UD MARACENA 1-2 CF MOTRIL
El conjunto dirigido por Borja Bardera logró unos tres puntos más que vitales en su lucha por lograr mantenerse una campaña más en Tercera RFEF, metiendo de nuevo en el meollo a un Maracena que tiene margen de reacción.
El partido arrancó de manera inmejorable para el Motril, pues los costeros se adelantaron en el luminoso gracias a un potente disparo de Carli en el que nada pudo hacer Sergio Caballero. Con el 0-1 los locales se estiraron, metiendo mucha gente en campo rival y dejando espacio a la espalda, aunque las reducidas dimensiones del terreno de juego beneficio a la compacta zaga de un CF Motril que se mantuvo correoso y en bloque en tareas defensivas.
Tras merecer el empate durante el transcurso de la primera mitad, y cuándo parecía que nos marcharíamos al descanso con el momentáneo 0-1, la UD Maracena logró su recompensa. Caballero hizo un envío largo a Pumareta y este, con un fuerte disparo desde la frontal, batió a Miguel Prieto para lograr la igualada en el marcador.
A la vuelta del túnel de vestuarios los motrileños salieron algo más enchufados, aunque sin generar peligro ni llegadas considerables en campo rival. Con el transcurso del segundo acto, los azulillos mejoraron y se crecieron, generando varias ocasiones sobre la meta de los chicos de Borja Bardera.
Finalmente, y para alegría de todos los seguidores del CF Motril, llegó el 1-2 gracias a un saque de banda que tras ser prolongado, remató en el segundo palo Carrillo para hacer a placer el segundo tanto.
La escuadra costera sufrió ante un Maracena que lo intentó, de todas las formas posibles, hasta el pitido final para lograr su tercera victoria en un derbi granadinos y unos tres puntos que los sacan de esos puestos de descenso, dando vida al CF Motril en su pelea por la permanencia.
ARENAS DE ARMILLA 1-0 ALMERÍA «B»
El equipo dirigido por Julio Catalá volvió a la senda del triunfo en un gran partido del conjunto armillero, donde fue homenajeado José Manuel Molina Maza quién fuera presidente de la entidad arenera y quién actualmente ocupa la vicepresidencia de la RFEF.
La primera mitad fue un total cambió de golpes y de dinámicas, los granadinos empezaron más dominantes y sin miedo a tener el balón, aunque conforme corría el tiempo, el filial almeriense dominó más y pisó el área defendida por Álvaro. Antes del descanso llegó una mala noticia para los chicos de Catalá ya que Velázquez, totalmente desconsolado, se volvió a retirar lesionado del terreno de juego.
Con el comienzo del segundo acto, el Arenas salió con dos marchas más que su rival, sometiendo a un Almería «B» agotado y sin ideas en lo que fue una de las mejores actuaciones de los granadinos durante esta temporada. Dani Benítez, cercanos al 70 de juego, sacó toda la magia que acumula en su pierna izquierda para que en una falta peligrosa, colocase el esférico en la escuadra de la meta de Obón, poniendo por delante a los locales e inaugurando el marcador con un gol de bandera.
Tras el gol el Arenas dio un paso atrás y gracias a un trabajo defensivo impecable, incluso con un hombre menos debido a la expulsión en una tangana de de Dani Delgado, lograron dejar en el Municipal de Armilla una nueva victoria después de dos partidos sin conocerla para reengancharse a la lucha por el Playoffs de ascenso a Segunda RFEF.
TORREDONJIMENO 1-1 HUÉTOR TÁJAR
Un gol del Torredonjimeno, en la última jugada del partido, en lo que fue un descuento completamente loco privó a la escuadra panciverde de llevarse los tres puntos en la siempre difícil visita al Matias Prats.
Los jugadores dirigidos por Thierry intentaron llevar el peso del encuentro en lo que fue una primera mitad llena de disputa entre sendos conjuntos por hacerse con el balón y el dominio del medio campo. Ni el Torredonjimeno, ni tan poco el CD Huétor Tájar, se acercaron al área por lo que al término de los primeros cuarenta y cinco minutos se llegó con empate a cero.
A la vuelta de los vestuarios, el Torredonjimeno salió más adelantado, cosa que aprovecharon los granadinos para hacer mucho daño a la espalda, gozando de una doble ocasión que inexplicablemente no terminó con el cuero en el fondo de la portería defendida por Álvaro Chica.
El conjunto hueteño siguió apretando y obtuvo su premio en el minuto 90, Raúl Fernández, recién entrado al terreno de juego, en el primer balón que tocó, lo mandó a gol, en lo que parecía que era el tanto de la victoria para un equipo panciverde que merecía los tres puntos.
Migue Montes, con un gol en la reanudación, empató la contienda y acto seguido el trencilla encargado de dirigir el partido pitó el final, por lo que los de Thierry se tuvieron que conformar con un punto que los mantiene todavía con margen sobre unas amenazantes posiciones de descenso.
HUÉTOR VEGA 0-1 REAL JAÉN
Una mal inicio de partido, sumado a la poca fortuna de los futbolistas de «El Rizos», sentenció a un Huétor Vega que mereció más ante el líder de la categoría.
El encuentro, en el que «Las Viñas» contó con una gran entrada de aficionados, arrancó de la peor forma posible para los hueteños. A los ocho minutos de juego se adelantaba el Real Jaén gracias a a fortuna, pues un disparo de Edu López tocaba en la zaga granadina desviando el cuero para un Jorge Sánchez que veía imposible detener ese balón en su trayecto al fondo de la red.
Durante gran parte de la primera mitad al conjunto de la vega le costó entrar en el partido y sobreponerse a ese gol inicial. Los jienenses demostraron porqué son líderes de la categoría y colocaron una presión muy adelantada, que sumada a la rápida y fluida circulación del balón, ahogó a un Huétor peleón.
En el tramo final del primer acto, los locales mejoraron y gozaron de una gran oportunidad para igualar el marcador. José Carlos remató un difícil balón que salvó el meta visitante cuándo todo el Municipal cantaba el gol.
Pese a que en la segunda mitad los granadinos lo intentaron, sobre todo el en último tramo de partido, el Real Jaén supo medir los tiempos de la escuadra entrenada por «El Rizos» para llevarse una victoria que lo afianza en el liderato y que deja al Huétor Vega a dos puntos del Playoffs de ascenso a 2º RFEF.