
La Real se afianza en los puestos Champions
Los de Imanol Alguacil cuajan un gran derbi y se consolidan en la tercera posición.
Hay pocos mejores partidos en una temporada que un derbi vasco, son aquellos duelos que están siempre marcados en rojo en el calendario futbolístico, y más cuando ambos tienen en mente el objetivo de jugar la UEFA Champions League la próxima temporada, como es el caso a día de hoy. Las gradas del Reale Arena no podían rebosar de más ambiente posible, pues no cabía ni un alfiler. La expectación estaba por las nubes y las ganas rebosaban de alegría en los aficionados txuri urdines y leones. 36.000 personas se daban cita.
Imanol apostó por el once más reconocible, no se dejó nada en el armario, los días de gala son señal de buen traje, además, todos los jugadores estaban disponibles a excepción de Oyarzabal, el vasco ya recuperado sigue volviendo a la escena de forma paulatina, nadie en el club quiere asumir riesgos, algo que es totalmente lógico. Del mismo modo, Valverde sacó el mejor once posible, con los hermanos Williams como cuchillos punteros en banda. Ninguno se dejó nada en el tintero. Un derbi vasco siempre marca tendencia, tanto positiva como negativa.
Así lucía el Reale Arena | Fuente: @RealSociedad
Sonó el silbato de inicio y ya Kubo haría una de las suyas, el japonés arrancó la moto en aproximación al área visitante, sin embargo, en una pugna con Yury se quedó sin el balón y protestó por posible penalti, para penas locales, Cuadra dictó lo contrario, daba la sensación de que Yury no había imprimido demasiada fuerza.
Estaba siendo un duelo altamente disputado y con ritmo, quien tuviera un despiste lo iba a pagar muy caro. En el 7´, Brais se sacó de la chistera un chut potente desde fuera del área que se marchó por la derecha de Unai, fue el primer acercamiento peligroso de los de Imanol. Más tarde, seguía todo muy igualado y ahora le tocaba el turno a Iñaki Williams, su hermano le puso un centro calimétrico para que rematase a puerta, la repelió Remiro a corner.
Uno de los duelos del encuentro iba a ser entre Kubo y Yury, otro entre Nico y Elustondo, por ahí pasaban los acercamientos de las dos escuadras, al mismo tiempo, los bilbaínos tapaban de grata forma en el centro del campo, ni Merino ni tampoco Zubimendi tenían espacio para pensar, el que sí conseguía conectar con los de arriba sería David Silva, que decir del canario…
La Real dio una marcha más y en poco tiempo se adueñó de la posesión, fruto de ello, Sorloth materializó el primero de la noche, la jugada había sido propia del FIFA, pues una serie de pases locales propiciaron que Zubeldia despejara un esférico dirigido a la bestia noruega, el goleador controló y la metió para dentro sorteando a dos rivales. 1-0.
Posteriormente, el Athletic tuvo unos minutos de orden, pero le duró poco debido a que Silva volvió a entrar en escena para que el 2-0 fuese una realidad, el ex del City le robó el esférico a Vesga en la medular, lo que hizo que rapidamente le dibujara un pase profundo a kubo, éste tiró un caño a Vivían y finiquitó la jugada con un disparo al fondo de las redes, éxtasis total en el Reale Arena. Minuto 36, 2-0.
No obstante, los leones no se rindieron y se fueron al ataque en busca de un tanto esperanzador de cara a la temática del partido, y así fue, Yury dobló a Nico y ejecutó desde la línea de fondo un centro para un Sancet que con un disparo sutil efectuó el 2-1 a 5´ del descanso. Justo antes de sonar el pitido final de la primera mitad, Le Normand reinó entre el tumulto y se sacó un remate de cabeza que anuló Unai. Con esto moría el primer tramo.
Nico Williams en una pugna con Aritz | Fuente: Athletic Club
Todo estaba por decidir, la Real Sociedad no lo tenía para nada cerrado, pues el gol bilbaíno antes del descanso le metió morbo al derbi de cara a los siguientes 45 minutos. Arrancó el segundo tramo con la retirada del verde del noruego, Sorloth. Hay que destacar que parecía baja para el choque, aún así, se vio listo para empezar de inicio, sin embargo, se tuvo que marchar por las molestias de rodilla. Le iba a sustituir Oyarzabal, jugador al que deseaban ver todos los aficionados txuri urdin. De hecho, la ovación fue tremenda.
La temática seguía siendo la misma, ya que el que reinaba en el marcador pisaba más campo rival, se veía claramente la superioridad de los chicos de Imanol Alguacil. Por ello, se transformó el tercero, la escena sería la siguiente: Nico regaló un balón inentendible a Kubo, el japonés se quedó delante de Unai Simón, y en el momento del chut, fue derribado por Yeray.
Cuadra Fernández no dudo en expulsarlo y por lo tanto se convertía en penalti favorable para los locales, ¿quién lo iba a lanzar?, no había dudas en que lo ejecutaría Oyarzabal, sin ponerse nervioso efectuó el 3-1. Este golpe supuso un gran varapalo para el Athletic Club, y minutos después, Brais tuvo en sus botas el 4-1.
Pasaba el tiempo y la Real Sociedad se notaba cómoda; sin sobresaltos y con ocasiones. Ambos técnicos decidieron introducir cambios antes del 70´. Las gradas del Reale Arena eran un clamor, estaban viendo como su equipo cosechaba un triunfo de aupa, de esos que dan un empujón de sensaciones positivas.
Hasta el final del encuentro, no se vieron acercamientos para destacar, si que es verdad que los locales pudieron haber agrandado la herida bilbaína, pero no fue así. Se añadieron siete minutos, en los cuales, la felicidad rondaba por las caras de todo seguidor txuri urdin, ya que con los tres puntos la Real Sociedad se coloca con 35 a tres del Real Madrid y se consolidan en los puestos Champions. San Sebastián es una auténtica fiesta. Por el contrario, el Athletic Club sigue sin sumar de tres tras la vuelta de navidades.
Penalti lanzado por Oyarzabal | Fuente: @RealSociedad
FICHA TÉCNICA:
REAL SOCIEDAD: Remiro, Elustondo (Gorosabel, minuto 76), Zubeldia, Le Normand, Diego Rico, Zubimendi, Mikel Merino, Brais Méndez, Silva (Robert Navarro, minuto 76), Kubo (Barrenetxea, minuto 76) y Sorloth (Oyarzabal, minuto 48).
ATHLETIC CLUB: Unai Simón, De Marcos, Vivian, Yeray, Yuri Berchiche, Vesga, Dani García (Zarraga, minuto 65), Nico Williams (Muniain, minuto 76) , Sancet (Paredes, minuto 65), Iñaki Williams (Raúl García, minuto 76) y Guruzeta (Berenguer, minuto 57).
ÁRBITRO: Cuadra Fernández. Mostró cartulinas amarillas a los locales Zubeldia y Kubo; y a los visitantes Yeray, Dani García y Yeray (expulsado).
GOLES: Sorloth. 1-0 (minuto 24). Kubo. 2-0 (minuto 36). Sancet. 2-1 (minuto 40). 3-1. Oyarzabal (minuto 62).
Autor: Mario Peñalver López