Crystal Palace 0-2 Arsenal: los gunners se llevan el gato al agua en el partido inaugural

Crystal Palace 0-2 Arsenal: los gunners se llevan el gato al agua en el partido inaugural

84 días, 12 semanas o 2 meses después de que sonara el silbato para finalizar la temporada 2021/22 de la Premier League y tras un mercado lleno de movimientos entre los equipos de la élite inglesa, la mejor liga del mundo está de vuelta. Los encargados de dar el pistolazo de salida a esta nueva y apasionante temporada son el Crystal Palace y el Arsenal en las casa de los eagles, Selhurst Park.

Los de Vieira llegan a la primera cita liguera con un balance de tres victorias, un empate y dos derrotas en la pretemporada y con las incorporaciones de Cheik Doucouré procedente del LensChris Richards procedente del Bayern. Frente a ellos estaban los de Mikel Arteta que llegaban al partido tras una convincente pretemporada en la que destaca la victoria 6-0 frente al Sevilla, en este partido marcó un hat-trick el fichaje estrella del verano, Gabriel Jesús, que sin duda alguna dará mucho que hablar esta temporada, aunque tampoco hay que olvidarse del polivalente Oleksandr Zinchenko que sin duda será clave en el dibujo de Arteta.

Crystal Palace Arsenal

Tifo en Selhurst Park previo al inicio del partido. | Fuente: Twitter: @CPFC

El Arsenal comenzó el partido con un ritmo alto e intentando llegar al área con rapidez. Una vez encontraron a su nueva estrella, Gabriel Jesus, el brasileño hizo una jugada «maradoniana» y posteriormente su golpeo fue rechazado a las piernas de Gabriel Martinelli que mandó el balón pegado al palo pero sin lograr encontrar portería.

El Palace no lograba asentarse en el partido mientras que el Arsenal se iba encontrando más cómodo con el paso de los minutos, aún así los gunners no lograban encontrar meta. Sin embargo en el minuto 19 tras una jugada ensayada en la que Zinchenko cabeceaba el balón en el segundo palo, Gabriel Martinelli remataría con la testa en el área pequeña y pondría el 1-0 en el marcador inaugurando su cuenta goleadora.

Crystal Palace Arsenal

Gabriel Martinelli celebrando el 0-1. | Fuente: Twitter: @premierleague

Tras el gol, los de Vieira se fueron encontrando poco a poco en el partido logrando llegar al área rival. Fue Odsonne Edouard el que en hasta dos ocasiones estuvo cerca de poner las tablas en el marcador, la primera en el minuto 41 con un cabezazo que logró atajar Aaron Ramsdale, y la segunda en el minuto 45 con un golpeo al borde del área pequeña que logró tapar la defensa gunner.

Con 0-1 en el marcador los jugadores se irían a vestuarios, un partido en el que aún podía pasar de todo.

Al inicio de la segunda mitad fueron los locales los que tuvieron la primera ocasión clara. Tras un fantástico repliegue defensivo del Arsenal, Zaha logró romper la muralla gunner con un pase al hueco que dejó a Eze solo pero no logró batir a Ramsdale.

Crystal Palace Arsenal

Aaron Ramsdale parando el disparo de Eze. | Fuente: Twitter: @Arsenal

Pasaban los minutos y los de Patrick Vieira seguían atacando con todo y dominaron gran parte de la segunda mitad pero no lograban encontrar portería. Pero como todo buen aficionado a este deporte sabe, el fútbol no es un deporte justo, y así fue. En una de las primeras llegadas del Arsenal a la portería de Guaita en la segunda mitad un centro de Bukayo Saka sería rematado por Marc Guéhi que se marcaría en propia poniendo el 0-2 a los 84 minutos de partido.

Finalmente el Arsenal vencería en el partido inaugural de la temporada 2022/23 por 0-2, dejando muy buenas sensaciones de lo que son capaces de hacer los de Arteta esta temporada. Aunque también cabe recalcar que los de Vieira le dieron mucha guerra a los gunners, y aún cayendo derrotados, dejaron buenas sensaciones aunque la falta de gol es clara y podría ser perjudicial para los eagles.

