por andermtnz | Dic 28, 2022 | Fútbol español, LaLiga
Tras aproximadamente mes y medio sin fútbol de clubes, culpa del Mundial Qatar 2022, hoy vuelve la Liga. Y es que es cierto que todos hemos disfrutado de la competición mundialista, de la gran final disputada entre Argentina y Francia, y de todos sus grandes partidos. Pero también es verdad que después de mes y medio de parón, echábamos de menos el fútbol de clubes.
Hace dos días se volvió a disputar la Premier League y hoy le toca al fútbol español, porque hoy vuelve la Liga. Y lo hará con un interesante Girona – Rayo Vallecano, en el que a ambos equipos les interesa y mucho la victoria.

Isi Palazón rodeado de jugadores del Celta | Fuente: Twitter @RayoVallecano
Eso sí, habrá que esperar para ver a los tres primeros clasificados, ya que ninguno de los tres equipos jugará hoy. El Real Madrid será el primero de los tres en jugar, enfrentándose al Real Valladolid. El sábado día 31 podremos ver a los dos equipos restantes en el FC Barcelona – Espanyol y Real Sociedad – Osasuna.
Como bien mencionábamos anteriormente, la competición española lleva parada desde hace casi dos meses. Por ello, refrescaremos la situación para encarar esta jornada lo más actualizados posible.
El parón mundialista vuelve con el FC Barcelona como primer clasificado en la liga gracias a un tardío gol ‘in extremis’ de Rapinha ante Osasuna. Los ‘culés’ lograron los 3 puntos en un partido difícil sonde jugaron con uno menos, y gracias a ello, parten como líderes después del parón.
Por detrás encontramos al Real Madrid, equipo que agradeció la llegada del mundial ya que no estaba atravesando buena racha en liga. Los ‘blancos’ se llevaron 4 de los últimos 9 puntos ligueros, gracias a un sufrido triunfo ante el Cádiz, lo cuál le permitió seguir acechando al equipo ‘culé’ en la clasificación.

Brais Méndez en el último partido liguero | Fuente: Twitter @RealSociedad
Para terminar con el top 3, nos encontramos a la Real Sociedad. El equipo vasco, tras clasificar como primero en Europa League y mantenerse entre los 3 primeros en liga, está siendo una de las revelaciones de la temporada.
Veremos si estos 3 equipos se mantienen de esta forma hasta final de temporada o habrá cambios en la clasificación. Lo que está claro es que aún nos quedan muchos partidos de los que disfrutar y en los que puede pasar de todo.
Síganme en Twitter: @andermtnz_, y en Instagram: @andermtnz_ y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota y en Instagram: @daiguallapelota.
Autor: Ander Martínez López de Aberasturi
por andermtnz | Oct 2, 2022 | Fútbol español, LaLiga, Real Sociedad
Hoy volvió La Liga al Estadio Municipal de Montilivi tras el más que comentado parón de selecciones. Dicho encuentro enfrentó al Girona y a la Real Sociedad, dos equipos con rachas similares pero con u’nos objetivos un tanto diferentes. Los locales quería continuar con su buen inicio liguero tras ascender esta misma temporada. La victoria txuriurdin, en cambio, es lo que deseaba la Real Sociedad para afianzarse en puestos europeos, como ya nos viene acostumbrando en las últimas temporadas.
Pese a ello, ninguno de los jugadores buscó el gol en los primeros compases del encuentro. Es decir, los primeros minutos mostraron que ambos equipos buscaban tener la posesión, aspecto que gusta a los dos conjuntos como ya han demostrado. Aunque en cuanto al planteamiento defensivo, mostraron dos planteamientos muy diferentes: el Girona esperaba pacientemente sin adelantar la presión, aspecto que la Real Sociedad sí que mostró.
Fruto de dicha presión, y prácticamente en la primera ocasión del encuentro, llegó el gol txuriurdin. La defensa local tuvo que despejar el balón que llegó a los pies de Silva tras un pase de cabeza. El canario nos demostró nuevamente su calidad metiendo un pase entre líneas para Kubo que contactó con Alexander Sorloth para rematar a placer en el segundo palo.
Gracias a dicho tanto la Real Sociedad se adelantaba en el marcador por 0-1. Después de sumar el primer tanto, la Real Sociedad se animó a buscar ampliar la ventaja en el marcador, gozando de llegadas al área rival. Aunque con el paso de los minutos, los locales se fueron animando y poco a poco fueron volcándose hacia el ataque, siendo el equipo que más buscaba el tanto.

