por Adrià Sarty Funes | Abr 17, 2023 | Fútbol español, Fútbol femenino
Este domingo se ha celebrado el Draft de la Queen’s League.
Tras haberse confirmado el éxito que ha supuesto la King’s League, Gerard Piqué y todo su equipo se dispuso rápidamente a crear su homólogo femenino, denominado Queen’s League. Bajo el mismo sistema, este domingo se ha celebrado el Draft, donde los equipos (los mismos que en la liga femenina, pero con variaciones en la dirección) escogían a las mejores jugadoras de las pruebas realizadas el fin de semana pasado en el mismo Cupra Arena.
El eventó comenzó con las flamantes presidentas presentando las nuevas equipaciones y siguió con el sorteo que estipulaba el orden de elección del Draft.
El equipo que salió como número 1 del Draft fue Aniquiladoras, que escogió a Sara Ismael. Le siguió Saiyans que se quedó con Mónica Brañas y en tercer lugar Jijantas confió en Ana Lucía como su primera elección. El evento continuó con el equipos de los Xbuyer drafteando a Alessandra Giró , Ultimate Móstoles se quedó con Laura Vilaseca, Las Troncas confiarin en Yolanda Bonnín y Pío no dudó con Núria Gonzalez. Paula Núñez fue la elección de los actuales campeones, El Barrio y Miriam Jimenez fue la escogida por 1K. La primera ronda del draft acabó con Blanca Cros en Kunitas, Sara Ronzero yendo a Porcinas y Ana Hernsndez acabando en el Rayo de Barcelona.
Por delante venían nueve rondas más de Draft, en las que las presidentas acababan de completar su equipo, los cuales acabaron así:
Jugadoras de Aniquiladoras FC:
Sara Ismael, Ariadna Sáez, Gema Fernández, Susana López, Silvia Ferrer, Corina Durante, Sonia Alonso, Nacha Garrote, Mónica Moroto, Naiara Zarate
Jugadoras de Saiyans FC:
Mónica Brañas, Leticia Mendez, Aroney González, Arianna Ruiz, Gabriela Morales, Mireya Yuk, Lidia Rabasa, Salomé Navalón, Nerea Bermudo, Juidth Saubi
Jugadoras de Jijantas FC:
Ana Lucía, Martina Rojo, Andrea López, Estela Delgado, Paula Úbeda, Gala Corbacho, Emma Marqués, Adriana Kerr, Neus Juanca, Ainhoa Díaz
Jugadoras de XBUYER TEAM:
Alessandra Giró, Fátima Fabra, Marina Pubill, Núria Llop, Abril del Toro, Clara Sanz, Sandra Rovira, Carmina Veas, Rocío López, Anna Costa
Jugadoras de Ultimate Móstoles:
Laura Vilaseca, Jessica García, Dunia Jiménez, Alba Pomares, Nicole Rubio, Cristina Martín, Marta Farreras, Julia Sanz, Sara Sanaú, Laia Pujades
Jugadoras de Las Troncas FC:
Yolanda Bonnín, Antonela Romoleroux, Coral Martínez, Eybis Medina, Cristina Campos, Zoraida Pichardo, Gemma Torras, Clara Martínez, Naiara Caballero, Ana Alcocer
Jugadoras de PIO FC:
Nuria González, Carla Autero, Ona Aldea, Mar Serracanta, Carla Bartolomé, Aitana Camúñez, Judith Tomás, Carme Cendra, Sonia Zarza, Paula Moreno
Jugadoras de El Barrio:
Paula Núñez, Andrea Luna, Sarai Lucha, Andrea Santaularia, Cristina Chavero, Montse Amella, Alba Guerrero, Sara Olaizola, Gemma Vilariño, Érica Ruiz
Jugadoras de 1K FC:
Miriam Jiménez, María Farreras, Paula Navas, Nuria Mallada, Claudia Sardiña, Emma Cardona, María Álvarez, Alexandra García, Valeria Zapata, Judith Jones
Jugadoras de Kunitas:
Blanca Cros, Julia Cerdà, Mireya Nayel, Andrea Martínez, Coral Fernández, Marina Peya, Laura Ribas, Alba Oliver, Mariana Puyol, Irene Melero
Jugadoras de Porcinas FC:
Sara Ronzero, Chinel Blat, Marta Roldán, Alicia Hernández, Raquel Guerra, Iris Domínguez, Paula Fernández, Coral Amate, Ainhoa Alonso, Marina Barneda
Jugadoras de Rayo de Barcelona:
Ana Hernández, Roberta Ana Archival, Irina Godó, Laura Marcet, Andrea González, Pati Ruano, Judit Ferrari, Sara París, Andrea Amil, Georgina Casals
Finalizado el Draft se dió pasó al sorteo de la primera jornada la jornada, la cual se disputa el próximo 6 de mayo y quedó de esta manera:
Autor: Adrià Sarty i Funes Síganme en mi Twitter personal (@sartyjr) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.
por Adrià Sarty Funes | Abr 6, 2023 | Fútbol Internacional
La selección catalana se enfrentará a Mali el próximo 8 de junio.
La selección catalana masculina de fútbol ya tiene rival para su tradicional partido de final de temporada. Será ante la selección de Mali, que ocupa la posición número 53 en el ranking de la FIFA. El partido aún no tiene estadio, pero ya tiene fecha: se jugará el 8 de junio. Ambas Federaciones ya han firmado el acuerdo y ahora sólo falta que se completen algunos formalismos, lo que no debería comportar ningún problema.
