por Mario Peñalver | Abr 4, 2023 | Entrevistas, FC Barcelona, Fútbol español, LaLiga, Real Madrid, Selección española
Entrevista con el periodista Alfredo Relaño Estapé (Madrid, 13 de febrero de 1951), presidente de honor del Diario AS y colaborador en la Cadena SER y El PAÍS, habiéndose dedicado durante toda su vida al mundo del periodismo deportivo. Además fue director del AS desde 1996 a 2019 y trabajó en medios como Marca, El País, Mundo Deportivo, Canal Plus y RTVE. El periodista licenciado en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid, Alfredo Relaño, habla con Da igual la pelota sobre la selección española, Real Madrid y FC Barcelona entre otras cuestiones más.
Pregunta: ¿Qué tal todo?
Respuesta: «Todo bien, un placer estar por aquí».
ACTUALIDAD SELECCIÓN ESPAÑOLA
«Hay que buscar un equipo de ocho jugadores fijos»
P: Ha pasado justo una semana del Escocia-España clasificatorio para la Europa de 2024, en el cual, Luis de la Fuente introdujo hasta ocho cambios respecto al día de Noruega, ¿qué opinión tiene al respecto?
R: «No me gustó nada, me pone de muy mal humor la costumbre de que jueguen todos y así estén contentos. Creo que hay que buscar un equipo de ocho fijos y cinco o seis para rotar. Sinceramente, el seleccionador está buscando que jueguen todos y no salió nada bien. Además, las explicaciones sobre el estilo ya son muy pesadas y las adquieren muchos entrenadores».
P: En junio se disputará la Final Four de la Nations League, ¿puede ser una prueba de fuego para De la Fuente?
R: «Esa es una cuesta dura, aunque sí que es verdad que Italia no se encuentra en un buen momento. Te puedes volver con dos derrotas y el seleccionador cuestionado, tengo que reconocer que es un arranque difícil para él».
P: Han vuelto futbolistas a la convocatoria que no lo hacían desde hace tiempo, ¿a echado en falta a algún jugador a excepción de los lesionados?
R: «Fuera de los lesionados diría que a ninguno, quizá podría haber ido Asensio que dispone de un buen tiro con la izquierda. Lo que sí que me ha faltado ha sido la idea de un once, además de un deseo de conjunción por parte de los jugadores. La dura realidad es que no tenemos grandes jugadores, los hay de nivel medio, pero ninguno está entre los diez mejores del mundo»
REAL MADRID
«Pienso en Xabi Alonso para ser el próximo entrenador del Madrid»
P: Se palpita que Ancelotti saldría del Real Madrid en caso de no ganar la Champions o la Copa, ¿qué entrenador tiene más opciones para recalar en el banquillo?
R: «De todos de los que se está hablando, creo que Xabi Alonso. A mí me gusta Ancelotti, sin embargo tira poco de cantera. Florentino se ha hartado de él, tiene una posición autoritaria y cuando cree que el entrenador es amigo de los futbolistas se harta. Prefiere a kamikazes como Mourinho y no a otros como Vicente del Bosque. Me imagino a Xabi Alonso porque se marchó con prestigio y lo está haciendo bien en Alemania».
P: ¿Se equivocaría el equipo blanco en no renovar a Modric?
R: «Yo creo que lo renovarán, pues aún juega bien. Aunque si no lo renuevan, quizá el Madrid tenga un plan con Bellingham. A Modric le da para estar una temporada más».
P: ¿Si usted fuera el presidente del Real Madrid a por quién iría, Bellingham o Gabri Veiga?
R: «Si pudiera ser iría a por ambos. En el caso de Gabri Veiga me parece que es la aparición más importante del fútbol español. Hubiera sido bueno verle con la selección absoluta. Bellingham también me gusta mucho».
P: Hace unas semanas falleció Amancio Amaro, Presidente de Honor del Real Madrid, ¿con cuál jugador actual lo asemejarías?
R: «Con ninguno, él era un grandísimo regateador, tenía un sentido de la profundidad enorme. Amancio llegó en un época complicada, en 1962. Hay que recordar que hasta el 1970 no había tarjetas, entonces valía tirar al rival cuantas veces quisieras. De hecho, a él lo expulsaban de vez cuando. Ahora no existen jugadores con ese atrevimiento del uno para uno».
