por Mario Peñalver | May 3, 2023 | 3° RFEF, Fútbol español, Uncategorized
El técnico albaceteño continuará al mando del conjunto toledano.
Se confirma lo esperado: la renovación de Carlos Gómez Luján con el equipo de la Ciudad Imperial. El albaceteño seguirá una temporada más dirigiendo a los verdes en Tercera RFEF tras haber cuajado una media temporada gloriosa, en la cual consiguió evitar el descalabro del descenso a Preferente y además, hizo que el sueño por jugar los playoffs de ascenso se quedara no tan lejos.
Sus números lo avalan por sí mismo, ya que en 16 jornadas con el ex del Quintanar en el timón, el Toledo logró 8 victorias, 5 empates y 3 derrotas. Sin duda alguna, sacó el máximo rendimiento a los suyos e impuso la calma en los peores momentos. Así las cosas, Gómez Luján tendrá por delante un largo verano para cuadrar la plantilla, hay que recordar que la 3 RFEF no dará comienzo hasta el mes de septiembre.
A pesar de haber culminado la campaña con una goleada abismal frente al CD Illescas (5-1), el albaceteño se ha ganado la renovación. En una de sus últimas declaraciones confesó que la pretemporada arrancaría a finales de julio o principios de agosto.
Comunicado íntegro del CD Toledo
Carlos Gómez Luján (02/03/1985) seguirá como entrenador del Club Deportivo Toledo. El técnico albaceteño continuará trabajando por y para la entidad en la próxima temporada en Tercera Federación.
Tras llegar al banquillo verdiblanco a mitad de la pasada campaña, su gran trabajo llevó al equipo a volver a creer, pasando de la zona de descenso a Preferente a luchar por un puesto en el play-off de ascenso a Segunda RFEF.
La ampliación del contrato del entrenador supone un importante paso adelante del proyecto de crecimiento del Club Deportivo Toledo, apostando por uno de los técnicos más contrastados de la categoría.
El club quiere expresar su satisfacción por poder seguir contando con Carlos y le desea la mayor de las suertes en la nueva temporada para que lleve a nuestro equipo a cumplir los objetivos.
por Mario Peñalver | May 2, 2023 | FC Barcelona, LaLiga
El conjunto de Xavi Hernández acumula hasta once victorias en liga saldadas con 1-0 o la inversa.
El FC Barcelona tras su triunfo por la mínima ante Osasuna suma otros tres puntos con resultado ‘unocerista’, y ya van más de diez en LaLiga Santander en 33 jornadas disputadas. Lo que le hace ser el líder indiscutible de la competición doméstica, además, con larga distancia sobre sus rivales. La confirmación matemática del título es cuestión de tiempo.
Es cierto que hay un dato curioso en el recorrido de los blaugrana hasta ocupar la primera posición: son 11 victorias con resultado de 1-0 o 0-1, por la mínima y sufriendo. Algo que para la afición culé no es plato de buen gusto, pues el juego en la mayoría de los encuentros ni mucho menos está en acorde con lo que se le pide a uno de los mejores clubes del mundo.
Ese ‘unocerismo’ fue la temática más habitual del Barcelona en el arranque del año 2023, de hecho, cosechó tres triunfos consecutivos con ese marcador: Getafe (1-0), Real Sociedad (1-0) y Girona (0-1). Y frente a equipos de mayor calibre como el Atlético de Madrid (en la ida 0-1 y en la vuelta 1-0) entre otros.
A falta de cinco jornadas para el final liguero, los de Xavi no podrán alcanzar los 100 puntos, algo que muy pocos conjuntos han logrado conseguir en la historia. Aunque una de las motivaciones por parte catalana será la de finalizar la temporada lo más lejos posible del Real Madrid y alzar el trofeo cuanto antes. Está siendo una liga sufrida por Can Barça.
Autor: Mario Peñalver López
por Mario Peñalver | Abr 20, 2023 | Europa League, Fútbol Internacional, Sevilla
El Sevilla se mete en las semifinales de la UEFA Europa League tras un partido maravilloso (3-0, 5-2). Es el rey de la competición. Mientras que los red dicen adiós después de haber eliminado a dos equipos españoles: FC Barcelona y Betis. En-Nesyri anotó un doblete, un gol en cada parte y Bade firmó el segundo de la tarde. El público del Pizjuán hizo del encuentro una caldera tremenda en una de las temporadas más complicadas de los andaluces en liga. Sevilla sueña con la Europa League. La Juventus a la vuelta de la esquina.
