por Mario Peñalver | Mar 9, 2023 | Europa League, Real Sociedad
Los romanos no perdonan en un partido en el que faltó la suerte para los de Imanol Alguacil.
Todo trabajo tiene su recompensa. Y eso mismo se ve reflejado con la eliminatoria de la Real Sociedad ante la Roma en el Olímpico, en los octavos de final de la UEFA Europa League. Una entidad que lleva años y años peleando por momentos como este, construyendo auténticos equipazos y sin tener que pescar demasiados refuerzos por el mundo. La temporada de los de Imanol está siendo espectacular, aunque si que es verdad que en estas últimas semanas los resultados no han acompañado como se deseaba, aún así, hay poco que reprochar al conjunto txuri urdin. Esta tarde en la capital de Italia, tenían por delante a un buen miura. Era un duelo entre dos escuadras que jamás se habían visto las caras en competición europea.
El técnico de Orio se dejó a varios jugadores clave en el tintero, como es el caso de Brais, Oyarzabal y Carlos Fernández, mientras que las novedades estaban en la entrada de Illarramendi en el centro del campo, la bestia noruega, Sorloth, en punta, y Silva algunos metros por detrás de la linea de ataque. Y la Roma… prácticamente con todo, Mourinho sacó el dibujo habitual, pues hace unos días consiguieron la victoria ante la Juventus en la Seria A.
La Real nunca camina sola, solo había que ver la gran cantidad de aficionados españoles desplazados. Por no decir el gran ambiente que lucía en el Estadio Olímpico, pocos asientos quedaron sin personal. Absolutamente espectacular. 70.000 personas se daban cita, de las cuales, más de dos mil eran almas españolas.

Estadio Olímpico de Roma | Fuente: Roma
Tardaron poco los chicos de Mou en pisar campo visitante, ese empuje inicial se lo dieron las gradas. A pesar de esas llegadas sin peligro alguno, el choque se tranquilizó, ahora si que se podía ver mejor el planteamiento. Los txuri urdin con la linea defensiva muy alta y ejerciendo una presión en bloque alto, y los locales bien posicionados e intentando carburar. Silva dispone de magia, a ya nadie sorprende. Por ello, sus compañeros tenían en mente encontrarlo. Al igual que Sorloth, que intentaba bajar todo balón que llegara por su zona.
Cerca del primer cuarto de hora, entró por vez primera en escena una de las perlas del equipo romano, quien si no que Dybala, y lo hizo para efectuar el primero gracias a una conducción en la que rompió lineas, asistió a Abraham para que éste finalmente dibujara un centro de gol a El Shaarawy, no perdonó el extremo italinao. Cabe destacar que en esa jugada, ni Zubeldia ni tampoco Gorosabel estuvieron contundentes, corría el 12′, 1-0.
Poco después, Illarra probó puerta con un disparo lejano de falta, aún así, atrapó de primeras el meta internacional con Portugal. Imanol apenas dejó de dar instrucciones a su zaga, pues seguramente les pedía algo más de atrevimiento para avanzar con balón, algo que es seña de identidad o lo que es lo mismo, ADN. En el minuto 20, Take Kubo apareció por banda derecha de forma desequilibrante para dejar atrás a dos rivales (Pellegrini y Llorente), el japonés culminó la acción individual con un chut sin ángulo que tocó en el poste. Era evidente que las opciones vascas pasaban por las bandas, ya que por dentro, la Roma cerraba con creces.
Poco a poco se iban contabilizando más llegadas txuri urdine, pero faltaba engrasar la maquinaria. No obstante, Remiro, a la hora de sacar la pelota desde atrás, ponía el corazón de muchos en un puño y con las pulsaciones por las nubes, pues en más de una ocasión se durmió, lo que propiciaba que Abraham se quedara cerca de robar. Cosas del nuevo fútbol…
Siendo realistas, ningún equipo se hacia definitivamente con la posesión, amagos sí, pero sobre el papel. La Roma no dejó de buscar a El Shaarawy por banda, de hecho, es uno de los jugadores más diferenciales de la segunda competición europea a nivel de clubes. Por lado visitante, se pudieron ver acciones a balón parado con veneno sobre la portería de Rui Patricio. A pesar de ello, el empate no llegó. Por lo que murieron los primero 45′ con el triunfo provisional romano. Caminaban sendos conjuntos a vestuarios con sensaciones diferentes.