FICHA TÉCNICA:

Crystal palace: Vicente Guaita, Nathaniel Clyne, Joachim Andersen, Marc Guéhi, Tyrich Mitchell, Cheik Doucouré (Luka Milivojevic 75′), Jeffrey Schlupp (Will Hughes 86′), Jordan Ayew, Eberechi Eze (Malcolm Ebiowei 86′), Wilfried Zaha y Odsonne Édouard ( Jean-Phillipe Mateta, 57′)

Arsenal Football Club: Aaron Ramsdale, Ben White, Gabriel Magalhães, William Saliba, Oleksandr Zinchenko (Kieran Tierney 83′), Thomas Partey, Granit Xhaka, Bukayo Saka, Martin Odegaard (Sambi Lokonga 90+3′), Gabriel Martinelli y Gabriel Jesus (Eddie Nketiah 83′)

Goles: Gabriel Martinelli (0-1,19′), Marc Guéhi (0-2 P.P, 84′)

Árbitro: Anthony Taylor

Tarjetas: Tarjetas amarillas: Granit Xhaka (44′) ,Ben White (59′), Nathaniel Clyne (64′)

Síganme en @Dieguisb10 (Twitter), @diegoballestter (Instagram) y @rincondelgol (Tik Tok) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota

Liverpool 2-0 Villarreal: Los reds hunden al submarino

Liverpool 2-0 Villarreal: Los reds hunden al submarino

Liverpool y Villarreal se veían las caras en las semifinales de la UEFA Champions League en una eliminatoria para la historia del conjunto groguet. El Liverpool, segundo en Premier, quiere volver a levantar la orejona tres años después para poder ganar el triplete, un hito que sellaría la excelente temporada de los de Jurgen Klopp ante la posibilidad de jugar una nueva final. Pero no lo iban a tener nada fácil porque en frente tenían al equipo revelación de esta Champions League, el vigente campeón de la Europa League, el Villarreal. Los de Emery vienen de eliminar a dos gigantes europeos como son la Juventus y el Bayern por lo que no tienen nada que temerle a los reds.

El Liverpool comenzó el partido más enchufado que el Villarreal, al que le costó entrar en el partido, pero poco a poco se sentía más cómodo las pocas veces que tenía el balón. Aún así la iniciativa ofensiva la tenían los locales que llegaban una y otra vez a la portería de Rulli pero sin ninguna ocasión clara que pudiese abrir el marcador.

Liverpool Villarreal

Coquelin, Arnold y Salah luchando por el balón.| Fuente: Twitter: @VillarrealCF

Con empate a cero en el marcador nos ibamos a vestuarios con un Liverpool que atosigó la portería del submarino amarillo y que cada vez llegaba con mucho más peligro pero sin apenas ocasiones claras.

Tras el descanso otra vez sería el Liverpool el que tomaría la iniciativa del partido y asustó al Villareal a los 49 minutos cuando Fabinho ponía el 1-0 en el marcador tras una falta lateral, pero su gol fue anulado por fuera de juego.

Pero tan solo le hicieron falta tres minutos más al Liverpool para abrir el marcador de la mano de su capitán, Jordan Henderson, que tras un centro que golpeó en Estupiñan, pondría el balón en el fondo de las mallas y el 1-0 en el luminoso.

Liverpool Villarreal

Jordan Henderson celebrando el 1-0.| Fuente: Twitter: @LFC

El Liverpool cada vez se veía superior tras el gol y a los dos minutos una buena jugada combinativa le quedaría en los pies a Sadio Mané que pondría el segundo en el marcador, encarrilando así la eliminatoria para los ingleses.

Finalmente el Liverpool salía victorioso de Anfield y encarrilaba la eliminatoria aunque aún le queda viajar al Estadio de la Cerámica para sellar el pase a la final de París. Los de Emery tienen mucho que mejorar en la vuelta si quieren ganarse un boleto para la final del próximo 28 de Mayo. Con 2-0 todo apunto a que será los de Klopp los que estarán en la final pero aún está todo por decidir en Castellón.

