por Mario Peñalver | May 3, 2023 | 3° RFEF, Fútbol español, Uncategorized
El técnico albaceteño continuará al mando del conjunto toledano.
Se confirma lo esperado: la renovación de Carlos Gómez Luján con el equipo de la Ciudad Imperial. El albaceteño seguirá una temporada más dirigiendo a los verdes en Tercera RFEF tras haber cuajado una media temporada gloriosa, en la cual consiguió evitar el descalabro del descenso a Preferente y además, hizo que el sueño por jugar los playoffs de ascenso se quedara no tan lejos.
Sus números lo avalan por sí mismo, ya que en 16 jornadas con el ex del Quintanar en el timón, el Toledo logró 8 victorias, 5 empates y 3 derrotas. Sin duda alguna, sacó el máximo rendimiento a los suyos e impuso la calma en los peores momentos. Así las cosas, Gómez Luján tendrá por delante un largo verano para cuadrar la plantilla, hay que recordar que la 3 RFEF no dará comienzo hasta el mes de septiembre.
A pesar de haber culminado la campaña con una goleada abismal frente al CD Illescas (5-1), el albaceteño se ha ganado la renovación. En una de sus últimas declaraciones confesó que la pretemporada arrancaría a finales de julio o principios de agosto.
Comunicado íntegro del CD Toledo
Carlos Gómez Luján (02/03/1985) seguirá como entrenador del Club Deportivo Toledo. El técnico albaceteño continuará trabajando por y para la entidad en la próxima temporada en Tercera Federación.
Tras llegar al banquillo verdiblanco a mitad de la pasada campaña, su gran trabajo llevó al equipo a volver a creer, pasando de la zona de descenso a Preferente a luchar por un puesto en el play-off de ascenso a Segunda RFEF.
La ampliación del contrato del entrenador supone un importante paso adelante del proyecto de crecimiento del Club Deportivo Toledo, apostando por uno de los técnicos más contrastados de la categoría.
El club quiere expresar su satisfacción por poder seguir contando con Carlos y le desea la mayor de las suertes en la nueva temporada para que lleve a nuestro equipo a cumplir los objetivos.
por Mario Peñalver | Abr 8, 2023 | Fútbol español, LaLiga, Uncategorized
La liga española es con diferencia la competición con mayor número de cartulinas rojas de las cinco grandes ligas de Europa. Los números hablan por sí mismos: son 108 expulsiones en las 28 jornadas celebradas (aún por terminar), la última en el día de ayer en el Sevilla-Celta de Vigo, siendo Acuña el mandado a vestuarios por insultar de forma despectiva al colegiado Pizarro Gómez.
Elche, Sevilla y Betis son los más afectados
Con diferencia, estos tres equipos se encuentran entre los tres conjuntos del campeonato que más rojas les han sacado. Lideran la tabla el Elche y el Sevilla, con un total de once ambos (ayer el equipo sevillano vio dos de ellas). Pero cerca de ellos aparece en la ecuación la escuadra verdiblanca de Pellegrini con la cifra de 10 tarjetas. De hecho, Luiz Felipe es el jugador que más ha visto (3) junto con Iza Carcelén del Cádiz. Es evidente que el pelear por no descender te lleva a estas estadísticas.
Ya en un segundo peldaño se dan presencia el Getafe (8) y el Espanyol de Barcelona (8), a pesar de no estar a la altura de los citados anteriormente, sigue siendo un número demasiado alto. Sorprendentemente, dos de los equipos de lo alto de la tabla, como lo son el FC Barcelona y el Atlético de Madrid han visto seis y siete respectivamente. Hermoso y Savic cuentan con dos en su renta particular. Otro con más de cinco expulsiones es el Cádiz.
La mayoría con 5 o menos
Hay varios que se posicionan con cinco rojas o menos, la tabla queda así: Osasuna (5), Real Valladolid (5), Valencia (5), Athletic (4), Celta (4), Villarreal (4), Almería (3), Mallorca (3), Rayo (3), Girona (2), Real Sociedad (2) y Real Madrid (1). En las filas blancas, el único expulsado durante esta liga ha sido Kroos frente al Girona. Curiosamente, jamás habían sacado la pena máxima al alemán.
Hay algo que deja en mala posición al fútbol español en todo esto, ya que en la Premier League tan solo se han visto 28 cartulinas, mientras que en España se han mostrado más de 100, llegando hasta las 108. Número sorprendente. Además, si lo comparamos con las demás grandes ligas, la española sigue siendo la que más número tiene.
