por Adrià Sarty Funes | Abr 17, 2023 | Fútbol español, Fútbol femenino
Este domingo se ha celebrado el Draft de la Queen’s League.
Tras haberse confirmado el éxito que ha supuesto la King’s League, Gerard Piqué y todo su equipo se dispuso rápidamente a crear su homólogo femenino, denominado Queen’s League. Bajo el mismo sistema, este domingo se ha celebrado el Draft, donde los equipos (los mismos que en la liga femenina, pero con variaciones en la dirección) escogían a las mejores jugadoras de las pruebas realizadas el fin de semana pasado en el mismo Cupra Arena.
El eventó comenzó con las flamantes presidentas presentando las nuevas equipaciones y siguió con el sorteo que estipulaba el orden de elección del Draft.
El equipo que salió como número 1 del Draft fue Aniquiladoras, que escogió a Sara Ismael. Le siguió Saiyans que se quedó con Mónica Brañas y en tercer lugar Jijantas confió en Ana Lucía como su primera elección. El evento continuó con el equipos de los Xbuyer drafteando a Alessandra Giró , Ultimate Móstoles se quedó con Laura Vilaseca, Las Troncas confiarin en Yolanda Bonnín y Pío no dudó con Núria Gonzalez. Paula Núñez fue la elección de los actuales campeones, El Barrio y Miriam Jimenez fue la escogida por 1K. La primera ronda del draft acabó con Blanca Cros en Kunitas, Sara Ronzero yendo a Porcinas y Ana Hernsndez acabando en el Rayo de Barcelona.
Por delante venían nueve rondas más de Draft, en las que las presidentas acababan de completar su equipo, los cuales acabaron así:
Jugadoras de Aniquiladoras FC:
Sara Ismael, Ariadna Sáez, Gema Fernández, Susana López, Silvia Ferrer, Corina Durante, Sonia Alonso, Nacha Garrote, Mónica Moroto, Naiara Zarate
Jugadoras de Saiyans FC:
Mónica Brañas, Leticia Mendez, Aroney González, Arianna Ruiz, Gabriela Morales, Mireya Yuk, Lidia Rabasa, Salomé Navalón, Nerea Bermudo, Juidth Saubi
Jugadoras de Jijantas FC:
Ana Lucía, Martina Rojo, Andrea López, Estela Delgado, Paula Úbeda, Gala Corbacho, Emma Marqués, Adriana Kerr, Neus Juanca, Ainhoa Díaz
Jugadoras de XBUYER TEAM:
Alessandra Giró, Fátima Fabra, Marina Pubill, Núria Llop, Abril del Toro, Clara Sanz, Sandra Rovira, Carmina Veas, Rocío López, Anna Costa
Jugadoras de Ultimate Móstoles:
Laura Vilaseca, Jessica García, Dunia Jiménez, Alba Pomares, Nicole Rubio, Cristina Martín, Marta Farreras, Julia Sanz, Sara Sanaú, Laia Pujades
Jugadoras de Las Troncas FC:
Yolanda Bonnín, Antonela Romoleroux, Coral Martínez, Eybis Medina, Cristina Campos, Zoraida Pichardo, Gemma Torras, Clara Martínez, Naiara Caballero, Ana Alcocer
Jugadoras de PIO FC:
Nuria González, Carla Autero, Ona Aldea, Mar Serracanta, Carla Bartolomé, Aitana Camúñez, Judith Tomás, Carme Cendra, Sonia Zarza, Paula Moreno
Jugadoras de El Barrio:
Paula Núñez, Andrea Luna, Sarai Lucha, Andrea Santaularia, Cristina Chavero, Montse Amella, Alba Guerrero, Sara Olaizola, Gemma Vilariño, Érica Ruiz
Jugadoras de 1K FC:
Miriam Jiménez, María Farreras, Paula Navas, Nuria Mallada, Claudia Sardiña, Emma Cardona, María Álvarez, Alexandra García, Valeria Zapata, Judith Jones
Jugadoras de Kunitas:
Blanca Cros, Julia Cerdà, Mireya Nayel, Andrea Martínez, Coral Fernández, Marina Peya, Laura Ribas, Alba Oliver, Mariana Puyol, Irene Melero
Jugadoras de Porcinas FC:
Sara Ronzero, Chinel Blat, Marta Roldán, Alicia Hernández, Raquel Guerra, Iris Domínguez, Paula Fernández, Coral Amate, Ainhoa Alonso, Marina Barneda
Jugadoras de Rayo de Barcelona:
Ana Hernández, Roberta Ana Archival, Irina Godó, Laura Marcet, Andrea González, Pati Ruano, Judit Ferrari, Sara París, Andrea Amil, Georgina Casals
Finalizado el Draft se dió pasó al sorteo de la primera jornada la jornada, la cual se disputa el próximo 6 de mayo y quedó de esta manera:
Autor: Adrià Sarty i Funes Síganme en mi Twitter personal (@sartyjr) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.