FICHA TÉCNICA:

Liverpool Football Club: Alisson, Trent Alexander-Arnold (Joe Gomez 81′), Ibrahima Konaté, Virgil Van dijk, Andrew Robertson, Jordan Henderson (Naby Keita 72′), Fabinho, Thiago Alcántara, Mohamed Salah, Sadio Mané (Diogo Jota 73′) y Luis Díaz (Divock Origi 81′)

Villarreal Club de Fútbol: Geronimo Rulli, Juan Foyth, Raúl Albiol, Pau Torres, Pervis Estupiñán (Manu Trigueros 72′), Giovanni Lo Celso, Etienne Capoue, Dani Parejo (Serge Aurier 72′), Francis Coquelin (Alfonso Pedraza 57′), Samuel Chukwueze (Boulaye Dia 72′) y Arnaut Danjuma (Paco Alcácer 86′)

Goles: Pervis Estupiñan (53′, En Propia Meta) Sadio Mané (55′)

Árbitro: Szymon Marciniak

Tarjetas: Tarjetas amarillas: Virgil Van Dijk (31′), Pervis Estupiñan (47′), Giovvanni Lo Celso (62′)

Autor: Diego Ballester Domínguez

Newcastle 2-1 Leicester City: Bruno «el héroe» Guimaraes

Newcastle 2-1 Leicester City: Bruno «el héroe» Guimaraes

Partido de la tarde de domingo entre noveno y decimosexto clasificado de la Premier League. El Newcastle llegaba a este partido tras vencer al Wolves la pasada jornada 1-0, esta victoria le dio algo de aire a los magpies en su lucha por la permanencia, un logro que parecía imposible antes de la llegada de los nuevos dueños, unos dueños que en su primer mercado incorporaron jugadores como Bruno Guimaraes, Chris Wood o Kieran Trippier. Mientras tanto el Leicester viene de vencer el pasado jueves en Conference League frente al PSV 2-1, partido que remontó gracias a los goles de Maddison y Ricardo Pereira y que hace soñar a los foxes con ser el campeón inaugural de la competición.

El partido comenzaba con ambos equipos atacando aunque eran los foxes los que más peligro creaban. A los 15 minutos de partido tras un saque de córner raso al primer palo, Ayoze Pérez daría un taconazo que le quedaría en el punto de penalti a Lookman para que este finalizase a placer batiendo a Martin Dubravka.

A los 30 minutos de partido tras un córner el balón quedaría muerto en el área pequeña y Bruno Guimaraes remataba un balón que Schmeichel no tenía controlado al fondo de las mallas, pero el árbitro determinó que fue falta del brasileño. No obstante, tras revisar el VAR, Jared Gillett dio como valido el gol y por tanto las tablas en el marcador.

Newcastle Leicester

Bruno Guimaraes celebrando el 1-1.| Fuente: Twitter: @NUFC

Con un Newcastle que a medida que pasaban los minutos se veía más metido en el partido, el árbitro pitaba el final de la primera mitad con empate a uno en el luminoso.

La segunda parte fue bastante tranquila ya que ni uno ni otro lograban llegar con aparente peligro al área rival por lo que apenas hubieron tiros a puerta. Incluso con varios ajustes tácticos, ninguno de los dos equipos fueron capaces de tan solo asustar al rival.

Newcastle Leicester

Ayoze y Dan Burn peleando por el balón.| Fuente: Twitter: @NUFC

Cuando todo parecía estar acabado, en la útlima jugada de partido Joe Willock esprintó toda la banda y tras poner un centro que tocaba Daniel Amartey, Bruno Guimaraes ponía su doblete y le daba tres puntos importantísimos al Newcastle en casa.

Finalmente victoria para los de Eddie Howe que suben hasta la decimocuarta posición y se ven cada vez más capaces de lograr grandes cosas la próxima temporada. Mientras tanto el Leicester vuelve a dejarse puntos en el último minuto del partido pero se mantiene en novena posición.

