Los espejos del Girona

Los espejos del Girona

El Girona es el nuevo líder de la Liga EA SPORTS  tras su victoria en la Cerámica. Los hombres de Michel se han reafirmado  como el  equipo revelación una temporada más y con un solo empate en este arranque de Liga, han superado a los dos transatlánticos de la competición.  Es cierto, que no hemos alcanzado el mes de octubre, sin embargo ,los resultados de los catalanes no son casualidad. A partir de esta jornada, el Girona saldrá a jugar desde lo más alto de la tabla y para mantener la posición debe mirar a sus espejos en campañas pasadas.

El Levante de JIM

Un equipo, donde su capitán, Sergio Ballesteros, era más mayor que su presidente Kiko Catalá, consiguió plantar cara al Real Madrid  de Mourinho y al Barcelona de Guardiola. Los granotas arrancaban la temporada 2011-2012 con el objetivo de asegurar la salvación de la manera más holgada posible y disfrutar con su afición, pero el destino les deparó un sueño. Con una victoria ante el Real Madrid , el Levante encadenó siete victorias consecutivas que le llevaron al liderato en la jornada diez tras una contundente victoria en el Madrigal 0-3 . El gran inicio no fue el único punto positivo, ya que en la Copa del Rey se colaron entre los ocho mejores , curiosamente el mismo año del mítico Mirandés, comandando por Pablo Infante , que llegó hasta las semifinales.  Los valencianos, no se  levantaron del sueño hasta final de temporada, cuando  su entrada en Europa se hizo realidad. Gracias a una derrota del Mallorca en la última jornada, el Levante disfrutó de la Europa League, donde cayeron ante el Rubin Kazán en dieciseisavos de final.

Levante celebrando su clasificación a la Europa League Fuente: Marca

Un Villarreal de Champions

El inicio del Villarreal, esta temporada, es desastroso, tras sumar una nueva derrota ante el Girona, pero la última vez que fue líder la situación era muy diferente. Los groguets, después de su descalabro hacia  Segunda División habían vuelto a la máxima categoría del futbol español hacía unos años, pero el himno de la Champions no sonaba desde aquel fatídico penalti de Riquelme . La temporada 2015-2016 el submarino tuvo un gran inicio, con jugadores como Bruno, Soldado, Castillejo o Bakambu, alcanzó el liderato con una victoria ante el Atlético de Madrid, pero en este caso la presión jugo una mala pasada. Los amarillos tropezaron ante el Levante y avistaban la pérdida del liderato en manos del Madrid, quien jugaba el derbi ante el Atlético de Madrid. A la mañana siguiente , los amarillos se levantaron con buenas noticias. Un empate entre los equipos madrileños les daban el liderato una semana más. Finalmente, en la jornada ocho no aguantó el ritmo y cedió el liderato, hasta terminar en la cuarta posición, que daba la oportunidad de jugar previa de la Liga de Campeones.  El rival fue el Mónaco, de un tal Mbappé, quien no jugó esa eliminatoria , pero que condujo a su equipo hasta las semifinales de la Champions.

Fabinho colocando el balón Fuente: Marca

Diego Martínez trajo sonrisas en la Pandemia

Si por algo será recordado el fatídico año 2020, es por la Covid-19. La pandemia paralizó todos los ámbitos de la vida cotidiana y entre ellos el deporte rey, el fútbol. Por el mes de agosto de aquella temporada, un Granada dirigido por Diego Martínez no imaginaba que acabaría convirtiéndose en el EuroGranada. Los granadinos disfrutaron de uno de los mejores arranques de su historia, compitiendo desde lo más alto en la jornada 10, gracias a una victoria ante el Betis. Tras verse afectados por el parón de la liga y la vuelta a los estadios completamente vacíos, los andaluces consiguieron el billete a Europa de una manera agónica en la última jornada. Un gol del Levante ante el Getafe certificaba la clasificación para los nazarís, quienes no defraudaron en la Europa League, con victorias ante el Nápoles y sucumbiendo ante el Manchester United en cuartos de final.

