El próximo 8 de agosto arranca el sexto Masters 1000 de le temporada y muchas son las incógnitas que quedan por resolver en lo que resta de curso. Sin embargo, hay nombres muy importantes del circuito que no podrán acudir al torneo norteamericano por diversos motivos.

 

Noval Djokovic

No pinta nada bien la situación para el serbio a corto plazo. La confirmación de que finalmente no podrá competir en Montreal debido a su negativa a vacunarse contra el coronavirus, acrecienta aún más la sospechas de que tendrá que perderse la gira americana al completo. Tanto Estados Unidos como Canadá piden la pauta completa de vacunación para entrar al país, por lo que además de perderse dicho campeonato canadiense, salvo cambio de última hora no podrá disputar ni el Masters 1000 de Cincinnati ni el prestigioso US Open. En el caso de que finalmente no tenga el visto bueno de retornar a la competición en Nueva York sería el segundo Grand Slam que se perdería en 2022 debido a no querer vacunarse contra el covid-19.

 

Rafa Nadal

Otro gran ausente en Canadá será Nadal. El español comunicó ayer en sus redes sociales que renunciará a dicho certamen a causa de «una pequeña molestia». También declaró que no le «queda otra que ser prudente a estas alturas y pensar en la salud». Tras este contratiempo se espera que el manacorí regrese en Cincinnati, aunque todo depende de su evolución y de cómo se sienta en los próximos días. Su principal objetivo sigue siendo llegar en las mejores condiciones al US Open, por lo que en ningún caso va a asumir riesgos que perjudiquen su preparación hacia el último Grand Slam de la temporada.

 

Alexander Zverev

El alemán tampoco podrá estar en la Rogers Cup. Su abandono no sorprende a nadie, ya que tras su grave lesión en Roland Garros era de esperar que no pudiera volver a jugar en un período tan escaso de tiempo. Recordemos que en su partido de semifinales frente a Nadal se rompió tres ligamentos laterales del tobillo derecho y tuvo que salir en muletas de la Philippe Chatrier. Fue operado el 7 de junio, y aunque según el propio Sasha la evolución está siendo positiva, su equipo y él quieren esperar a que el número dos mundial se encuentre en un buen estado para regresar al circuito.

 

Medvedev principal favorito

Si la candidatura de Medvedev al torneo era ya manifiesta, las bajas de Nadal, Djokovic y Zverev provocan que parta con aún más presión sobre sus espaldas. El ruso lleva un año un tanto extraño y esta pueda ser su gran oportunidad para recuperar la confianza de cara al US Open. Su lacra claramente están siendo las finales: lleva cinco perdidas de forma consecutiva y precisamente desde el pasado abierto estadounidense no ha logrado levantar ningún trofeo.

Por otra parte, la nueva next gen cuenta con bazas como Alcaraz, Sinner o Aliassime; mientras que Tsisipas y Rublev también aparecen en las quinielas para conquistar el Masters 1000 canadiense.