por Darío Guerrero Díaz | Mar 8, 2023 | Fútbol español, Fútbol femenino, Leagues & Clubs, Uncategorized
Las jugadoras dirigidas por Roger Lamesa tratarán de hacer historia, nuevamente, eliminando al Atlético de Madrid
Casi un mes después de que el Granada CF Femenino lograse un hito en la Copa de la Reina, venciendo en Los Cármenes a todo un Deportivo Alavés, las chicas de Roger Lamesa afrontan esta noche desde las 21.00 un reto mayúsculo ante el Atlético de Madrid, en un partido muy especial para unas jugadoras nazaríes que tienen volcadas toda su ilusión en esta eliminatoria.
Choque histórico el que podrán disputar y disfrutar esta noche las futbolistas rojiblancas ante un Atlético, que llega con el cartel de favoritas para ganar esta edición de la Copa de la Reina, en un Nuevo Los Cármenes que tratará de vivir una noche mágica con ese pase a semifinales en juego.
Otra vez un Primera visitará al ya matagigantes femenino, aunque no un Primera cualquiera, un histórico del fútbol femenino al que las chicas dirigidas por Roger Lamesa quieren apear de esta competición para mantener vivo el bonito sueño copero que el Granada Femenino está viviendo en esta temporada 2022-23.
Un sueño que arrancó, hace ya casi medio año, y que se está prolongando mucho más de lo esperado. Por el camino las rojiblancas ya han dejado al Málaga CF, al Levante Las Planas, a todo un Real Betis y al Alavés Gloriosas. Ahora es momento de que todo ese esfuerzo, sacrificio, trabajo e ilusión que día a día, eliminatoria a eliminatoria, han puesto este único e inigualable grupo de jugadoras, haga que el Atleti experimente en el infierno de «Los Cármenes» el amargo sabor de la derrota.
¿CÓMO LLEGAN AMBOS EQUIPOS?
Un partido que las granadinas, que no llegan en su mejor momento, afrontan tras empatar a uno en su visita al Rayo Vallecano. Un tropiezo, sumado a la derrota hace dos jornadas ante el Cacereño, en donde las nazaríes no firmaron un mal encuentro, pero donde el resultado no es bueno y ello hace pensar que quizás las futbolistas llevan varias semanas muy centradas en ese encuentro copero ante el Atleti.
Por su parte las colchoneras, visitarán Granada como cuartas clasificadas en la Primera División, llegando en buena dinámica al encuentro tras lograr vencer en sus últimos tres partidos, el último ante la chicas de la Real Sociedad. Una eliminatoria donde las madrileñas llegan con la presión de lograr vencer y pasar a semifinales, para evitar un bochorno mayúsculo.
DECLARACIONES EN LA PREVIA
En el día de ayer, Roger Lamesa atendió a los medios de comunicación en una rueda de prensa previa donde dejó clara la ilusión y las intenciones que tiene su equipo.
El técnico declaró que el encuentro se trata «de un partido complejo», pero en el Nuevo Los Cármenes, que para las granadinas es «un lugar donde la suerte nos ha sonreído, vamos a afrontar el partido con mucha ilusión”.
Sobre el trabajo de su equipo, el juego que está mostrando y como está viviendo el grupo las horas previas al choque, Lamesa declaró que “No tenemos ninguna baja , la clave del partido es disfrutar. Los equipos de Primera te complican los contextos de los partidos, pero nosotros hemos rotado, estamos bien, las futbolistas nos van a poner difícil el hacer una alineación” .