Pugna entre Abraham y Merino durante la primera mitad | Fuente: Real Sociedad
Dio inicio la segunda parte con una baja por parte local, fue la del español, Llorente, pues se lesionó durante el primer tramo, intentó probarse en el tiempo de descanso, pero finalmente dejó que ingresara Kumbulla en su lugar. Arrancó mucho mejor la Real Sociedad, tanto es así que la pelota tenía color txuri urdin, sin embargo, la zaga de los romanos seguía firme e impoluta, sin ceder ni un ápice a los pupilos de Imanol Alguacil. El marcador no cambiaba, 1-0.
A cuatro minutos de la hora de choque, se tuvo que parar el partido por un tremendo choque cabeza contra cabeza entre Pellegrini y Zubeldia. El que peor parado salió fue el atacante local, de hecho, se marchó sustituido por ls gran brecha. Aprovechando el cambio del dolido, Mourinho decidió por dar entrada a tres nuevos futbolistas (Belotti, Wijnaldum y Spinazzola). La mayoría eran algo más conservadores para aguantar el resultado desde la solidez defensiva.
El juego de la Real Sociedad iba de forma ascendente, cada minuto que pasaba, daba la sensación de que el porcentaje de amenaza de gol subía. Imanol no podía aguantar más para transformar el primer movimiento, además, se trataba de Oyarzabal, casi nada. Anteriormente, Belotti se sacó de la chistera un disparo que tocó en el palo de Remiro, cuando justo corría en 67′. El encuentro comenzaba a calentarse, no hacía falta ser científico para saber lo que había en juego.
A falta de un cuarto de hora para el final, entrarían Brais y Cho en detrimento de Illarramendi y Kubo. El gol no se avistaba en el horizonte y el tiempo corría en contra española. Si alguien tenía las piernas frescas, sin duda alguna, era el caso de Cho, recién ingresado al verde de una de las catedrales del fútbol mundial. Esa ocasión clara que se pedía llegó, y es que, Merino pudo igualar la contiende si no hubiera sido por un remate mezquino a centro calimétrico de Brais. El español se encontraba a bocajarro para materializar, sin embargo, impactó mal la bola, y se le marchó fuera. Clarísima.
El fútbol en muchas ocasiones es muy injusto, y lo fue para la Real en la noche de hoy, pues Spinazzola efectuó el 2-0 con la testa en el 86′, fruto de una desconexión de la zaga txuri urdin, quedaron totalmente atónitos. Ya saben… esto es Europa y aquí nadie perdona, y menos si cabe un equipo como la Roma de Mou. La herida dolía, así que los de Imanol no quisieron arriesgar para que el resultado quedara tal cual. Todo se decidirá en el Reale Arena dentro de una semana. Resultado abultado.

Afición de la Real Sociedad | Fuente: Real Sociedad
Autor: Mario Peñalver López
por Mario Peñalver | Ene 14, 2023 | Athletic Club Bilbao, LaLiga, Real Sociedad
Los de Imanol Alguacil cuajan un gran derbi y se consolidan en la tercera posición.
Hay pocos mejores partidos en una temporada que un derbi vasco, son aquellos duelos que están siempre marcados en rojo en el calendario futbolístico, y más cuando ambos tienen en mente el objetivo de jugar la UEFA Champions League la próxima temporada, como es el caso a día de hoy. Las gradas del Reale Arena no podían rebosar de más ambiente posible, pues no cabía ni un alfiler. La expectación estaba por las nubes y las ganas rebosaban de alegría en los aficionados txuri urdines y leones. 36.000 personas se daban cita.
Imanol apostó por el once más reconocible, no se dejó nada en el armario, los días de gala son señal de buen traje, además, todos los jugadores estaban disponibles a excepción de Oyarzabal, el vasco ya recuperado sigue volviendo a la escena de forma paulatina, nadie en el club quiere asumir riesgos, algo que es totalmente lógico. Del mismo modo, Valverde sacó el mejor once posible, con los hermanos Williams como cuchillos punteros en banda. Ninguno se dejó nada en el tintero. Un derbi vasco siempre marca tendencia, tanto positiva como negativa.

Así lucía el Reale Arena | Fuente: @RealSociedad
Sonó el silbato de inicio y ya Kubo haría una de las suyas, el japonés arrancó la moto en aproximación al área visitante, sin embargo, en una pugna con Yury se quedó sin el balón y protestó por posible penalti, para penas locales, Cuadra dictó lo contrario, daba la sensación de que Yury no había imprimido demasiada fuerza.
