Las mejores promesas de los clasificatorios europeos

Las mejores promesas de los clasificatorios europeos

El camino hacia la Eurocopa 2024 ya ha comenzado, en esta primera jornada ya hemos podido ver a todas las selecciones y varias caras nuevas que pueden ser claves en estos clasificatorios. Hay muchos talentos, pero hoy nos centraremos en los jóvenes menos conocidos que han saltado a la luz en este parón. ¿Cuáles de estas promesas acabarán brillando en Europa?

Mateo Retegui (Italia, 23 años)

El joven delantero ha sido uno de los nombres más sonados en este parón por su doble nacionalidad y la decisión de jugar con Italia. Retegui nació en San Fernando, Argentina, en 2016 entró en las categorías inferiores del Boca Juniors y debutó con el equipo en 2018 en Primera División. Su explosión como goleador llegaría el año pasado con el Tigre, equipo en el que fue máximo goleador de la liga profesional argentina con 19 goles. En 2023 también está siendo el máximo goleador con 6 goles en 8 jornadas.

Todo esto atrajo la atención de Roberto Mancini, seleccionador italiano, que está en busca de un nueve para este nuevo proceso camino a la Euro. La ascendencia italiana del delantero le permitía ir convocado con la “Azurri” y Retegui no lo ha dudado. De momento en su primer partido con Italia se ha estrenado con un gol en la derrota contra Inglaterra. ¿Se logrará consolidar en la selección italiana?

Amar Dedic (Bosnia, 20 años)

El bosnio Amar Dedic se convirtió en la sensación de su partido jugando por el lateral derecho, brilló en la victoria de Bosnia Herzegovina 3-0 ante Islandia, marcando además el gol que cerró la cuenta. El jugador de 20 años está ofreciendo un rendimiento prometedor en el RB Salzburgo austriaco, con el que ha jugado esta temporada 28 partidos, aportando dos goles y tres asistencias. 

Formado futbolísticamente en Austria, Dedic llegó esta misma temporada al Salzburgo procedente del Wolfsberger, dónde estuvo cedido una temporada rindiendo a un nivel que propició ese salto en su carrera. Algunos rumores ya se han empezado a difundir sobre su futuro, clubes como Barcelona y Bayern parecen pendientes de su situación. ¿Lo veremos pronto en un grande?

Rasmus Hojlund (Dinamarca, 20 años)

Probablemente su nombre empiece a aparecer en las agendas de varios grandes de Europa después de este parón si es que no lo estaba ya. Hojlund ha sido el nombre propio de esta primera jornada de clasificatorios. Con su hat-trick ante Finlandia dio la victoria a Dinamarca y algunos ya lo llaman el “Haaland danés”.

Con apenas 20 años y en su primera temporada en una gran liga, Højlund ya suma 17 goles en lo que va de temporada: 8 con el Atalanta (7 en Serie A y 1 en Coppa Italia), 3 con la selección danesa y 6 con el Sturm Graz, con el que empezó la temporada.

Yvandro Borges Sanches (Luxemburgo, 18 años)

Todavía no ha demostrado todo su potencial, pero ya apunta a maneras a su corta edad. Yvandro es la gran esperanza del ducado de Luxemburgo, con el que ya suma 12 internacionalidades. El liviano extremo del Borussia Mönchengladbach viene ‘pisando fuerte’. Tras marcar seis goles y repartir cinco asistencias en 19 partidos la pasada temporada con el juvenil, este año ya ha debutado entrando desde el banquillo en varios partidos en la Bundesliga a su corta edad.

Johan Bakayoko (Bélgica, 19 años)

Hay mucho talento en la nueva hornada de futbolistas belgas que aspiran a superar lo hecho por sus predecesores. Esta nueva Bélgica vive un momento de transición y Johan Bakayoko ha venido para quedarse. El veloz extremo del PSV debutó en torneo oficial con la absoluta entrando en el 61´ contra Suecia. En esa media hora a Bakayoko le dio tiempo a asistir a Lukaku para que este firmase su hat-trick.