Fernando estalla
Después del 2-2 del Sevilla ante el conjunto vigués (acabaron expulsados dos jugadores por parte sevillista), Fernando, habló en la entrevista post partido sobre esto mismo: «LaLiga es una de las mejores del mundo, pero hay cosas que no entiendo. No puede la Premier League acabar con 28 expulsados y LaLiga con más del 100. Tenemos que mirarlo. Me gusta mucho estar aquí y este campeonato, pero algo está pasando».
Autor: Mario Peñalver López
por Darío Guerrero Díaz | Abr 5, 2023 | 3° RFEF, Fútbol español, Uncategorized
El conjunto dirigido por Thierry cayó derrotado en La Victoria y firmó la única derrota granadina en una jornada bastante buena de los combinados de Granada.
HUÉTOR VEGA 1-1 MÁLAGA CITY
Los verdinegros empataron un partido en el que dominaron, tuvieron ocasiones como para golear, e incluso fallaron una pena máxima desperdiciando una oportunidad única de meterse en el Playoffs de ascenso.
Los chicos dirigidos por El Rizos arrancaron dominando el encuentro, con multitud de llegadas a área rival, e incomodando a un Málaga City que no estaba agusto sobre el verde, y que esperaba su oportunidad a la contra. Salvatierra marró una pena máxima en el ecuador del primer acto para llegar con 0-0 al tiempo de descanso.
En la segunda mitad el choque se rompió y, aunque el equipo granadino era mejor y contaba con mejores ocasiones, los visitantes se adelantaron en el marcador gracias un Hugo que cazó un balón en la frontal para firmar un golazo e inaugurar el luminoso en el 50 de juego.
Las Viñas trató de llevar en volandas a sus jugadores y en un disparo de Paco Ariza, que Jorge Molina desvió con una repentina rabona, pasado el 60 de partido, el Huétor Vega logró la igualada en el marcador.
Lo intentó hasta el final el conjunto local, pero el guardameta Neil y la mala fortuna, impidieron que los granadinos sacasen esa victoria tan importante. Un punto que deja al Huétor Vega como sexto clasificado con 41 puntos, igualado con un Atlético Malagueño que ocupa esa última plaza de Playoffs.
EL PALO 1-1 ARENAS DE ARMILLA
Un gol de Desting le evita males mayores a un Arenas de Armilla que acerca, cada vez más, su permanencia en este grupo IX de Tercera RFEF.
Los chicos de Julito Catalá le jugaron de tú a tú a la escuadra malagueña en una primera parte de alternativas, con peligro en las dos áreas, a la que se llegó con igualada a cero.
Ya con el melón del segundo tiempo completamente abierto, El Palo comenzó a dominar el choque y se adelantó a los setenta minutos de juego con un gol de Nacho Aranda. Los armilleros buscaron no dejar en vano todo el trabajo realizado e igualaron a falta de cinco para el final con un gol del canterano Destings.
Un empate que sitúa al Arenas decimosegundo con 33 puntos, salvado aunque con opciones todavía de descender por arrastre.
CF MOTRIL 2-1 ALMERÍA «B»
Un gol de Iker Burgos, cuando el partido parecía terminado, da tres puntos a un Motril que está prácticamente salvado.
El conjunto dirigido por Borja Bardera a conseguido darle la vuelta a la temporada, donde no había conseguido vencer en casa, para acumular 4 triunfos en el Escribano. Los locales salieron dominando el partido y abrieron la lata a los 26 minutos de juego con un gran tanto de Darío, quién supo definir ante la salida de Obón.
Ya en el segundo acto el filial almeriense se instaló en campo rival y empezó a meter atrás a un CF Motril que, cometió una pena máxima por mediación de Darío, donde el encargado de poner tablas en el marcador fue Gilbert.
El choque entró en una fase de ida y venida en la que Iker Burgos, pasado el 92 de partido, logró la victoria para los motrileños. Tres puntos que dejan al Motril como décimo clasificado con 35 puntos.
UD MARACENA 3-2 CD TORREPEROGIL
El combinado dirigido por Rafa Payán volvió a sacar una sufrida victoria, de nuevo en el descuento, para afrontar los dos últimos partidos con opciones de evitar el descenso por arrastre.
El Maracena arrancó siendo muy superior y se adelantó al primer cuarto de hora de juego, con un gol de Pedro Paulo. Los azulillos dominaron todo el primer acto, aunque el Torreperogil tuvo sus ocasiones, y en una jugada aislada antes del descanso los visitantes empataron.