‘Roro’ Riquelme tras anotar su golazo | Fuente: Twitter: @GironaFC
Y tras buscarlo lo consiguieron, y de qué manera. Rodrigo Riquelme recibió el balón, tiró un caño a Martín Zubimendi y coló el balón por la escuadra derecha de la portería defendida por Alex Remiro, que no pudo hacer nada para evitarlo. Una obra de arte por parte del joven centrocampista para empatar el encuentro.
Tras este tanto que ponía el empate a uno en el marcador, la afición se vino arriba, y con ello los jugadores blanquirrojos. Tanto fue así que en la siguiente llegada al área contraria, el Girona consiguió adelantarse en el marcador. Bernardo consiguió llegar a un rechace dentro del área para prolongarlo de cabeza a donde llegó desde atrás Arnau Martínez cabeceando de manera impecable.
Luego de encajar el segundo los visitantes buscaron la portería rival, siendo superiores en los últimos 15 minutos. Es por ello que el gol terminó llegando por parte de Alexander Sorloth, que anotó su doblete tras una gran asistencia de Martín Zubimendi. Tras dicha jugada, el marcador reflejaba el empate a dos, resultado con el que el partido se marchó al descanso.
El balón volvió a correr y el partido continúo con la misma dinámica de la primera mitad. Nada más empezar la Real Sociedad tuvo una ocasión más que clara que no fue capaz de transformar. Y en la siguiente jugada le llegó el turno al Girona. Valentín Castellanos recibió el balón en el centro del campo, y tras no encontrar oposición, lanzó desde el borde del área marcando lo que sería el 3-2 tras un error de Alex Remiro.

