La cita mundialista está cerca de llegar y el día de hoy tuvimos el sorteo de la Copa del Mundo del 2022 en Qatar.

Uno de los grupos más llamativos fue el de España puesto que coincidieron con la selección de Japón y la protagonista de este artículo, la selección de Alemania. El elenco germano ha ganado cuatro veces la competición, siempre compitiendo hasta el final.

Nuevo ciclo, mismas intenciones

Después de un ciclo de quince años con el seleccionador Joachim Löw, la selección alemana decidió apostar por el entrenador Hansi Flick del Bayern Múnich, quien había ganado el sextete con el cuadro bávaro en el 2020 y había sido asistente del propio Löw cuando ganaron el Mundial de Brasil en el 2014.

No ha habido una gran revolución en la reestructuración de Die Mannschaft, pero Flick ha podido recuperar la intensidad perdida en los últimos tiempos con Löw, como hizo en su momento en el Bayern, aunque el Mundial va a ser el verdadero medidor para los cuatro veces campeones del mundo.

El estilo moderno del futbol alemán es el que ya se conoce: presión alta, mucha intensidad física y compaginarla con buena técnica puesto que tal vez no presuman de un talento de la talla de Erling Haaland, Kylian Mbappe, Robert Lewandowski o Karim Benzema, pero tienen un cumulo excepcional de grandes jugadores.

Quedaron de primeros en su grupo en las eliminatorias tras nueve victorias y una derrota contra Macedonia del Norte, Rumania, Armenia, Islandia y Liechtenstein, anotando 36 goles y recibiendo solo 4 en todo el proceso.

Alemania en el Mundial 2022

Matthaus saca la papeleta de Alemania en el sorteo | Fuente: Francois-Xavier Marit/AFP via Getty Images.

Juventud y experiencia

Esta selección de Alemania tiene un balance de veteranos como el portero y capitán Manuel Neuer, Thomas Müller, Toni Kroos y İlkay Gündoğan al igual que jóvenes como Kai Havertz, Jamal Musiala o Florian Wirtz.

Alemania también cuenta con múltiples jugadores talentosos llegando en su plenitud en términos de edad y con mucha experiencia en sus clubes como Joshua Kimmich, Serge Gnabry, Leon Goretzka o Leroy Sané.

La determinación y competitividad de los alemanes siempre se han mantenido y con un equipo altamente talentoso, un entrenador exitoso en la elite del futbol mundial y un grupo de jugadores en los mejores equipos del mundo, son candidatos a ganar el Mundial este 2022.

Autor: Kevin Tanza.