La selección confirma su pase a octavos a falta del último encuentro de la fase de grupos.
El combinado español ya está clasificado para la fase final del mundial femenino. Con una goleada ante Zambia las de Vilda se colocan como primeras de grupo antes del partido contra Japón. Dos dobletes por parte de Jenni Hermoso y Alba Redondo más la diana de Tere Abelleira sellaron la ‘manita’ ante una frágil Zambia.
Poco le costó a la selección española entrar en juego. La temperatura de Auckland y las ganas de cerrar pronto el partido para sellar el pase a octavos surtieron efecto. Bien sabían las de Vilda que ante Costa Rica se perdió una oportunidad de oro para golear, todo un aspecto a tener en cuenta de cara a la clasificación de la fase de grupos, y más cuando Japón es un duro rival por el primer puesto. Por ello, el inicio de la roja fue atosigador, sin apenas dar un respiro a Zambia. Un vendaval de manual.
El regreso al once de Alexia
Con Alexia Putellas (que hoy volvía a la titularidad) sobre el campo todo es más fácil, es capaz de firmar pases a la altura de muy pocas jugadoras. Así que España la buscaba constantemente en la zona de tres cuartos, donde revoluciona a cualquier equipo. En el primer remate a puerta llegó el tanto, tan solo corría el minuto ocho y Tere Abelleira se sacó un chut desde la frontal inverosímil que entró por la escuadra. En vez de levantar el pie, momentos después llegó el segundo gracias a una triangulación por banda derecha que terminó en la cabeza de Jenni Hermoso y sin ponerse nerviosa le metió al fondo de las redes. Se confirmaba el arranque fulgurante.
Zambia apenas ofreció resistencia en el primer cuarto de hora y en cuanto se vio con la pelota no dudó en montar el contragolpe, esa era la única manera de hacer daño a la zaga española. Ahí apareció la figura de Barbra Banda, que junto con algún error de las nuestras consiguió acercarse a la puerta de Misa Rodríguez, eso sí, ninguna llegada terminó en exceso de peligro.
Quizás por el resultado cómodo la roja disminuyó en ritmo e intensidad. Sí que es cierto que se igualaron las fuerzas, aunque las africanas no finalizaron las jugadas. Vilda, consciente del pequeño bajón de sus pupilas mandó a calentar a tres futbolistas, pero para introducirlas después del descanso. El marcador no se movió, aunque Bonmatí tuvo en sus botas el tercero de la tarde, si no hubiera sido por la guardameta zambiana habría efectuado el gol.
Jenni Hermoso celebra su tanto
A pesar del buen resultado las sensaciones no estaban siendo las mejores, por lo que Jorge Vilda introdujo el triple cambio, una de las que se marchó fue Alexia Putellas para darle descanso. No se quiere tomar riesgos con la jugadora del FC Barcelona. El primer tramo de la segunda parte siguió la misma temática de antes del tiempo de descanso. España tenía la posesión pero Zambia daba zarpazos a la contra, muchos de ellos provocados por fallos incomprensibles de la roja.
Un gol iba a dar más tranquilidad a las españolas, y de esa forma, el rendimiento del combinado zambiano bajaría por la imposibilidad. Así ocurrió, con Alba Redondo comenzó la cascada de tantos hasta llegar al 5-0. El cuarto lo firmó Jenni Hermoso, que confirmaba su doblete, mientras que de nuevo Redondo efectuó el quinto y definitivo del encuentro. En descuento dejó la nota amarga del partido, ya que Athenea se dolió y tuvo que irse del terreno de juego.
FICHA TÉCNICA:
ESPAÑA: Misa Rodríguez; Ona Batlle (Oihane, minuto 45), Irene Paredes, Ivana Andrés y Olga Carmona; Tere Abelleira, Aitana Bonmatí (Irene Guerrero, minuto 60) y Alexia Putellas (Alba Redondo, minuto 45); Salma Paralluelo (Eva Navarro, minuto 45), Mariona Caldentey y Jenni Hermoso.
ZAMBIA: Sakala, Belemu, Tembo, Musesa, Mwemba (Phiri, minuto 75), Susan Banda (Wilombe, minuto 36), Mapepa (Chitundu, minuto 36), Katongo, Ireen Lungu, Kundananji y Barbra Banda.
GOLES: Tere Abellerira. 1-0 (minuto 8), Jenni Hermoso. 2-0 (minuto 12), Alba Redondo. 3-0 (minuto 68), Jenni Hermoso. 4-0 (minuto 73), Alba Redondo. 5-0 (minuto 85).