La plantilla actual del Barça se encuentra en una situación insostenible. Con los fichajes más que seguros de Cristensen y Kessié, el número de fichas del primer equipo ascendería hasta los 41 jugadores, cuando el límite que marca la Federación es de 25. Ante esta situación, Laporta y su junta deberán activar urgentemente una ‘Operación Salida’, para aligerar fichas y masa salarial. Estas son las más sonadas:

 

Lenglet (contrato hasta 2026):

Su situación genera unanimidad en el club y en la afición: Lenglet debe salir. De momento suena el Newcastle, aunque, según informan los medios, aún no ha habido oferta oficial. 

 

Umtiti (contrato hasta 2026):

Tras la lesión de hace un par de años, la carrera del francés ha caído en picado. Renovó en invierno como parte de los malabares de Alemany para inscribir a los fichajes, pero el club estaría buscando una solución para prescindir de su contrato. 

 

Alves (contrato hasta 2022):

Su ficha es de las más bajas de la plantilla y todo indica que renovará por un año más.

 

Dest (contrato hasta 2025):

Fue una apuesta importante del club, pero no ha rendido como se esperaba y el norteamericano aún tiene cartel en Alemania. Saldrá si llega una buena oferta y un reemplazo de garantías. 

 

Collado (contrato hasta 2023):

Volverá de su cesión en el Granada, a falta de un año de contrato. El club deberá tomar una decisión: renovación o venta. 

 

Coutinho (contrato hasta 2023):

Termina cesión con el Villa, que deberá decidir si paga los 40 millones de la opción de compra o lo deja marchar. En caso de que los villanos no lo ficharan, el brasileño podría acabar recalando en otro club de la Premier, por un precio similar. 

 

Frenkie De Jong (Contrato hasta 2026):

Muchos equipos van tras el centrocampista blaugrana, que no pasa por su mejor etapa como culé. Desde el club no se cansan de repetir que no está en venta, pero es innegable que su traspaso reportaría grandes beneficios económicos. Si el club apuesta por él, hará bien en no venderlo. Si no, Manchester United y Bayern estarían dispuestos a pagar grandes cantidades por él. Será uno de los culebrones del verano.

 

Riqui Puig (contrato hasta 2023):

Pasan los entrenadores y siguen sin contar con él. A Riqui se le acaban las oportunidades y lo más lógico parece una salida con opción de recompra o una cesión. 

 

Pjanic (contrato hasta 2024):

Formó parte de un movimiento con Arthur puramente económico y, sin hueco en el equipo, el Barça le buscará una salida, tras su cesión en el Besiktas. 

 

Luuk De Jong (contrato hasta 2022):

Pese a su buen rendimiento como revulsivo, parece que no hay vuelta de hoja: el holandés se marchará, tras su año de cesión.

 

Braithwaite (contrato hasta 2024):

No cuenta para Xavi. El Club lo venderá al mejor postor. 

 

Dembélé (Contrato hasta 2022):

Termina contrato en verano y el club le daba por perdido. Aunque, en los últimos días, agente y Barça han tendido nuevos puentes de negociación, que pueden redirigir la situación. Eso sí, si el jugador se quiere quedar, deberá rebajar sus pretensiones económicas, impagables para el club en su situación actual.

 

Adama (contrato hasta 2022):

El Club deberá decidir si paga los 30 millones de su opción de compra, aunque todo indica que no lo hará y se marchará al Wolverhampton, tras su año de cesión. 

 

Trincao (contrato hasta 2025):

Parece que la relación Trincao-Wolves funciona. Si nada cambia, el Wolverhampton abonará los 30 millones para hacerse con el portugués. 

 

Griezmann (contrato hasta 2024):

La opción de compra que se guarda el Atlético por el francés no es obligatoria hasta el año siguiente, por lo que el club blaugrana podría renegociar la situación de Griezmann con los colchoneros, para llegar a un acuerdo. En Can Barça ya no hay sitio para él. 

 

Neto (contrato hasta 2023):

La apuesta del club es Inaki Peña, así que se le buscará una salida. 

 

Wagué (contrato hasta 2023):

Después de sus estancias en el Niza y el PAOK, el club blaugrana le buscará una salida.

 

Mingueza (contrato hasta 2023):

No ha dado el nivel que se esperaba y todo indica a que saldrá, en forma de cesión o de venta. 

 

Autor: Jon García Casado