💥 EL DATO: los sevillistas siempre que han pasado a las semifinales han terminado llevándose la copa.
DECLARACIONES POST PARTIDO
En-Nesyri en Movistar+: «La verdad es que estoy muy contento por los dos goles y por la afición. Nunca he visto un ambiente así en mi vida. Así debemos estar siempre. Quiero dar las gracias a los compañeros, al cuerpo técnico. Si vamos juntos, llegaremos lejos».
94′ | 🏁 FINAAAAL DEL PARTIDOOOOO EN EL PIZJUÁN
92′ | 🟨 AMARILLA A SHAW
90′ | ⚠️ SE AÑADEN CUATRO MINUTOS DE DESCUENTO
87′ | El Sevilla quiere más, tiene hambre y el público bota.
85′ | 🔁 MÁS CAMBIOS: Telles entra por Acuña.
EL ESTADIO ES UNA FIESTA
Fallo horripilante De Gea en el despeje que aprovecha el marroquí para chutar desde lejos a puerta. 3-0 (5-2).
80′ | ⚽ GOOOOOOL GOOOOOOL GOOOOOOOL DEL SEVILLAAAA, OTROO DE EN-NESYRI
79′ | 🔁 Salta al verde Bryan Gil en detrimento de un Lamela que ha firmado un partido majestuoso.
78′ | Centro de Casemiro que nadie remata.
¡¡¡MENOS DE QUINCE MINUTOS PARA EL FINAL!!!
76′ | Con la testa Maguire la manda por lo alto de la portería de Bono.
73′ | Remate de Fernando pero vuelve a chocar en Maguire, directo a córner.
71′ | CERCAAA ERIKSENN: el danés disparó de falta directa y el balón salió cerca de la meta local.
70′ | Acercamientos con peligro de los de Ten Hag, están obligados a recortar diferencias.
67′ | 🔁 Se va Sabitzer por Fred.
66′ | Apenas regala balones la defensa de Mendilibar.
63′ | Tapa abajo Gudelj para interrumpir el chut red.
61′ | Disparo desde la frontal de Casemiro que para Bono con una gran estirada.
60′ | Hora de choque en un Sánchez Pizjuán que disfruta a más no poder.
58′ | 🟨 AMARILLA A ANTONY. Se rompe el partido.
55′ | 🟨 AMARILLA A CASEMIRO: el ex del Madrid derribó a Gudelj y el árbitro no dudó en sacar la primera cartulina del encuentro.
54′ | Se va arriba el United para intentar meterse en el partido.
53′ | 🔁 Weghorst entra por Martial.
Maraña de piernas en el área red en el que la zaga inglesa se vio obligada a despejar.
50′ | CASIIII LLEGAAA EL TERCEROOO.
49′ | La tiene que sacar De Gea tras haberse envenenado la pelota.
48′ | Ha salido como una moto el conjunto hispalense.
Testarazo de Bade a centro de Rakitic desde el saque de esquina. Tocó en el larguero para culminar al fondo de las mallas. 2-0 (4-2).
46′ | ⚽ GOOOOOOL GOOOOOOL GOOOOOOOL BADEEEE
45′ | Doble cambio del United al descanso. Rashford y Shaw por Sancho y Wan-Bissaka.
👁️🗨️ EMPIEZAAAA LA SEGUNDAAA MITAD
🏁 FINAAAAAL DE LA PRIMERAAA PARTE
48′ | Réplica sevillista: centro lateral de Navas al que no puede llegar Ocampos y obliga el despeje de Lindelof.
48′ | Córner sacado por Eriksen que remata con la cabeza Maguire.
47′ | Se juega todo el campo inglés, falta algo de tranquilidad en la escuadra de Mendilibar.
45′ | ⚠️ SE AÑADEN CUATRO MINUTOS DE DESCUENTO
42′ | Otra ocasión de gol del Sevilla, el United pide a voces el descanso.
El VAR anula el tanto del argentino por fuera de juega de Acuña.
