Con la obligación de ganar llegaba el Cádiz a esta tercera jornada de La Liga Santander. Los muchachos de Sergio González no han visto puerta y sus registros ofensivos en estos primeros cinco encuentros son los peores de la historia de la competición. Pese a ello llegan de vencer en Valladolid y con la moral por las nubes.
Su rival, el Villarreal CF, llega también obligado a ganar, pues los castellonenses necesitan sumar en la ciudad andaluza para llegar de la mejor forma posible a sus encuentros europeos.
La primera ocasión del encuentro sería para el conjunto visitante. Tras un rechace forzado por Alex Baena, Jackson dispararía encontrándose con un buena mano de Ledesma despejando el balón a córner.
Seguía llegando con peligro el Villarreal y volvería a tener el primero el conjunto de Unai Emery. Alejo se despistó con el control, Jackson disparó pero Ledesma de nuevo atajaría el balón para despejar a córner.
Seguía sufriendo el Cádiz durante la primera mitad y Espino, sobre el minuto 20 de encuentro, tendría la primera ocasión de peligro para los gaditanos por medio de un centro-chut.
Theo Bongonda disputando un balón. Foto: Cádiz CF
La ocasión del lateral uruguayo despertó al Nuevo Mirandilla y al Cádiz, que volvería a llevar peligro sobre la meta del Villarreal tras una peinada de Sobrino que pudo despejar Rulli.
Pero pese a las ocasiones era el Villarreal quien llegaba con mucho mas peligro. Una nueva perdida del Cádiz, tónica habitual durante esta primera mitad, proporcionaría al «submarino amarillo» una nueva ocasión, esta vez en botas de Lo Celso, pero el argentino la mandaría fuera con todo listo para anotar.
Con el resultado de empate sin goles se llegaba al descanso en el Nuevo Mirandilla
En la segunda mitad saldría con ganas el Villarreal y tendría otra ocasión más. Pedraza dispararía al palo, pero la acción sería anulada por fuera de juego.
Pau torres rodeado de jugadores del Cádiz. Foto: La Liga
Buscando la revolución, Sergio González introduciría un triple cambio intentando revertir la situación. Pero pese a ello Ledesma se seguía erigiendo como el héroe del partido. Jackson era un autentico quebradero de cabeza para la defensa y en otro mano a mano, el argentino le volvía a ganar la partida al delantero de 21 años.
La mera presencia de Lucas Pérez inquietaría al Villarreal y en la primera acción del gallego, su disparo con la pierna izquierda saldría rozando el palo llevando las lamentaciones a la grada local.
El Cádiz quería la victoria y durante los últimos minutos sería un monólogo amarillo. El Villarreal parecía haber pagado el esfuerzo de la primera mitad y sufrían para contener los ataques locales.
Cuando el partido agonizaba, Danjuma se quedó solo ante Ledesma, pero el neerlandés lanzó el balón fuera. En esa misma ocasión el arbitro expulsó a Isaac, debido a una falta sobre el delantero del Villarreal cuando era último hombre.
Seguía llegando el Cádiz, pero el esfuerzo ofensivo de la segunda mitad no fue suficiente para llevarse los tres puntos.
Síganme en Twitter (@AlvaroMateo31) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.
FICHA DEL PARTIDO
CÁDIZ CF: Ledesma, Espino, Chust, Hernández, Carcelén, Bongonda (Lozano 59′), Alcaraz (Jose Mari 68′), San Emeterio (Lucas 59′), Alejo (Zaldua 92′), Negredo (Alex 59′) y Sobrino
El Barça sigue buscando refuerzos en la defensa, esta vez buscan un lateral derecho que pueda reforzar esa posición que mantienen Sergi Roberto y Dest, pero no les está siendo fácil encontrar un nuevo fichaje para mejorar esa posición. Esta mañana, Mateu Alemany se ha reunido con el agente de Foyth.
