La última eliminatoria de los cuartos de final de Copa del Rey nos ha brindado un gran partido entre Athletic y Real Madrid. Los blancos han visitado una vez más San Mamés, con las dificultades que eso conlleva, originadas por su envidiable afición. La baja de Benzema era un hándicap más para ellos, mientras que Marcelino apostó por la pareja de hermanos de moda y Raúl García arriba.

Los jugadores locales saltaron al césped con gran intensidad. A pesar de que el Madrid tuvo mayor posesión, los rojiblancos iniciaron una presión muy alta que asfixió a Nacho y Militao, hoy pareja de centrales, en la salida de balón. Lo cierto es que el equipo de Ancelotti se mostró hábil a la hora de comenzar jugada, apoyándose en Alaba desde el lateral izquierdo. Arriba, Vinicius fue el más activo aunque se enfrentó a una plantilla del Athletic muy agresivo. Asensio, probando la posición de falso nueve, estuvo algo desparecido. Por su parte, los bilbaínos aportaron el esfuerzo y la intensidad al encuentro. Nico Williams amenazó por su banda, pero acabó saliendo lesionado al filo del descanso. Muniain volvió a ser el eje del ataque de su equipo, pasando por él todos los balones y decidiendo las jugadas como un base en baloncesto. A pesar de todo esto, la primera parte no nos dejó demasiadas ocasiones claras de gol, siendo lo más destacado un buen disparo de Dani García desde fuera del área, despejado por Courtois.

En la segunda mitad los locales salieron al ataque, buscando acercarse al área con centros laterales. Incluso llegó un posible penalti por mano de Nacho, pero las repeticiones mostraron que no existía el contacto sancionable. El partido comenzó a romperse, reinando los contraataques y las posesiones cortas. Vinicius abandonó el campo a la hora de juego, cediendo su puesto a Isco. El malagueño estuvo participativo desde el centro del tridende ofensivo. Esto, junto al paso adelante de Asensio y Lucas, permitió al Madrid volver a entrar en juego. El Athletic también introdujo cambios, con Berenguer al comenzar la segunda parte y Nico Serrano para los últimos doce minutos. Iñaki lo intentó al espacio, dejando un buen duelo frente a Militao. Dani García también fue destacable, pues dominó el mediocampo con recuperaciones y conexiones con Muniain. Llegaron los últimos minutos y todo apuntaba a la prórroga. Sin demasiadas ocasiones y con jugadores ya cansados, se alcanzó el minuto 89 y, entonces, Casemiro perdió un balón clave. La pérdida de Casemiro permitió el robo de Vesga que conectó con Berenguer, y tras un gran recorte frente a Nacho, colocó un gran balón al palo largo imposible para el guardameta belga.

Finalmente el Athletic consiguió el último cupón para las semifinales. El equipo de Marcelino sigue demostrando el nivel en los partidos decisivos y su control de esta competición. En cuanto al Madrid, echó de menos a Benzema, notó el cansancio pero el papel de Ancelotti ha generado dudas, tras alinear jugadores cansados y no acertar con los cambios. Después de eliminar a Barça y Real Madrid, los bilbaínos vuelven a luchar por una nueva Copa del Rey.
Ficha técnica:
Athletic Club: Aguirrezabala, De Marcos, Yeray, Iñigo Martínez, Yuri, Dani García, Vesga, Nico Williams (Berenguer 46′), Muniain (Balenciaga 92′), Raul García (Serrano 78′), Iñaki Williams.
Real Madrid: Courtois, Lucas Vázquez, Militao, Nacho, Alaba, Casemiro, Kroos (Camavinga 76′), Modrić, Rodrygo, Vinicius (Isco 60′), Asensio.
Goles: Berenguer (89′)
Tarjetas: Kroos, Dani García, Modrić, De Marcos, Yuri
Autor: Miguel Moreno Mena.