Tremenda caída de Pol Espargaró en Moto GP

Tremenda caída de Pol Espargaró en Moto GP

A falta de unas cuantas horas para el arranque del mundial de Moto GP 2023, el piloto español Pol Espargaró (Granollers, 10 de junio de 1991) ha sufrido una terrible caída esta tarde durante los libres 2 del circuito de Algarve. Una vez realizadas las pruebas médicas pertinentes y a falta de las que se le harán mañana, se ha visto que sufre una fractura en la mandíbula, una fractura vertebral dorsal y una contusión pulmonar. 

Pol fue trasladado en helicóptero hasta el hospital de la ciudad portuguesa, además, lo hizo en estado consciente. Minutos después del susto, habló su hermano Aleix Espargaró, decía: «Por desgracia, es algo a lo que te acabas acostumbrando. Hace muchos años que comparto vida y trabajo con él. No es la primera vez que ocurre. Es complicado. Cada vez que se cae un compañero y está la ambulancia, con lonas y tal siempre es muy complicado. Si es tu hermano, aún más, pero es nuestro trabajo y hay que ser profesional, aunque a veces cuesta mucho». 

Cabe destacar que la carrera tendrá lugar mañana a las 15:00 horas en DAZN.

Pol Espargaró, evacuado en la ambulancia.

Autor: Mario Peñalver López

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

La F1 coge forma

La F1 coge forma

Ya se han presentado todos los monoplazas.

El Mundial de Fórmula 1 se acerca y eso es fruto de presentaciones de los coches de cada uno de los equipos participantes, concretamente, la temporada comienza el próximo 5 de marzo en Bahréin. Sin embargo, se podrán ver cada uno de los monoplazas en breve, pues del 23 al 25 de febrero tendrán lugar los test de pretemporada.

La llegada de Fernando Alonso a Aston Martin, el desarrollo de Carlos Sainz o la grandeza de pilotos como Max Verstappen o Hamilton son algunos de los temas más intrigantes para la campaña 2023 en F1. Serán más de ocho meses de carreras constantes, empezando por Bahréin (5 de marzo) y culminando por el Gran Premio de Abu Dhabi (26 de noviembre). 

Todo seguidor a la Fórmula 1 tiene marcado en rojo en el calendario los días en los que se presentan los coches de las diferentes escuderías, aquellos con los cuales sus ídolos pelearán por los respectivos objetivos. El primero en salir a la palestra fue el Haas, a finales de enero, mientras que en el día de ayer se mostró el último que quedaba por salir, el Alpine, ex equipo del asturiano y del cual no marchó con buen sabor de boca, por hechos que todo el mundo conoce.

Aquí te mostramos cada uno de los monoplazas para el ejercicio 2023:

Williams FW45

Williams revela el FW45, su coche para la temporada 2023

AlphaTauri AT04

F1 2023: AlphaTauri presenta el AT04, diferente en todo | Marca

Haas VF-23

Haas presenta el VF-23 su monoplaza para la temporada 2023

Aston Martin AMR23

Así es el Aston Martin AMR23, el nuevo coche de Fernando Alonso para  cumplir con 'La Misión'

Alfa Romeo C43

Alfa Romeo y Sauber presentan el C43, el último monoplaza del  'Quadrifoglio' | Competición

McLaren MCL60

Cómo McLaren ha optimizado el MCL60 F1 a partir de Red Bull

Alpine A523

La parrilla está completa!: Alpine presenta en Londres el nuevo A523

Mercedes W14

Galería: todas las fotos del temible Mercedes W14 de la F1 2023

Ferrari SF-23

SF-23: ¿el Ferrari que volverá a ser campeón del mundo de F1? - Autofácil

Red Bull RB19

Red Bull presenta el RB19, su monoplaza para la temporada 2023 - Estrella  Digital

Autor: Mario Peñalver López

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

Guerra Rusia – Ucrania: Así afecta el conflicto en el mundo del deporte

Guerra Rusia – Ucrania: Así afecta el conflicto en el mundo del deporte

Esta misma mañana nos hemos levantado con la noticia que nunca queríamos escuchar, cual si no que la invasión de tropas rusas en Ucrania. Todo esto afecta de manera considerada al mundo del deporte, ya que hace trastocar partidos, vuelos, sedes… Han sido muchos los deportistas ucranianos que se han pronunciado sobre este terrible ataque a su propio país.

Guerra Rusia – Ucrania | Fuente: El Confidencial.

