por Jon García Casado | Ago 8, 2022 | FC Barcelona
Aquí está nuestro 1×1 de la pretemporada del Barça. Dembelé, Pedri, Christensen, Lewandowsky y Eric son las notas más positivas de un equipo que ilusiona a los culés, muchos años después.
Ter Stegen 6 – Cómodo
Muy poco exigido. Pretemporada perfecta para ir cogiendo ritmo, para una campaña en la que el alemán debe ser clave.
Iñaki Peña 7 – Reivindicativo
Buenos minutos del canterano, con paradón incluido en el Gamper. Será el portero suplente, tras la marcha de Neto.
Dest 5 – Desmotivado
Parece que el lateral no cuenta para xavi. Minutos muy flojos del norteamericano, al que se le buscará una salida.
Roberto 6 – Polivalente
Jugó de interior y de lateral. Parece que ese será su rol: un salvavidas, que puede contar con muchos minutos. Cuenta con la confianza del técnico.
Piqué 5 – Suplente
A día de hoy, y hasta que se demuestre lo contrario, es el quinto central. talento y galones le sobran para ser titular. Veremos si físico también.
Araújo 7 – Portentoso
Alternó el lateral derecho y la posición de central para aportar lo mismo: físico y una contundencia defensiva TOP. Será uno de los baluartes del nuevo Barça.
Eric 8,5 – Maduro
Calló muchas bocas. Concentrado, limpio en la salida y atento en la anticipación. Gran temporada del central, que apunta a ser titular contra el Rayo.
Koundé 6 – Debutante
Disputó sus primeros minutos en el Gamper y ya enseñó la potencia y el gran desplazamiento de balón que tiene. Representará un salto importante de calidad en defensa, tanto de central como de lateral.
Alba 5,5 – Despistado
Menos activado y motivado que sus compañeros. Debe espabilar, este año tendrá competencia.
Baldé 8 – Sorpresivo
Rápido, habilidoso y dañino. El canterano ha sido una de las sorpresas más positivas de esta temporada. Veremos si se queda, pero méritos para ello ha hecho de sobras.
Christensen 8,5 – Seguro
Ha caído de pie: muy seguro y concentrado. Formó una gran pareja junto a Eric.
Marc Casadó 6 – Premiado
Xavi le dió dos ratitos como recompensa por su buen trabajo. Formará parte de la dinámica del segundo equipo.
Busquets 7 – Impresdincible
Pasan los años pero Busi sigue ahí. Imprescindible para Xavi, debe de ser uno de los pilares del proyecto, por lo menos hasta el año que viene.
Pedri 8,5 – Mágico
Enamoró al Camp Nou con un Gamper escandaloso. Es una de las figuras principales del equipo y, pese a su edad, uno de los mejores centrocampistas del mundo.
Gavi 7 – Excitado
Sabe que la competencia por los minutos será feroz y, para él, no existen los amistosos. Buenos detalles técnicos y una actitud envidiable.
Nico 6,5 – Mejorado
Mejor como pivote que como interior. Competirá con Pjanic por ser el suplente de Busquets.
De Jong 7 – Discutido
Mucho más ruido extradeportivo que deportivo. Aún así, se marcó una segunda parte del Gamper espectacular. Calidad le sobra, pero su futuro sigue siendo una incógnita.
Kessie 8 – Complementario
Es fuerte, juega sencillo y entiende el juego de posición a las mil maravillas. Un perfil de centrocampista distinto a lo que Xavi ya tenía, que seguro que contará con muchos minutos.
Pjanic 8 – Revelación
Nadie contaba con él y se ha marcado una pretemporada espectacular. Tiene muchos números de quedarse.
Pablo Torre 7 – Chisposo
De más a menos. Dejó grandes detalles de calidad.
Collado 6 – Intrascendente
Muy pocos minutos para él. Huele a cesión.
Raphinha 8,5 – Eléctrico
Una de las notas más positivas de la pretemporada. Gol, desborde y capacidad asociativa. Salvo sorpresa, partirá como titular para el inicio de Liga.
Dembelé 9 – Motivado – MVP
Es el máximo goleador y nuestro MVP de la pretemporada blaugrana. Contrato nuevo, vida nueva. Veremos si, este sí, es su año.