«Es envidiable el optimismo de Laporta»
FC BARCELONA
P: Laporta está viviendo uno de sus peores momentos como presidente del equipo azulgrana, debido al ‘Caso Negreira’, el ‘Espai Barça’ y el tema económico, ¿parece que todo esto no le afecta, verdad?
R: «Yo en esa situación estaría debajo de la cama, además, la amenaza de no jugar la Champions el año que viene es real. Vino prometiendo la renovación de Messi, tiene una ruina enorme y mete a Gavi forzadamente en una cautelar del juzgado ordinario. No le sale ni una, solo el fichaje de Xavi. El Barcelona está con el título de liga en la mano y si elimina al Madrid se metería de lleno en la final de Copa. Cuenta con una deuda tremenda y encima posee el ‘Espai Barça’, éste implica otros 1500 millones de trampa. Por si fuera poco, el jugar en Montjuic supondrá pérdidas. Es envidiable el optimismo de Laporta».
«Messi no vendrá al Barça»
P: ¿Es la posible llegada de Messi una cortina de humo?
R: «Messi no va a venir. Y menos cuando es posible que el FC Barcelona no juegue en Europa. No va a ir a un equipo no Champions. A parte, la familia Messi acabó mal con Laporta».
PERIODISMO
P: Alfredo Relaño dejó el cargo de director del Diario AS en 2019, después de 23 años al mando de ello, ¿fue difícil tomar esa decisión?
R: «En realidad no. Empecé a notar que me daba pereza con el buen tiempo, tenía 68 años. Avisé a las jerarquías del grupo de esta decisión un año antes, se llevó con discreción y se buscó un relevo. Y la verdad es que me hicieron un traje muy bonito, porque me he quedado con lo bueno del trabajo, ya que sigo escribiendo y tengo todo el tiempo libre. Me hicieron Presidente de Honor, así que estoy encantado. Este no es un trabajo para dedicarse a ello sin ganas».
P: ¿Va mucho por la redacción del Diario AS?
R: «Voy poco, de cuando en cuando hay una comida y hablo con Vicente Jiménez (actual director del periódico). Charlo mucho con Tomás Roncero y con amigos».
Alfredo Relaño, Presidente de Honor del Diario AS | Fuente: Diario AS
TEST DE 10 PREGUNTAS RÁPIDAS
1. ¿Mejor jugador de la historia?
R: «Di Stéfano».
2. ¿Campo de fútbol al que desea ir?
R: «Al estadio de Boca o Maracaná».
3. ¿Algún deporte más allá del fútbol?
R: «El ciclismo».
4. ¿Si no fuese periodista, ¿qué sería?
R: «No sé, siempre he querido ser periodista desde muy joven».
5. ¿Qué es lo que más ama de su trabajo?
R: «La sorpresa, pues cada día te levantas y no sabes cual será tu faena».
6. ¿Entrevista más especial que ha hecho?
R: «A Bernabéu».
7. ¿Qué se compró con su primer sueldo?
R: «Seguramente me lo gastaría con mis amigos por la calle. Aunque sí que recuerdo que me compré un manetofón con mis primeros ahorros».
8. ¿Jugaste al fútbol?
R: «Jugué en el Retiro y en el colegio. Disfruté mucho jugando al fútbol».
9. ¿Periódico deportivo o radio que seguía de pequeño?
R: «Leía el Marca y ABC. Sobre todo escuchaba ‘Tablero Deportivo’ en Radio Nacional».
10. ¿Un sitio para perderse?
R: «La sierra de Cádiz».
Entrevista completa en formato video
Autor: Mario Peñalver López
por Mario Peñalver | Mar 25, 2023 | Fútbol español, Selección española
De la Fuente ha debutado esta noche al frente de la selección absoluta, y lo ha hecho con una victoria pero con algún que otro matiz, pues ni mucho menos ha sido una alfombra roja por La Rosaleda. Noruega las tuvo para materializar, sin embargo, Joselu salió como un huracán y en dos minutos firmó un doblete para cerrar el partido clasificatorio de cara a la Eurocopa 2024.