Tras el descanso la UD Maracena salió a por todas y logró pronto el 2-1 obra, nuevamente, de Pedro Paulo. Aunque solo cuatro minutos después el Torreperogil puso de nuevo la igualada por mediación de Javi Blanco.
El descuento fue de infarto para los granadinos. En el 93 los maraceneros se quedaban con uno menos, aunque en el 95 Arimany le daba los tres puntos a los azulillos.
Tres puntos que dejan al Maracena decimotercera con 33 puntos.
REAL JAÉN 2-1 CD HUÉTOR TÁJAR
El equipo lagarto logró vencer a un correoso Huétor Tájar, que llegó a ir por delante, para seguir en la lucha por el ascenso directo en estas próximas dos jornadas.
Los granadinos arrancaron muy bien la primera mitad, saliendo sin miedo y planteando un partido incómodo y con una asfixiante presión, y se adelantaron a falta de cinco minutos para el descanso por mediación de Fran.
El Real Jaén se vino arriba, ante toda su gente, y metió atrás a un equipo dirigido por El Rizos, que había sido mejor por tramos pero que acusaba el desgaste físico. Antes del descanso, Espín logró la igualada jienense.
Ya en el segundo acto, pasado los 55 de juego, Urko Arroyo batía a Fidel para poner el definitivo 2-1. Una derrota que deja a los hueteños casi sin opciones de disputar el playoffs de ascenso.
por Mario Peñalver | Mar 28, 2023 | 3° RFEF, Fútbol español, Uncategorized
El director general del CD Toledo habló por vez primera en SER Deportivos Toledo.
En los últimos meses el ecosistema interno del Club Deportivo Toledo ha tomado un gran giro para bien, a parte de la presencia del Consejo de Administración, hay una figura sobre la que todo fluye, y ese es Ricardo Mingorance, director general del conjunto de la ciudad imperial. El propio Ricardo se ha pasado durante la tarde de hoy por el programa SER Deportivos Toledo con Rubén Delgado.
Ya han pasado tres meses desde que el madrileño llegó al Salto del Caballo, fue un momento delicado en el cual se tuvo que tomar la decisión de un «cambio de relevo que entendíamos que era necesario», ese mismo sería el de cesar a Manolo Alfaro para firmar a Carlos Gómez.
El pasado domingo, en el «Día del Niño Verdiblanco» se desaprovechó una oportunidad de oro para soñar con el playoff, Ricardo reconoció que «estamos dolidos como todos, no nos esperábamos perder así, no salió nada, además, fue un palo duro para la afición, era la manera de sentenciar la permanencia. Toca superarlo». Cabe destacar que las últimas innovaciones del club, como el himno a capela entre otras cosas han sido tomadas por él.
Con la salvación cerca, es lógico que ya se esté pensando de cara a la próxima temporada, de hecho, «estamos trabajando en ello, desde el área de scouting con Sergio Maldonado a la cabeza, así como, la búsqueda de jugadores e informes, aunque, las decisiones se tomarán una vez finalizada la campaña liguera».
En cuanto a la figura de un director deportivo, el director general del CD Toledo comentaba que «no habrá ni es necesario para el Toledo». En cuanto al entrenador actual añadía que «estamos muy contentos con él».
Otra parte fundamental para la entidad es la de la cantera, la cual al llegar «el tema estaba complicado, pues había problemas con la ropa. Actuamos sobre ello y también escuchamos a los padres, además, pusimos en marcha un seguro de accidentes. Preguntado por Rubén Delgado respecto a que le falta a la cantera, Mingorance respondía que «falta mucho cariño, atención y hay demasiadas carencias en las estructuras. La mejoraremos».
por Darío Guerrero Díaz | Mar 8, 2023 | Fútbol español, Fútbol femenino, Leagues & Clubs, Uncategorized
Las jugadoras dirigidas por Roger Lamesa tratarán de hacer historia, nuevamente, eliminando al Atlético de Madrid
Casi un mes después de que el Granada CF Femenino lograse un hito en la Copa de la Reina, venciendo en Los Cármenes a todo un Deportivo Alavés, las chicas de Roger Lamesa afrontan esta noche desde las 21.00 un reto mayúsculo ante el Atlético de Madrid, en un partido muy especial para unas jugadoras nazaríes que tienen volcadas toda su ilusión en esta eliminatoria.
Choque histórico el que podrán disputar y disfrutar esta noche las futbolistas rojiblancas ante un Atlético, que llega con el cartel de favoritas para ganar esta edición de la Copa de la Reina, en un Nuevo Los Cármenes que tratará de vivir una noche mágica con ese pase a semifinales en juego.