Estaba siendo un duelo altamente disputado y con ritmo, quien tuviera un despiste lo iba a pagar muy caro. En el 7´, Brais se sacó de la chistera un chut potente desde fuera del área que se marchó por la derecha de Unai, fue el primer acercamiento peligroso de los de Imanol. Más tarde, seguía todo muy igualado y ahora le tocaba el turno a Iñaki Williams, su hermano le puso un centro calimétrico para que rematase a puerta, la repelió Remiro a corner.
Uno de los duelos del encuentro iba a ser entre Kubo y Yury, otro entre Nico y Elustondo, por ahí pasaban los acercamientos de las dos escuadras, al mismo tiempo, los bilbaínos tapaban de grata forma en el centro del campo, ni Merino ni tampoco Zubimendi tenían espacio para pensar, el que sí conseguía conectar con los de arriba sería David Silva, que decir del canario…
La Real dio una marcha más y en poco tiempo se adueñó de la posesión, fruto de ello, Sorloth materializó el primero de la noche, la jugada había sido propia del FIFA, pues una serie de pases locales propiciaron que Zubeldia despejara un esférico dirigido a la bestia noruega, el goleador controló y la metió para dentro sorteando a dos rivales. 1-0.
Posteriormente, el Athletic tuvo unos minutos de orden, pero le duró poco debido a que Silva volvió a entrar en escena para que el 2-0 fuese una realidad, el ex del City le robó el esférico a Vesga en la medular, lo que hizo que rapidamente le dibujara un pase profundo a kubo, éste tiró un caño a Vivían y finiquitó la jugada con un disparo al fondo de las redes, éxtasis total en el Reale Arena. Minuto 36, 2-0.
No obstante, los leones no se rindieron y se fueron al ataque en busca de un tanto esperanzador de cara a la temática del partido, y así fue, Yury dobló a Nico y ejecutó desde la línea de fondo un centro para un Sancet que con un disparo sutil efectuó el 2-1 a 5´ del descanso. Justo antes de sonar el pitido final de la primera mitad, Le Normand reinó entre el tumulto y se sacó un remate de cabeza que anuló Unai. Con esto moría el primer tramo.

Nico Williams en una pugna con Aritz | Fuente: Athletic Club
Todo estaba por decidir, la Real Sociedad no lo tenía para nada cerrado, pues el gol bilbaíno antes del descanso le metió morbo al derbi de cara a los siguientes 45 minutos. Arrancó el segundo tramo con la retirada del verde del noruego, Sorloth. Hay que destacar que parecía baja para el choque, aún así, se vio listo para empezar de inicio, sin embargo, se tuvo que marchar por las molestias de rodilla. Le iba a sustituir Oyarzabal, jugador al que deseaban ver todos los aficionados txuri urdin. De hecho, la ovación fue tremenda.
La temática seguía siendo la misma, ya que el que reinaba en el marcador pisaba más campo rival, se veía claramente la superioridad de los chicos de Imanol Alguacil. Por ello, se transformó el tercero, la escena sería la siguiente: Nico regaló un balón inentendible a Kubo, el japonés se quedó delante de Unai Simón, y en el momento del chut, fue derribado por Yeray.
Cuadra Fernández no dudo en expulsarlo y por lo tanto se convertía en penalti favorable para los locales, ¿quién lo iba a lanzar?, no había dudas en que lo ejecutaría Oyarzabal, sin ponerse nervioso efectuó el 3-1. Este golpe supuso un gran varapalo para el Athletic Club, y minutos después, Brais tuvo en sus botas el 4-1.
Pasaba el tiempo y la Real Sociedad se notaba cómoda; sin sobresaltos y con ocasiones. Ambos técnicos decidieron introducir cambios antes del 70´. Las gradas del Reale Arena eran un clamor, estaban viendo como su equipo cosechaba un triunfo de aupa, de esos que dan un empujón de sensaciones positivas.
Hasta el final del encuentro, no se vieron acercamientos para destacar, si que es verdad que los locales pudieron haber agrandado la herida bilbaína, pero no fue así. Se añadieron siete minutos, en los cuales, la felicidad rondaba por las caras de todo seguidor txuri urdin, ya que con los tres puntos la Real Sociedad se coloca con 35 a tres del Real Madrid y se consolidan en los puestos Champions. San Sebastián es una auténtica fiesta. Por el contrario, el Athletic Club sigue sin sumar de tres tras la vuelta de navidades.