Suspendida la liga de fútbol ucraniana.

La primera división ucraniana de fútbol, principal competición de clubes del país, ha sido suspendida oficialmente, informó el organismo. Esta suspensión se debe a la operación militar por parte de Rusia en la región del Donbás. Decía esto la federación ucraniana en un comunicado: «El campeonato de Ucrania está suspendido debido a la imposición de la ley marcial» . El torneo se iba a reanudar tras el parón invernal este viernes con el encuentro entre el Minaj y el Zorya Luhansk, mientras que los dos grandes clubes que luchan por el título, el Shakhtar Donetsk y el Dinamo Kiev tenían que jugar el sábado ante el Metalist 1925 Kharkiv y el Inhulets.

La Euroliga se ve afectada.

Son tres los equipos de baloncesto más importantes en Rusia, y son estos: CSKA, UNICS Kazán y el Zenit de San Petersburgo. Todos ellos poseen cantidad de jugadores que no son rusos. Sin ir más lejos, el Barça Basket se ha visto obligado a no viajar en el día de hoy a tierras rusas, pues mañana se enfrentaban al Zenit de San Petersburgo. Finalmente y por razones obvias, el partido se ha suspendido. El miedo a viajar es notable y se palpa en los equipos.

Partido suspendido de Euroliga entre Zenit y Barça | Fuente: Cadena SER.

Cambio de sede para la final de la UEFA Champions League.

Se tenía previsto que la final de la Champions League la albergara Rusia en la ciudad de San Petersburgo. Sin embargo, debido a este temor, la UEFA se ve obligada a cambiar de sede. Esto decía el comunicado oficial de dicha organización: «Tras la evolución de la situación entre Rusia y Ucrania en las últimas 24 horas, el Presidente de la UEFA ha decidido convocar una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo para el viernes 25 de febrero a las 10:00, con el fin de evaluar la situación y tomar todas las decisiones necesarias. Después de la reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA se harán más comunicaciones».

Estadio de San Petersburgo | Fuente: El universal.com

Problemas para la Fórmula 1.

Otro gran evento en tierras rusas es el Gran Premio en Sochi, según varias informaciones esta carrera se podría llevar a Turquía. De momento, no ha ocurrido una manifestación oficial por parte del «Gran Circo», aunque pilotos como Sebastian Vettel han comunicado que no quieren correr allí debido a la inestabilidad política.

Pronunciamientos de deportistas ucranianos.

Personas como deportistas o gente mundialmente conocidas suelen pronunciarse en situaciones de este calibre. En este caso, han sido los ucranianos los que han alzado la voz sobre la situación tan injusta que está viviendo su propio país.

Uno de ellos ha sido Oleksandr Zinchenko, jugador del Manchester City y capitán de la selección ucraniana de fútbol. Decía esto el lateral citizen: «Mi país pertenece a los ucranianos. No puedo quedarme al margen y no hablar de esto. Todo el mundo civilizado está preocupado por la situación en mi país. El país en el que nací y crecí, y del que defiendo sus colores a nivel internacional. Un país que intentamos glorificar y desarrollar. Un país cuyas fronteras deben quedar intactas».

Zinchenko con la camiseta de Ucrania | Fuente: ADN Radio

Daria Bilodid, campeona de Europa en judo también se pronunció en contra de la guerra y de la violencia: «¡Amo a mi país, esta es mi casa, mi patria! Y quiero vivir en paz, sin guerras ni amenazas constantes. No tengo palabras, tengo mucho miedo y rezo por mi familia y mi país. Rusia empezó a bombardearnos, empezó la guerra. ¿Por qué? ¿Por qué arruinar la vida de las personas? ¡Rusia y Bielorrusia, paren!».

Daria Bilodid campeona de Europa en judo | Fuente: Ukr inform.es.

El tenista ruso Andrey Rublev se posicionó en contra y en desacuerdo con su país natal: «Recibo malos comentarios en internet por ser ruso. Comentarios agresivos. No puedo reaccionar ante ellos, porque si lo hago, estaría haciendo lo mismo. Si quiero tener paz necesito mostrar que no me importa. Aunque me tiren piedras, debo mostrar que voy por la paz. Aunque no sea responsable, no estoy aquí para ser agresivo. Pienso que esta es la forma correcta de actuar».

Andrey Rublev, tenista ruso | Fuente: Canal Tenis.

Autor: Mario Peñalver López.