El Madrid lo volvió a hacer. Llegaba a Londres com muchas dudas. Ancelotti cogió apurado el último vuelo. En el avión fue anotando los once de hoy, donde decidió volver a fortalecer el mediocampo con el uruguayo. Con golazos, gran nivel y la suerte necesaria, han logrado este gran resultado. Al fin y al cabo, esto es el Madrid, y esto es la Champions.
El Real Madrid, como era de esperar, no iba a desmelenarse. En los primeros instantes entregaron el balón al Chelsea. Los londinenses dieron varios sustos con buenos centros, rematados por Havertz o Mount. No obstante, los blancos no se inmutaban y esperaban cómodos su momento. A los diez minutos, llegó el primero de esos momentos. Benzema recibió a la contra y, tras un taconazo de absoluto genio a Valverde, el uruguayo dobló a Vinicius, para que este lo estrellara al larguero. Tras esto, los de Carletto se fueron gustando. Encontraron en la banda de Reece James a un gran amenaza en ataque -cerca estuvo de enchufar una falta directa- pero también un agujero en el muro. Con el espacio detectado, Kroos se dedicó a servir balones para que Vini los aprovechara. Y así llegó el primer gol. Una gran combinación entre el brasileño y Benzema, concluyó con un buen centro del extremo y un cabezazo perfecto al fondo de la red. Por el otro lado, Carvajal y Modrić empezaron a tener envidia de sus compañeros, y decidieron participar en la fiesta. El lateral volvió a ser relevante en ataque, mientras que el croata colgó un buen balón, que volvió a rematar de cabeza Karim, y 0-2. Sin embargo, Havertz decidió posponer la fiesta blanca. El alemán también apostó por la cabeza para recortar distancias con un buen remate que Courtois tocó pero no evitó el gol.

Benzema celebrando gol | Fuente: Twitter Real Madrid
Tuchel sabía que tenía que hacer cambios. De esta forma, imagino que con bronca incluida, llegó al vestuario y decidió introducir a Kovacic y Ziyech. Sin embargo, los planes se iban a torcer rápidamente para los blues. A los 50 segundos, Mendy dió un mal pase a Rüdiger y Benzema firmó su hat-trick con la portería vacía. Los tres goles eran un resultado muy por encima de las expectativas, así que no había razón para arriesgarse. Los merengues dieron un paso atrás, además de buscar músculo con la entrada de Camavinga. Casemiro —quien continúa con serias dificultades para salir con el balón— se acabó instalando entre los dos centrales. Los ingleses se lanzaron al ataque, aunque perdieron mucho control en el mediocampo, ante la falta de Jorginho y Kanté. Lukaku también saltó al terreno de juego e hizo larga la segunda mitad a Nacho —que entró por el tocado Militao— y a Alaba. Ancelotti aún estaba animado para más sorpresas, y decidió retirar a Benzema por Bale. Además, destacar el buen papel de Carvajal, que se echaba de menos a uno de los mejores laterales, el trabajo físico de Valverde o el liderazgo de Havertz en el Chelsea.
Finalmente, el Madrid se hizo grande, pues, más allá de su momento liguero, esto es la Champions. Benzema sigue escribiendo su historia, con tres goles para el recuerdo.

Pulisić y Modrić en el partido | Fuente: Twitter Real Madrid
Ficha técnica:
Chelsea: Mendy, Azpilicueta, Christensen (Ziyech 45’), Thiago Silva, Rudiger, James Kanté (Kovacić 45’), Jorginho (Loftus-Cheek 64’), Mount, Havertz, Pulisic (Lukaku 64’).
Real Madrid: Courtois, Carvajal, Militao (Nacho 64’), Alaba, Mendy, Casemiro, Modrić, Kroos (Camavinga 74’), Valverde (Ceballos 86’), Benzema (Bale 86’), Vinicius.
Tarjetas:. Rudiger, Militao (amarilla).
Goles: Benzema (21’, 24’, 46’), Havertz (40’).
Árbitro: C. Tupin
Miguel Moreno Mena.