Penalti lanzado por Oyarzabal | Fuente: @RealSociedad
FICHA TÉCNICA:
REAL SOCIEDAD: Remiro, Elustondo (Gorosabel, minuto 76), Zubeldia, Le Normand, Diego Rico, Zubimendi, Mikel Merino, Brais Méndez, Silva (Robert Navarro, minuto 76), Kubo (Barrenetxea, minuto 76) y Sorloth (Oyarzabal, minuto 48).
ATHLETIC CLUB: Unai Simón, De Marcos, Vivian, Yeray, Yuri Berchiche, Vesga, Dani García (Zarraga, minuto 65), Nico Williams (Muniain, minuto 76) , Sancet (Paredes, minuto 65), Iñaki Williams (Raúl García, minuto 76) y Guruzeta (Berenguer, minuto 57).
ÁRBITRO: Cuadra Fernández. Mostró cartulinas amarillas a los locales Zubeldia y Kubo; y a los visitantes Yeray, Dani García y Yeray (expulsado).
GOLES: Sorloth. 1-0 (minuto 24). Kubo. 2-0 (minuto 36). Sancet. 2-1 (minuto 40). 3-1. Oyarzabal (minuto 62).
Autor: Mario Peñalver López
por andermtnz | Oct 2, 2022 | Fútbol español, LaLiga, Real Sociedad
Hoy volvió La Liga al Estadio Municipal de Montilivi tras el más que comentado parón de selecciones. Dicho encuentro enfrentó al Girona y a la Real Sociedad, dos equipos con rachas similares pero con u’nos objetivos un tanto diferentes. Los locales quería continuar con su buen inicio liguero tras ascender esta misma temporada. La victoria txuriurdin, en cambio, es lo que deseaba la Real Sociedad para afianzarse en puestos europeos, como ya nos viene acostumbrando en las últimas temporadas.
Pese a ello, ninguno de los jugadores buscó el gol en los primeros compases del encuentro. Es decir, los primeros minutos mostraron que ambos equipos buscaban tener la posesión, aspecto que gusta a los dos conjuntos como ya han demostrado. Aunque en cuanto al planteamiento defensivo, mostraron dos planteamientos muy diferentes: el Girona esperaba pacientemente sin adelantar la presión, aspecto que la Real Sociedad sí que mostró.
Fruto de dicha presión, y prácticamente en la primera ocasión del encuentro, llegó el gol txuriurdin. La defensa local tuvo que despejar el balón que llegó a los pies de Silva tras un pase de cabeza. El canario nos demostró nuevamente su calidad metiendo un pase entre líneas para Kubo que contactó con Alexander Sorloth para rematar a placer en el segundo palo.
Gracias a dicho tanto la Real Sociedad se adelantaba en el marcador por 0-1. Después de sumar el primer tanto, la Real Sociedad se animó a buscar ampliar la ventaja en el marcador, gozando de llegadas al área rival. Aunque con el paso de los minutos, los locales se fueron animando y poco a poco fueron volcándose hacia el ataque, siendo el equipo que más buscaba el tanto.

‘Roro’ Riquelme tras anotar su golazo | Fuente: Twitter: @GironaFC
Y tras buscarlo lo consiguieron, y de qué manera. Rodrigo Riquelme recibió el balón, tiró un caño a Martín Zubimendi y coló el balón por la escuadra derecha de la portería defendida por Alex Remiro, que no pudo hacer nada para evitarlo. Una obra de arte por parte del joven centrocampista para empatar el encuentro.
Tras este tanto que ponía el empate a uno en el marcador, la afición se vino arriba, y con ello los jugadores blanquirrojos. Tanto fue así que en la siguiente llegada al área contraria, el Girona consiguió adelantarse en el marcador. Bernardo consiguió llegar a un rechace dentro del área para prolongarlo de cabeza a donde llegó desde atrás Arnau Martínez cabeceando de manera impecable.
Luego de encajar el segundo los visitantes buscaron la portería rival, siendo superiores en los últimos 15 minutos. Es por ello que el gol terminó llegando por parte de Alexander Sorloth, que anotó su doblete tras una gran asistencia de Martín Zubimendi. Tras dicha jugada, el marcador reflejaba el empate a dos, resultado con el que el partido se marchó al descanso.
El balón volvió a correr y el partido continúo con la misma dinámica de la primera mitad. Nada más empezar la Real Sociedad tuvo una ocasión más que clara que no fue capaz de transformar. Y en la siguiente jugada le llegó el turno al Girona. Valentín Castellanos recibió el balón en el centro del campo, y tras no encontrar oposición, lanzó desde el borde del área marcando lo que sería el 3-2 tras un error de Alex Remiro.