FICHA TÉCNICA:

Newcastle United: Martin Dubravka, Emil Krafth, Fabian Schar, Dan Burn, Matt Target, Bruno Guimaraes, Jonjo Shelvey, Joelinton, Miguel Almirón (Jacob Murphy 70′), Chris Wood (Joe Willock 69′) y Allan Saint-Maximin (Dwight Gayle 90+1′)

Leicester City: Kasper Schmeichel, James Justin, Daniel Amartey, Caglar Soyuncu, Luke Thomas, Youri Tielemans, Nampalys Mendy, Ayoze Perez (James Maddison 60′), Kiernan Dewsbury-Hall, Ademola Lookman (Harvey Barnes 66′) y Patson Daka (Kelechi Iheanacho 78′)

Goles: Ademola Lookman (19′), Bruno Guimaraes (30′, 90+4′)

Árbitro: Jarred Gillett

Tarjetas: Tarjetas amarillas: Daniel Amartey (1′), Emil Krafth (83′), Bruno Guimaraes (90+5′), Nampalys Mendy (90+5′)

Autor: Diego Ballester Domínguez

Real Madrid 2-3 Chelsea: Juego, set, eliminatoria, Real Madrid

Real Madrid 2-3 Chelsea: Juego, set, eliminatoria, Real Madrid

Partido de vuelta de los cuartos de final de la UEFA Champions League que enfrentaba a Real Madrid y Chelsea en lo que parecía uno de los partidos de la temporada. El conjunto madridista llegaba al encuentro tras vencer al Getafe por 2-0 el pasado sábado, además de contar con un 1-3 favorable del partido de ida en Stamford Bridge, un resultado engañoso teniendo en cuenta las oportunidades que tuvo el conjunto blue para reducir la distancia en el marcador. Mientras tanto el Chelsea se veía obligado a apretar para poder soñar con las semifinales y estar un poco más cerca de revalidar el título. Esto no quita que el conjunto de Tuchel no le metiese el miedo en el cuerpo a los de Ancelotti tras la abundante victoria 6-0 frente al Southampton.

Tras un inicio de partido en el que no existía claro dominador, a los 14 minutos Mason Mount pondría el 1-0 en el marcador tras una muy buena jugada combinativa por parte del conjunto londinense que finalizaría con potencia el centrocampista inglés, nada pudo hacer Courtois. Con este gol el Chelsea reducía distancias en la eliminatoria y con un gol más llevaría el partido a la prórroga.

Real Madrid Chelsea

Mason Mount golpeando para marcar el 1-0.| Fuente: Twitter: @ChelseaFC

Tras el gol el Real Madrid parecía encontrase en el partido y empezó a tener el balón un poco más tratando de llegar con más frecuencia a la portería de Edouard Mendy, aunque el Chelsea, necesitado de otro gol, siguió dominando la faceta ofensiva del encuentro. Incapaces ambos de marcar los jugadores se iban a vestuarios en lo que se preveía como una segunda parte muy entretenida donde todo podía pasar.

La segunda parte empezaba con un Chelsea que cada vez se crecía más, es por eso que a los 5 minutos Antonio Rudiger remataría el centro de Mason Mount para poner el segundo en el marcador tras un buen golpeo de cabeza imposible para Courtois. Con este gol el conjunto de la capital inglesa empataba la eliminatoria a 3 y obligaba al Madrid a meter un gol para clasificarse y evitar la prórroga.

Real Madrid Chelsea

Antonio Rudiger celebrando el 2-0.| Fuente: Twitter: @ChelseaFC

La respuesta de los blancos fue inmediata teniendo dos muy buenas oportunidades para reducir distancias y adelantarse en la eliminatoria, estas fueron una falta de Toni Kroos que paró el guardameta senegalés y un golpeo de Fede Valverde que se fue alto.

A la siguiente jugada tras una pérdida de Ferland Mendy el Chelsea aprovecharía para poner el tercero con un grandísimo golpeo de Marcos Alonso que ponía el balón a la escuadra y le daba el pase momentaneo a los campeones de la edición pasada. Pero tras consultarlo con el VAR, Szymon Marciniak anuló el gol de los visitantes dejando el empate en la eliminatoria.

El partido siguió su tónica y en la misma jugada que se sacaba la falta por el gol anulado, Karim Benzema remataría el balón al larguero en lo que parecía un poco de calma para los merengues.

Aún así el Madrid flojeó defensivamente lo que hizo que Timo Werner se colara entre la defensa blanca y pondría el tercero tras regatear a toda la defensa merengue y batir a Thibaut Courtois dandole el pase momentaneo al Chelsea que estaba realizando un excelente partido y acabando así con su mala racha goleadora.

