Inglaterra lleva más de medio siglo sin conquistar un trofeo. En 1966 fue la última vez que los ingleses ganaron un mundial. Han pasado generaciones muy buenas como la de Gerrard, Lampard y compañía pero Inglaterra no termina de funcionar. Los últimos años han hecho importantes avances, llegar a semifinales del mundial y quedar subcampeones de Europa indican el buen hacer de la selección. Aún así no terminan de convencer con su juego y siguen siendo una incógnita para Qatar. ¿Es Inglaterra candidata o está sobrevalorada?

EL SELECCIONADOR

Desde que llegó al puesto en 2016, Southgate ha sido muy criticado por la afición y la prensa. Antes de empezar a entrenar a las inferiores de la selección sólo tenía experiencia en un equipo y eso hace pensar a muchos que aún no está capacitado. Pese las críticas, Inglaterra con Southgate ha estado más cerca de un título que en los últimos 50 años y por eso él sigue a cargo.

Sin embargo; este año los “pross” han bajado considerablemente el nivel, llegando a descender en la Nations League. Esto unido a la polémica lista de 26, han unido a la gente para pedir el despido de Southgate, que, si no hace un buen mundial, podría despedirse de la selección. «No creemos que los jóvenes (centrales) hayan hecho lo suficiente para expulsar a los mayores», declaraciones de Southgate tras su polémica convocatoria.

CONVOCADOS

De las pocas selecciones sin un portero titular indiscutible, Inglaterra tenía cuatro opciones para llamar en la portería. Al final el sacrificado ha sido Dean Henderson pero entre los tres que viajan a Qatar no hay nada claro. El favorito de Southgate es Pickford (Everton) pero también podrían jugar Pope (Newcastle) o Ramsdale (Arsenal).

Inglaterra varía su esquema según el partido, puede jugar con defensa de cuatro o con tres centrales y dos carrileros. La lista de 26 se ha dejado fuera a uno de los mejores centrales de Inglaterra, Tomori, decisión muy discutida de Southgate. Sin él, apuntan a ser los centrales titulares Eric Dier (Tottenham), Stones (City) y Maguire (Manchester United). Los laterales derechos abundan en esta selección, pese a la lesión de Reece James, han ido cuatro laterales diestros, Trent Alexander-Arnold (Liverpool), que apunta a ser titular, Kieran Trippier (Newcastle), Kyle Walker (Manchester City), que llega entre algodones y Ben White (Arsenal), que también puede jugar de central. Como lateral izquierdo estará Luke Shaw (Manchester United) y completa la defensa el central Conor Coady (Everton).

El eficiente doble pivote Kalvin Phillips (Manchester City) y Declan Rice (West Ham) seguramente no se repita. Phillips llega de una lesión importante y no tendrá tanta relevancia, el titular junto a Rice será la joven promesa Jude Bellingham (Borussia Dortmund), que llega en un gran momento de forma. Otras opciones en el medio campo son Connor Gallagher (Chelsea), Jordan Henderson (Liverpool) o Mason Mount (Chelsea). La gran ausencia en este mediocampo es James Ward-Prowse.

En la delantera están algunas de las grandes figuras de los ‘three lions». El tridente Phil Foden (Manchester City), Harry Kane (Tottenham) y Raheem Sterling (Manchester City) es uno de los más peligrosos del mundial. Por si fuera poco en el banquillo estarán esperando su momento nombres como Jack Grealish (Manchester City), Marcus Rashford (Manchester United), Bukayo Saka (Arsenal), Callum Wilson (Newcastle) y James Maddison (Leicester). Este último siendo la gran novedad de la lista. Delanteros como Ivan Toney, Jadon Sancho o Tammy Abraham se quedan fuera.

XI Probable Inglaterra (4-2-3-1): Pickford – Alexander-Arnold, Stones, , Maguire, Trippier – Bellingham, Rice – Bukayo Saka, Foden, Sterling – Kane

OBJETIVO, ÉXITO, FRACASO

Inglaterra está obligada a pasar primera de grupo. Comparte el grupo B con Estados Unidos, Irán y Gales. También debería llegar a los cuartos de final de lo contrario sería un fiasco para los ingleses. Este equipo nombre por nombre es uno de los mejores del mundial, pero les falta saber jugar juntos. Tienen capacidad de llegar a semifinales e incluso a una hipotética final y ganarla. Si hacen las cosas bien, Inglaterra puede ser candidata a un título que hace tiempo no ganan.

¿Qué sería un fracaso para Inglaterra?, todo lo que sea no pasar de los cuartos de final. Ni siquiera una final en los últimos 50 años e Inglaterra sigue siendo siempre la favorita. Muchas veces ha terminado siendo la decepción del torneo, veremos que sucede en Qatar. Los ingleses iniciarán su andadura contra Irán el 21 de noviembre, y a continuación se medirán contra Estados Unidos el día 25 y ante Gales el día 29 para cerrar la fase de grupos.

Si le ha interesado este artículo, puede ver este otro donde vamos al mundial con…Gales.

Autor: Adrián Arranz