40′ | GOL ANULADO A OCAMPOS
Chut que se topa con la zaga.
39′ | CLARÍSIMAAA DE SUSO.
37′ | Dispara Lamela dentro del área, la saca el meta español.
36′ | Atosiga el Sevilla en su intento por agrandar la herida.
34′ | Testarazo de Casemiro a pase de Antony. Sorprendió con su irrupción.
33′ | Centro raso que anula la defensa del Manchester.
32′ | Protesta Martial al árbitro tras hacer una falta clara a Ocampos.
30′ | El United quiere el empate, aunque el Sevilla está seguro.
28′ | Gudelj se coloca de central.
27′ | 🔁 Se rompe Marcao y tiene que salir sustituido por Suso. Se marcha llorando.
Pase de rabona de Gudelj sobre En-Nesyri que termina en centro para Ocampos. No pudo chutar el argentino ante la salida de De Gea.
25′ | LA HA TENIDO OCAMPOSSSS
DE DIEZ LA AFICIÓN DEL SEVILLA
22′ | Remate con la zurda de Bisakka que acaba en el muñeco.
20′ | Cada vez que la toca Maguire suena el rún rún.
19′ | No pasa ni un esférico al área del Sevilla.
Primer cuarto de hora de partido. Dominio del equipo andaluz ante un United que no se encuentra cómodo. 1-0 (3-2).
15′ | La pone Eriksen desde el lateral pero la vuelve a sacar Bono.
14′ | Falta favorable para los españoles que culmina en la barrera.
13′ | Control sevillano ante un Manchester que preocupa.
11′ | Acercamiento red que despeja de buena manera la zaga local.
10′ | El Pizjuán es una caldera.
8′ | Se revisó el gol por posible fuera de juego, sin embargo, todo era legal.
Error garrafal de Maguire en la salida de balón que aprovecha el marroquí para materializar el primero.
7′ | ⚽ GOOOOOOOOOOOOOL DEL SEVILLAAAAA, MARCA EN-NESYRI.
5′ | Intentan los visitantes mover la pelota ante un Sevilla bien posicionado.
https://twitter.com/SevillaFC/status/1649127248702631984?s=20
4′ | Falta lateral de Eriksen que tiene que sacar Bono de puños.
3′ | Choque tremendo de Marcao a Sabitzer que se topa con un nevera.
¡No cabe ni un alfiler en el feudo sevillista!
2′ | Inicio más que activo por ambos bandos.
1′ | 🔛 ARRRANCAAAAA EL PARTIDO.
AMBIENTAZO ESPECTACULAR EN EL SÁNCHEZ PIZJUÁN.
ALINEACIONES
🔔 Muyyyy buenassss tardes a todos, bienvenidos al minuto a minuto del Sevilla – Manchester United correspondiente a la vuelta de los cuartos de final de la UEFA Europa League. La ida en Old Trafford se saldó con un 2-2 in extremis.
por Adrià Sarty Funes | Abr 17, 2023 | Fútbol español, Fútbol femenino
Este domingo se ha celebrado el Draft de la Queen’s League.
Tras haberse confirmado el éxito que ha supuesto la King’s League, Gerard Piqué y todo su equipo se dispuso rápidamente a crear su homólogo femenino, denominado Queen’s League. Bajo el mismo sistema, este domingo se ha celebrado el Draft, donde los equipos (los mismos que en la liga femenina, pero con variaciones en la dirección) escogían a las mejores jugadoras de las pruebas realizadas el fin de semana pasado en el mismo Cupra Arena.
El eventó comenzó con las flamantes presidentas presentando las nuevas equipaciones y siguió con el sorteo que estipulaba el orden de elección del Draft.
El equipo que salió como número 1 del Draft fue Aniquiladoras, que escogió a Sara Ismael. Le siguió Saiyans que se quedó con Mónica Brañas y en tercer lugar Jijantas confió en Ana Lucía como su primera elección. El evento continuó con el equipos de los Xbuyer drafteando a Alessandra Giró , Ultimate Móstoles se quedó con Laura Vilaseca, Las Troncas confiarin en Yolanda Bonnín y Pío no dudó con Núria Gonzalez. Paula Núñez fue la elección de los actuales campeones, El Barrio y Miriam Jimenez fue la escogida por 1K. La primera ronda del draft acabó con Blanca Cros en Kunitas, Sara Ronzero yendo a Porcinas y Ana Hernsndez acabando en el Rayo de Barcelona.
