por albertmartil | Abr 6, 2023 | Copa del Rey, FC Barcelona, Fútbol español, Real Madrid
La derrota del Barça en el Clásico ha encendido las alarmas una vez más. No se vivía una debacle similar en el Camp Nou desde el año 1963, cuando el Real Madrid de Di Stéfano arrolló al Barça con un resultado final de 1-5. Ese es el último precedente. En 1963. Sesenta años ha necesitado el Madrid para volver a ganar al Barcelona en su casa con una diferencia de más de tres goles.
El golpe al aficionado culé, como era de esperar, está siendo sumamente duro. La incertidumbre ha invadido la mente de aquellos que habían vuelto a creer. Llegados a este punto, muchos se hacen la misma pregunta que se llevan haciendo desde hace años. ¿Y ahora qué? Las dudas sobre Xavi, la confección de la plantilla y el trabajo físico vuelven a la palestra.

Gavi en el Clásico de Copa | Fuente: Twitter FC Barcelona
Este nuevo naufragio, el cual no hace más que recordar los fracasos en Champions de los últimos años, deja varias cosas claras. En primer lugar, que la plantilla del Barça sufre un problema psicológico en las eliminatorias. No es la primera vez que, tras una remontada, los jugadores se desmoronan y pasan a jugar con ansiedad y descontrol total.
Las lesiones
También debemos tener en cuenta la cantidad de lesionados que arrastra el equipo en los momentos clave de la temporada. Ocurrió con el Inter en Champions, contra el United en UEL y frente al Real Madrid en la Copa. Esta circunstancia, inevitablemente, nos lleva al siguiente punto: la ausencia de suplentes de calidad capaces de desplegar la idea de Xavi. Las lesiones de Frenkie y Pedri, sobre todo, dejan prácticamente desnuda la medular del equipo. La necesidad de reforzar ciertas posiciones es hoy en día una urgencia. La débil situación económica y la alta masa salarial ponen las cosas muy difíciles a la directiva del club. Sin embargo, algo deberán hacer.
Xavi
Esta vez las críticas a Xavi han sido más suaves. Parece que los espectaculares números en Liga han servido para calmar el estrés del barcelonista. Y sí, por mucho que desde algunos sectores se intente restar valor al campeonato liguero del Barça esgrimiendo que el Madrid pasó por una mala racha, la realidad es que el conjunto de Xavi ha ganado el 87,6% de los puntos disputados hasta la fecha. Algo absolutamente colosal.

Raphinha en el Clásico de Copa | Fuente: Twitter FC Barcelona
El fútbol, en ocasiones, es un deporte que cambia radicalmente de dirección. Lo que parecía que iba a ser el 1-0 de Lewandowski terminó con un contragolpe frenético y el 0-1 para el Madrid. Cinco Clásicos se han disputado esta temporada. Tres para los blaugranas y dos para los blancos. Quién iba a decir que del 1-3 en el mes de enero favorable al Barcelona pasaríamos a este 0-4. Lo más preocupante, como lo lleva siendo estos últimos tiempos, es el futuro. El Barça ha logrado volver a ser competitivo en Liga. Veremos si Xavi da con la tecla la próxima temporada para hacerlo en las eliminatorias.
Síganme en albert_martil en Twitter y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.
por Mario Peñalver | Abr 5, 2023 | Copa del Rey, Real Madrid
El Real Madrid ha firmado un gran encuentro en el feudo culé, lo que propicia el cheque de los blancos para la final de la Copa del Rey de La Cartuja ante Osasuna. Benzema se erigió como el protagonista del partido con un nuevo hat-trick.
COURTOIS:
Apareció en los momentos claves del encuentro, sobre todo en la jugada anterior al primer gol blanco, cuando sacó una mano de oro a Lewandowski. La verdad es que los blaugrana le probaron poco.
Nota: 8/10
CARVAJAL:
Al igual que sus compañeros de la defensa, pocos errores y concentrado en todo momento de un Balde que le hizo cosquillas.
Nota: 8/10
MILITAO:
Tiene pocos detractores por merecimiento propio, es difícil verle cometer un error. Esta noche ha estado de nuevo imperial y eso que tuvo un box to box contra Lewandowski. El Real Madrid tiene central para rato.
Nota: 9/10
ALABA:
Volvía a entrar en el once inicial tras un lesión de larga consideración en detrimento de Nacho. Bastante seguro atrás y sin complicaciones, se entendió a la perfección con su amigo de la zaga, quien si no que Militao.