El preparador del conjunto rojiblanco comentó que “es una cita muy importante para el futbol femenino de Granada , para el equipo tener una respuesta de la afición que siempre es magnífico”. Roger recalcó que “hay que ser realista y respetar al rival, ellos tienen mucha variabilidad, tienen mucha salida del balón, son un rival muy competitivo. Vamos tratar de quitarle metros para correr en el último tercio, tenemos que recuperar el balón rápido, es clave”.
Los aficionados rojiblancos aún están a tiempo para adquirir sus invitaciones y entradas. Los abonados podrán retirar una entrada gratuita presentando su carnet en las taquillas de ‘Los Cármenes’ y, además, tendrán la oportunidad de adquirir hasta un máximo de tres por tres euros. Todo sea por hacer del templo rojiblanco una caldera donde las gargantas de los aficionados granadinistas lleven en volandas al combinado entrenado por Roger Lamesa.
Fecha y Hora: Miércoles 8 de marzo de 2023, desde las 21:00
Estadio ‘Nuevo Los Cármenes’ (Granada)
Árbitra: Beatriz Cuesta Arribas.
TV: Teledeporte
por Salva Rodríguez | May 29, 2022 | Fútbol femenino
Hoy se disputaba la final de la Copa de la Reina donde el Barça intentaba defender el título y el Sporting de Huelva intentaba dar la sorpresa.
El partido arrancaba igualado para los dos equipos, de hecho el conjunto rival tuvo la más clara para adelantarse en el marcador. Pero el empate no iba a durar mucho más, en el minuto 26 un gol en propia iba a poner el conjunto blaugrana por delante. El segundo no iba a tardar en llegar, un gran remate de cabeza de María León tras un corner ya ponía el 2-0 en la primera parte.

Barça celebrando un gol | Fuente: Twitter FCBfemeni
La segunda parte arrancaba y un golazo de Alexia Putellas iba a ser anulado. Pero otro buen gol iba a llegar, esta vez legal del Sporting de Huelva que recortaba distancias. Ana Crnogorcevic volvía a aumentar la distancia después de que el partido se igualara por un tiempo. El Barcelona estaba en busca de su noveno título copero y el cuarto, quinto y sexto gol ponía punto y final al partido.
El FC Barcelona se corona campeón nuevamente de la Copa de la Reina.
por Salva Rodríguez | May 25, 2022 | Fútbol femenino
Hoy se disputaba la semifinal femenina de la Copa de la Reina entre el Barça y el Real Madrid femenino, partido intenso que se llevaban las blaugranas en el estadio Santo Domingo.
Lieke Martens volvía a ser titular y vaya que si lo aprovechó, marcó el primer y único gol del primer tiempo que ponía a las suyas a pesar de haber dominado durante la mayoría del partido y fallar muchas ocasiones, a un solo gol de distancia del Real Madrid.

Lieke Martens y Alexia Putellas celebrando un gol | Fuente: Twitter FCBfemeni
La segunda parte arrancaba y nada más comenzar, Aitana que se estaba haciendo un partidazo marcaba el segundo para sus compañeras y acto seguido Mariona convertía el tercero y casi definitivo.
Para finalizar, Oshoala marcó el cuarto. El Barça femenino vencía al Real Madrid y se llevan la plaza para la final de la Copa de la Reina
por andermtnz | May 21, 2022 | Champions League, Fútbol femenino
Hoy, día 21 de mayo era un día que llevaba marcado en el calendario desde hace tiempo, puesto que se jugaba la final de la Women’s Champions League. Dicho encuentro enfrentó al FC Barcelona y al Olympique Lyon, en un encuentro que prometía ser un encuentro digno de disfrutar.
El comienzo del partido no fue nada cómodo para el conjunto culé, puesto que no fueron capaces de imponer su característico dominio del juego. Dominio que se dio más por parte del equipo rival, el Olympique Lyon. De hecho, el equipo francés consiguió adelantarse en los primeros minutos del encuentro, gracias a un gran derechazo de Amandine Henry. Y es que la centrocampista francesa recibió el balón al borde del área y no dudó en disparar y lograr marcar un auténtico golazo.