Por delante venían nueve rondas más de Draft, en las que las presidentas acababan de completar su equipo, los cuales acabaron así:
Jugadoras de Aniquiladoras FC:
Sara Ismael, Ariadna Sáez, Gema Fernández, Susana López, Silvia Ferrer, Corina Durante, Sonia Alonso, Nacha Garrote, Mónica Moroto, Naiara Zarate
Jugadoras de Saiyans FC:
Mónica Brañas, Leticia Mendez, Aroney González, Arianna Ruiz, Gabriela Morales, Mireya Yuk, Lidia Rabasa, Salomé Navalón, Nerea Bermudo, Juidth Saubi
Jugadoras de Jijantas FC:
Ana Lucía, Martina Rojo, Andrea López, Estela Delgado, Paula Úbeda, Gala Corbacho, Emma Marqués, Adriana Kerr, Neus Juanca, Ainhoa Díaz
Jugadoras de XBUYER TEAM:
Alessandra Giró, Fátima Fabra, Marina Pubill, Núria Llop, Abril del Toro, Clara Sanz, Sandra Rovira, Carmina Veas, Rocío López, Anna Costa
Jugadoras de Ultimate Móstoles:
Laura Vilaseca, Jessica García, Dunia Jiménez, Alba Pomares, Nicole Rubio, Cristina Martín, Marta Farreras, Julia Sanz, Sara Sanaú, Laia Pujades
Jugadoras de Las Troncas FC:
Yolanda Bonnín, Antonela Romoleroux, Coral Martínez, Eybis Medina, Cristina Campos, Zoraida Pichardo, Gemma Torras, Clara Martínez, Naiara Caballero, Ana Alcocer
Jugadoras de PIO FC:
Nuria González, Carla Autero, Ona Aldea, Mar Serracanta, Carla Bartolomé, Aitana Camúñez, Judith Tomás, Carme Cendra, Sonia Zarza, Paula Moreno
Jugadoras de El Barrio:
Paula Núñez, Andrea Luna, Sarai Lucha, Andrea Santaularia, Cristina Chavero, Montse Amella, Alba Guerrero, Sara Olaizola, Gemma Vilariño, Érica Ruiz
Jugadoras de 1K FC:
Miriam Jiménez, María Farreras, Paula Navas, Nuria Mallada, Claudia Sardiña, Emma Cardona, María Álvarez, Alexandra García, Valeria Zapata, Judith Jones
Jugadoras de Kunitas:
Blanca Cros, Julia Cerdà, Mireya Nayel, Andrea Martínez, Coral Fernández, Marina Peya, Laura Ribas, Alba Oliver, Mariana Puyol, Irene Melero
Jugadoras de Porcinas FC:
Sara Ronzero, Chinel Blat, Marta Roldán, Alicia Hernández, Raquel Guerra, Iris Domínguez, Paula Fernández, Coral Amate, Ainhoa Alonso, Marina Barneda
Jugadoras de Rayo de Barcelona:
Ana Hernández, Roberta Ana Archival, Irina Godó, Laura Marcet, Andrea González, Pati Ruano, Judit Ferrari, Sara París, Andrea Amil, Georgina Casals
Finalizado el Draft se dió pasó al sorteo de la primera jornada la jornada, la cual se disputa el próximo 6 de mayo y quedó de esta manera:
Autor: Adrià Sarty i Funes Síganme en mi Twitter personal (@sartyjr) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.
por Mario Peñalver | Abr 16, 2023 | 3° RFEF, Fútbol español
El CD Toledo lo intentó pero no le dio ante un campeón que sufrió hasta el final.
Como es de saber, Carlos Gómez es un entrenador de cambiar poco el once inicial, lo que te da resultados mejor no tocarlo. Así que, con la vuelta de Cristo tras sanción, Chabo entraba en el extremo y Angelito de mediapunta. Mientras que por tercera vez en lo que va de campaña, Mario Gómez ocuparía el pivote. El campeón de Paulucci se vistió de gala ante las más de 4000 personas con las que contaba el Salto del Caballo, un ambiente así te obliga a dar la talla aunque no tengas la obligación de ganar.
