por miguelmoreno | May 28, 2022 | Champions League, Real Madrid
Cómo todos los años, se acerca el final del mes de mayo y, con ello, el episodio más importante de la temporada. Con las remontadas como pretexto, la lucha de la Premier como trailer y el culebrón Mbappé como argumento, esta final de Champions parece un broche perfecto a una gran temporada. Una guinda a una temporada casi perfecta del Liverpool, o un escalón más en la escalera que lleva al Madrid a la cima del fútbol. De cualquier manera, esta noche tenemos una final de película.
Como no podía ser de otra forma, la final se disputará en Stade de France. París, el mejor escenario posible. Tras buscar un reemplazo para Rusia, que era el escenario inicial, la UEFA decidió llevar el partido a la capital francesa. Sin embargo, ni el mejor guionista podría haberlo escrito. Más morbo que una serie de Netflix. La afición blanca espera celebrar, a eso de las doce de la noche, la decimocuarta en frente del apartamento del nuevo enemigo del Bernabéu. Los británicos buscan su revancha. Salah ya ha dejado ver las ganas de ganar una final al Real Madrid, y los reds saben que coronarse campeones de Europa también hace la suya una temporada histórica.

Stade de France | Fuente: Twitter UEFA Champions League
Toda película tiene unos protagonistas. Los primeros, los técnicos. Carletto y Jürgen. La elegancia italiana y el dominio alemán. El entrenador del Liverpool ya ha levantado dos títulos esta temporada, y rozó la Premier League el fin de semana pasado. Ancelotti, ídolo del madridismo, ha conquistado su primera Liga sin muchos apuros y busca un doblete que le colocará en la historia de los banquillos.

Ancelotti levantando la Liga | Fuente: Twitter Ancelotti
En el terreno de juego, por supuesto, el jugador más determinante puede ser Karim Benzema. El delantero recurrió a Tupac para -al menos lo que parece- representar la traición de Mbappé. Con el Balón de Oro al fondo del pasillo, Benzema puede ser decisivo esta noche. De la misma manera, la actuación de Vinicius también será relevante. Si el brasileño muestra su mejor versión, puede dar la noche a Arnold. El tercer nombre blanco es Modri?. El croata ha vuelto a realizar una temporada ejemplar y ha demostrado ser clave en el juego de su equipo. Courtois también será fundamental. Sin la ayuda del belga bajo los palos la temporada habría sido muy distinta.

Vinicius y Benzema | Fuente: Twitter Real Madrid
Entre los ingleses, los nombres clave son los tocados. Salah, Van Dijk, Thiago y Fabinho llegan con dudas al encuentro. Son cuatro titulares indiscutibles. El mediocentro ha recuperado su mejor nivel, tras una primera temporada difícil. El central es necesario para el orden de los de Klopp. Y, por supuesto, el egipcio es el líder ofensivo de los suyos. Después de su famosa lesión en la anterior final de Champions -para algunos, provocada aposta por Sergio Ramos– el faraón se encuentra ante uno de los partidos más importantes de su carrera.

Jugadores del Liverpool | Fuente: Twitter UEFA Champions League
Contexto, personajes, ya sólo queda la trama. En este caso, tendremos que esperar hasta hoy a las 21:00 para conocerla. No obstante, no tengo ninguna duda de que no decepcionará. Una final de película.
Miguel Moreno Mena.
por miguelmoreno | May 8, 2022 | Real Madrid
Con polémica y Champions de por medio, el Atlético se jugaba mucho en este partido. Los blancos, sin puntos que disputar, saben que siempre es positivo dar un buen papel contra el gran rival. No obstante, los Atléticos cierran la puerta del Wanda al Madrid.
El partido inició como muchos pensábamos. El Madrid, de resaca y con la Liga ganada, saltó al terreno de juego a ritmo de amistoso. Este ritmo se personaliza en la figura de Kroos, quién suele reducir los kilómetros corridos con frecuencia cuando se trata de estos partidos. Los Atléticos, con la Champions en juego, eran conscientes de que debían poner una marcha más. Correa siempre destaca en lo físico, aunque estuvo menos acertado de cara a puerta. Carrasco volvió a ser el jefe y primera espada del ataque rojiblanco. Lucas sufrió en defensa el asedio del extremo, y el belga acabó convirtiendo el penalti, tras pisotón de Vallejo. En los visitantes, Rodrygo lo intentó desde su banda sin demasiado éxito, y Jovic parecía estar cansado desde el minuto uno. No obstante, el serbio rozó el empate justo antes del descanso. Los jugadores se marcharon al vestuario con los del Cholo con la clara iniciativa pero todo en juego.