Granada en el Swedbank Stadium Fuente: Granada Digital

El Girona sueña con Europa

Los hombres de Michel rozaron la Conference el año pasado y esta temporada el arranque ha sido sobresaliente. Con los diferentes ejemplos, se reflejarán en   estos equipos que fueron líderes y acabaron jugando por el continente la temporada siguiente. Además, muchos otros conjuntos, como el Espanyol de Borja Iglesias o el Getafe de Bórdalas hicieron valer un gran inicio  liguero para acabar en Europa.  Ahora a los gironis solo les queda un objetivo y es que nadie les levante del sueño.

Autor: Luismi Serrano

Villarreal 1-2 Girona: ¡tenemos nuevo líder en LaLiga!

Villarreal 1-2 Girona: ¡tenemos nuevo líder en LaLiga!

Hoy se enfrentaba en la jornada 7 de Laliga un Villarreal con nuevo entrenador a un Girona que si ganaba se colocaba como líder en solitario en la clasificación, tras el empate ayer del Barça frente al Mallorca.

Primera parte

Una primera parte en la que nos esperábamos goles, fue todo lo contrario. Fueron unos 45 minutos con más intensidad y llegadas que de ocasiones claras para ambos equipos. A pesar de esto, no ha sido una primera mitad que haya defraudado, ya que ha tenido buena dinámica y el partido queda totalmente abierto para la segunda parte.

Segunda parte

Nada más empezar la segunda parte, la suerte le iba a sonreír al Villarreal, con un penalti a favor. Parejo tiraba al mismo lado que el portero, pero a pesar de esto, el gol subió al marcador. Más tarde, Savinho ponía un centro y Dovbyk en el área chica, remataba en plancha y empataba el encuentro. El tercero iba a llegar a balón parado. Eric García, superaba a Jorgensen, remataba y remontaba el partido para poner como nuevo y merecido líder al Girona de Laliga.

FICHA TÉCNICA:

Villarreal: Jorgensen, Foyth, R. Albiol, Mandi, Pedraza, Capoue, Parejo, Yéremy Pino, A. Baena, Morales, Sorloth, Terrats (59′), Akhomach (59′), Gabbia (78′), Brereton (78′)

Girona: Gazzaniga, M. Gutiérrez, D. López, E. García, A. Martínez, Y. Herrera, Aleix García, Moreira, Iván Martín, Tsygankov, Dovbyk, Couto (52′), Portu (52′), Stuani (69′),

Goles: Parejo (penalti 49′), Dovbyk (56′), E. García (61′)

Tarjetas: Yéremy Pino (16′), Y. Herrera (58′)

Autor: Salva Rodríguez / Instagram: salvaarodriguez_

Real Madrid 2-0 Las Palmas: victoria sin dificultades para los blancos

Real Madrid 2-0 Las Palmas: victoria sin dificultades para los blancos

Hoy se enfrentaba un partido en la jornada 7 de LaLiga en el que el Real Madrid podía volver a recuperar el liderato frente a Las Palmas, el cual perdió en su último partido frente al Atlético de Madrid. Tras el empate del Barça ayer, los de Ancelotti tenían esta oportunidad.

Primera parte

Durante más de la primera media hora de partido, el Real Madrid iba a tener muchísimas ocasiones de gol, el cual no llegaría. El guardameta de Las Palmas y los disparos pocos eficaces de los blancos dejaban un empate surrealista, tras todos los remates que tuvieron los locales. Tras todas estas ocasiones de que llegase el primero, el gol iba a llegar. Un balón que le llegaba al que era novedad en el once, Brahim Díaz anotaba su primer gol en esta liga y mandaba a su equipo al descanso ganando.

Segunda parte

La segunda parte iba a empezar más favorable para el Real Madrid, ya que Rodrygo iba a hacer un gran centro con la izquierda que Joselu iba a rematar. El jugador español celebraba con rabia, tras una primera parte con varios fallos de cara a portería. Finalmente, el Real Madrid se iba a llevar los 3 puntos, tras un encuentro sin muchas dificultades.

