El Liverpool vuelve a ser el Liverpool (7-0)

El Liverpool vuelve a ser el Liverpool (7-0)

El Liverpool vuelve a recordar al Liverpool. Parece que los «reds» se han acabado de reivindicar. Vuelven a ser ese equipo temido por toda Europa que nos tenía encandilados a todos; por su garra, por su actitud, por todo lo que representa el club y por la filosofía y todo lo que ha logrado Jürgen Klopp con una inversión realmente limitada (en comparación con la mayoría de clubes que conforman el Big Six, e incluso algunos que no están).

 

Y han dado la campanada contra su eterno rival: el Manchester United. Un Manchester United que tan solo había perdido uno de sus últimos once partidos en Premier y que se había metido de lleno con Arsenal y Manchester City en la disputa por llevarse la liga inglesa. Sin duda, este partido ha sido un jarrón de agua fría para ellos. Veremos si se consiguen reponer en los próximos partidos, con el que les enfrenta al Real Betis en Europa League como el más inmediato.

 

El Liverpool está empezando a cosechar una buena racha tras haber completado un mes de enero terrible, con derrotas alarmantes contra Brentford y Brighton por partida doble dando una imagen realmente pobre. Los muchachos de Klopp han vuelto a avivar los fantasmas de la pasada temporada, cuando ganaron 0-5 en Old Trafford y 4-0 en Anfield contra un Man United totalmente diferente al actual. Hoy la realidad es que han vencido a uno de los equipos más en forma de Europa.

 

La sangría de goles empezó en el minuto 43. Cody Gakpo recortó hacia dentro y definió al palo largo con un disparo imposible para David De Gea.

 

Nada más arrancó la segunda parte, en el 47 Darwin Núñez remató un centro del jovencísimo Harvey Eliott que acabó en el segundo tanto del Liverpool.

 

En el 51 volvió a anotar Gakpo. Gran contra en la que Salah, tras hacerle un traje a Lisandro con una finta, puso el pase de gol desde la banda derecha al neerlandés, que definió con una vaselina.

 

El cuarto tanto llegó en el 66 a manos de Mo Salah con otra contra vertical y con un poco de suerte, ya que un pase de Henderson rebotó en McTominay, y este rebote acabó traduciéndose en el pase para que el egipcio convierta la ocasión. Mo Salah lleva seis partidos consecutivos marcando ante los «red devils» en todas las competiciones. Abismal.

 

En el 76 Darwin hizo el quinto con otro remate con la testa que acabó en la escuadra de la portería de De Gea. Imposible para el español.

 

En el 83 volvió a repetir el egipcio con una falta de entendimiento brutal de la defensa mancuniana y Salah no perdonó

 

Y la goleada la cerró Bobby Firmino en el 88, que con un pase filtrado de Salah consiguió colar el balón en la portería tras un tiro al primer palo en el que el arquero del United pudo hacer algo más. Gran despedida para el brasileño, que todo apunta a que es el último «clásico» que jugará.

 

 

Qatar va a por el Manchester United

Qatar va a por el Manchester United

Jassim bin Hamad Al Thani quiere comprar el club.

El príncipe heredero del país qatarí va de lleno a por el conjunto mancuniano, tanto es así que ya ha enviado una oferta a los Glazer (actuales dirigentes) en la cual confirma que se haría con el 100%  del club, pues entre sus lemas se encuentra el devolver la ilusión a los aficionados y sobre todo retornar la hegemonía de los diablos rojos en todo el mundo.

Dentro del mundo árabe se quiere apostar por el mundo del fútbol, algo que ya vienen haciendo desde décadas atrás hasta la actualidad. Desde la celebración del mundial, pasando por el fichaje de Cristiano por el Al-Nassr y como no la compra de equipos, en su mayoría de la Premier League. Pero ahí no queda, ya que uno de los objetivos de Arabia Saudí es el de ganar la candidatura del Mundial 2030.

Evidentemente, el dinero es un mal menor, si sale bien la inversión, la gratitud será enorme. Del mismo modo que si el proyecto se derrumba, ni mucho menos supondrá un dolor de cabeza para los dirigentes.

El objetivo de Jassim bin Hamad Al Thani se acredita como claro y conciso: desea comprar la entidad mancuniana para «devolver al club a su antigua gloria» , de hecho, en una nota de prensa enviada por su parte a los medios, confiesa que siempre ha sido del Manchester United desde pequeño.

De cara a lo puramente deportivo dejaba claro que «queremos invertir en los equipos de fútbol, el centro de entrenamiento, el estadio, ampliar las infraestructuras del club…», es decir, profesionalizar aún más si cabe al equipo de Mánchester. La oferta por parte qatarí ya reposa sobre la zona noble del teatro de los sueños, teniendo en cuenta que la cifra de compra se espera en unos 6.000 millones de euros, unos números accesibles para muy pocos.