Alexander Sorloth después de haber anotado su primer tanto | Fuente: Twitter: @elchiringuitotv
Tras ello, el partido se volvió loco, ofreciendo continuas ocasiones en ambas porterías. Pasado el primer cuarto de hora de la segunda parte, las ocasiones fueron menguando pero no la intensidad en el juego. Ninguno de los equipos se achantó y nos brindaron un partido muy atractivo. Y por ello, el partido nos ofreció un nuevo gol que colocaría el empate por tercera vez en el encuentro. Brais Méndez ejecutó un lanzamiento de falta de forma cerrada y pese a que varios jugadores hicieron el ademán de rematar, ninguno lo consiguió y el balón se coló en la portería.
Los 6 goles vistos hasta este momento del partido eran pocos, ya que aún habría tiempo para alguno más. Y es que tras empatar el partido, la Real Sociedad se creció y consiguió adelantarse en el marcador en una jugada con algo de fortuna. Mikel Merino intentó controlar dentro del área pero su fallo en el intento hizo que Martín Zubimendi se quedara mano a mano contra Juan Carlos, anotando con facilidad y acercando lo que sería la victoria txuriurdin.
Las ocasiones no cesaban pese a la cantidad de goles anotados. Y el equipo que más fuerte lo intentó fue el que anotó el último tanto, la Real Sociedad. Buena jugada de los visitantes que finalizó Take Kubo de una manera impecable anotando después de impactar en el palo. Este gol sentenció el partido y confirmó la trabajada victoria txuriurdin.
Y con esto se llegó al final del encuentro, con la victoria a favor de la Real Sociedad tras un loco encuentro. Un partido que nos ofreció un total de ocho goles y que finalizó con el marcador de 3-5 mostrando la victoria txuriurdin.
Ficha técnica
Girona: Juan Carlos, Arnau Martínez (Yan Couto 80′), Bueno, Bernardo, Juanpe (Valery Fernández 76′), Miguel Gutiérrez, Romeu, Aleix García (Óscar Ureña 80′), Riquelme, Vallejo (Yangel Herrera 54′), Castellanos.
Real Sociedad: Remiro, Aihen Muñoz, Pacheco, Elustondo (Ander Guevara 82′) Gorosabel (Alex Sola 54′), Zubimendi, Mikel Merino, Brais Méndez, David Silva (Beñat Turrientes 82′), Sorloth (Carlos Fernández 89′), Kubo (Robert Navarro 89′).
Árbitro: Mario Melero López
Amonestaciones: Por parte del Girona fueron amonestados Oriol Romeu 56′, Miguel Gutiérrez 64′ y Valentín Castellanos 94′. Por parte de la Real Sociedad fue amonestado Mikel Merino 87′
Goles: Rodrigo Riquelme 23′; Arnau Martínez 27′; Valentín Castellanos 48′ / Alexander Sorloth 8′, 43′; Brais Méndez 66′; Martín Zubimendi 72′; Take Kubo 84′
Síganme en Twitter: @andermtnz_, y en Instagram: @andermtnz_ y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota y en Instagram: @daiguallapelota.
Autor: Ander Martínez López de Aberasturi.
por andermtnz | Sep 18, 2022 | Fútbol español, LaLiga, Real Sociedad
El Reale Arena acogía hoy el partido correspondiente a la jornada 6 de la Liga Santander. Dicho partido enfrentó a Real Sociedad y RCD Espanyol, dos equipos que vienen de dinámicas muy diferentes. Los locales afrontaban el encuentro después de un gran inicio de temporada, sobre todo teniendo en cuenta los resultados europeos. Los visitantes, en cambio, buscaban dar la vuelta a los resultados obtenidos en las primeras cinco jornadas ligueras. Finalmente, fue el objetivo local el que se cumplió, puesto que el encuentro terminó con una nueva victoria txuriurdin.
En los primeros minutos del encuentro, los donostiarras fueron los protagonistas. Y por ello, la balanza se inclinó de forma muy temprana hacia el lado de la Real Sociedad. Y es que el conjunto txuriurdin se adelantó en el marcador gracias al remate a placer de Alexander Sorloth tras un rechace fruto de un más que posible penalti sobre Take Kubo.
La afición del conjunto vasco celebró el tanto como nos tiene acostumbrados, aunque dicha alegría duró más bien poco, ya que el RCD Espanyol no tardó en reaccionar. No habían pasado ni dos minutos cuando tras una jugada ensayada Edu Expósito anotó un buen gol desde el borde del área. De esta forma, y tras haber jugado menos de 20 minutos, el marcador ya reflejaba los dos goles anotados (1-1).