FICHA TÉCNICA:

Real Madrid: Kepa, Nacho, Rudiger, Alaba, Mendy, Tchouameni, Valverde, Camavinga, B. Díaz, Joselu, Rodygo, Lucas Vázquez (41′), Ceballos (57′), Vinicius (57′), Fran García (77′), Kroos (77′)

Las Palmas: A. Valles, Sinkgraven, Saúl Coco, Curbelo, J. Araújo, C. Herrera, J. Viera, Mfulu, J. Muñoz, Munir, Sory Kaba, K. Rodríguez (46′), Sergi Cardona (46′), Marvin Park (57′), Loiodice (77′), Perrone (77′)

Tarjetas: Saúl Coco (79′)

Goles: B. Díaz (40+3′), Joselu (52′)

Autor: Salva Rodríguez / Instagram: salvaarodriguez_

Bellingham, un inicio de auténtica ESTRELLA

Bellingham, un inicio de auténtica ESTRELLA

Ayer se disputó el primer partido del Real Madrid en esta Champions League 23/24. Tuvo muchas oportunidades durante el partido para ponerse por delante pero el Unión Berlín junto a un poco de suerte fue bueno defensivamente y le puso las cosas difíciles a Ancelotti. Cuando parecía que el encuentro acaba en empate, Jude Bellingham anotó en el descuento. Cosa parecida pasó en liga frente al Getafe, cuando el inglés le dió los tres puntos a su equipo.

Un inicio de ESTRELLA

Podemos decir que el comienzo que ha tenido Jude Bellingham con el Real Madrid es de súper estrella. Por ahora, se podría decir que jugar con Bellingham es ganar, porque de los seis partidos que ha disputado con el equipo blanco, este, los ha ganado todos. Además, por si esto no fuese poco, en estos seis partidos, el ex-jugador del Borussia lleva 6 goles, una marca casi insuperable para un inicio de temporada.

Ya se ha ganado al Madridismo

Con estos datos y estos números es imposible no ganarte a tu afición. Tras marcar el gol de la victoria anoche se quedó claro que la afición merengue ya tiene en su corazón a Bellingham. Después de hacer el gol, el jugador hizo su famosa celebración de brazos abiertos, que ya ha podido hacer seis veces y la mayoría grada quedó imitándola.

En definitiva, Jude Bellingham está siendo no solo el ángel salvador del Real Madrid, sino que está siendo su mejor jugador y el más querido por su afición. Todo esto en tan solo seis partidos. Seis partidos en los que ha ganado todos de ellos, ha marcado los mismos goles que partidos disputados y ha llegado a salvar al Madrid del empate en el descuento hasta en dos ocasiones. Los madridistas pueden estar tranquilo, que con solo 20 años, tienen jugadorazo para rato.

Autor: Salva Rodríguez / Instagram: salvaarodriguez_

Previa Rangers vs Real Betis: Cita con la historia

Previa Rangers vs Real Betis: Cita con la historia

El Rangers FC y el Real Betis  se ven  las caras en el   Ibrox Estadium el próximo jueves 21 de septiembre , a partir de las 21.00 de la noche. El colegiado Lawrence Visser , perteneciente al colegio belga , dirigirá  el partido correspondiente a la primera  jornada de la Europa League . 

Primer jueves europeo y la hermana pequeña de la Champions pasa a un primer plano. El Real Betis arranca su andadura en   la Europa League con un partido histórico. Los verdiblancos visitaran por primera vez el Ibrox Estadium para medirse al equipo protestante de la ciudad, el Rangers FC. Los de Manuel Pellegrini viajan a Glasgow , tras una dura derrota el fin de semana ante el FC Barcelona que lo deja en mitad de tabla en la competición doméstica. Por su parte, los escoceses afrontan este partido histórico en horas bajas. El Rangers quedó eliminado en la fase previa de la Liga de Campeones ante el PSV, además en la competición doméstica marchan en la cuarta posición.