Uno de los grandes alicientes de este encuentro será ver por última vez a Bojan Krkic con la camiseta de Cataluña. El delantero de Linyola anunció su retirada hace unos días en un acto en el Spotify Camp Nou, pero aseguró que su último partido sería con la selección catalana, y así será.

El seleccionador absoluto, Gerard López, contará con él, aunque por el momento no ha hecho pública la lista de convocados definitiva. Bojan debutó con la cuatribarrada en el 2007, en San Mamés, en una victoria cero a uno ante Euskadi, precisamente con gol suyo y este mes de junio cerrará el círculo dieciséis años después. El jugador de 32 años ha jugado ocho partidos y ha anotado 7 goles, siendo el segundo máximo goleador de la ‘Selecció’ solo superado por Sergio García.

La selección catalana volverá a jugar después de golear seis a cero a Jamaica el pasado mes de mayo, en Montilivi. En aquella ocasión, el equipo de Gerard López reaparecía tres años después por culpa de la pandemia, pero la idea de la Federación Catalana de Fútbol es que la selección vuelva a jugar, al menos, una vez cada temporada, tal y como ya se hacía habitualmente.
La elección de Mali como rival de la selección catalana puede parecer sorprendente a primera vista, pero en realidad tiene una explicación. La Federación Catalana de Fútbol ha querido escoger a un equipo que, además de ser competitivo, tenga una vinculación especial con Cataluña. Y es que Mali es el país donde más jugadores catalanes han jugado fuera de nuestras fronteras.
En cualquier caso, el partido promete ser emocionante y una gran oportunidad para disfrutar del fútbol de alto nivel en Cataluña. Además, será la ocasión perfecta para despedir a un jugador como Bojan Krkic, que ha sido uno de los grandes referentes de la selección catalana en los últimos años. Sin duda, una cita imperdible para los amantes del fútbol y de Cataluña.
Autor: Adrià Sarty i Funes
por Adrià Sarty Funes | Abr 4, 2023 | Atlético de Madrid, FC Barcelona, LaLiga
El Barça pide un cambio de horario para su partido en el Spotify Camp Nou ante el Atlétco de Madrid correspondiente a la Jornada 30.
La Liga ha hecho público el calendario de la jornada 30, la cual encontramos el enfrentamiento entre el FC Barcelona y el Atlético de Madrid, asignado para el domingo 23 de abril, en el Camp Nou, a las 16:15 horas. Este choque se considera uno de los más exigentes para ambos equipos en esta recta final del campeonato, y es uno de los partidos más esperados de la temporada. La última vez que se vieron las caras, fue el pasado 8 de enero en el feudo colchonero y los azulgranas superaron a los rojiblancos con un solitario gol de Dembelé, aunque el el mayor recuerdo fue la trifulca entre Ferran Torres y Savic, que acabó con ambos jugadores con diversos partidos de sanción.
Sin embargo, la fecha establecida para el partido de vuelta coincide con el fin de semana de Sant Jordi en Cataluña, lo que hace que en la ciudad de Barcelona se pueda encontrar un mayor flujo de gente de lo normal. Además, ese mismo fin de semana se celebra la final del Open Banco Sabadell de tenis, lo que significa que habrá una gran afluencia de público en la ciudad. La coincidencia de estos eventos puede generar problemas de movilidad y seguridad, especialmente si se tiene en cuenta que el partido entre el Barça y el Atlético de Madrid se califica como de alto riesgo.
Ante esta situación, el FC Barcelona ha solicitado a LaLiga un cambio de horario para el partido. El club alega que la movilidad y la seguridad en la ciudad pueden verse afectadas, y que el encuentro podría jugarse más tarde para evitar problemas. Aún no se ha confirmado el cambio de horario propuesto, pero podría ser una solución para asegurar la seguridad y la comodidad de los espectadores que asistan al estadio.
La jornada 30 de La Liga dará comienzo el viernes 21 de abril a las 21:00 horas en el RCDE Stadium, donde el Espanyol se enfrentará al Cádiz en un partido crucial para la lucha por la salvación. Al día siguiente, el sábado 22 de abril, Osasuna recibe al Betis en El Sadar a las 14:00, Almería espera al Athletic en el Power Horse Stadium a las 16:15, Girona jugará contra el Valladolid en el Nuevo Zorrilla a las 18:30 horas, a la vez que el Rayo Vallecano visita Anoeta para enfrentar a la Real Sociedad. El partido de las 21:00 del sábado enfrenta al Real Madrid y al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu.
El domingo comienza con un derbi de la comunidad valenciana entre Elche y Valencia en el Martínez Valero a las 14:00, dando paso al anteriormente mencionado FC Barcelona contra Atlético de Madrid a las 16:15 horas. Mallorca y Getafe jugarán a las 18:30 en el Visit Mallorca Stadium y finalmente el Villarreal visitará el Sánchez Pizjuán para medirse al Sevilla en el partidazo que cierra la jornada.
https://twitter.com/LaLiga/status/1642950092918226944?s=20
En resumen, la jornada 30 será crucial para muchos equipos, y puede marcar el devenir de la competición. Sin embargo, la coincidencia con el fin de semana de Sant Jordi y la final del Open Banco Sabadell de tenis puede generar problemas de movilidad y seguridad en la ciudad de Barcelona. El cambio de horario podría ser una solución para evitar estos problemas y asegurar el buen devenir de todos los eventos que se acumulan ese mismo domingo 23 de abril en la ciudad condal.
Síganme en mi twittter @sartyjr y sigan toda la información y
actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.