Nota: 8/10
CAMAVINGA:
Para un entrenador es un lujo poder contar con un jugador polivalente como lo es Camavinga, sin ser su posición la de lateral, cumplió a creces. Defendió y de vez en cuando se sumaba al ataque. Nada que reprocharle, partido perfecto.
Nota: 10/10
KROOS:
En la previa del partido, pocos apostaban por su titularidad. Carletto lo metió de pivote y cumplió. Además estuvo bien arropado por Modric y Valverde.
Nota: 7/10
VALVERDE:
Se le vio más centrado en defender que en atacar, aún así, también pisó zona de peligro. Ayudó en la medular. Imprescindible en la presión.
Nota: 8/10
MODRIC:
El Real Madrid está tardando en no renovarle, ha vuelto a dejar claro que tiene carrete para al menos una temporada más. Su efectividad en el pase fue para admirar, ya no sorprende a nadie.
Nota: 9/10
VINICIUS:
En la previa del partido se preveía que uno de los duelos picantones fuera el protagonizado entre Vini Jr y Araujo, es ya una costumbre. El morbo. Cabe destacar que el uruguayo lo controló y en pocas ocasiones lo dejaba marchar. Fuera de eso, el encuentro de Vinicius dejó algo de polémica, pues se metió en más de una tangana. Abrió la lata.
Nota: 8/10
RODRYGO:
Un auténtico avión por banda, cuando arranca la moto es complicado pararle. Se quedó cerca de ver puerta.
Nota: 8/10
BENZEMA:
El hat-trick ante el Valladolid confirmó que aún tiene cuerda para este tipo de partidos, después de lo de hoy, se demuestra que ha vuelto en el tramo vital de la temporada. Efectuó el 0-2 con un remate sutil, ahí no quedaría, ya que más tarde materializó el penalti y metió sin ponerse nervioso el 0-4. Ha vuelto.
Nota: 10/10
SUPLENTES
TCHOUAMENI:
Ancelotti lo introdujo al filo del noventa. A penas se le puede evaluar.
Nota: 5/10
CEBALLOS:
Está en uno de sus mejores momentos como futbolista, sin embargo, en los partidos de aupa sigue sin ser una pieza clave para el técnico italiano.
Nota: 5/10
NACHO:
Jugó muy poco, muchos lo esperaban como titular.
Nota: 5/10
ASENSIO:
Saltó al verde a falta de quince para el final, pudo haber marcado si no hubiera sido por la parada salvadora de Ter Stegen.
Nota: 6/10
ENTRENADOR
ANCELOTTI:
El técnico italiano acertó con el planteamiento. No solo eso, sino que también consiguió que su equipo no entrara dormido en el segundo tiempo. Esta goleada le dará fuerzas de cara a lo que le viene por delante al equipo madrileño. Estará en el final de copa.
Nota: 8/10
Autor: Mario Peñalver López
por Mario Peñalver | Mar 2, 2023 | Copa del Rey, FC Barcelona
Los chicos de Xavi Hernández han conseguido salvar un auténtico ‘matchball’ en el Santiago Bernabéu, en la que ha sido la ida de las semifinales de la Copa del Rey. Un encuentro totalmente tibio y sin demasiadas ocasiones, el que más acertado estuvo en los últimos metros se lo llevó. Koundé, Araujo o Gavi son algunos de los nombres más destacados de los blaugranas. Todo se decidirá en la vuelta en el Camp Nou, dentro de un mes.
TER STEGEN: Está firmando una gran campaña, de hecho, muchos de los éxitos de su equipo pasan por sus manos. Durante la primera parte apenas sufrió, pues los remates blancos eran algo mezquinos. Dio órdenes constantes a sus compañeros. Ya en la segunda, logró sacar una mano imperial para evitar un posible remate de Benzema.
Nota: 8/10
ARAUJO: Uno de los debates previos al Clásico era el de quién saldría vencedor entre el duelo Vinicius vs Araujo, pintaba picante. Lo tenía entre ojo y ojo, y sin dejarle espacios propicios de gol, finalmente, ese duelo se lo llevó el uruguayo. Junto con Koundé fue de los mejores de ‘El Clásico’.
Nota: 9/10
KOUNDÉ: Es verdad que su inicio de año no está siendo nada del otro mundo, sin embargo, cada partido te da la oportunidad de convencer a la parroquia. El francés estuvo de manera providencial a la hora de alejar el balón de la zona de peligro, despejó esféricos por tierra, mar y aire. Este es el Koundé que necesita el FC Barcelona.