Un Rangers nuevo

Los escoses rozaron en 2022 el título de la competición en aquella final ante el Eintracht, donde los penaltis fueron decisivos. Solamente han pasado dos temporadas, sin embargo, cuatro jugadores son los únicos supervivientes de aquella hazaña. En la actualidad, los escoceses, con una gran revolución en la plantilla, marchan muy lejos de los resultados de aquella temporada. Para el partido, Michael Beale  no podrá contar con Steven Davis y Todd Cantwell en la medular y por si fuera poco su fichaje estrella Danilo , quien marcó en la última victoria ante el St.Johstone.

Danilo con el balón Fuente: Transfer Tavern

Las rotaciones de Pellegrini

El ingeniero es amigo de las rotaciones y con la carga de partidos de los verdiblancos, los cambios no faltarán. Sin Fekir, Rui Silva, lesionado hasta el próximo parón de selecciones y Carvalho, las opciones bajan. Nombres como el de Borja Iglesias, Claudio Bravo o Pezzela volverán a los planes del chileno para asaltar el Ibrox y comenzar la competición con buen pie en tierras escocesas.

Posibles alineaciones

Rangers FC: Butland; Tavernier, Goldson, Soutlar, Barisic; Raskin, Lundstram; Lawrence, Roofe, Matondo; Dessers.

 Real Betis: Claudio Bravo; Aitor Ruibal, Bartra, Pezzella, Abner; Guido, Guardado; Luiz Henrique, Rodri, Abde; Borja Iglesias.

Autor: Luismi Serrano

Real Madrid 1-0 Unión Berlín: BELLINGHAM aparece y salva al Real Madrid

Real Madrid 1-0 Unión Berlín: BELLINGHAM aparece y salva al Real Madrid

Hoy se disputaba el primer partido del Real Madrid en la Champions 23/24 frente al Unión Berlín, equipo que quedó cuarto en la Bundesliga la temporada pasada y supo mantener al Madrid durante todo el partido, pero Bellingham hizo lo suyo a finales del partido.

Primera parte

En los primeros minutos del encuentro, se demostró como el equipo alemán llegaba con opciones a la portería de Kepa, pero mientras fue pasando la primera parte, el Real Madrid se hizo con el control absoluto del juego. A pesar de esto, el Unión Berlín supo aguantar y mantener su portería a cero hasta el descanso, para los ataques de los de Ancelotti. Los únicos ataques blancos existentes fueron centros hacia Joselu y remates desde fuera del área.

Segunda parte

Apenas empezar la segunda parte, el Madrid ya amenazaba, y esta vez con real peligro, la portería de Ronnow. Un palo de Rodrygo, otro de Joselu y unas continúas buenas llegadas del equipo blanco, anunciaban que el gol estaba a punto de caer.  A pesar de esto, entrábamos en el minuto 80 y aunque los ataques blancos no paraban, el primer tanto estaba tardando en llegar más de lo que el Madrid se esperaba. Tanto, que el encuentro parecía que acabaría en un empate de oro y surrealista que sabe a gloria para los alemanes en el Bernabéu, pero Bellingham volvería a aparecer y sacar tres puntazos para los suyos.

FICHA TÉCNICA:

Real Madrid: Kepa, L. Vázquez, Rudiger, Nacho, Alaba, Modric, Tchouameni, Camavinga, Bellingham, Joselu, Rodrygo, Valverde (65′), Kroos (65′), F. García (72′), B. Díaz (80′)

Unión Berlín: Ronnow, D. Leite, Bonucci, Doekhi, Gosens, Laidouni, Tousart, A. Kral, Juranovic, Behrens, Becker, Volland (65′), Aaronson (65′), Jaeckel (79′), Fofana (79′), Kemlein (83′)

Tarjetas: Tousart (1′), Tchouaméni (37′)

Goles: Bellingham (90+3′)

Autor: Salva Rodríguez / Instagram: salvaarodriguez_