Un partido que quedará en la historia. Y no había mejor escenario para disputar un partido de este nivel, ya que se disputó en un Camp Nou repleto de aficionados. Tantos como 91.553, batiendo así el récord en partidos femeninos. Con esto se quiso demostrar que el fútbol femenino está en auge y que cada vez va a más. Es por ello que dicho encuentro, que enfrentó al FC Barcelona y Real Madrid, quedará para la historia.

Un partido de esta categoría no podía empezar de otra forma más que con goles. Y así fue, moviéndose el marcador al poco tiempo de empezar el partido. En el minuto 8 Mapi Leon se encargó de abrir el marcador tras un centro que se envenenó y sorprendió a Misa. Fortuna o habilidad, la cuestión es que el marcador se inclinó a favor de las culés gracias al tanto anotado.

El Real Madrid tras el 0-1 | Fuente: Twitter: @realmadridfem

Poco después, el Real Madrid gozó de un penalti después de que el cuero impactara en el brazo de Irene Paredes dentro del área. Es por ello que la ventaja de las locales no duró mucho tiempo, ya que en el minuto 16, Olga Carmona anotó desde los once metros haciendo inservible la gran estirada de Sandra Paños.

Las locales fueron claras dominadoras en la primera mitad gozando de constantes llegadas al área contraria, pero sin conseguir agrandar su cuenta en el marcador. Por ello, y pese a las ocasiones vividas en los primeros 45 minutos, el marcador no cambió y las jugadoras se marcharon al descanso con empate a 1 en el marcador.

Aitana y Mapi tras anotar gol | Fuente: Twitter: @SC_ESPN

La segunda parte comenzó como lo hizo la primera, con goles. Mejor dicho golazos. Cuando solo llevábamos 3 minutos de la segunda mitad, Claudia Zornoza se encargó de anotar el gol de la noche. La centrocampista española se percató de la posición adelantada de Sandra Paños y no dudó en chutar desde muy larga lejana, anotando un auténtico golazo.

A partir de este momento fue el turno del FC Barcelona, que se desató a base de goles. El primero llegó desde las botas de Aitana Bonmatí desde el borde del área, después de una buena asistencia de Jeni Hermoso, quien puso el empate en el marcador. Las tablas duraron poco, ya que solo 3 minutos después, el FC Barcelona volvió a adelantarse gracias a un centro-chut de Claudia Pina, que se coló por la escuadra de la portería rival.

Alexia Putellas celebrando | Fuente: Twitter: @InvictosSomos

Alexia Putellas no pudo faltar a la fiesta, y se sumó anotando un gol. La capitana culé aprovechó un balón dentro del área para poner tierra de por medio. Misa llegó a tocar la pelota, pero no fue suficiente para evitar el tanto. Las esperanzas blancas empezaban a disolverse tras ese tanto. Caroline Hansen fue la encargada de acabar con ellas del todo. La delantera noruega aprovechó un balón muerto dentro del área para marcar su tanto y ampliar la ventaja culé.

Tras ello continuó el vendaval culé pero el marcador no se movió. El partido que será recordado a lo largo de la historia, acabó con un marcador de 5-2 a favor del FC Barcelona, que avanza a la siguiente ronda de la Women’s Champions League.

Ficha técnica

FC Barcelona: Paños, Torrejón (Crnogorcevic 72′), Paredes (Andrea Pereira 81′), Mapi Leon, Rolfo, Aitana Bonmatí, Patri Guijarro (Ingrid Engen 72′.), Alexia Putellas, Hansen, Jeni Hermoso (Leila Ouahabi 72′), Pina (Melanie Serrano 72′)

Real Madrid: Misa, Svava (Kenti Robles 74′), Ivana, Peter (Rocio Galvez Luna 74′), Rodríguez, Zornoza, Abelleira (Claudia Florentino 85′), Olga Carmona (Caroline-Sophie Moller 66′), Oroz, del Castillo, Esther González (Nahikari García 66′).

Árbitra: Stéphanie Frappart

Tarjetas: Por parte de las locales fueron amonestadas Irene Paredes (15′) y Alexia Putellas (91′). Por parte del Real Madrid fue amonestada Rodriguez Herrero (12′).

Goles: Por parte del FC Barcelona anotaron Mapi Leon (8′), Aitana Bonmatí (52′), Claudia Pina (55′), Alexia Putellas (62′) y Caroline Hansen (70′). Por parte del Real Madrid anotaron Olga Carmona (16′) y Claudia Zornoza (48′).

Autor: Ander Martínez López de Aberasturi.