Autor: Mario Peñalver López

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

 

Opinión | A años luz de la Premier

Opinión | A años luz de la Premier

♣ La liga inglesa se encuentra en un nivel económico estelar: ya sea por los derechos televisivos, la distinta manera de aplicar el ‘Fair Play’ o por el simple hecho de que enamora a cualquier futbolista a primera vista. No solo supera a las demás competiciones domésticas en ‘cash’ sino que en lo deportivo también se posiciona a años luz de las demás, o al menos en estos últimos años.

En España, siendo realistas y por mucho que duela, la cantidad de jugadores de talla mundial se pueden descifrar fácilmente y sin demasiado encaje de bolillos: Kroos, Benzema, Lewandowski, Modric, son aquellas mega estrellas que aún tienen aliento. Luego se sitúan aquellos que tienen una pinta tremenda como Vinicius o Pedri, no hay mucho más.

Sin embargo, es tan sencillo como irse a cualquier club inglés y ver la plantilla, mismamente el Manchester City de Pep Guardiola, el cuadro de Arteta o como no los reyes del mercado de invierno, el Chelsea. Por decir algunos. Ningún equipo de baja tabla en Europa (sin ser británico) se puede permitir el gasto de clubes como es el caso del Notthingham, es evidente que el Cádiz o la Sampdoria no podrían hacer frente a esas cantidades desbaratadas, pero eso sí, están bien ejecutadas. Si las arcas te lo permiten, a por ello.

El mundo árabe, americano o asiático se fija mucho más en la Premier League que en LaLiga Santander o la Ligue 1, pues al fin y al cabo, a pesar de tener un capital altísimo, siempre terminas yéndote a aquel lugar en el que te ponen menos pegas, justo ahí está la liga inglesa. Escenario en el cual las normas no son tan estrictas a la hora de realizar fichajes, o lo que es lo mismo, tirar la casa por la ventana.

Gasto en fichajes en enero por Liga

  1. Premier League: 830 millones de euros
  2. Ligue 1: 125 millones de euros
  3. Bundesliga: 68 millones de euros
  4. LaLiga: 32 millones de euros
  5. Serie A: 32 millones de euros

Los números lo corroboran, la Premier está a años vista de sus perseguidoras. Quizás es el momento de cambiar. ♣

Autor: Mario Peñalver López

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

El Chelsea cierra el mercado invernal con 330 millones gastados

El Chelsea cierra el mercado invernal con 330 millones gastados

Los ‘blues’ han sido los claros dominadores de este mercado invernal que acaba de terminar hace escasos minutos, la cifra en gastos supera los trescientos millones de euros entre fichajes y cesiones. Se esperaba que el conjunto de Stamford Bridge se reforzara pero ni mucho menos que el número ascendiera al dicho número.

La posición clasificatoria ha propiciado claramente los movimientos, pues el Chelsea es 10º con 29 puntos y se encuentra a siete de los puestos europeos, por lo que era necesario agitar la cartera, eso sí, para el conjunto de Londres ese no es un mal, ya que si quieres pelear por entrar en Champions y además cuentas con dinero suficiente en las arcas no te queda otra que ir al mercado, y así lo ha hecho.

A primeros de mes, fue Fofana el primero en llegar, con un coste de 12 ‘kilos’ para reforzar la zaga. Días después, la entidad británica optó por gastarse 37 millones por el ex del Mónaco, Badiashile. Ese solo sería el inicio, pues esa misma semana se oficializó a la joven promesa Andrey Santos, cabe destacar que jugaba en el Vasco de Gama.

Posteriormente, después de un sin fin de rumores, Joao Felix recaló en la capital en calidad de cedido, pero con un coste de 11 millones. Solo con estas tres llegadas, el precio ya suma los 60. Aunque parezca mentira, aún quedaban todo un carrusel de fichajes, digamos que lo anterior fue solamente un aperitivo. El siguiente llevaba la firma del ucraniano, Mudryk, la cantidad sumaba los setenta millones, casi nada…

Ya en las fechas cercanas al fin del mercado invernal, los dirigente blues dieron una nueva atacada. Fichó a Madueke y Malo Gusto por 70 ‘kilos’ entre ambos. Hasta que en el día de ayer, de hecho, hace unas horas consiguió la guinda del pastel, quién si no que el reciente campeón del mundo, Enzo Fernández, un jugador más que cotizado y que estuvo en la mente de los mejores equipos de Europa. Finalmente, el Chelsea lo ha cerrado en los 121 millones de euros.