Lewandowsky 8,5 – Líder
Dos asistencias y un golazo en el Gamper. El polaco ha venido para liderar el proyecto y elevar al Barça a otra dimensión competitiva.
Ansu 7 – Atrevido
Poco a poco deja atrás sus problemas físicos y el miedo a que se reproduzcan. Partirá como teórico suplente.
Aubameyang 7 – Revulsivo
Con menos protagonismo tras el fichaje de Lewandowsky, Aubameyang puede aportar mucho desde el banquillo. Buenos minutos del gabonés.
Memphis 7 – Agridulce
Parece que se marchará. Durante la pretemporada ha dejado detalles de gran calidad, pese a tener un papel secundario en las rotaciones.
Abde 5 – Testimonial
Apenas disputó minutos. No tiene hueco en el equipo y se le buscará una cesión.
AUTOR: Jon García Casado
por Jon García Casado | Ago 6, 2022 | Fútbol Internacional, Premier League
Un Chelsea espeso consigue la victoria en su estreno, gracias a un gol de Jorginho desde los 11 metros. Los ‘blues’ dominaron la posesión pero, ante unos toffees bien replegados, no generaron demasiado peligro a Pickford.
Arrancaba la Premier para Everton y Chelsea, dos equipos con objetivos muy distantes pero a su vez ambiciosos. Comenzaban dominando los toffees, con más balón que los ‘blues’ y más sensación de peligro para el guardameta rival. El Chelsea cerraba muy bien los espacios por dentro y aguardaba, esperando su oportunidad. Así, la primera ocasión del partido la tendría Havertz en el minuto 9, tras un error en el desplazamiento de la defensa toffee. La misma jugada terminaba con la lesión de Godfrey, que sería sustituido por Gray en el minuto 17. Pero, en el 23, el Everton respondería con un gran remate de cabeza de Tarkowski, que obligaría a Mendy a hacer la primera gran parada del partido. Los ‘blues’ comenzaron a dominar en posicional, pero no acabaron de traducir la posesión en ocasiones. Sin embargo, según avanzaban los minutos, el partido se alocaba y, por tanto, se abría: el caldo de cultivo perfecto para que el Chelsea de Tuchel saque beneficios. Y llegaron. En el 42’, Sterling anotó el primero del partido, anulado por fuera de juego. Pero, posteriormente, Chilwell provocó un penalti que convertiría Jorginho. 0-1 terminaba la primera mitad, con un Everton que se veía obligado a reaccionar.
Es por ello que los de Lampard salieron a la segunda parte muy enchufados. Gray falló un mano a mano ante Mendy, que habría significado el empate. Pero el partido seguía el curso de la primera mitad: un Chelsea dominante pero sin colmillo, ante un Everton que cerraba espacios y esperaba su oportunidad. Hasta el 67’, el partido transcurría sin altibajos, hasta que Mina se lesionó, comprometiendo la seguridad defensiva de los toffees. Pero las molestias físicas no terminarían ahí: Koulibaly fue sustituido por Cucurella por lesión. En lo que quedaba de partido, el Chelsea se acercaría al gol, sin éxito.
FICHA TÉCNICA:
Everton: Pickford; Mykolenko, Godfrey (Gray 13’), Mina (Vinagre 70’), Tarkowski, Patterson; McNeil (Dele Alli 60’), Iwobi, Doucoure, Gray; Gordon.
Chelsea: Mendy; Koulibaly (Cucurella 75’), Silva, Azpilicueta; Chilwell (Loftus.-Cheek 65’), Jorginho (Gallagher 98′), Kante, James; Sterling, Havertz (Broja 75’), Mount (Pulisic 65’).
Árbitro: Pawson, Craig.
Tarjetas: Amonestó por los locales a Mina (52’) Mykolenko (80’), Patterson (100′) y por los visitantes a James (57’)
Goles: Jorginho (45+9).