Al ritmo del saxofón acompañado del himno a capela desfilaban los protagonistas, más motivación que esa, imposible, complicado de ver en la quinta categoría del fútbol español algo así, para admirar. Con todo lo previo, no había que olvidar que lo que se iba a disputar era un partido de fútbol, cada uno con sus propios intereses, el Toledo con el sueño del playoff y los mancheguistas con el objetivo de demostrar el por qué de su título de liga.
Rodri, la brújula de los verdes dio su primer destello de calidad para dejarle en bandeja un disparo a Angelito en buena posición que terminaría rechazado por la zaga. Segundos después contrarrestó Juan Ramón con un chut que apenas intimidó a Yelco. La verdad es que el arranque estaba cumpliendo con lo que se esperaba de sendos conjuntos. Gran ambiente y encuentro disputado. El balón parado le da alas al equipo de Carlos Gómez, es un registro que da puntos. Así que por ello mismo, Carlos Moreno ponía en movimiento todos los saques de banda cercanos a la meta de Mena. En uno de ellos, el balón impactó en el palo visitante. Primer aviso destacado, más tarde Cristo y Chabo dispusieron de varios remates desviados.
Enfrente, un Manchego muy ordenado y regalando lo más mínimo. Además, con jugadores del estilo de Nacho Huertas o el propio Verdú no te puedes relajar. Un despiste y para dentro, así fue, de nuevo Verdú (anotó un doblete en el partido de ida) vio carril libre y se sacó un zurdazo inapelable que culminó por la escuadra izquierda de Yelco Ramos, cuando corría el 42′ de choque. El Salto del Caballo se quedó helado, no dio tiempo para más.
Ningún técnico optó por la opción de mover el árbol. La escuadra capitalina saltó a la segunda parte como un auténtico fórmula 1, con las ganas de meterse en el partido metiendo el gol del empate. Lo firmó Cristo sacándose un remate de espuela a centro de Carlos Moreno, era un tanto antológico, de esos que dan más esperanza que fútbol. Propició que los más de cuatro mil entraran en éxtasis, en una temporada en la que hay más disgustos que alegrías.
A partir del 1-1, el encuentro se metió en un ida y vuelta constante, podía pasar de todo, además, la polémica reinaba ante todo, sobre todo cuando cerca de la hora, el colegiado señaló la pena máxima por una posible mano de Huertas, sin embargo, el linea le contradijo. El nivel es el que es…
Con ambos equipos dejando espacios, aunque más si cabe el Toledo que quería la victoria para seguir peleando por la promoción. Ahora sí, Paulucci y Carlos Gómez decidieron meter nuevas piernas, había que apurar. Los de Ciudad Real generaban el uyyy en las gradas en cada disparo a puerta, mientras que los verdes agotaban todas sus opciones con acercamientos constantes, en uno de ellos, Álex se quedó dentro del área, no obstante, al intentar perfilarse la perdió. El Manchego se negaba a jugar con parones constantes. Se añadieron siete (añadido sobre añadido), la tuvo Álex García para meter el 2-1, sin embargo, se lo negó Mena. El Toledo lo intentó pero no le dio, el sueño del playoff se pone en chino.
FICHA TÉCNICA:
CD TOLEDO: Yelco, Jalid (Álex García, minuto 72), Varo, Fontanello (Yeray, minuto 82), Carlos Moreno (Arribas, minuto 82), Mario Gómez, Rodri, Angelito, Chabo, Iván Bueno y Cristo.
CD MANCHEGO: Mena, Durán, Nacho Ruiz, Álex Jimenez, Ross, Adrián Ruiz (Sanjuan, minuto 67), Verdú (Serrano, minuto 72), Crespo, Iván Albert, Nacho Huertas y José Ramón.
TARJETAS: Verdú (amarilla, 34′), Nacho Huertas (amarilla, 39′), Jalid (amarilla, 41′), Crespo (amarilla, 54′), Nacho Ruiz (amarilla, 63′, doble amarilla 79′), José Ramón (amarilla, 78′), Cristo (amarilla, 85′), Sanjuan (amarilla, 86′) y Carlos Gómez (roja, 90′).