Otra vez un Primera visitará al ya matagigantes femenino, aunque no un Primera cualquiera, un histórico del fútbol femenino al que las chicas dirigidas por Roger Lamesa quieren apear de esta competición para mantener vivo el bonito sueño copero que el Granada Femenino está viviendo en esta temporada 2022-23.
Un sueño que arrancó, hace ya casi medio año, y que se está prolongando mucho más de lo esperado. Por el camino las rojiblancas ya han dejado al Málaga CF, al Levante Las Planas, a todo un Real Betis y al Alavés Gloriosas. Ahora es momento de que todo ese esfuerzo, sacrificio, trabajo e ilusión que día a día, eliminatoria a eliminatoria, han puesto este único e inigualable grupo de jugadoras, haga que el Atleti experimente en el infierno de «Los Cármenes» el amargo sabor de la derrota.
¿CÓMO LLEGAN AMBOS EQUIPOS?
Un partido que las granadinas, que no llegan en su mejor momento, afrontan tras empatar a uno en su visita al Rayo Vallecano. Un tropiezo, sumado a la derrota hace dos jornadas ante el Cacereño, en donde las nazaríes no firmaron un mal encuentro, pero donde el resultado no es bueno y ello hace pensar que quizás las futbolistas llevan varias semanas muy centradas en ese encuentro copero ante el Atleti.
Por su parte las colchoneras, visitarán Granada como cuartas clasificadas en la Primera División, llegando en buena dinámica al encuentro tras lograr vencer en sus últimos tres partidos, el último ante la chicas de la Real Sociedad. Una eliminatoria donde las madrileñas llegan con la presión de lograr vencer y pasar a semifinales, para evitar un bochorno mayúsculo.
DECLARACIONES EN LA PREVIA
En el día de ayer, Roger Lamesa atendió a los medios de comunicación en una rueda de prensa previa donde dejó clara la ilusión y las intenciones que tiene su equipo.
El técnico declaró que el encuentro se trata «de un partido complejo», pero en el Nuevo Los Cármenes, que para las granadinas es «un lugar donde la suerte nos ha sonreído, vamos a afrontar el partido con mucha ilusión”.
Sobre el trabajo de su equipo, el juego que está mostrando y como está viviendo el grupo las horas previas al choque, Lamesa declaró que “No tenemos ninguna baja , la clave del partido es disfrutar. Los equipos de Primera te complican los contextos de los partidos, pero nosotros hemos rotado, estamos bien, las futbolistas nos van a poner difícil el hacer una alineación” .
El preparador del conjunto rojiblanco comentó que “es una cita muy importante para el futbol femenino de Granada , para el equipo tener una respuesta de la afición que siempre es magnífico”. Roger recalcó que “hay que ser realista y respetar al rival, ellos tienen mucha variabilidad, tienen mucha salida del balón, son un rival muy competitivo. Vamos tratar de quitarle metros para correr en el último tercio, tenemos que recuperar el balón rápido, es clave”.
Los aficionados rojiblancos aún están a tiempo para adquirir sus invitaciones y entradas. Los abonados podrán retirar una entrada gratuita presentando su carnet en las taquillas de ‘Los Cármenes’ y, además, tendrán la oportunidad de adquirir hasta un máximo de tres por tres euros. Todo sea por hacer del templo rojiblanco una caldera donde las gargantas de los aficionados granadinistas lleven en volandas al combinado entrenado por Roger Lamesa.
Fecha y Hora: Miércoles 8 de marzo de 2023, desde las 21:00
Estadio ‘Nuevo Los Cármenes’ (Granada)
Árbitra: Beatriz Cuesta Arribas.
TV: Teledeporte
por Darío Guerrero Díaz | Mar 6, 2023 | 3° RFEF, Fútbol español, Uncategorized
TORRE DEL MAR 0-1 HUÉTOR VEGA
Trabajadísima victoria del equipo dirigido por «El Rizos», nada más y nada menos que en el campo del cuarto clasificado, para afianzar su candidatura a pelear en las seis jornadas que quedan por el playoffs de ascenso a Segunda RFEF.
El tanto de la victoria para los granadinos lo hizo Dani Salvatierra, cuatro minutos después de arrancar el segundo acto, desde los once metros en un claro penalti cometido por la zaga local.
La primera mitad fue un constante cambio de golpes, con llegadas por parte de sendos conjuntos, aunque quizá con un poco de superioridad por parte del combinado malagueño, ofreciendo los dos equipos un partido abierto, de fútbol directo y muy divertido aunque marchándose al descanso con 0-0.