Todos estos refuerzos suman un total de 333 millones, eso sí, desde la zona noble de Stamford Bridge se ha vendido y cedido para poder afrontarlos y de este forma no tener ningún problema de ‘Fair Play’. Este mercado de invierno quedará en la memoria por ser el Chelsea el rey de él, ningún otro club se ha acercado en cifras a los blues. También vuelve a indicar que la Premier League está a años luz de las demás competiciones domésticas en cuanto al capital se refiere.

Autor: Mario Peñalver López

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

Pedro Porro será ‘spurs’ en las próximas horas

Pedro Porro será ‘spurs’ en las próximas horas

El español está a pocas horas de convertirse en nuevo jugador del Tottenham, ya que tanto Sporting de Portugal como el conjunto de Conte han solventado los últimos flecos de la operación. Tanto es así que en el día de mañana viajará a Londres para firmar y por lo tanto ser presentado con su nuevo equipo.

Días atrás, las negociaciones entre ambos equipos no andaban por buen puerto, sin embargo, finalmente el Sporting ha aceptado que el fichaje se cerrara en los 45 millones de euros. Este movimiento propiciará un cambio de cartas según Fabrizio Romano, pues la marcha de Pedro Porro de la entidad portuguesa hará que Bellerín ocupe su puesto.

Para Xavi Hernández no tiene la calidad suficiente como para jugar en el lateral, por ello, quiere buscar minutos en tierras lisboetas. A falta de pocas horas para el final del mercado invernal, éste será uno de los fichajes más destacados que se ejecutarán casi sobre la bocina. Pedro Porro vestirá la camiseta ‘Spurs’.

Autor: Mario Peñalver López

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

Tranquilidad en el Real Madrid con Jude Bellingham

Tranquilidad en el Real Madrid con Jude Bellingham

Jude Bellingham, jugador propiedad del Borussia Dortmund, sigue asombrando al mundo con sus magníficas actuaciones cada fin de semana en la Bundesliga alemana. Su calidad y juventud han hecho que sea, probablemente, el futbolista más codiciado del próximo mercado de fichajes veraniego para reforzar el mediocampo.

Los mejores equipos de Europa, entre los más interesados Real Madrid, Manchester City, Liverpool y Psg, han demostrado mucho interés en incorporar al futbolista inglés a sus filas debido a su gran juego y capacidad de generar goles.

El más interesado, y que tiene sus vistas de futuro deportivo en Jude, es el Real Madrid. Los blancos han elegido a Bellingham como el sucesor de Kroos o Modric para la próxima temporada, en lo que será una regeneración de la exitosa plantilla madridista.

Pues bien, los de Ancelotti deberán competir con el Manchester City de Guardiola si quieren contar con el talento inglés la próxima temporada. Los «citizens» no han sido los primeros en contactar con Jude Bellingham, todo lo contrario, pero si que han sido los que lo han hecho con más fuerza en las últimas semanas.

El equipo de Manchester cuenta con una gran cantidad de dinero, debido al gran potencial económico de sus dueños, además de su ambicioso proyecto deportivo con la conquista de la Champions League como objetivo principal. Desde el Real Madrid están tranquilos con esta situación, pues Bellingham está resistiendo muy bien estas tentaciones del club de Guardiola, confirmando gente del entorno del futbolista del Dortmund que Jude quiere ir al conjunto merengue, por lo que su llegada en este verano de 2023 es más que posible.

Desde las altas esferas del Real Madrid, con Florentino Pérez a la cabeza, están dando pequeños pasos para acercar al máximo posturas con el jugador y su entorno, intentando que Bellingham se decante al 100% por el Real Madrid para que recale este verano en Chamartín.

EL CITY OFRECE 170 MILLONES DE EUROS POR ÉL

Los medios ingleses apuntan a que el conjunto «Citizen» estaría dispuesto a ofrecer hasta 170 «kilos» para contar con Jude Bellingham en sus filas la próxima temporada.

Una oferta que seduce, y mucho, al Borussia de Dortmund, pero que no es ni mucho menos importante en la posible salida del mediocampista a Manchester.

Desde el Borussia están esperando ofertas formales por Jude, cosa que por el momento no llega de ningún equipo interesado. El Real Madrid si que ha comunicado al club alemán su interés en este jugador, pero no hará una oferta hasta que el futbolista y su entorno den el «ok» y estén seguros de ir al equipo de la capital española.

Los contactos entre los madridistas y el entorno de Bellingham no se han interrumpido en los últimos meses, pidiéndole al jugador de manera formal que no renueve su contrato con los alemanes, cosa que desde Alemania hace indicar con seguridad que Jude abandonará en verano el Borussia Dortmund.

En Valdebebas están siendo cautelosos y muy tranquilos con el fichaje de Bellingham, pues sería un gran refuerzo en la renovación de plantilla, a parte de un golpe de autoridad en Europa al arrebatar otro gran fichaje a los grandes clubes con presupuestos altísimos, debido a los jeques.