Alexander Sorloth después de haber anotado su primer tanto | Fuente: Twitter: @elchiringuitotv
Tras ello, el partido se volvió loco, ofreciendo continuas ocasiones en ambas porterías. Pasado el primer cuarto de hora de la segunda parte, las ocasiones fueron menguando pero no la intensidad en el juego. Ninguno de los equipos se achantó y nos brindaron un partido muy atractivo. Y por ello, el partido nos ofreció un nuevo gol que colocaría el empate por tercera vez en el encuentro. Brais Méndez ejecutó un lanzamiento de falta de forma cerrada y pese a que varios jugadores hicieron el ademán de rematar, ninguno lo consiguió y el balón se coló en la portería.
Los 6 goles vistos hasta este momento del partido eran pocos, ya que aún habría tiempo para alguno más. Y es que tras empatar el partido, la Real Sociedad se creció y consiguió adelantarse en el marcador en una jugada con algo de fortuna. Mikel Merino intentó controlar dentro del área pero su fallo en el intento hizo que Martín Zubimendi se quedara mano a mano contra Juan Carlos, anotando con facilidad y acercando lo que sería la victoria txuriurdin.
Las ocasiones no cesaban pese a la cantidad de goles anotados. Y el equipo que más fuerte lo intentó fue el que anotó el último tanto, la Real Sociedad. Buena jugada de los visitantes que finalizó Take Kubo de una manera impecable anotando después de impactar en el palo. Este gol sentenció el partido y confirmó la trabajada victoria txuriurdin.
Y con esto se llegó al final del encuentro, con la victoria a favor de la Real Sociedad tras un loco encuentro. Un partido que nos ofreció un total de ocho goles y que finalizó con el marcador de 3-5 mostrando la victoria txuriurdin.
Ficha técnica
Girona: Juan Carlos, Arnau Martínez (Yan Couto 80′), Bueno, Bernardo, Juanpe (Valery Fernández 76′), Miguel Gutiérrez, Romeu, Aleix García (Óscar Ureña 80′), Riquelme, Vallejo (Yangel Herrera 54′), Castellanos.
Real Sociedad: Remiro, Aihen Muñoz, Pacheco, Elustondo (Ander Guevara 82′) Gorosabel (Alex Sola 54′), Zubimendi, Mikel Merino, Brais Méndez, David Silva (Beñat Turrientes 82′), Sorloth (Carlos Fernández 89′), Kubo (Robert Navarro 89′).
Árbitro: Mario Melero López
Amonestaciones: Por parte del Girona fueron amonestados Oriol Romeu 56′, Miguel Gutiérrez 64′ y Valentín Castellanos 94′. Por parte de la Real Sociedad fue amonestado Mikel Merino 87′
Goles: Rodrigo Riquelme 23′; Arnau Martínez 27′; Valentín Castellanos 48′ / Alexander Sorloth 8′, 43′; Brais Méndez 66′; Martín Zubimendi 72′; Take Kubo 84′
Síganme en Twitter: @andermtnz_, y en Instagram: @andermtnz_ y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota y en Instagram: @daiguallapelota.
Autor: Ander Martínez López de Aberasturi.
por andermtnz | Sep 27, 2022 | Fútbol Internacional, Nations League, Selección española
La primera jornada de la Nations League de este parón no salió de la manera deseada para la selección española. Y es que en su partido contra Suiza disputado en Zaragoza, cosechó una derrota por 1-2. Resultado que le complica la clasificación para la Final Four de la Nations League. Puesto que su principal rival del grupo, Portugal, ganó de manera fácil y se colocó primera con dos puntos de diferencia.
El objetivo de clasificarse está complicado, pero no es imposible. La roja jugará hoy su última baza en Braga, en un partido donde se la juega a todo o nada. Partido donde sólo sirven los tres puntos ante un rival complicado como es Portugal, comandada por un viejo conocido del fútbol español: Cristiano Ronaldo.

Los jugadores portugueses celebrando un gol | Fuente: Twitter: @chirichampions
Si bien es cierto que su jugador estrella es el ex del Real Madrid, la selección lusa está llena de grandes nombres como Bernardo Silva, Bruno Fernandes, Joao Felix, y un largo etcétera. Esto lo hace un rival muy complicado y como bien hemos mencionado, solo sirve la victoria, lo que garantiza que el de hoy será un gran partido.
En el partido ante Suiza, a ‘la roja’ no le salieron las cosas. Sus débiles acciones defensivas mostrando poca solidez les hicieron encajar los dos goles que les costó el encuentro. Por ello, se preveen cambios en el once titular y dichas rotaciones sobre todo serán en la línea defensiva.

Los jugadores de la selección preparando el partido de esta noche | Fuente: Twitter: @SEFutbol
Veremos cuáles son las rotaciones y en qué once jugadores confía Luis Enrique para afrontar el importante partido de hoy. Recordemos que solo sirven los 3 puntos en el complicado duelo ante Portugal para clasificarse a la Final Four de la Nations League.
Síganme en Twitter: @andermtnz_, y en Instagram: @andermtnz_ y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota y en Instagram: @daiguallapelota.
Autor: Ander Martínez López de Aberasturi
por andermtnz | Sep 24, 2022 | Fútbol Internacional
El mercado de fichajes de la temporada 2022/2023 ha estado lleno de protagonistas y temas de conversación. Desde el deseado cambio de aires de Cristiano Ronaldo, hasta las palancas culés, pasando por el gran desembolso de los equipos de la Premier League. En este artículo analizaremos los 10 fichajes más costosos teniendo en cuenta el rendimiento que han dado hasta la fecha.
El jugador que encabeza la lista de los más caros del mercado de fichajes es Antony. El delantero mostró su interés en abandonar el Ajax y se incorporó al Manchester United a cambio de 95M de euros. El jugador brasileño ha disputado tres partidos con el club inglés sumando un total de 216 minutos. En esos partidos, el brasileño a sido poco eficaz en la participación: un único gol y ninguna asistencia. Pese a ello, ha dejado partidos interesantes, que demuestran que si se adapta correctamente a su nuevo el equipo, el Manchester United tendrá un gran jugador en sus filas.
No abandonamos la Premier League para continuar con la lista. Y es que el Chelsea se hizo con los servicios de Wesley Fofana a cambio de 80M de euros. El jugador francés tan solo ha disputado dos partidos, en los que disputó los 90 minutos. En dichos encuentros el central realizó partidos más bien discretos, sin nada que reprocharle pero tampoco demostrando actuaciones para el recuerdo. Pese a ello, ya se ha afianzado como el central titular y seguro que lo será durante muchas temporadas.