Pese al duro golpe de haber perdido la ventaja en tras tan poco tiempo, la Real Sociedad no se vino abajo. El cuadro txuriurdin continuó siendo fiel a su estilo y filosofía de juego para volver a ser el equipo dominante del encuentro. Y es que como era de esperar, el segundo tanto de la Real Sociedad llegó más pronto que tarde. Tras una buena recuperación de Martín Zubimendi y una gran acción de Mikel Merino, el balón llegó a los pies de Brais Méndez a quién no le tembló el pulso al definir, anotando con calidad.

Brais Méndez celebrando su gol | Fuente: Twitter: @LaLiga
Con el 2-1 en el marcador, el RCD Espanyol intentó buscar el empate lo más rápido posible al igual que hizo tras el primer tanto. Es decir, el conjunto perico fue abriéndose y jugando con más libertad, cogiendo los galones del encuentro. A medida que los minutos fueron pasando, los papeles fueron cambiando, siendo poco a poco la Real Sociedad el conjunto que dominaba en el encuentro. Y de esta forma terminó la primera mitad, con dominio txuriurdin tanto en el marcador como en el juego.
La segunda mitad comenzó con los mismos 22 protagonistas, aunque cambió en cuanto al juego se refiere. Y es que el inicio de ésta fue intenso, demostrando ambos equipos un fútbol de ida y vuelta. Ninguno de los dos conjuntos se achantó y buscó crear ocasiones de peligro en los primeros minutos. Y esta fue la dinámica de encuentro durante el primer cuarto de hora de la segunda mitad.
Dinámica que fue cambiando a la vez que el tiempo fue transcurriendo, ya que la Real Sociedad volvió a encontrarse y otra vez consiguió lograr el dominio en el encuentro. Pese a ello, el RCD Espanyol no tiró el partido y siguió intentándolo creando varias ocasiones claras de gol, aunque sin éxito.

La afición del Reale Arena en uno de los goles de la victoria txuriurdin | Fuente: Twitter: @RealSociedad
Pese a lo previamente mencionado, el final del partido no tuvo nada que ver con el dominio txuriurdin. Y es que el conjunto perico aprovechó los últimos minutos del encuentro para ir con todo en busca del gol que les haría puntuar. Por ello, en los últimos minutos el RCD Espanyol fue muy superior y puso en apuros a la Real Sociedad.
Pese a ello, el marcador no sufrió ningún cambio, y el partido concluyó con el resultado de 2-1 que reflejaba la victoria txuriurdin.
Ficha técnica
Real Sociedad: Alex Remiro, Gorosabel, Aritz Elustondo, Pacheco, Aihen Muñoz, Zubimendi, Brais Méndez (Igor Zubeldia 89′), Mikel Merino, David Silva (Momo Cho 82′), Sorloth, Take Kubo (Beñat Turrientes 81′).
RCD Espanyol: Fernández, Brian Oliván, Leandro Cabrera, Fernando Calero (Aleix Vidal 75′), Sergi Gomez, El Hilali (Javi Puado 53′), Sergi Darder, Vinicius Costa (Pol Lozano 85′), Edu Expósito (Dani Gómez 75′), Braithwaite, Joselu.
Árbitro: Carlos Del Cerro Grande.
Tarjetas: Por parte de la Real Sociedad fueron amonestados Brais Méndez (81′), Aritz Elustondo (84′) y Alexander Sorloth (89′)
Goles: Alexander Sorloth (17′), Brais Méndez (29′) / Edu Expósito (19′)
Síganme en Twitter: @andermtnz_, y en Instagram: @andermtnz_ y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota y en Instagram: @daiguallapelota.
Autor: Ander Martínez López de Aberasturi
por Mario Peñalver | Sep 11, 2022 | LaLiga, Real Madrid, Real Sociedad
El Santiago Bernabéu se vestía de blanco para recibir al conjunto de Carlo Ancelotti por segunda jornada consecutiva. El reloj marcaba las 14:00 y el encuentro comenzaba, hora de comer.
Hubo rotaciones en el equipo madrileño, Modric y Tchouaméni se quedaron en el banquillo. Además, había bajas como las de Benzema y Militao.