Autor: Jon García Casado
por Jon García Casado | Jul 14, 2022 | FC Barcelona, LaLiga
Ninguna lesión es sencilla de superar para ningún deportista. Durante un periodo de tiempo, un factor externo a los campeonatos impide a todo atleta ejercer aquello para lo que entrena: competir. Pero lo cierto es que hay lesiones más traumáticas que otras, según el contexto que las rodea. Y la de Ansu fue especialmente despiadada.
Desde esa traumática ruptura y las molestias posteriores, Fati no ha sido el mismo. Sus arranques son menos explosivos, sus regates menos efectivos y sus presiones menos intensas. Su veneno, sin embargo, permanece intacto. De ahí mi propuesta: Ansu como falso ‘9’. Lejos del desgaste físico de la banda, cerca del punto de penalti. Protegido en tareas defensivas, pero con libertad para moverse por todo el frente de ataque.
La llegada de Raphinha y la presencia de Dembelé y Ferrán por fuera obliga a Xavi a repartir los minutos de forma responsable e inteligente, en términos de gestión de plantilla. Auba y Ansu para el ‘9’, con opción de jugar por fuera y los otros tres nombres para los extremos suena coherente. Siempre que no llegue Lewy, claro. Su llegada, para bien y para mal, pondría la plantilla patas arriba.
Autor: Jon García Casado
por Jon García Casado | Jun 11, 2022 | FC Barcelona
No todos los finales son definitivos, ni todas las derrotas son eternas. A veces es necesario terminar para empezar, perder para aprender, aprender para ganar. Laporta lo sabe, Xavi también. Los tiempos de abundancia en Can Barça han terminado. Toca apretar el cinturón, ajustar los gastos y la inversión del club a una nueva situación, consecuencia del derroche sin medida de la etapa de Bartomeu. El Club deberá liberar masa salarial y activar las palancas necesarias para entrar en los límites del ‘Fair Play’ financiero que marca la Liga. Así, y solo así, el Barça podrá afrontar el mercado con relativa normalidad y reforzar al equipo con las piezas que necesita. Pero, en las últimas semanas, dos nombres han aparecido para dar un giro al mercado y cambiarlo todo. Aquí mi análisis del mercado de fichajes blaugrana de la temporada 22/23.
Portería:
Poco que analizar. La portería blaugrana es la zona que menos terreno deja a la especulación. Salvo sorpresa mayúscula, Neto se desvinculará del equipo culé, Iñaki Peña, tras la cesión, volverá como portero suplente y Ter Stegen, pese a las críticas, seguirá en el puesto de titular.
Laterales:
A diferencia de la portería, para sus laterales el Barcelona deberá tomar decisiones importantes. Alves sigue sin renovar, Dest podría estar en el mercado y Alba, que seguirá, no tiene un sustituto claro. Ante esta situación, el Barça debe reconstruir la posición por completo. La intención del Club es pescar en el Chelsea: Marcos Alonso sería el competidor de Alba por la izquierda y Azpilicueta vendría a hacer esa función de central-lateral por derecha que tanto le gusta a Xavi. Como suplentes, la directiva deberá decidir si vende a Dest o, en cambio, confía en él como el futuro del carril derecho culé. Con el norteamericano en el equipo parece difícil la continuidad de Alves, pero, sin él, el Barça le podría renovar por un año, como un complemento más de la plantilla, a coste bajo.
Centrales:
Durante los últimos años, Gerard Pique ha sido indiscutiblemente el líder de la defensa blaugrana. Pero, este año, el central ha sufrido un bajón físico y de lesiones que le han impedido tener continuidad. El club deberá tomar una decisión con él: si Piqué rescinde su contrato, el Barça deberá fichar un central top. Si se queda, en cambio, no habrá sitio para incorporaciones: él y Araújo serán los escudos de Ter Stegen. Christensen, ya fichado, y Eric, las alternativas. Sin Piqué, el club se lanzaría a por el difícil fichaje de Koulibaly, que rondaría los 30 millones. Lenglet, Umtiti y Mingueza saldrían del club en forma de cesión, para liberar masa salarial.
Pivotes:
Con la más que posible marcha de Frenkie De Jong, el Barça se encuentra en una situación parecida a la de Jordi Alba: no hay un sustituto claro para Sergio Busquets. Nico y Kessié deberán sumar los minutos necesarios para dar descanso al mediocentro español. Pero, el futuro acecha y el Barça deberá invertir en la posición de cara a los próximos años.