GOLES: Verdú. 0-1 (minuto 42). Cristo. 1-1 (minuto 49).
Autor: Mario Peñalver López
por Mario Peñalver | Abr 13, 2023 | Europa League, Fútbol Internacional, Sevilla
El Sevilla FC arregló el destrozo de la primera parte tirando de ADN en el Teatro de los Sueños.
El Sevilla salió vivo de un partido que pudo acabar en goleada durante la primera parte, sin embargo, el equipo andaluz maneja como nadie los momentos en la Europa League, su competición por excelencia. El ADN competitivo le llevó a empatar un partido en el cual parecía una utopía igualarlo, pero el conjunto sevillista es el Real Madrid de este trofeo. Fue a por ello, y lo consiguió empatar, tiene aroma a triunfo.
Día de regresos: Marcao después de un largo tiempo en la enfermería retornó al once, al igual que Rekik y Papu, aunque estos dos no partieron de inicio. Mendilibar (en su primera noche europea) introdujo varios cambios, como el jugar sin nueve fijo (el 4-2-3-1 prevalecía). Ten Hag, técnico que ya se ha zampado a FC Barcelona y Betis en esta misma competición, saltó con los tanques, con todo lo disponible. Se puso el traje de corbata en el Teatro de los Sueños, como es de esperar. El chandal para otros… Bien es cierto que a pesar de la situación clasificatoria de los hispalenses en la Liga, más de 600 aficionados acompañaron a su equipo. Siempre están ahí, tanto en las buenas como en tiempos de desarraigo. Old Trafford a reventar.
Tardó segundos el United en ver puerta. Sancho batió a Bono en fuera de juego, el primer susto de la noche ya había llegado. Que el partido iba a ser frenético lo sabía hasta el más mínimo interesado por el fútbol, pero ese ritmo de locura se vio desde que pitó el colegiado. Sí, esto es Europa, en España es otra cosa un tanto distinta. El Sevilla aguantaba las internadas red, pero todo tiene un límite, por mucho que achiques agua, la avería está presente. Sabitzer recibió un balón filtrado de Bruno Fernandes dentro del área, y el buen control le permitió al austriaco pulsar el gatillo del gol, ahora el meta sevillano (antes tuvo que intervenir) no pudo hacer nada para remediarlo.
Ser el rey de la Europa League te exige olvidar el lamento e ir a por el empate, sin embargo, el lanzar contras suponía que el United activara el látigo, y vaya si lo puso en acción. Tan solo seis minutos después del 1-0, Sabitzer volvió a mojar tras un error garrafal de Nianzou en la medular de la cancha, además, en el repliegue defensivo la distancia entre los centrales blancos era abismal, tanto que el internacional con Austria vio la sangre. Le costó poco meterla entre los tres palos. Pintaba noche de pesadillas en el lugar de los sueños. Aún quedaba un mundo para el descanso.

Sabitzer celebra su segundo gol | Fuente: Manchester United
Sabitzer, el ogro del Sevilla
A pesar del duro golpe, los de Mendilibar no temían por el tercero y dejaban espacios a punta pala, como se suele decir: «el hombre es el único animal capaz de tropezarse una y otra vez con la misma piedra», pues eso mismo hacía el equipo de la capital andaluza. El Manchester daba señales de ir a por la goleada. De nuevo, Sabitzer, que estaba siendo el MVP, se quedó a centímetros de firmar el hat-trick. Menuda noche le estaban dando al debutante en Europa, al ex del Eibar. Mientras tanto, Casemiro como eje y los de arriba, ya sea Martial, Antony o Sancho esperaban bola.
La mejor noticia para el conjunto sevillano era que el tiempo de marcharse a vestuarios poco a poco llegaba, no obstante, en ese tiempo se revisó en el VAR una posible roja a Lamela por pisotón. Se veía mucha polémica y poco juego, lo típico del nuevo fútbol en el cual todo se protesta. Lo más cercano que tuvo el Sevilla para marcar fue a manos de Rakitic de falta directa, se fue por alto. Ese disparo propició un arreón final por parte visitante, para al menos maquillar el resultado. De Gea y Varane se vieron obligados a entrar en escena para negar el 2-1 en el tiempo de descuento, tras ello, no dio tiempo para más. El parón pintaba necesario para sendas escuadras.