El mister de la roja salió con cara sonriente a la rueda de prensa del estadio malagueño, aunque con el objetivo de pulir los errores, en cuanto a sus jugadores decía: «Creo que tenemos un gran equipo, además, da muchas alternativas. Saben leer muy bien los partidos. Es una virtud saber madurar al rival».
El Rival
«Sabíamos que era un equipo muy físico, potente en los duelos, complicado de superar. Hemos ido de menos a más. Son solo cuatro días de trabajo y tiene un mérito tremendo porque ya van asimilando algunos conceptos».
Joselu
«Es nuestro trabajo conocer a los futbolistas pero el mérito es de Joselu. Le damos la oportunidad pero estoy feliz por él y por todos».
Trabajo por delante
«No es malo sufrir y en este nivel es una parte inherente al propio juego. Estoy muy contento porque la actitud me hace ser muy optimista. Seguimos creciendo y mejorando».
El partido de Kepa
«Kepa es un grandísimo portero y sabemos la importancia que tiene.
por Mario Peñalver | Mar 25, 2023 | Selección española
Primer partido de De la Fuente con la absoluta y la defensa sigue inmersa en un mar de dudas, no es de fiar. Han partido de titulares Nacho y Laporte como pareja de centrales, mientras que se avistaba a Balde y Carvajal en los laterales de la Rosaleda. Tras el gol tempranero de Dani Olmo, la selección ha ido de forma paulatina metiéndose en propio campo, hasta el punto de sufrir las internadas noruegas, y eso que no estaba Haaland por lesión.
Cerca de la media hora de choque, Kepa tuvo que sacarse una parada salvadora para evitar el empate de Aursnes, estaba sobre el área chica. No quedó ahí, más tarde, Carvajal se durmió y los noruegos se quedaron cerca de materializar. Aún así, el guardameta del Chelsea poco a poco daba más seguridad bajo palos, pero su defensa hacía aguas.
por Adrián Arranz | Dic 8, 2022 | Fútbol español, Selección española
Apenas una hora después de anunciar la marcha de Luis Enrique, la RFEF ha hecho oficial quién será su sucesor. Luis de la Fuente, el hasta ahora técnico de la selección sub-21 española, será el encargado de encauzar el rumbo de esta España. Después de la debacle contra Marruecos en los octavos de final, las dudas en torno a la figura de Luis Enrique crecieron. El ya exseleccionador no quiso hablar de su futuro en la rueda de prensa post partido. Sin embargo, la federación no ha tardado en tomar una decisión.
Luis Enrique llegó al cargo después del fracaso en el mundial de Rusia e inició una etapa de reestructuración y renovación. Fruto de este proceso, la selección española ha sido una de las más jóvenes en este mundial y la experiencia que han adquirido los jóvenes puede ser clave en un futuro. En su trayectoria en la selección, Luis Enrique ha alcanzado varios éxitos. Subcampeón de la Nations league, unas semifinales en la Euro 2021 y la clasificación a otra final four de la Nations League.
El releve de Luis Enrique, Luis de la Fuente, buscará seguir con esta filosofía de apostar por los jóvenes. El nuevo seleccionador lleva desde 2013 como entrenador de las categorías inferiores. En su palmarés cuenta con un Campeonato de Europa sub-19, la medalla de oro en los Juegos Mediterráneos, plata en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 y un campeonato de Europa sub-21, además de dos veces semifinalista.
Una nueva etapa comienza para el fútbol español, eso sí, partiendo desde unos cimientos que ya se ha encargado de construir Luis Enrique. De la Fuente tendrá como próximos retos el clasificatorio a la Eurocopa de 2024 y la final four de la Nations League, que España peleará contra Croacia, Italia y Países Bajos, una fantástica ocasión para romper una sequía de títulos que ya dura 10 años.
por Mario Peñalver | Dic 7, 2022 | Mundial, Selección española
En el momento en el que una selección de la talla de España cae eliminada de un Mundial en octavos de final y ante un rival menor como Marruecos, es evidente que hay pocos jugadores a los que se pueda aprobar o poner buena puntuación. Aún así, sí que hay una serie de futbolistas que se pueden librar del desastre cosechado.