Interiores:
Probablemente, la posición de interior sea la más completa del equipo por número, edad de los jugadores y calidad de los mismos. Pedri y Gavi serán los nuevos dueños de la posición, formando un centro del campo que puede marcar una época. Nico, Kessié y Roberto deberán darles descanso y aportarán más variantes a los planteamientos de Xavi. Mientras tanto, Pablo Torre, nuevo fichaje, deberá ir adaptándose al equipo y esperar su oportunidad. Talento le sobra. Riqui Puig, sin espacio en la plantilla, deberá buscar una salida, igual que Pjanic, que vuelve de su cesión.
Extremos:
Ansu ha vuelto, pero no su versión definitiva. Tras sus lesiones, el canterano debe ir recuperándose, para estar en plenas facultades de cara a la siguiente temporada. El problema, sin embargo, es que el Barça no tiene ninguna garantía de que eso ocurra y su estado físico es una total incógnita para el club y para él mismo. Es por ello que el Barça debe contar con tres opciones para los extremos, en calidad de ser titulares. Dembelé y Adama abandonarán el club y Ansu y Ferrán ocuparán las bandas. Memphis puede ser la alternativa, pero, en caso de que el Barça le busque una salida, sería necesario un fichaje. Di María ha sonado como opción a coste cero, aunque el problema es su salario, inasumible para el club. Como opciones para completar la delantera, el Barça contará con Abde y Collado.
Delanteros:
Robert Lewandowsky es el elegido: la principal inversión y el nombre que debe llevar al club a una nueva dimensión competitiva. De realizarse su fichaje, sería la referencia ofensiva, con Aubameyang como alternativa para el ‘9’ y el extremo izquierdo. Luuk De Jong y Braithwaite, sin hueco, abandonarán el club.
Frenkie De Jong y Robert Lewandowsky serán los dos grandes protagonistas del mercado. El holandés puede reportar el dinero necesario para acometer los fichajes y entrar dentro de los parámetros de la Liga y el polaco debe aportar los goles y el liderazgo necesarios para que el Barça pueda reconstruirse desde la victoria. Corren nuevos tiempos en Can Barça y se avecinan cambios. La temporada que viene debería ser de transición y decepcionante, pero, si se dan las condiciones económicas necesarias, el Barça podrá soñar de nuevo y aspirar a todo. Terminar para empezar, perder para aprender, aprender para ganar.
Portada de: Soy Fútbol
Autor: Jon García Casado
por Jon García Casado | May 23, 2022 | FC Barcelona, LaLiga, Villarreal
Se acabó. El Barça ayer disputó el último partido de la temporada y despedía a su afición de la forma más triste posible. Un Camp Nou en ‘mute’ presenciaba un partido sin ninguna intensidad ni intención. Ataques sin rumbo ni peligro invitaban al Villarreal a castigar a los blaugranas a la contra, que se vieron superados durante gran parte del partido. El Barça de Xavi es un globo. Comenzó hinchado, pero poco a poco ha ido perdiendo oxígeno, para ir dando bandazos hasta deshincharse por completo. El efecto de un globo pinchado es ridículo, incluso gracioso. Pero el resultado final es triste. Triste y decepcionante.
El Barça de los últimos partidos es un viaje de ida a ninguna parte. Alba y Alves, lejos de generar las superioridades y ventajas de hace unos meses, se dedican a rifar balones e intentar pases imposibles. ¿El resultado? Pérdidas sin sentido que, el equipo, mal colocado, no puede solventar. Los interiores, lejos de la jugada, pasan desapercibidos, perdidos entre un equipo de puntos inconexos. Caos.
Laporta debe ampliar su personal de limpieza: hay mucho por fregar en Can Barça. Xavi tendrá que quitarse lastre de encima y incorporar piezas de valor, para volver a hacer a su equipo competitivo. El Barça necesita aire fresco y oxígeno. Solo así el globo volverá a hincharse y a volar de nuevo. Pero… ¿Hacia dónde?
Autor: Jon García Casado