alaba (12′), Budimir (14′), Asensio (45′)
Tarjetas: Camavinga, Militao, Nacho, Brasanac (amarilla)
Árbitro: De Burgos Bengoetxea
Miguel Moreno Mena.