Sevilla FC 2-2 RC Celta de Vigo: Una parte para cada equipo

Sevilla FC 2-2 RC Celta de Vigo: Una parte para cada equipo

El Sevilla rescata un punto en un partido que se le había puesto muy cuesta arriba por los dos goles que el Celta metió en la primera. A falta de jugadores, (muchas bajas por lesión), el equipo nervionense sacó la casta y el coraje que representan a la entidad. Llega el parón muy necesitado para recuperar efectivos y mantenerse en los puestos más altos de la liga. 

Comenzaba el partido con el Celta presionando muy arriba, lo cual incomodaba la salida del balón de un Sevilla que llegó muy poco en la primera parte, solamente alguna que otra jugada descarada de un Tecatito Corona que fue de lo más destacable en el conjunto rojiblanco. En una de las pocas ocasiones en las que Ocampos llegó al área, Dituro detuvo un fuerte disparo del argentino y Acuña no pudo rematar para cantar el que hubiera sido, el primer gol nervionense. Muy parecida a la jugada del primer gol del Celta, una contra muy bien llevada por los gallegos, que a la primera no, pero a la segunda Cervi encajó en las mallas nervionenses. Pocos minutos después, Ocampos regaló un balón a Iago Aspas en la frontal de Dmitrovic, mala idea, ya que el Príncipe de las bateas ajustó la pelota y puso el segundo para el Celta. Con este panorama y solo tres jugadores del primer equipo en el banquillo, se plantaba el Sevilla en el descanso. 

Triple cambio al descanso, que desatascaron el partido para el Sevilla y dieron un lavado de cara para bien a los de Julen Lopetegui. Iván Romero, por Rafa Mir muy discutido y señalado en el cambio por su mal partido en el día de hoy, Rakitic por el Papu Gómez, que fue sin duda a la postre el mejor del partido y por último Óliver por Fernando que cayó lesionado, otro más. Pese a los cambios, al principio no carburaba el Sevilla y solo una jugada de copa y chistera como la del Papu podían meter al Sevilla en el partido, qué golazo del argentino, se hizo hueco en la frontal y puso el balón en la mismísima escuadra de Dituro. Cuatro minutos después, la casta, el coraje y el empuje sevillista hicieron que Óliver encontrara un balón suelto en el área que mandó para dentro y puso el empate en el luminoso. Tuvo la victoria el Sevilla en la cabeza del mismo Óliver, cabezazo al palo en el minuto 81, casi se masticaba la victoria en las gradas, pero hasta ahí llegó el Sevilla poco más más que una última falta peligrosa que chutó inexplicamente Gudelj, la mandó lejos y se confirmaba el empate en el partido. 

Dos empates seguidos para un Sevilla sin efectivos, cansado, tocado moralmente, pero nunca den por muerto a este equipo y su alma competitiva alimentada por Julen Lopetegui y Monchi. En cambio, el Celta da por bueno un empate en un estadio siempre complicado y sigue en su lucha por competiciones europeas.

Valencia CF 1-1 Sevilla FC: Empate que sabe a poco en Mestalla

Valencia CF 1-1 Sevilla FC: Empate que sabe a poco en Mestalla

Acabó el partido en Mestalla y acabó con el reparto de puntos que supo a poco para el Sevilla FC

Se adelantó el Sevilla nada más comenzar el partido, cuando rondaba el minuto 7 de partido y en la que fuera la primera llegada del equipo rojiblanco. Comenzaba la jugada Montiel y la acababa él mismo tras correr toda la banda derecha y doblar a Ocampos, el Cachete se plantaba en área y puso un balón de gol que remató Diakhaby en su propia portería, si no lo metía él, lo metía Rafa Mir que estaba con la caña preparada para empujar el balón. 

El Valencia, con más corazón que juego, metió un gol que fue invalidado por claro fuera de juego de Gayá. Pese a esta jugada el Sevilla seguía teniendo las más claras del partido, golpeando Rafa Mir en el palo en el minuto 38 y con un cabezazo claro que Rakitic mandó a las manos de Jaume. El conjunto de Bordalás, conectó en una jugada en la que encontró a sus mejores futbolistas, centrando Gayá un balón medido que remató Gonçalo Guedes al fondo de la red, hoy cubierta por Javi Díaz en las filas nervionenses

En este momento se calentó el partido e incluso hubo una tangana que empezaron Acuña y Musa que acabó con tarjeta amarilla para los dos y una más para Gayá, primera de las dos que recibía el valencianista. En la siguiente jugada, Montiel vio tarjeta amarilla por una dura entrada a Guedes. Hasta aquí la primera mitad.

La segunda parte comenzaba con un cambio en el Sevilla, entraba Jordán, ya recuperado del traumatismo craneoencefálico, por Acuña, que estaba muy caliente y apercibido por la tangana creada minutos antes. Arrancó el conjunto de Bordalás presionando muy arriba y causando problemas en la salida de balón sevillista, poco a poco se igualaron las fuerzas y el ritmo fue bajando hasta ser mayoría la posesión de los rojiblancos. Tecatito entró en el minuto 75 y disputó quince minutos en los que dejó destellos de calidad y pudimos ver algo de lo que puede ofrecer el mexicano. Tuvo una ocasión clara en el minuto 82, pero era una jugada difícil y rápida por venir de un pase en largo desde atrás de Diego Carlos. Poco más destacable más que la segunda tarjeta amarilla a Gayá que causó su expulsión y jugar con uno menos los minutos de descuento. 

Finalmente, reparto de puntos en Mestalla que sabe a poco en la lucha por la Liga del Sevilla e insuficiente para mirar puestos altos de la clasificación. Como último apunte, Julen Lopetegui se ausentó del banquillo por tener síntomas de Covid-19 y vió el partido desde el hotel. 

Autor: Nicolás Figueredo Gutiérrez de Rueda.

Sevilla 1-0 Getafe: Nada ni nadie tumba al Sevilla

Sevilla 1-0 Getafe: Nada ni nadie tumba al Sevilla

Ganó el Sevilla en el Pizjuán con un solitario gol de Rafa Mir, un tiro a puerta, un gol y a pensar en otra cosa, al más puro estilo Julen Lopetegui. Y como ya es costumbre en el equipo, un lesionado más se une a la larga lista de bajas y esta vez es muy sensible, Jules Koundé que en un saltó cayó mal y se llevó un golpe severo en la espalda, sustituido al descanso.

Rafa Mir, con la colaboración de David Soria marcó el gol con uno de sus recursos favoritos, el taconazo y es que, si a muchos no convence el de Cartagena tiene buenos números y se le ven cosas de delantero pese a que Monchi sigue buscando alguien más para la delantera, y hace falta. Poco más hizo el Sevilla en ataque en la primera parte, aguantó el resultado con la posesión y sin pasar ningún riesgo atrás. 

En la segunda parte, más de lo mismo, ninguna ocasión clara para ninguno de los dos equipos, el Sevilla no buscó el gol y el Getafe no dio nivel para ni siquiera asustar a los de Lopetegui. Terminó el partido y el Sevilla suma tres puntos más que hacen que siga en la pomada por la liga y siga abriendo brecha con sus perseguidores.

Autor: Nicolás Figueredo.