Sin embargo, El PSV ya lo tiene a buen recaudo, hace poco firmó su renovación con el equipo holandés hasta junio de 2026. Además, en el propio comunicado, el cuadro rojiblanco reconoció el interés de un grande europeo en la anterior ventana de traspasos: «En el mercado invernal, el Paris Saint-Germain mostró su interes en ficharlo, pero Bakayoko se mantiene enfocado: ‘Quiero ganar un título aquí».

Autor: Adrián Arranz

Si te ha gustado este artículo puedes ver este otro repasando las notas del barca en el clásico: daiguallapelota

Fc Barcelona 1-1 Nápoles: El Barça no sentencia el partido

Fc Barcelona 1-1 Nápoles: El Barça no sentencia el partido

Empate a uno en el Camp Nou, tras un partido en el que el Barcelona se vio muy por encima del conjunto italiano, pero aún así la gran defensa de este y la mala puntería que los barcelonistas llevan arrastrando hacen que todo se decida en la vuelta de las eliminatorias.

La primera parte en el Camp Nou iba a consistir en una buena presión del Barça para intentar robar balones arribas a un Nápoles que intentaba sacarlo con tranquilidad. A través de Nico, Pedri y Mingueza arriesgando mucho este último, han podido robar bastantes pelotas a los defensas del equipo italiano, pero no han acabado esas jugadas. Fabián ha servido al Nápoles como llave de salida, ha estado brutal y ha permitido una circulación de balón más amplia para su equipo.

Mingueza con el balón | Fuente: Twitter FC Barcelona

El Barça ha intentado por muchos medios marcar, pero Adama esta primera parte ha estado muy marcado y la defensa del conjunto de Spalletti ha estado espléndida aunque el conjunto culé ha jugado mejor. El único gol de los primeros 45 minutos del partido iba a llegar a pies de Zielinski en una contra del equipo visitante que pillaba lento al Barcelona que se iba al descanso perdiendo 0-1.

Nápoles celebrando el gol | Fuente: Twitter Champions League

En el segundo tiempo la presión blaugrana por hacerse el partido iba a hacerse notar. El conjunto de Xavi Hernández siguió con su idea de recuperar balón tras pérdida y fue lo que más destacó en los 90 minutos, muy bien el Barcelona en ese aspecto. Un roce de dedos en el área visitante, hacía pitar un penalti algo discutible y Ferrán Torres convertía el 1-1 en el marcador.

Ferrán y Aubameyang celebrando un gol | Fuente: Twitter FC Barcelona

La segunda parte del Barça ha sido buenísima, pero les ha faltado lo que hace tiempo veníamos viendo, el gol. Ferrán Torres ha tenido ocasiones muy claras que no ha aprovechado, y aunque el Barça haya llegado con mucha facilidad al área contraria, la defensa del Nápoles, y su continua mala puntería le hace ir con un resultado injusto para lo culés al Maradona Stadium a jugarse las papeletas para entrar en octavos de Europa League.

Ferrán Torres lamentándose de un error

FICHA TÉCNICA:

Fc Barcelona: Ter Stegen, Jordi Alba, Piqué, Eric García, Mingueza, F. De Jong, Nico, Pedri, Adama Traoré, Ferrán Torres, Aubameyang, Gavi (65′), Dembelé (65′), S. Busquets (65′), Dest (81′), Luuk De Jong (86′).

Nápoles: Alex Meret, Juan Jesús, Koulibaly, Rrahmani, Di Lorenzo, Fabián, Anguissa, Insigne, Zielinski, Elmas, Osimhen, Adam Ounas (72′), Mertens (80′), Diego Demme (80′), Malcuit (84′), Mario Rui (85′).

Tarjetas: Anguissa (39′), Fabián (70′), Alex Meret (90+1′).

Goles: Zielinski (29′), Ferrán Torres (pen. 59′).

Árbitro: István Kovács.

Autor: Salvador Rodríguez.