Una nueva generación española se presenta en Qatar. Después de ganar la Eurocopa de 2012 España entró en un agujero de negro de resultados. Con la llegada de Luis Enrique en 2018 se puso fin a esa generación y empezó un nuevo proceso. Desde entonces España  sorprendió llegando a las semifinales de la Euro en 2021 y siendo subcampeona de la Nations League. Ahora en Qatar llega un desafío aún mayor para estos jóvenes jugadores que están llamados al éxito en el futuro, y, tal vez, en el presente. ¿Qué opciones tiene España en este mundial?

EL SELECCIONADOR

Todos conocemos a Luis Enrique, mítico tanto como entrenador como jugador. Desde que llegó en 2018 inició una transición que de momento ha cosechado éxitos y buen juego. En toda su etapa como seleccionador ha generado un fuerte debate y hay gente que no apoya a la selección dirigida por “Lucho”. Si España lo hace bien, será gracias a los jugadores, si fracasan, será culpa de Luis.

Después de dar la lista definitiva, el asturiano ha querido declarar ante los medios. No ha hablado de los ausentes pero sí ha animado a creer en la selección. “Esta es la selección de Luis Enrique. De miedo no vamos a morir. No hay duda de lo que vais a ver en España. Estas son nuestras cualidades. Si va a llegar al resultado, es imposible de predecir […]Mi listón es competir cada partido. No hay nadie fuera de España que descarte a España como candidata a estar entre los mejores. Que vamos a dar guerra, no hay duda»

CONVOCADOS

La lista no puede agradar a todo el mundo y no la va a hacer, pero esta es la selección que competirá por llevarse el mundial. El gran ausente en portería es De Gea, él mismo prefería no ser tenido en cuenta antes que ser segundo portero. La titularidad está clara, Unai Simón (Athletic de Bilbao) es de total confianza para “Lucho” y se ganó la confianza de la gente en la Euro. Con los otros dos no ha habido sorpresa, los que han frecuentado las listas de Luis, Robert Sánchez (Brighton) y David Raya (Brentford).

En la defensa pocas sorpresas, salvo la inclusión de Hugo Guillamón (Valencia), nombres como Sergio Ramos o Iñigo Martínez se quedan fuera. Completan los centrales Eric García (Barcelona), Pau Torres (Villarreal) y Laporte (City). En el lateral derecho van Carvajal (Real Madrid) y  Azpilicueta (Chelsea). Mientras en el sector izquierdo Jordi Alba (Barcelona) y José Gayá (Valencia) son los elegidos.

En el centro del campo sigue el “dinosaurio”, Sergio Busquets (Barcelona), 139 apariciones con “La Roja”, único superviviente de los ganadores en Sudáfrica y capitán. Como alternativa en el pivote Rodri (City) y de interiores van Gavi (Barcelona), Carlos Soler (PSG), Marcos Llorente (Atlético), Pedri (Barcelona) y Koke(Atlético). Ausencias importantes como las de Mikel Merino o Canales.

En la delantera es donde más se nota la juventud de esta selección. Asensio (Real Madrid) es el único que tiene experiencia mundialista. Las promesas Nico Williams (Athletic de Bilbao), Yeremy Pino (Villarreal) y Ansu Fati (Barcelona) no parten como titulares pero estarán listas para agitar cualquier partido. Como `9´ solo va Morata (Atlético), aunque Ferrán (Barcelona) puede ocupar también el puesto. Completan la delantera Pablo Sarabia (PSG), habitual de “Lucho” y Dani Olmo (Leipzig), que también puede jugar como interior.

Una lista muy joven y prácticamente inexperta en mundiales. Solo 6 jugadores, Carvajal, Azpilicueta, Jordi Alba, Busquets, Koke y Asensio repiten del mundial de Rusia. Hay muchas alternativas para rotar y lo más importante del equipo es la piña interna que ha creado Luis Enrique. Porque, es evidente, que esta España no es de ningún jugador, como lo puede ser “La Portugal de Cristiano” o “La Argentina de Messi”, esta es “La España de Luis Enrique”, él es la verdadera estrella de la selección

XI Probable España (4-3-3): Unai Simón – Carvajal, Eric, Pau, Alba – Pedri, Busquets, Gavi – Ferrán, Morata, Sarabia

OBJETIVO, ÉXITO, FRACASO

España comparte grupo con Alemania, Japón y Costa Rica. Es un grupo asequible para pasar pero no deben despistarse contra los nipones ni los ticos que será un hueso duro de roer. La primera plaza del grupo estará disputada con Alemania, los alemanes tienen sed de venganza después del 6-0 que les endosó España en el último partido. Un posible cruce de octavos depara enfrentarse a Bélgica o Croacia, dos duras selecciones que competirán hasta el último momento.

En resumidas cuentas, pasar de fase de grupos es una obligación, ya sea como primera o segunda. En las rondas eliminatorias España debería llegar, como mínimo, a cuartos de final, y de ahí en adelante ya sería exitoso. ¿Ganar el mundial?, porque no.

“La Roja” disputará su último partido antes del Mundial contra Jordania el día 17 a modo de prueba. Empezará el mundial contra Costa Rica el día 23 a las 17:00, obligatorio sacar de aquí los tres puntos. La segunda jornada será frente a Alemania el día 27 a las 20:00, el partido decisivo del grupo. Por último, el 1 de diciembre nos enfrentaremos a Japón, quienes pueden seguir con esperanza de clasificar y lo darán todo.

Si le ha interesado este artículo, puede ver este otro donde vamos al mundial con… Inglaterra.

Autor: Adrián Arranz