Nota: 10/10
MARCOS ALONSO: Volvía a la titularidad después de varios encuentros, además, lo hacía en una posición un tanto atípica para él (de central). Empezó algo mermado, ya que se le veía fallón en los primeros minutos del duelo, posteriormente mejoró hasta el punto de desesperar a los atacantes del Real Madrid.
Nota: 8/10
BALDE: Una vez más, Xavi optó por meterle entre los once de inicio, es evidente que le ha comido la tostada a su padre futbolístico, Jordi Alba. En días importantes es el titular, y hoy lo volvió a demostrar. Bien en defensa, sin peros.
Nota: 8/10
BUSQUETS: Todo un pulpo, aunque todo hace indicar que esta temporada será su última en Can Barça, sigue apareciendo en los momentos claves. Recuperó balones en el centro del campo, repartió juego y sobre todo se encontró bien plantado sobre el verde del Santiago Bernabéu. Aguantó los noventa minutos.
Nota: 8/10
DE JONG: Fundamental a la hora de jugar desde atrás y también para crear juego, sería el encargado de dar los últimos pases. Tanto es así que su efectividad fue tremendamente alta.
Nota: 9/10
KESSIÉ: Son tiempos de bajas destacadas para los culés, y sí, aunque el de Costa de Marfil no sea un estilo Pedri, consiguió propiciar el 0-1 cuando corría el 25′ gracias a un chut que paró Courtois a primera instancia, pero finalmente fruto de la puntita de suerte terminó en el fondo de las mallas tras tocar en Militao. Ese gol dio alas a los suyos. Firmó un gran partido y a falta de cinco para el final salió por Sergi Roberto.
Nota: 9/10
RAPHINHA: Apareció bastante poco, sin duda alguna, Nacho lo mantuvo controlado en todo momento. Vio la tarjeta amarilla antes del descanso por cortar un contragolpe de Vinicius. Tan solo se le pudo contabilizar un desborde que finalizó en un centro al que no pudo llegar Ferran. Segundos después se marchó para dar entrada a Ansu Fati.
Nota: 5/10
FERRAN TORRES: En la linea del partido de Raphinha, jugó en punta. Con la excepción de que fue el artífice del pase a Kessié que culminó con el gol en propia de Militao. Dejó mucho que desear.
Nota: 6/10
GAVI: Un auténtico caníval en la presión para intimidar a la zaga merengue, hizo más trabajo defensivo que ofensivo debido al tipo de partido de que tenía por delante, tenía que echar una mano sí o sí en la medular y en la defensa para negar las llegadas locales. Estaba por todas partes, se clonaba. Vio la amarilla (roce con Vinicius) tras la reanudación por acumulación de faltas. Otro clásico con buena nota para el andaluz.
Nota: 9/10
SUPLENTES
ANSU FATI: Nada más ingresar al terreno de juego evitó el 0-2, pues sacó el balón de Kessié bajo palos, éste iba adentro. El internacional con España no se lo podía creer. Intentó encontrar ocasiones tirando desmarques, a pesar de ello, apenas lo encontraron sus compañeros.
Nota: 5/10
SERGI ROBERTO: Saltó al verde en el minuto 85 en sustitución de Kessié, evidentemente se quedó con las ganas de gozar de más tiempo.
Nota: 5/10
ENTRENADOR
XAVI: Sacó el once esperado, ya que las bajas le mermaron. La primera parte de los suyos fue tibia, al igual que la segunda, con la diferencia de que en esta se defendió de grata manera. Además recibió la cartulina amarilla por protestar. El de Terrassa se va del Bernabéu con la sensación de haber salvado un ‘matchball’.
Nota: 7/10
Autor: Mario Peñalver López
por Mario Peñalver | Ene 27, 2023 | Copa del Rey, Real Madrid
El de Sonseca (Toledo) ha disputado sus primeros minutos con la camiseta blanca del primer equipo, además, lo ha hecho en un escenario complicado y ante todo un Atlético de Madrid que peleó hasta el final. Mario saltó al verde a falta de 6´para el final de la prórroga, posteriormente, tras su debut, decía esto en los micrófonos de Real Madrid TV.
«No puedo pedir más. Debutar contra el Atlético, victoria ante nuestra gente…. Es un momento que no voy a volver a vivir, que no se puede describir. La camiseta la voy a enmarcar, es la más especial y me la voy a quedar para siempre».
«Es una gozada entrenar con gente de este nivel, me tratan como uno más, me ayudan en todo lo que necesito, me preguntan… estoy muy agradecido por compartir vestuario con ellos, me siento como si fuese mi equipo».