Dest llegó al Barça en la temporada 20/21, siendo una futura promesa y un jugador que prometía mucho en el banquillo blaugrana y aunque las cosas no le fueron mal, se espera más de él tanto en defensa, como en ataque. El estadounidense ha tenido las oportunidades y las ha aprovechado, pero el Barça busca un lateral mejor.
Sergi Roberto lleva mucho tiempo en Barcelona y sabe como es, Xavi le quiere dar una oportunidad. Empezó de mediocampista pero luego fue pasando más a la posición de lateral derecho aunque no dejó del todo de jugar en ese mediocampo, así que realmente no es un lateral puro ni tiene las características que aporta uno.
Foyth y Meunier son los favoritos para agarrar esa posición que busca el Barcelona y esta mañana, Claudio Curti,representante de Juan Foyth ha acudido a la Ciutat Deportiva Joan Gamper y se ha reunido con Mateu Alemany. La reunión ha durado unos 30 minutos según avanzaba Gérard Romero.
Juan Foyth es un lateral argentino diestro que ya lo hemos visto dejando detalles de calidad en la liga y en la selección. Tiene 24 años y mide 1.79,buena precisión en el pase y aunque no sea muy ofensivo a veces, puede ayudar mucho al club azulgrana en defensa en ese hueco.
Actualmente juega en el Villarreal y es titular en la selección Argentina desde 2018. La directiva del Barça lo quiere, y de ahí viene la reunión que han tenido con su agente que se espera que las negociaciones sigan avanzando.
El FC Barcelona busca centrales y en estas últimas horas ha sonado el nombre de Juan Foyth, el central argentino delVillarreal de 24 años.
Su cláusula es de 65 millones y se dice que el club azulgrana se reunirá con el agente de Juan Foyth para ver la posibilidad de su fichaje por el Barça. El argentino puede jugar tanto como central como lateral derecho y a Mateu Alemany le gusta.
Además de esto, Xavi quiere probar con 3 defensas esta temporada y Foyth podría venir perfecto para ese perfil de laterales en un 3-4-3, es joven y tiene un buen perfil para jugar en el Barcelona.
Se acabó. El Barça ayer disputó el último partido de la temporada y despedía a su afición de la forma más triste posible. Un Camp Nou en ‘mute’ presenciaba un partido sin ninguna intensidad ni intención. Ataques sin rumbo ni peligro invitaban al Villarreal a castigar a los blaugranas a la contra, que se vieron superados durante gran parte del partido. El Barça de Xavi es un globo. Comenzó hinchado, pero poco a poco ha ido perdiendo oxígeno, para ir dando bandazos hasta deshincharse por completo. El efecto de un globo pinchado es ridículo, incluso gracioso. Pero el resultado final es triste. Triste y decepcionante.
El Barça de los últimos partidos es un viaje de ida a ninguna parte. Alba y Alves, lejos de generar las superioridades y ventajas de hace unos meses, se dedican a rifar balones e intentar pases imposibles. ¿El resultado? Pérdidas sin sentido que, el equipo, mal colocado, no puede solventar. Los interiores, lejos de la jugada, pasan desapercibidos, perdidos entre un equipo de puntos inconexos. Caos.
Laporta debe ampliar su personal de limpieza: hay mucho por fregar en Can Barça. Xavi tendrá que quitarse lastre de encima y incorporar piezas de valor, para volver a hacer a su equipo competitivo. El Barça necesita aire fresco y oxígeno. Solo así el globo volverá a hincharse y a volar de nuevo. Pero… ¿Hacia dónde?
Liverpool y Villarreal se veían las caras en las semifinales de la UEFA Champions League en una eliminatoria para la historia del conjunto groguet. El Liverpool, segundo en Premier, quiere volver a levantar la orejona tres años después para poder ganar el triplete, un hito que sellaría la excelente temporada de los de Jurgen Klopp ante la posibilidad de jugar una nueva final. Pero no lo iban a tener nada fácil porque en frente tenían al equipo revelación de esta Champions League, el vigente campeón de la Europa League, el Villarreal. Los de Emeryvienen de eliminar a dos gigantes europeos como son la Juventus y el Bayern por lo que no tienen nada que temerle a los reds.