Remate de Correa | Fuente: Twitter Atlético de Madrid
El cambio de campo incluyó un intercambio de actitudes. Simeone retiró a Correa por Griezmann, y trasmitió a Reinildo que cerrara con tres. Carrasco también dió un paso atrás, para volver a hacer de carrilero. Además, la entrada al campo del francés tuvo un impacto directo. El ocho probó desde fuera e hizo daño desde la posición de enganche. El Madrid salió más activo, con Asensio más participativo. A los quince minutos, Ancelotti metió músculo y velocidad, con Valverde y Vinicius. El uruguayo amenazó desde fuera del área, haciendo esforzarse a Oblak, y demostraron que también cuenta con buen golpeo. Modri? acabó entrando en el partido, dando una marcha más a los suyos. Sin embargo, el Atlético comenzó a hacer mucho daño a la contra, con varias ocasiones muy claras de Griezmann y un balón de Carrasco que fue al palo y se paseó por la línea de gol. En los últimos diez minutos el empate comenzó a asomar la cabeza. Valverde siguió siendo el principal peligro, sumado a Vinicius desde su esquina del área, encontrando buenos centros, y un gran remate lejano de Asensio. No obstante, los rojiblancos resistieron los minutos del terror.
De esta forma, el Madrid no pudo trasladar la épica a la Liga y el Atlético se llevó el derbi liguero. Con pasillo o sin él, los de Simeone cierran la puerta Wanda al máximo rival.

Centro de Llorente | Fuente: Twitter Atlético de Madrid
Ficha técnica:
Atlético de Madrid: Oblak; Vrsaljko, Giménez, Savic, Reinildo (Felipe 73′); Koke, Kondogbia, Carrasco (Lodi 93′); Llorente, Correa (Griezmann 46′) y Cunha (De Paul 89′).
Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Vallejo, Militao (Mendy 68′), Nacho; Casemiro (Valverde 61′), Kroos (Modri? 68′) Camavinga; Asensio, Jovic (Vinicius 61′) y Rodrygo.
Tarjetas: Llorente, Vallejo, Lucas, Jovic (amarilla)
Goles: Carrasco (40′)
Miguel Moreno Mena.
por miguelmoreno | Abr 26, 2022 | Champions League, Real Madrid
Vaya partido hemos visto esta noche. Los errores defensivos y el acierto a puerta nos ha brindado un gran espectáculo. Se regalan goles, entren y pidan. No obstante, termina con un resultado aceptable para el Madrid, vivo para el Bernabéu.
El Real Madrid salió con la palanca en off y el botón apagado. Al minuto de partido, De Bruyne adelantó a los suyos con una de las claves de este equipo y que, a priori, deberían ser las jugadas que el rival se prepara para su defensa. Sin embargo, Mahrez desbordó el área y el belga entró por el centro, sin ser seguido por Valverde, para rematar de cabeza. Tras esto, los de Guardiola cogieron las llaves del partido. Con paciencia y con saliva, los celestes fueron basculando en campo rival, esperando el error del Madrid. Y no tardaría mucho en llegar. A los diez minutos de partido, Foden centró un balón, que Alaba no fue capaz de despejar y Gabriel Jesús empujó. El autor del gol fue de lo más participativo de su equipo, cuajando a la perfección en el sistema de Guardiola, combinando con Foden y De Bruyne. En cuanto mal gol, Militao bajó a cubrir el centro, sin impedir colgar el balón al inglés, y Carvajal tampoco cubrió el hueco del central. La defensa estuvo totalmente descolocada, pero el mediocampo tampoco ha estado más acertado. Kroos y Modri? incorrectos como nunca, y Valverde fuera del partido. El alemán pagó caro el esfuerzo de jugar como cinco, y recibir más abajo de lo normal. Con dos goles por delante, el City se permitió rebajar el asedio. El Madrid intentaba entrar en partido, pero con dificultad y concediendo con cada pérdida de balón. Sin embargo, tenía que llegar el de siempre para desatascar. Un centro de Mendy algo bajo encontró a Benzema, que enganchó un gran remate con el interior del pie, dentro de la portería de Ederson. De esta forma, los de Carletto se marcharon a vestuarios con un resultado más que aceptable después de lo visto.