Añadía, «espero que esto sea solo el inicio, quiero seguir cumpliendo objetivos. Estoy muy agradecido a familia, a Ancelotti, a Raúl, a Davide… El mister me dijo que jugara posicional y que disfrutara».
Mario Martín ha cumplido su sueño, el de debutar con el Real Madrid.
Autor: Mario Peñalver López
por Darío Guerrero Díaz | Ene 24, 2023 | Atlético de Madrid, Copa del Rey, Real Madrid
El club blanco solamente facilitará entradas a los seguidores de Atlético de Madrid, para el derbi copero de este jueves, en el sector visitante del estadio Santiago Bernabéu.
A escasas 48 horas de que ruede la pelota en el Santiago Bernabéu, para decidir si madridistas o colchoneros avanzan a las semifinales de la Copa del Rey, la entidad blanca a decidido prohibir la veta online de entradas para los seguidores atléticos.
Desde el club blanco alegan que los hinchas del equipo del Cholo Simeone cuenta con una zona visitante, por seguridad separada del público madridista, y que dichas entradas solo pueden adquirirse mediante el Atlético de Madrid. En caso de aficionados visitantes se hagan con tickets localizados en cualquier sector que no sea el visitante, es decir, que este entre aficionados del Real Madrid, el club blanco se reserva el derecho a impedir el acceso a dicho aficionado.
Esta medida ha sido adoptada por el consejo del Real Madrid, debido a que es un partido de alto riesgo en el que sendos equipos, con mucha rivalidad y aficiones muy grandes, se juegan el pase a semifinales de la Copa del Rey en un partido único.
por Mario Peñalver | Ene 4, 2023 | Copa del Rey, FC Barcelona
El FC Barcelona ha sufrido de lo lindo para derrotar al Intercity en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, tanto es así que se ha decidido en la prórroga. Xavi Hernández estaba bastante serio tras el encuentro de su equipo, ya que los culés no han conseguido cerrar el partido cuando debían. Por el contrario, los alicantinos aprovecharon cada jugada como si fuera la última.
Esto decía el técnico azulgrana tras la finalización del encuentro:
«No nos podemos marchar contentos. Nos falta contundencia tanto en ataque como en defensa para sentenciar los partidos».
«Me deja intranquilo esta falta de contundencia. Sobre todo en ataque. En defensa puede pasar, pero en ataque no. Hoy ha sido en las dos áreas. Creo que hemos estado bien en circulación, en ritmo, en generación de ocasiones, pero tenemos que cerrar los partidos mucho antes. Nos hemos complicado la vida nosotros solos».
«El juego es bueno. El otro día fue un gran partido nuestro. Hoy hemos estado bien en el juego. Me voy satisfecho del juego, pero no de la contundencia en las áreas. Nos está faltando. Por lo demás, creo que estamos en un buen momento de juego y de generar ocasiones».
«Todavía no he pensado en el ‘9’ para el domingo. Estoy pensando en este partido todavía».
«No hemos tapado los centros. Nos falta esa contundencia. No hemos estado contundentes en las áreas».
«No creo que hayamos rozado el ridículo. ¿Han hecho siete equipos de Primera el ridículo? Cuesta mucho ganar. No creo que esa pregunta sea futbolera».
Autor: Mario Peñalver López
«No nos podemos marchar contentos. Nos falta contundencia tanto en ataque como en defensa para sentenciar los partidos».
«Me deja intranquilo esta falta de contundencia. Sobre todo en ataque. En defensa puede pasar, pero en ataque no. Hoy ha sido en las dos áreas. Creo que hemos estado bien en circulación, en ritmo, en generación de ocasiones, pero tenemos que cerrar los partidos mucho antes. Nos hemos complicado la vida nosotros solos».
«El juego es bueno. El otro día fue un gran partido nuestro. Hoy hemos estado bien en el juego. Me voy satisfecho del juego, pero no de la contundencia en las áreas. Nos está faltando. Por lo demás, creo que estamos en un buen momento de juego y de generar ocasiones».
«Todavía no he pensado en el ‘9’ para el domingo. Estoy pensando en este partido todavía».
«No hemos tapado los centros. Nos falta esa contundencia. No hemos estado contundentes en las áreas».
«No creo que hayamos rozado el ridículo. ¿Han hecho siete equipos de Primera el ridículo? Cuesta mucho ganar. No creo que esa pregunta sea futbolera».
Autor: Mario Peñalver López
Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.