El Liverpool comenzó el partido más enchufado que el Villarreal, al que le costó entrar en el partido, pero poco a poco se sentía más cómodo las pocas veces que tenía el balón. Aún así la iniciativa ofensiva la tenían los locales que llegaban una y otra vez a la portería de Rulli pero sin ninguna ocasión clara que pudiese abrir el marcador.
Coquelin, Arnold y Salah luchando por el balón.| Fuente: Twitter: @VillarrealCF
Con empate a cero en el marcador nos ibamos a vestuarios con un Liverpool que atosigó la portería del submarino amarillo y que cada vez llegaba con mucho más peligro pero sin apenas ocasiones claras.
Tras el descanso otra vez sería el Liverpool el que tomaría la iniciativa del partido y asustó al Villareal a los 49 minutos cuando Fabinho ponía el 1-0 en el marcador tras una falta lateral, pero su gol fue anulado por fuera de juego.
Pero tan solo le hicieron falta tres minutos más al Liverpool para abrir el marcador de la mano de su capitán, Jordan Henderson, que tras un centro que golpeó en Estupiñan, pondría el balón en el fondo de las mallas y el 1-0 en el luminoso.
Jordan Henderson celebrando el 1-0.| Fuente: Twitter: @LFC
El Liverpool cada vez se veía superior tras el gol y a los dos minutos una buena jugada combinativa le quedaría en los pies a Sadio Mané que pondría el segundo en el marcador, encarrilando así la eliminatoria para los ingleses.
Finalmente el Liverpool salía victorioso de Anfield y encarrilaba la eliminatoria aunque aún le queda viajar al Estadio de la Cerámica para sellar el pase a la final de París. Los de Emery tienen mucho que mejorar en la vuelta si quieren ganarse un boleto para la final del próximo 28 de Mayo. Con 2-0 todo apunto a que será los de Klopp los que estarán en la final pero aún está todo por decidir en Castellón.
FICHA TÉCNICA:
Liverpool Football Club: Alisson, Trent Alexander-Arnold (Joe Gomez 81′), Ibrahima Konaté, Virgil Van dijk, Andrew Robertson, Jordan Henderson (Naby Keita 72′), Fabinho, Thiago Alcántara, Mohamed Salah, Sadio Mané (Diogo Jota 73′) y Luis Díaz (Divock Origi 81′)
Villarreal Club de Fútbol: Geronimo Rulli, Juan Foyth, Raúl Albiol, Pau Torres, Pervis Estupiñán (Manu Trigueros 72′), Giovanni Lo Celso, Etienne Capoue, Dani Parejo (Serge Aurier 72′), Francis Coquelin (Alfonso Pedraza 57′), Samuel Chukwueze (Boulaye Dia 72′) y Arnaut Danjuma (Paco Alcácer 86′)
Goles: Pervis Estupiñan (53′, En Propia Meta) Sadio Mané (55′)
Árbitro: Szymon Marciniak
Tarjetas: Tarjetas amarillas: Virgil Van Dijk (31′), Pervis Estupiñan (47′), Giovvanni Lo Celso (62′)
Volvía el submarino amarillo a escuchar el himno de la UEFA Champions League, en esta ocasión se enfrentaban a los de la Vecchia Signora para disputar la vuelta de los Octavos de final. El Juventus Stadium acogería este gran partido de fútbol. Los de Unai Emery tenían una oportunidad única para la historia. Sin embargo, el conjunto local llegaba al encuentro con una racha de 15 partidos sin perder. No iba a ser nada fácil para los españoles. Los dos conjuntos tenían la obligación de ir marcar, pues la ida acabó 1-1.