Y es que después del tanto concedido, y teniendo en cuenta el guion del encuentro, la final se les puso cuesta arriba para las culés. Pero poco a poco fueron despertando y consiguiendo crear sus primeras acciones ofensivas. El Olympique Lyon, por su parte, siguió jugando su partido y llegando al área rival.

Henry celebrando su gol | Fuente: Twitter: @UEFAcom_es
Y en una de esas ocasiones, llegó el segundo tanto del conjunto francés tras una gran jugada colectiva. Las jugadoras que hoy vestían de blanco combinaron bien y Ada Hegerberg se encargó de finalizar la jugada con un preciso remate de cabeza. Gracias a este gol, la final se inclinaba un poco más hacia el lado del conjunto francés.
Pese al duro varapalo de los dos goles recibidos, el Barça no se rindió y siguió intentando llegar al área contraria para reducir la distancia. Pero no consiguió alcanzar su objetivo, puesto que el tercer gol del encuentro, llegó de nuevo por parte del Olympique Lyon tras una jugada llena de imprecisiones. El gol lo anotó Catarina Macario sin muchas dificultades después de recibir dentro del área.
Con el tercer tanto encajado, la balanza de la final se inclinaba casi al completo hacia el lado francés. Pero siempre que haya un mínimo de esperanza, hay posibilidades. Y así lo demostraron las culés, que se agarraron al sueño de conquistar la final para lograr reducir distancias. En una de las pocas veces que el Barça consiguió combinar bien, lograron reducir distancias. Alexia Putellas llegó desde atrás al pase de Caroline Hansen para lograr colocar el primer tanto en el casillero local.
Con todo esto y con marcador de 1-3 el partido se fue al descanso, tras una primera parte en la que el Olympique Lyon fue dominante y superior al FC Barcelona. Pese al guion del primer tiempo, el Barça consiguió llegar al descanso con posibilidades de pelear en la segunda mitad.

Alexia Putellas tras anotar | Fuente: Twitter: @FCBfemeni
Dicha posibilidad se reflejó en la segunda mitad ya que las culés salieron con otra cara y consiguieron jugar de la forma a la que están acostumbradas. El Lyon, por su parte siguió creando peligro tras sus constantes llegadas. Con el paso de los minutos, las francesas fueron bajando el ritmo y el Barça fue jugando de forma más precisa y creando cada vez más peligro. Pese a ello, cuando la final superó la hora de juego ningún nuevo gol subió al marcador.
El tiempo se iba agotando y por consecuencia, también las oportunidades del conjunto culé, puesto que no lograron anotar el segundo gol que les acercaría aún más al empate. Pese a ello, las jugadoras no dejaron de intentarlo y siguieron aproximándose al área rival, creando varias ocasiones de peligro claras. Pero no estuvieron acertadas de cara a puerta.
El encuentro llegó a su final y el marcador no sufrió ningún cambio puesto que no hubo ningún otro gol. De esta forma, al Barça se le escapó el sueño de enlazar dos Champions consecutivas. Por consecuencia, las jugadoras del Lyon son las nuevas campeonas de Europa después de imponerse por 1-3 al FC Barcelona
Ficha técnica
FC Barcelona: Paños, Torrejón (Ana-Maria Crnogorcevic 60′), Paredes, Mapi León, Rolfo (Claudia Pina 75′), Aitana Bonmati, Guijarro, Alexia Putellas, Hansen, Hermoso (Asisat Lamina Oshoala 45′), Mariona Caldentey (Lieke Martens 60′)
Olympique Lyon: Endler, Bacha, Mbock, Renard, Carpenter (Kadeisha Buchanan 14′), Macario, Henry, Lindsey Horan, Malard (Eugenie Le Sommer 73′), Hegerberg, Cascarino (Perle Morroni 81′)
Árbitro: Lina Lehtovaara
Tarjetas: Por parte del FC Barcelona fueron amonestadas Mapi Leon (33′), Jonatan Giraldez (80′) e Irene Paredes (85′). Por parte del Olympique Lyon fueron amonestadas Ada Hegerberg (48′), Catarina Macario (64′) y Perle Morroni (94′)
Goles: Alexia Putellas (41′) / Amandine Henry (6′), Ada Hegerberg (23′), Catarina Macario (33′)
Autor: Ander Martínez López de Aberasturi.
por andermtnz | Abr 22, 2022 | Fútbol femenino, Fútbol Internacional, Uncategorized
El partido no pudo empezar de mejor forma para las azulgranas, ya que en el minuto 2 de partido ya estaban por delante en el marcador. Dicho tanto llegó por parte de Aitana Bonmatí que aprovechó un gran pase para batir por bajo a la portera rival. Dicho tanto solo era un aviso de la exhibición culé que estaríamos por ver.