Aurélien Tchouameni junto a Rüdiger, dos de las incorproraciones del Real Madrid| Fuente: Twitter: @RealMadrid
El tercer puesto lo ocupa otro jugador francés: Aurélien Tchouameni, quien fichó por el Real Madrid a cambio de 80M de euros. Desde su llegada al club blanco, el joven jugador ha gozado de minutos en 11 encuentros en los que ha repartido dos asistencias. El francés comenzó la temporada como un jugador de relevo, pero con el paso de los partidos se ha ido afianzando en el once titular demostrando ser un jugador importante de presente y futuro.
Para continuar con la lista hay que volver a la Premier League, más concretamente a Liverpool. Darwin Núñez abandonó el Benfica a cambio de 75M de euros para seguir los pasos de su compatriota Luis Suárez. Pese a su parecida historia, su rendimiento no ha sido nada similar. El joven delantero ha tenido minutos en 11 partidos en los que ha anotado 6 goles. Pese a ello, de su temporada no se recuerdan sus goles sino la infantil expulsión que provocó y su cada vez menos presencia en el once titular.

Darwin Núñez en un partido con el Liverpool | Fuente: Twitter: @LFC
Para terminar la lista volvemos a donde la empezamos, en Manchester. Y es que los ‘Red Devils’ desembolsaron un total de 75M de euros para incorporar a Casemiro en sus filas. Desde entonces el brasileño ha participado en 5 partidos siendo titular sólo en uno de ellos. El mediocampista ha realizado partidos más bien discretos, nada que ver con lo que nos acostumbraba en el Real Madrid.
Síganme en Twitter: @andermtnz_, y en Instagram: @andermtnz_ y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota y en Instagram: @daiguallapelota.
Autor: Ander Martínez López de Aberasturi
por andermtnz | Sep 18, 2022 | Fútbol español, LaLiga, Real Sociedad
El Reale Arena acogía hoy el partido correspondiente a la jornada 6 de la Liga Santander. Dicho partido enfrentó a Real Sociedad y RCD Espanyol, dos equipos que vienen de dinámicas muy diferentes. Los locales afrontaban el encuentro después de un gran inicio de temporada, sobre todo teniendo en cuenta los resultados europeos. Los visitantes, en cambio, buscaban dar la vuelta a los resultados obtenidos en las primeras cinco jornadas ligueras. Finalmente, fue el objetivo local el que se cumplió, puesto que el encuentro terminó con una nueva victoria txuriurdin.
En los primeros minutos del encuentro, los donostiarras fueron los protagonistas. Y por ello, la balanza se inclinó de forma muy temprana hacia el lado de la Real Sociedad. Y es que el conjunto txuriurdin se adelantó en el marcador gracias al remate a placer de Alexander Sorloth tras un rechace fruto de un más que posible penalti sobre Take Kubo.
La afición del conjunto vasco celebró el tanto como nos tiene acostumbrados, aunque dicha alegría duró más bien poco, ya que el RCD Espanyol no tardó en reaccionar. No habían pasado ni dos minutos cuando tras una jugada ensayada Edu Expósito anotó un buen gol desde el borde del área. De esta forma, y tras haber jugado menos de 20 minutos, el marcador ya reflejaba los dos goles anotados (1-1).
Pese al duro golpe de haber perdido la ventaja en tras tan poco tiempo, la Real Sociedad no se vino abajo. El cuadro txuriurdin continuó siendo fiel a su estilo y filosofía de juego para volver a ser el equipo dominante del encuentro. Y es que como era de esperar, el segundo tanto de la Real Sociedad llegó más pronto que tarde. Tras una buena recuperación de Martín Zubimendi y una gran acción de Mikel Merino, el balón llegó a los pies de Brais Méndez a quién no le tembló el pulso al definir, anotando con calidad.