Nada más arrancar los segundos cuarenta y cinco minutos, el Huétor Vega se adelantó en el marcador, y a raíz de ese gol los granadinos se vieron obligados a ponerse el mono de trabajo, realizando unas tareas defensivas irreprochables. Jorge Sánchez, guardameta de los chicos entrenados por El Rizos, mantuvo en pié a su equipo con paradas increíbles en el tramo final de partido para que de esta manera, el CD Huétor Vega logre tres puntos que lo coloca como séptimo clasificado con 36 puntos, en plena pelea por el Playoffs de ascenso.
CF MOTRIL 3-1 TORREDONJIMENO
Gran victoria de un Motril que, cada vez más, se está haciendo fuerte en casa, alentado por su afición, y por consiguiente se aleja de los puestos de descenso.
El encuentro arranque sin ritmo, con poca marcha, y la sensación de esperar a que una jugada aislada rompiera con la monotonía que llevaba el partido. Dominaba ligeramente el conjunto visitante y, de hecho, Migue Montes (ex-jugador precisamente del Motril) adelantaba al Torredonjimeno en el ecuador de la primera parte.
Iker Burgos, antes del descanso, igualó el encuentro y a raíz de ese tanto, el Escribano Castilla llevó en volandas durante el segundo acto a sus jugadores para remontar el encuentro. Esta se hizo de rogar, Iker en el 87 firmaba su doblete y colocaba el 2-1 mientras que, de penalti, sentenciaba Diego Gámiz en el 89 para darle una victoria vital a un CF Motril que ya es duodécimo clasificado con 26 puntos.
HUÉTOR TÁJAR 3-0 ATLÉTICO MALAGUEÑO
Partidazo y goleada del equipo granadino dirigido por Thierry al filial del Málaga CF para dar un golpe sobre la mesa y permitirse la licencia de pelear por los puestos de Playoffs de ascenso, en este tramo final de temporada.
Muy superior los panciverdes, que se adelantaron en el minuto 4 de partido, gracias a un penalti cometido sobre Jordi que Javi Gadea se encargó de transformar para estrenar el marcador. Antes del descanso el Huétor Tájar amplió la renta tras un grave error, entre el Bilal y el meta visitante, que terminó con el esférico en el fondo de las mallas.
La sentencia llegó en el segundo acto por medio de Raúl Fernández que, en la prolongación, ahogó cualquier intento de remontada por parte del equipo b del Málaga CF.
Una victoria que deja a los panciverdes como Octavos clasificados con 34 puntos en su marcador, a dos del Atlético Malagueño que es quinto clasificado.
UD MARACENA 2-0 MÁLAGA CITY
Esa final por los puestos de descenso entre el conjunto granadino y los malagueños se saldó con una, más que importante, victoria por parte de un Maracena que ya aventaja en seis puntos más goal-average al Málaga City, escuadra que marca el descenso.
Partido muy disputado en el que el guión y el dominador cambiaba conforme se sucedían los minutos. Arrancaron mejor los visitantes, gozando de la primera ocasión del partido, aunque pasada la mitad del primer acto el Maracena dió un paso al frente y contó con hasta tres ocasiones para estrenarse en el marcador.
A cinco minutos de que el colegiado decretase el final de la primera parte, Neskes sirvió en bandeja un balón envenenado para que Sabaca peinase el esférico y así firmase el 1-0 favorable a los chicos dirigidos por Rafa Payán.
Con superioridad numérica, y en el 58 de juego, desde los 11 metros Neskes firmó el definitivo 2-0. Tres puntos que le dan mucho aire a una UD Maracena que se aleja del descenso, situándose como decimotercera clasificada con 26 puntos.
REAL JAÉN 1-0 ARENAS DE ARMILLA
Un tanto del granadino Antonio López decantó un igualado partido a favor del líder en un encuentro donde el Arenas de Armilla sometió al Real Jaén mereciendo, marcharse de «La Victoria» con al menos, el empate.
La presión alta y la defensa adelantada que propuso Julio Catalá incomodó al máximo a un Real Jaén que, sobretodo, durante la primera mitad veía como el choque se le iba de las manos.
Del que parecía que iba a ser el día en que el Arenas lograse vencer al Real Jaén, pasamos a la derrota de los granadinos. Un cabezazo de Antonio López hizo el único tanto del encuentro para darle unos tres puntos muy importantes al conjunto jienense en sus interés de esta temporada.
Tras la derrota el Arenas pierde un buen momento para acercarse a los Playoffs, quedando con 32 puntos en la novena plaza de la clasificación.