No iba a ser ni mucho menos un arranque fácil para el Real Madrid. Y es que en el minuto uno, Muriqi ya ponía acto de presencia en campo rival con un disparo fuerte que paró Courtois. Los blancos tenían complicaciones en los últimos metros debido a la defensa rocosa y organizada de los de Javier Aguirre. Por eso mismo, la intención de los merengues era la de disparar desde fuera de área. Esa iba a ser la única opción para generar peligro.
Estaba siendo un partido duro en el que el colegiado sacó cinco amarillas durante la primera mitad. Los tres del ataque del Real Madrid no aparecían debido a las vigilancias hechas a la perfección por los mallorquines.
Fue en el minuto 35 cuando Muriqi logró marcar el primero del encuentro. Es una bestia. Tras un centro de Kang In Lee al segundo palo, la metió de cabeza. Fallo tremendo en la defensa madridista.
Justo cuando nos íbamos al descanso, el pajarito Valverde marcó uno de los goles de la liga. Arrancó desde el centro del campo y después de una carrera rompedora, se sacó un disparo imparable a la escuadra derecha de Rajkovic. Qué jugadorazo. Con esto, sonaba el silbato que indicaba que era tiempo de descanso.

Disparo desde fuera del área de Kroos | Fuente: Marca
Salían los locales con la lección aprendida de lo que había ocurrido durante la primera mitad, no podían despistarse de Muriqi. Mientras tanto, el Mallorca seguía con los conceptos claros: defenderse bien y salir a la contra en pocos pases.
A la hora de partido llegaron los cambios. Ambos entrenadores dieron entrada a dos de sus jugadores. En el Real Madrid entraron Modric y Kroos. Javier Aguirre metió a Grenier y a Antonio Sánchez. De momento, los blancos no terminaban de encontrar espacios y seguían disparando desde fuera del área.
Una de las más claras del encuentro la tuvo Antonio Sánchez, fue en el 63´. No logró dirigir la pelota a puerta, y eso que estaba en el área chica. Clarísima, el RCD Mallorca había perdonado.
El partido ahora se ponía de cara para Vinicius, pues había algo más de espacios. En el 72´, este último logró materializar el 2-1, definió a la perfección tras una gran jugada de Rodrygo. De nuevo, Vinicius desempató un partido que estaba siendo complicado para los de Ancelotti. Se ponía el encuentro muy de cara para el Madrid. En el último cuarto de hora, se calentó el partido.
Todavía quedarían otros dos goles más, los firmaron Rodrygo y Rudiger. Con este resultado sonaba el pitido final. Los blancos se ponen líderes con 15 puntos y se enfrentarán al Atlético de Madrid el próximo domingo.
Hoja de partido
Real Madrid: Courtois; Lucas (Carvajal, 69´), Alaba, Rüdiger, Mendy (Nacho, 58´); Kroos, Valverde, Ceballos (Camavinga, 71´); Rodrygo, Hazard (Modric, 58´) y Vinicius.
RCD Mallorca: Rajkovic; Maffeo, Valjent, Raíllo, Nastasic, Jaume Costa; Battaglia, De Galarreta (Antonio Sánchez, 58´), Dani Rodríguez (Grenier, 58´); Kang In Lee y Muriqi.
Tarjetas: Nastasic (amarilla, 15´), Mendy (amarilla, 24´), Maffeo (amarilla, 24´), Valverde (amarilla, 34´), Raillo (amarilla, 38´),
Goles: Muriqi (35´), Valverde (48´), Vinicius (72´), Rodrygo (88´) y Rudiger (92´).

Valverde, uno de los jugadores del partido | Fuente: El español
Autor: Mario Peñalver López
por andermtnz | Sep 2, 2022 | Fútbol español, LaLiga, Real Sociedad
Con el periodo de traspasos ya cerrado, ahora es momento de analizar el gran trabajo realizado en éste por parte de la Real Sociedad. Y es que el de este año no ha sido algo común, ya que han realizado un gran mercado de fichajes. Esto se debe a los más que conocidos nombres relacionados con el equipo txuriurdin, las importantes llegadas y el monto invertido en realizar los fichajes.
Por todo ello, se podría decir que el de este año haya sido un mercado histórico, puesto que este año ha sido el año en el que la Real Sociedad más dinero ha invertido en fichajes. Pese ha ello, ha terminado este periodo con un beneficio positivo de 26,5 millones de euros entre gastos e ingresos, demostrando el gran trabajo realizado durante estos meses. Así se han repartido las altas y las bajas:
ALTAS
El mercado de fichajes comenzó con el fichaje del joven delantero francés ‘Momo’ Cho por una cifra cercana a los 11 millones. La incorporación de uno de los candidatos al premio Golden Boy, pese a la poca experiencia del jugador, consiguió traer ilusión al cuadro txuriurdin.