Gabriel Jesus gol| Fuente: Twitter @ManCityES
En la segunda mitad se esperaba un cambio de ritmo y plan de partido madridista, pero tardó en llegar. Los primeros minutos fueron una prolongación del inicio de partido, con los citizen amenazando al área de Courtois. Foden perdonó primero, tras un palo de Mahrez, y un milagro de Carvajal. Pero no perdonaría a la segunda. Mendy y Vinicius no se entendieron, y Fernandinho se adelantó al pase, para acabar en centro al área y gol de cabeza del joven delantero. Sin embargo, poco después, Vini se vengaría de su compatriota. Una jugada similar, pero el veterano de Manchester no fue capaz de anticiparse, sino que le pasó por debajo de las piernas. Vinicius cabalgó toda la banda para colocarla bien ante Ederson. El City bajo una marcha y permitió al Madrid probar con la posesión. Durante gran parte de la segunda mitad no hubo grandes jugadas de peligro, pero ambas defensas se mostraban nerviosas y dando señales de inestabilidad. El partido todavía nos tenía preparado más goles, y Bernardo Silva se encargó de materializarlo. Tras una jugada confusa donde parece que algunos jugadores pensaban que había pitado falta, el portugués clavó un gran disparo en la primera escuadra. Pero el encuentro aún deparaba otra genialidad. Laporte concedió un penalti por una mano muy separada del cuerpo. Benzema —después de fallar dos ante el Osasuna— disparó, marcó, y a lo panenka. Ramos estaría orgulloso.
De esta forma, concluye un partido de los recordados. Cuando las defensas son protagonistas, y no en el buen sentido, suele ser sinónimo de un buen partido de fútbol. Con siete en total, y el título de se regalan goles, el Madrid sobrevive a un partido muy entretenido en Manchester.

Gol de Vinicius | Fuente: Twitter Real Madrid
Manchester City: Ederson; Stones (Fernandinho 35’), Ruben Dias, Laporte, Zinchenko; Rodri, De Bruyne, Bernardo Silva; Foden, Mahrez, Gabriel Jesús.
Real Madrid: Courtois; Mendy, Militao, Alaba (Nacho 45’), Carvajal; Kroos, Modric (Ceballos 78’), Valverde; Vinicius (Asensio 87’), Benzema, Rodrygo (Camavinga 70’).
Tajertas:
Goles: De Bruyne (2’), Gabriel Jesús (10’), Benzema (33’), Foden (53’), Vinicius (55’), Bernardo Silva (74’).
Árbitro: István Kovács (Rumanía).
Miguel Moreno Mena.
por miguelmoreno | Abr 20, 2022 | Real Madrid, Uncategorized
Ancelotti ha roto todos sus esquemas y se ha permitido rotar. Con Vinicius, los tres del mediocampo inamovible y Carvajal en el banquillo, los blancos saltaron al terreno de juego, dejando buenas sensaciones antes de Champions. El Osasuna aguantó hasta el final y pelearon ante el líder.
El partido comenzó con ritmo. A los 15 minutos ya habíamos visto dos goles, uno por camiseta. Alaba remató, con cierta fortuna en el rechace, una gran jugada colectiva a balón parado. Al momento, Budimir empujó un centro fuerte del Chimy, metiendo a toda la grada en el partido. El Sadar apretó y su equipo respondió. Lejos de echarse atrás y esperar, el Osasuna presionó e intentó mantener el balón. Entre ellos, la dupla ofensiva Chimy-Budimir fue lo más destacado. Además de fabricar el gol, crearon buenas ocasiones, destacando la rabona de Ávila y un gol anulado al croata. No obstante, no podemos decir que el Madrid se relajó. Los suplentes aprovecharon su momento en el foco. Camavinga sufrió como cinco, pero subió bien al ataque, dando una gran asistencia a Asensio. El mallorquín consiguió volver a ver puerta, después de que Herrera despejará la llegada de Ceballos. El ex bético fue el más destacado en la primera mitad. Aparecía entre líneas para filtrar balones y abrir balones a banda, además de los controles y toques de calidad que lo hacen un jugador diferente. La mala noticia fue que Alaba no salió del vestuario tras el descanso, al quedar tocado en el final del primer tiempo.

