Análisis jugador por jugador del Barça en el primer clásico del año.
El primer duelo entre FC Barcelona y Real Madrid de la temporada 2023/24 se ha decantado por triunfo azulgrana. Los de Xavi Hernández golearon al Madrid en un encuentro loco (3-0), donde los blancos apenas tuvieron efectividad de cara a puerta, y les costó verdaderamente caro. Un clásico suele marcar tendencia, aunque sea en pretemporada este resultado dará confianza plena al Barcelona, mientras que en el Real Madrid pueden surgir las dudas en cuanto a la necesidad de un nueve. Ter Stegen, De Jong y sobre todo el canterano Fermín López destacaron en Dallas.
TER STEGEN:
Desde hace mucho tiempo por Can Barça le conocen como el santo. Va por su novena temporada en el club catalán y es raro verle fallar. Esta noche, otra vez salvó a los suyos con manos inhumanas. Se llevó la foto finish del partido con una parada voladora a falta directa de Rodrygo. Además, fue elegido como el MVP del partido. Inapelable.
Nota: 10/10
BALDE:
El técnico de Terrassa puede estar muy tranquilo con la posición de lateral izquierdo, seguro que no le quitará el sueño. Pues, Balde ha vuelto como un auténtico toro, por ello, continuará una temporada más siendo indiscutible. Defendió de manera magistral y estuvo cerca de llevarse su gol.
Nota: 8/10
CHIRSTENSEN:
Una de las piezas claves para la consecución de la liga pasada y tiene que pinta que esta campaña seguirá siendo el titular de la zaga. Su partido se terminó antes de la media hora al ser sustituido por Eric García debido a unas molestias físicas. Tan solo le dio tiempo a negar alguna que otra acción ofensiva blanca.
Nota: 6/10
KOUNDÉ:
A día de hoy pocos jugadores como él se pueden encontrar en el mercado. Ante el Madrid Xavi le colocó de central, su zona ideal, y ahí estuvo contundente para frenar las llegadas de Vinicius, Rodrygo y Bellingham.
Nota: 8/10
ARAÚJO:
En los últimos tiempos el Araújo-Vinicius ha sido el enfrentamiento más entretenido en los clásicos. Sin embargo, el nuevo dibujo de Carlo Ancelotti aleja a Vinicius de la banda y por lo tanto hoy no se pudo ver ese tan esperado duelo. El uruguayo se mostró seguro en todo momento, a pesar de que provocó un penalti en contra -fallado por Vini Jr- por mano clara su intensidad emergió por encima del resto. Los charrúas son de otra pasta…
Nota: 9/10
GUNDOGAN:
El reciente campeón de la UEFA Champions League es el fichaje insignia de este Barça. Participó por delante de De Jong y Oriol con el fin de romper al espacio, también apareció en campo propio para crear juego. Pero tuvo un gran infortunio, ya que cerca del descanso se marchó al banquillo por una dolencia en el aductor de su pierna derecha. Ya se sabe que en pretemporada hay que arriesgar lo justo y necesario.
Nota: 6/10
DE JONG:
Todoterreno. Así se define su encuentro de inicio a fin. Consiguió una efectividad en el pase impropia para las fechas que corren. De pronto se le veía recuperando en área propio y al instante pisando campo rival con sus mágicas conducciones que ya son marca de la casa. Su gran nivel hizo aún mejor a Oriol.
Nota: 10/10
PEDRI:
Al canario le han sentado de maravilla las vacaciones, y es que necesitaba desconectar para regresar con las pilas cargadas, eso sí ha aprovechado esta época veraniega para ponerse a punto en el gimnasio. Encontró la pelota hasta hartarse en la zona de tres cuartos, de hecho, fue el encargado de asistir a Dembélé en el 1-0. Estaba en todas tanto para recular como a la hora de montar la jugada de ataque. Minutos después de llegar a la hora de encuentro salió para dar entrada a Fermín López.
Nota: 8/10
ORIOL ROMEU:
Suplir a uno de los mejores centrocampistas de la historia (Busquets) no es para nada tarea sencilla. El catalán, que venía de un debut con poca sustancia se tomó muy en serio el clásico desde el principio. Tanto que estuvo a punto de abrir la lata con una volea de manual que se topó con el larguero de Courtois. Al igual que a De Jong era difícil verle fallar un pase. Su compromiso y garra sobresaltan a simple vista, evidentemente quiere ganarse un puesto en el once.
Nota: 9/10
DEMBÉLÉ:
El mosquito ha sido noticia en los últimos días por su futuro, al ser el PSG un equipo interesado en hacerse con sus servicios. Lejos de eso, los rumores parecen no afectarle ni un ápice. Tardó menos de un cuarto de hora en hacer el primero de la noche; llegó gracias a una jugada de pizarra de Xavi Hernández, el francés recibió un balón dentro del área y mediante un chut cruzado llevó el balón a las redes. Se hinchó a correr por la banda de Mendy (totalmente superado) y pudo aumentar su nómina goleadora. Ya en la segunda parte su desborde se vio negado por la presencia de Fran garcía. Finalmente se retiró en el 65′.
Nota: 9/10
LEWANDOWSKI:
En su segunda campaña como culé se posiciona como otro de los claves para el equipo azulgrana. Bajó a recibir y permutó por varias localizaciones del campo, el problema es que apareció menos en la zona del gol, donde si no que en el área de Courtois, y cuando le encontraron no terminó de finalizar a puerta.
Nota: 8/10
SUPLENTES
ERIC GARCÍA:
Se vio obligado a entrar en la primera mitad por la lesión de Christensen. Procuró no complicarse con balón ante la presión merengue.
Nota: 7/10
SERGI ROBERTO:
Por culpa del overbooking en la medular parece una quimera su titularidad durante la temporada. Es uno de los capitanes del cuadro de la Ciudad Condal y cada vez que sale cumple con los requisitos que le pide su entrenador.
Nota: 7/10 RAPHINHA:
Disputó más de media hora de choque por la banda derecha e intentó hacer el rol de Dembélé pero se topó con la figura de Fran, el ex del Rayo Vallecano.
Nota: 6/10
FERMÍN LÓPEZ:
Xavi tiene en la gira a siete canteranos bajo sus órdenes, entre ellos se encuentra el joven Fermín López. El escenario no le intimidó y tuvo la oportunidad de jugar su primer clásico, el sueño de cualquier futbolista. Para más inri, logró firmar un golazo (2-0) con un disparo inverosímil que sorprendió a todo el estadio, por si fuera poco, también asistió a Ferran. Este día jamás se le olvidará.
El ’10’ del FC Barcelona está ante otra oportunidad para terminar de cuajar tras el periplo de las lesiones. Pero en el clásico tuvo muy poco tiempo para destacar.
A pesar de saltar al verde a falta de un cuarto de hora para el final marcó el definitivo 3-0 del partido, eso sí, lo hizo a bocajarro.
El ex de Osasuna se quedó con ganas de más minutos.
Entró dentro de las rotaciones de Xavi de cara a los últimos quince minutos. Poco que añadir de su partido. Sin fallos.
No cuenta para el equipo y fruto de ello apenas jugó.