Massimiliano Alegri apostó por un 3-5-2, mientras que Emery sacaría un 4-4-1-1 como dibujo, en algunas ocasiones se convertía en algo parecido a un 6-3-1 (sobre todo cuando les tocaba replegarse).
Vlahovic presionado por Albiol durante la primera parte | Fuente: Diario AS
Arrancaba el primer acto y ya daba la impresión de que nos íbamos a divertir, además el ambiente de la gradas hizo disfrutar aún más al aficionado. Los primeros minutos estaban siendo controlados por los groguets, tenían el balón y fueron capaces de llevarle a campo rival desde el toque. Eso sí, cualquier fallo en el centro del campo suponía una contra instantánea y peligrosa a favor de la Juve. Hasta el momento, los locales no terminaban de entrar en el juego.
Al igual que en la ida, Dusan Vlahovic iba a ser el dolor de cabeza permanente para los amarillos. Dicho jugador, tan solo tardó 19´ minutos en poner el miedo sobre la portería de Rulli. Tras esta jugada, empezaba el asedio turisino, iba a ser de nuevo Vlahovic el que enviara el balón al palo visitante. Todo esto vino por las pérdidas del Villarreal en propio campo.
Se veía a una Juve con muchas posibilidades de marcar. Sin embargo, el campeón de la Europa League pondría su peligro bajo la portería de Szczęsny, fue un tiro lejano de Lo Celso que rozaría el palo. Un rato más tarde, de nuevo Vlahovic remataría en el área chica para que Rulli salvara a su equipo con una gran parada. Pasaba el tiempo y los dos conjuntos se conformaban con el empate a cero. A la Juventus le costó una barbaridad encontrar espacios por dentro, el submarino escaseó de ocasiones. Todo se decidiría en la segunda mitad.
Parada de Rulli a Dusan Vlahovic | Fuente: Diario AS
Arrancaban 45´minutos cruciales en los que se iba a decidir que equipo avanzaría de ronda. El ritmo por parte de los dos equipos fue lento durante los primeros 15 minutos. A causa de esta baja intensidad, la afición juventina empezaría a abuchear a los suyos. Esto último sirvió para que los de Allegri despertaran. Al igual que en la primera parte, estos buscaron con tiros lejanos la portería groguet.
En el 64´ Unai Emery movería el árbol para que entraran al campo Coquelin y Chukwueze, pues no le estaban gustando los acercamientos italianos. A partir de esto, el Villarreal encontró la pelota y la movió de lado a lado hasta que empezaron a llegar al área de la Juve. Apriori, el empate y por tanto la prórroga gustaban a los dos.
Quedaba un cuarto de hora y los de Emery creían, la entrada de Gerard Moreno revolucionó el partido. En el 77´ llegaría el gol del Villarreal en un penalti clarísimo cometido a Coquelin, lo tiraría Gerard Moreno a la perfección para materializar el 0-1 (1-2 en el global de la eliminatoria). Como era obvio, el equipo visitante no iba a cometer ningún tipo de riesgo. Había 10 minutos por delante en los a los españoles les tocaba sufrir.
Es tanta la grandeza del submarino, que marcarían a manos de Pau Torres el definitivo 0-2, tan solo quedaban 5´ minutos para el pitido final. La nueva gesta del Villarreal estaba a punto de cumplirse. Sin embargo, la fiesta no iba a parar, pues de nuevo desde los once metros Danjuma pondría el 0-3.
El Villarreal Club de fútbol volvió a hacer historia, goleó y se gustó para meterse en los Cuartos de final de la UEFA Champions League. Estarán en el sorteo del próximo viernes. De esta manera, ya son 3 los equipos españoles que se han clasificado (Real Madrid, Atlético de Madrid y Villarreal). El poblet de 50.000 habitantes sigue soñando.
FICHA TÉCNICA:
Juventus: Szczesny; Danilo, Rugani, De Ligt, Alex Sandro; Cuadrado, Locatelli, Arthur, Rabiot; Morata, Vlahović.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.