Real Madrid Chelsea

Timo Werner celebrando el 0-3.| Fuente: Twitter: @ChelseaFC

Pero si hay algo que caracteriza al Real Madrid en la Champions League es que nunca le puedes dar por muerto, y así fue. Ancelotti acertó al darle entrada a Rodrygo que tras un pase, marca de la casa, con el exterior de Luka Modric, el brasileño remataría a placer para poner el 1-3 e igualar la eliminatoria.

Ya en el descuento tras un golpeo de falta para los de Tuchel, Christian Pulisic estuvo cerca de poner el 1-4 tras un gran pase de cabeza de Kai Havertz pero el remate se le fue alto por lo que el Chelsea desaprovechó su oportunidad y el partido se iría a la prórroga.

La prórroga empezaba con un Real Madrid que quería más y tras una buena jugada de Vinicius, que está de dulce esta temporada, el ex del Flamengo le pondría un centro perfecto a Karim Benzema que remataría de cabeza y otra vez más marcaría un gol muy valioso para el Real Madrid, poniendo así el 2-3 en el marcador.

Real Madrid Chelsea

Fede Valverde y Marcos Alonso peleando por el balón.| Fuente: Twitter: @realmadrid

Con 2-3 llegaríamos a la segunda parte de la prórroga con un Bernabeu que apretaba como nunca para ayudar a certificar el pase a la siguiente ronda de su equipo.

Durante la segunda parte de la prórroga el Chelsea siguió insistiendo y tuvo en varias ocasiones el 2-4, pero no contaban con que en portería estaba la bestia belga Thibaut Courtois que impidió en varias ocasiones el gol para los blues. 

Finalmente el Real Madrid venció al campeón consiguiendo el pase a las semifinales tras un partido irregular de los de Ancelotti que no despertaron hasta el segundo gol. Los blancos consiguen estar otra vez más entre los cuatro mejores de Europa y su rival en semifinales saldrá en el partido de mañana entre Atletico de Madrid y Manchester City. El Chelsea a su vez realizó un fantástico partido que pudo sentenciar en varias ocasiones, pero un enorme Karim Benzema al igual que un colosal Thibaut Courtois se lo impidieron.

FICHA TÉCNICA:

Real Madrid Club de Fútbol: Thibaut Courtois, Dani Carvajal, Nacho Férnandez (Lucas Vázquez 88′), David Alaba, Ferland Mendy (Marcelo 78′), Luka Modric, Casemiro (Rodrygo 78′), Toni Kroos (Eduardo Camavinga 73′), Federico Valverde, Karim Benzema y Vinicius Junior (Dani Ceballos 115′)

Chelsea Football Club: Edouard Mendy, Reece James, Thiago Silva, Antonio Rudiger, Marcos Alonso, Ruben Loftus-Cheek (Saúl Ñiguez 105′), N’Golo Kante (Hakim Ziyech 100′), Mateo Kovacic (Jorginho 105′), Mason Mount, Kai Havertz y Timo Werner (Christian Pulisic 83′)

Goles: Mason Mount (15′), Antonio Rudiger (51′), Timo Werner (75′), Rodrygo (80′), Karim Benzema (95′)

Árbitro: Szymon Marciniak

Tarjetas: Tarjetas amarillas: Reece James (10′), Karim Benzema (37′), Federico Valverde (68′), Eduardo Camavinga (90+1′), Hakim Ziyech (102′), Kai Havertz (109′), Cesar Azpilicueta (117′), Dani Carvajal (118′), Thomas Tuchel

Autor: Diego Ballester Domínguez

Southampton 0- 6 Chelsea: Festival blue en St Mary’s

Southampton 0- 6 Chelsea: Festival blue en St Mary’s

Southampton y Chelsea se veían las caras en el St Mary’s Stadium en uno de los partidos de la tanda de mediodía de este sábado. Los locales, que llevan una temporada notable, apenas tienen algo que jugarse ya que están lo suficientemente lejos de la zona de descenso y de la zona de Europa, por lo que se preveía un partido tranquilo por parte de los saints. Mientras tanto, el Chelsea llega de perder frente al Real Madrid este pasado miercoles en los cuartos de final de la Champions. El conjunto de Thomas Tuchel perdió 1-3 con una excelente actuación de Karim Benzema que le amargó la noche a los blues.