Ya que FC Barcelona quiso ir a por más. Es por ello que los primeros minutos de partido se pueden resumir en llegadas constantes de las culés. Tal dominio por parte de las locales solo era un aviso de que la ventaja se terminaría por aumentar. Y fue más pronto que tarde. Ya que pocos minutos después, Caroline Hansen marcó un auténtico golazo tras un gran recorte y una definición aún mejor. En ese momento, el marcador ya lucía el 2-0.
Con el paso de los minutos, el dominio inicial de las culés fue menguando y el partido se fue abriendo. El Wolfsburgo despertó y comenzaron a tener las primeras llegadas a la portería rival. Pese a intentarlo, el gol no llegó por parte del conjunto alemán.
El partido se fue igualando en cuando a juego, pero no en lo que al marcador se refiere. El FC Barcelona aprovechó su buen momento para anotar un nuevo tanto. Esta vez la encargada de anotar fue Jenifer Hermoso, metiendo gol a placer.

Aitana y Hansen celebrando | Fuente: Twitter: @FCBfemeni
Pocos minutos después, Alexia Putellas anotó el cuarto de su equipo. La estrella culé se plantó cara a cara contra Schult y su disparo, tras golpear en el poste, terminó entrando en la portería. Con ello se fueron al descanso, con una auténtica exhibición culé y con una gran ventaja en el marcador.
Las culés volvieron al verde con ganas de más y no tardaron ni 5 minutos en anotar un nuevo tanto. Aunque no subió al marcador fruto de un fuera de juego, las culés siguieron buscando la manita. Pese a ello, el primer tanto de la segunda mitad llegó por parte del VfL Wolfsburgo. Jill Rood no perdonó contra Sandra Paños y anotó un gol que tuvo que ser revisado por el VAR.
El VfL Wolfsburgo despertó, pero no fue suficiente como para remontar el encuentro. De hecho, el FC Barcelona tuvo tiempo para aumentar la ventaja y lograr la manita. Alexia Putellas fue la encargada de anotar desde el punto de penalti. Dicho tanto puso la guinda del pastel a una nueva exhibición culé.
El encuentro, que volvió a superar el récord de espectadores por segunda vez consecutiva (91.648), terminó con victoria culé. El FC Barcelona volvió a demostrar la superioridad a la que nos tiene acostumbrados. Dicha superioridad quedó reflejada en el marcador, ya que consiguieron una abultada victoria. Con ese resultado, las culés viajarán a Alemania con una gran ventaja en busca de la final.
Ficha técnica
FC Barcelona: Paños, Torrejón, Paredes, Mapi León, Rolfo, Aitana Bonmatí (Mariona Caldentey 80′), Guijarro, Putellas (Syrstard Engen 90′), Hansen, Hermoso (Oshoala 73′) Crnogorcevic (Claudia Pina 73′).
VfL Wolfsburgo: Schult, Rauch, Janssen, Hendrich, Wedemeyer, Roord (Rebecka Blomqvist 76′), Lattwein, Popp (Ewa Pajor 61′), Hurt, Jonsdottir, Wassmuth.
Árbitro: Sandra Braz Bastos.
Tarjetas: Por parte del FC Barcelona no hubo amonestaciones. Por parte del VfL Wolfsburgo fueron amonestadas Ewa Pajor (64′) y Dominique Janssen (83′).
Goles: Aitana Bonmatí (3′), Caroline Hansen (11′), Jenifer Hermoso (33′), Alexia Putellas (38′, 85′) / Jill Roord (72′).
Autor: Ander Martínez López de Aberasturi.