Brais Méndez celebrando su gol | Fuente: Twitter: @LaLiga
Con el 2-1 en el marcador, el RCD Espanyol intentó buscar el empate lo más rápido posible al igual que hizo tras el primer tanto. Es decir, el conjunto perico fue abriéndose y jugando con más libertad, cogiendo los galones del encuentro. A medida que los minutos fueron pasando, los papeles fueron cambiando, siendo poco a poco la Real Sociedad el conjunto que dominaba en el encuentro. Y de esta forma terminó la primera mitad, con dominio txuriurdin tanto en el marcador como en el juego.
La segunda mitad comenzó con los mismos 22 protagonistas, aunque cambió en cuanto al juego se refiere. Y es que el inicio de ésta fue intenso, demostrando ambos equipos un fútbol de ida y vuelta. Ninguno de los dos conjuntos se achantó y buscó crear ocasiones de peligro en los primeros minutos. Y esta fue la dinámica de encuentro durante el primer cuarto de hora de la segunda mitad.
Dinámica que fue cambiando a la vez que el tiempo fue transcurriendo, ya que la Real Sociedad volvió a encontrarse y otra vez consiguió lograr el dominio en el encuentro. Pese a ello, el RCD Espanyol no tiró el partido y siguió intentándolo creando varias ocasiones claras de gol, aunque sin éxito.

La afición del Reale Arena en uno de los goles de la victoria txuriurdin | Fuente: Twitter: @RealSociedad
Pese a lo previamente mencionado, el final del partido no tuvo nada que ver con el dominio txuriurdin. Y es que el conjunto perico aprovechó los últimos minutos del encuentro para ir con todo en busca del gol que les haría puntuar. Por ello, en los últimos minutos el RCD Espanyol fue muy superior y puso en apuros a la Real Sociedad.
Pese a ello, el marcador no sufrió ningún cambio, y el partido concluyó con el resultado de 2-1 que reflejaba la victoria txuriurdin.
Ficha técnica
Real Sociedad: Alex Remiro, Gorosabel, Aritz Elustondo, Pacheco, Aihen Muñoz, Zubimendi, Brais Méndez (Igor Zubeldia 89′), Mikel Merino, David Silva (Momo Cho 82′), Sorloth, Take Kubo (Beñat Turrientes 81′).
RCD Espanyol: Fernández, Brian Oliván, Leandro Cabrera, Fernando Calero (Aleix Vidal 75′), Sergi Gomez, El Hilali (Javi Puado 53′), Sergi Darder, Vinicius Costa (Pol Lozano 85′), Edu Expósito (Dani Gómez 75′), Braithwaite, Joselu.
Árbitro: Carlos Del Cerro Grande.
Tarjetas: Por parte de la Real Sociedad fueron amonestados Brais Méndez (81′), Aritz Elustondo (84′) y Alexander Sorloth (89′)
Goles: Alexander Sorloth (17′), Brais Méndez (29′) / Edu Expósito (19′)
Síganme en Twitter: @andermtnz_, y en Instagram: @andermtnz_ y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota y en Instagram: @daiguallapelota.
Autor: Ander Martínez López de Aberasturi