El paso por vestuarios dejó a dos jugadores en la caseta, como fue el caso de Varane (terminó tocado en la primera mitad) y Oliver Torres. Por lo que Navas y Maguire saltaban al terreno de juego. Mendilibar introducía veteranía a los suyos, era necesario. Salió Antony como una moto, de hecho, logró el chut desde la luna del área, para fortuna visitante, la pelota no quiso acabar al fondo de las redes. Otro aviso y ya iban varios en el computo general del encuentro de los cuartos de final. El Sevilla FC contemplaba dos planes, uno sería ir a por el gol que metiera el miedo a los ingleses, y otro el ocuparse a evitar riesgos y de esa forma no encajar más.
Por historia, afición y sobre todo por coraje el elenco del Sánchez Pizjuán escogió el primero, es decir, buscar el tanto. La mejoría respecto a los primeros cuarenta y cinco minutos se avistaba de forma notable. Aunque los mancunianos vivían sin sobresaltos, las piernas pesaban y no tenían la obligación de remontar. Montiel (campeón del mundo) pisó área red, pero se le hizo de noche cuando la ocasión parecía manifiesta de peligro. El reloj marcaba la hora de choque. El asesino, que en este caso era el United, estaba muy pendiente de su presa para ir a la yugular de inmediato, fruto de ello, Antony (un incordio total) se sacó un disparo pulcro que culminó en la madera.
Efecto cambio
Un triple cambio produjo el técnico holandés de una tacada para intentar cerrar casi de manera definitiva la eliminatoria en el 61′. Que el 2-0 siguiera en el marcador, sin duda alguna, ‘gustaba’ al Sevilla por lo largo que se le estaba haciendo el trámite. Con los cambios, el cuadro inglés dio el ‘ON’ al aparato ofensivo. Ahora más que nunca reinaba el pique, tanto es así que las amarillas se convirtieron en costumbre, la mayoría de ellas recaían sobre el equipo español.

Pique entre Acuña y Antony | Fuente: El Chiringuito
Una remontada visitante parecía una auténtica utopía, no había tiempo ni energía, lo más probable podía ser el tercero de los ‘red devils’, pero cuando menos se espera de un equipo, termina llegando. Con algo de fortuna, Navas la puso con la suerte de que el centro tocó en Malacia y terminó el balón al fondo de las mallas, para sorpresa de todos. Es lo que tiene este bello juego. Como es lógico, el gol dio esperanza al Sevilla Fútbol Club, que nadie olvide quien es el ‘king’ de este trofeo. Por ello, se fue para arriba a encontrar el empate y vaya si lo hizo, de nuevo, la fortuna influyó en el testarazo de En Nesyri que iba fuera. No dio tiempo para más, todo se decidirá el jueves que viene en la casa sevillista.
FICHA TÉCNICA:
MANCHESTER UNITED: De Gea; Wan-Bissaka, Varane (Maguire), Lisandro, Malacia; Casemiro, Sabitzer; Antony (Pellistri, minuto 80), Bruno Fernandes (Eriksen, minuto 62), Sancho (Elanga, minuto 62); Martial (Weghorst, minuto 62).
SEVILLA FC: Bono; Montiel (Papu, minuto 89), Nianzou, Marcao, Acuña; Fernando, Gudelj (Suso, minuto 72), Ocampos, Rakitic, Óliver Torres (Jesús Navas, minuto, 45′), Erik Lamela (En Nesyri, minuto 66).
TARJETAS: Montiel (amarilla, 10′), Rakitic (amarilla, 24′), Lamela (amarilla, 37′), Bruno Fernandez (amarilla, 40′), Gudelj (amarilla, 58′) y Acuña (amarilla, 72′).
GOLES: Sabitzer. 1-0 (minuto 14). Sabitzer, 2-0 (minuto 20). Navas, 2-1 (minuto 84). En Nesyri, 2-2 (minuto 91).
En-Nesyri en Movistar+: «La verdad es que estoy muy contento por los dos goles y por la afición. Nunca he visto un ambiente así en mi vida. Así debemos estar siempre. Quiero dar las gracias a los compañeros, al cuerpo técnico. Si vamos juntos, llegaremos lejos».