Chimy y Budimir celebrando el gol | Fuente: Twitter Osasuna
La segunda parte si tuvo un control mayoritario de los blancos. Camavinga comenzó a encontrarse más cómodo en la posición de mediocentro y el Madrid dominó el juego, buscando el tercero. Así, a los pocos minutos, el Chimy volvió a ser protagonista, aunque de forma distinta. El delantero dió un manotazo al balón dentro del área, y el árbitro señaló el punto de penalti. Benzema cogió el balón, pero no contaba con la actuación de Herrera bajo palos. El portero rojillo se hizo grande en su herrería, y detuvo el penalti abajo. Poco después, déjà vu. Rodrygo es derribado en el área -ahora hablaremos del brasileño- y penalti. Remata Karim Benzema hacia la misma dirección, y Herrera vuelve a atajar. Así, se le cerró la puerta al Madrid de cerrar pronto el partido. Aún así, no dejó malas sensaciones. Rodrygo siguió demostrando su buen momento de forma, muy vertical en la banda. De todas formas, el sufrimiento estaba asegurado, llegando los últimos minutos con la mínima ventaja. Entraron Isco o Vinicius al campo, con un impacto positivo en el encuentro. Vini hizo su trabajo diario, con dos buenas carreras, la segunda para regalar un gol a Lucas en el descuento. El malagueño dejó buenos detalles en sus minutos en el césped.
Finalmente, el Real Madrid consiguió sumar tres dando buena imagen en un estadio complicado. Buenas sensaciones antes de Champions. El Osasuna se mantuvo vivo hasta el final, con un buen trabajo ante el líder y Herrera como Salvador. La noticia negativa es la lesión de Alaba antes del partido ante el City, que esperaremos atentos a su alcance.

Gol de Asensio | Fuente: Twitter Real Madrid
Ficha técnica:
Osasuna: Sergio Herrera; Nacho Vidal, David García, Aridane, Cote (Oier 68′); Moncayola, Brasanac (Roberto Torres 80′), Chimy Ávila (Barbero 85′), Rubén García (Manu Sánchez 45′), Javi Martínez (Barja 68′); Budimir.
Real Madrid: Lucas Vázquez, Militao, Alaba (Carvajal 45′), Nacho; Valverde, Ceballos (Kroos 71′), Camavinga (Isco 73′); Rodrygo, Asensio y Benzema.
Goles: Alaba (12′), Budimir (14′), Asensio (45′)
Tarjetas: Camavinga, Militao, Nacho, Brasanac (amarilla)
Árbitro: De Burgos Bengoetxea
Miguel Moreno Mena.
por miguelmoreno | Abr 18, 2022 | LaLiga, Uncategorized
El Granada CF anuncia a Karanka cómo nuevo técnico. La mala racha del conjunto rojiblanco, acentuada por la dolorosa derrota ante el Levante, ha terminado con el ciclo de Torrecilla.

Bienvenida a Karanka | Fuente: Granada CF
Tras abandonar el Birmingham City hace poco más de un año, el entrenador vasco se encontraba sin equipo. Como jugador vistió la camiseta del Athletic y del Real Madrid. Precisamente en el club blanco comenzó un período como segundo entrenador de Mourinho. Después, partió a Reino Unido, donde se sentó en los banquillos de Middlesbrough y Nottingham Forest, antes de su última parada inglesa.

Torrecilla entrenando | Fuente: Twitter Granada CF
Si bien es cierto que, en un principio, todo apuntaba a que la directiva mantendría a Torrecilla conduciendo, esta tarde han anunciado este volantazo. El Granada se encuentra sólo un punto por encima del descenso, a falta del encuentro del Cádiz frente al Barça. Veremos a ver si la nueva figura consigue mejorar la situación.
Miguel Moreno Mena.