Poco tiempo después de la primera inscripción se hizo oficial la incorporación de un gran jugador con mucha experiencia en primera división: Brais Méndez. El jugador gallego llegó a Donostia procedente del Celta de Vigo a cambio de 14 millones de euros. Un jugador que llegó para sumarse a la lista de grandes mediocampistas que posee la Real Sociedad.
El tercer fichaje, fue uno de los que más ilusión creó en la afición. Y es que el fichaje de Takefusa Kubo, procedente del Real Madrid por 6’5 millones fue el que más expectación tuvo. Y es que esta noticia, aparte de sumar en lo deportivo es un fichaje que va a aportar mucho fuera del terreno de juego, consiguiendo la oportunidad de expandirse en diferentes países, fruto de haber fichado a uno de los estandartes del fútbol asiático.

Takefusa Kubo y Brais Mendez en el partido contra el Elche | Fuente: Twitter: @RealSociedad
Tras más de un mes sin inscripciones, aproximándose al cierre del mercado, la Real Sociedad tuvo que buscar incorporaciones en la delantera fruto de la venta de su delantero titular. Por ello, el equipo donostiarra buscó el relevo en un viejo conocido, viajando a Alemania. Y es que se consiguió la cesión de Alexander Sorloth, quién volverá al Reale Arena tras haber jugado la temporada anterior, también cedido.
Con todo esto se llegaba al último día de mercado, pero aún quedaba tiempo para un último fichaje. La Real Sociedad cerró el fichaje del delantero Umar Sadiq a cambió de 20 millones de euros. El jugador nigeriano anotó 18 goles la temporada pasada, siendo uno de los máximos goleadores de la liga Smart Bank.
Contando lo gastado entre fichajes y la cesión del jugador noruego, la Real Sociedad ha desembolsado la cantidad de 53 millones de euros, sin contar las variantes de los diferentes fichajes. Cifra sorprendente teniendo en cuenta los acertados fichajes realizados, demostrando que el club donostiarra ha realizado un gran mercado de fichajes. De esta forma, la Real Sociedad realizó el mayor en un mercado de fichajes en su historia.
BAJAS
El apartado de las bajas de la Real Sociedad está repleto de salidas a coste cero, puesto que hasta 5 jugadores salieron del club txuriurdin sin dejar dinero en caja. Entre ellos están los casos de los canteranos Joseba Zaldua, Jon Guridi y Jon Bautista. El primero, abandonó el club para marcharse a Cádiz. Guridi, en cambió, se incorporó al Deportivo Alavés. El renteriano Jon Bautista, por último, fichó de manera gratuita por el SD Eibar.
Siguiendo con las salidas a coste 0, tenemos el caso de Kévin Rodrigues, que sin haber tenido grandes oportunidades, se marchó al Adana Demirspor turco. Por último, nos encontramos con el caso más sonado, el de Adnan Januzaj que tras no llegar a un acuerdo no se firmó su renovación y terminó marchándose al Sevilla FC.
Pero no todos los abandonos del club fueron fichajes libres. Y es que la Real Sociedad ingresó dinero fruto de tres ventas. La primera de ellas, fue la de William José, quién tras estar cedido en el Real Betis Balompié, se realizó el pago de su opción de compra por 10 millones. Tras él se anunció la marcha de Mathew Ryan al FC Copenhague a cambio de medio millón de euros.

Alexander Isak celebrando en su debut | Fuente: Twitter: @NUFC
Por último llegó una de las ventas más sonadas de este año en la liga española. Y es que la Real Sociedad consiguió realizar la venta más cara de su historia después de que el Newcastle United llamara a las puertas del club. Ambos clubes llegaron a un acuerdo por Alexander Isak, jugador que abandonó Donostia a cambio de 70 millones de euros.
Todas estas salidas suman un total de 80 millones y medio de euros. Y teniendo en cuenta el gasto realizado, la Real Sociedad cierra este mercado de traspasos con un beneficio de unos 26,5 millones de euros. Esto demuestra el gran trabajo realizado en este periodo, cerrando grandes fichajes y consiguiendo un beneficio positivo.
Síganme en Twitter: @andermtnz_, y en Instagram: @andermtnz_ y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota y en Instagram: @daiguallapelota.
Autor: Ander Martínez López de Aberasturi