Unai Simón: Seguridad con las manos
Desde hace tiempo, el meta del Athletic Club se ha consolidado como el portero titular de La Roja. A día de hoy, no hay duda en que él debe ser el encargado de defender la portería. Durante esta Copa del Mundo ha encajado tres tantos (más los otros 3 de ayer en los penaltis). A pesar de que los datos no inviten al optimismo, hemos podido ver a un Unai seguro y bien colocado, eso no quita que en muchos momentos haya puesto a todos los españoles con el corazón en un puño debido a esas fatídicas salidas de balón. Sin embargo, nos ha dejado paradas meritorias.
Rodri: El experimento ha funcionado
Está claro. Luis Enrique se la jugó mucho cuando decidió apostar por el mediocentro del City para ocupar una posición nueva para él, como la de central. En este tipo de torneos es muy complicado experimentar. En este caso, ha cuajado. Rodri posee unas cualidades benévolas para sacar el balón jugado desde la zona de iniciación. Además, en lo que envuelve a lo defensivo, ha cumplido. Nada que reprochar.
Laporte: Sin complejos
Si algo bueno quedará en este Mundial será la zaga bien compacta que se ha podido ver en los cuatros encuentros disputados, pues el error de esta selección no pasa por la defensa. Ni mucho menos. Aymeric terminó llorando tras los penaltis, ya que sabía que este podía haber sido su mundial. Se puede definir como el comandante de atrás.
Gavi: Un niño que asombra al mundo
Ha sido el único jugador que ha destacado del centro del campo español. Pedri y Busquets no han podido mostrar todo su fútbol. Gavi, a sus 18 años, ha conseguido que su nombre haya llegado a todas las partes del mundo. Sobre todo por su carácter. Sin quitarle de su curriculum particular la facilidad para desenvolverse en los últimos cuartos de campo. A veces es imparable. También cabe destacar que logró marcar ante Costa Rica en el famoso 7-0.
Dani Olmo: De más a menos
Al igual que la mayoría de sus compañeros, éste ha ido desinflándose. Hasta el punto de no aparecer ni durante el partido de ayer ni frente a Japón. El catalán lleva tiempo siendo un fijo de Luis Enrique, tanto es así que salio de la partida en los cuatro duelos del combinado español. A su cuenta personal se le suma el gol que marcó en la goleada fulgurante. Es un hombre clave para la delantera, y de nuevo, ha superado el examen.
Morata: Nuestro goleador sin minutos
Álvaro Morata ha sido el máximo anotador de España, con un total de tres goles. Uno en cada partido de la Fase de Grupos, además, destacó en los momentos en los que el equipo más lo necesitaba. Sin peros. Sin embargo, el técnico asturiano solo lo sacó como titular el día de la derrota frente a los nipones. No hay duda en que todo aficionado español se quedó con las ganas de verlo más sobre el césped.
Autor: Mario Peñalver
por Mario Peñalver | Dic 6, 2022 | Mundial, Selección española
El jugador del Manchester City ha comparecido ante «La 1» después de la hecatombe de esta tarde. Sin duda alguna, se ha convertido en una de las sorpresas de Luis Enrique durante este Mundial, pues ha disputado todos los encuentros en la posición de central, algo nuevo para él. Aún así, su nota en esta Copa del Mundo es de notable.
Decía esto en la zona mixta frente al micrófono de La 1: «Se ha decidido en los penaltis, ellos tenían muy claro a lo que querían jugar, no tenemos mucho más que decir al final. No hemos estado acertados en los penaltis y nos vamos a casa».
Sobre el rival, Marruecos: «Esperábamos que estuvieran atrás como en casi todos los partidos que nos juegan, no sé qué más decir, ojalá alguien allá arriba nos hubiera ayudado con los penaltis».
Finalmente, con cara de tristeza total comentaba lo siguiente: «Cuando lo das todo… el equipo lo ha dado todo y hemos merecido pasar».
Autor: Mario Peñalver