La tarde empezaría con un larguero de Timo Werner, muy criticado por sus actuaciones, cuya maldición goleadora desde que llegó a Stamford Bridge es preocupante,, aún así esto no le impediría al Chelsea adelantarse en el marcador siendo Marcos Alonso el encargado de abrir el marcador a los 8 minutos de partido con un golpeo duro a la altura del punto de penalti que batió a Fraser Forster.

Southampton Chelsea

Marcos Alonso y Havertz celebrando el 1-0.| Fuente: Twitter: @Chelsea FC

Tan solo 8 minutos después Mason Mount aumentaría la diferencia a dos goles tras un gran disparo desde la medialuna del área que entraría pegado al palo izquierdo de la portería de Forster que iba a tener mucho trabajo durante toda la tarde. A medida que pasaban los minutos el Chelsea era cada vez más dominador.

El Southampton lo seguía intentando pero cada contra era un infierno para los de Hassenhuttl, un pase atrás fallido por parte del mediocampo del soton lo acabaría recogiendo Timo Werner que regatería al guardameta inglés poniendo a placer el 3-0 antes de la media hora de partido.

Southampton Chelsea

Timo Werner celebrando el 3-0.| Fuente: Twitter: @ChelseaFC

A los pocos minutos otra vez sería el conjunto londinense el que ampliaría su ventaja, tras una gran jugada de Timo Werner en la que su disparo golpeó el palo,  y posteriormente el rechace le caería a Kai Havertz que pondría el 4-0.

La ventaja podría haber sido mucho mayor si no hubiese sido por un grandísimo Fraser Forster que impidió en varias ocasiones el 5-0. Tras una gran primera parte del Chelsea y un Southampton que apenas se presentó al partido, los jugadores se iban a vestuarios.

La segunda parte comenzó con un dominio aún superior por parte del conjunto visitante que aprovechó los fallos defensivos del Southampton. Tan solo le hicieron falta tres minutos al Chelsea para que Kante rompiese la defensa de los saints y tras disparar el balón le caería a Timo Werner que a placer, otra vez más, pondría el quinto para los de Tuchel.

El Chelsea seguiría a lo suyo y sería Mason Mount el que mandaría el balón al fondo de las mallas poniendo el sexto en el marcador tras una buena acción en la que Fraser Forster, el único jugador salvable del Southampton el día de hoy, palmeaba el balón fuera pero el mediocampista inglés culminó la faena en el área pequeña.

Southampton Chelsea

Mason Mount celebrando el 6-0.| Fuente: Twitter: @ChelseaFC

Finalmente el Chelsea, muy superior, sumaría los tres puntos en su visita al sur de Inglaterra y llegaría al partido de Champions en el Bernabeu con un muy buen sabor de boca. Mientras tanto el Southampton dejó mucho que desear sin apenas tener ocasiones durante todo el partido y siendo muy frágil defensivamente, incluso con el cambio temprano de Oriol Romeu la defensa del Soton no logró cumplir con su función durante todo el partido. Este partido deja a ambos dónde estaban previo al inicio del encuentro, a los blues terceros y a los saints undécimos.

FICHA TÉCNICA:

Southampton Football Club: Fraser Forster, Valentino Livramento (William Smallbone 73′), Jan Bednarek, Mohammed Salisu, Kyle Walker-Peters, Stuart Armstrong, James Ward-Prowse, Oriol Romeu (Yann Valery 36′), Mohamed Elyounoussi, Che Adams y Adam Armstrong (Ibrahima Diallo 45′)

Chelsea Football Club: Edouard Mendy, Andreas Christensen, Thiago Silva (Reece James 63′), Antonio Rudiger, Ruben Loftus-Cheek, N’Golo Kante, Mateo Kovacic, Marcos Alonso, Mason Mount (Hakim Ziyech 69′), Kai Havertz (Christian Pulisic 45′) y Timo Werner

Goles: Marcos Alonso (8′), Mason Mount (16′, 54′), Timo Werner (21′, 49′), Kai Havertz (31′)

Árbitro: Kevin Friend

Tarjetas: Tarjetas amarillas: Jan Bednarek (60′)

Autor: Diego Ballester Domínguez