Hoy os mostraremos cómo van quedando las opciones ofensivas de las mejores selecciones a tan sólo un mes de que empiece Mundial.

Brasil: Brasil probablemente sea la selección con más opciones para su tridente. La selección de Tite suelen jugar con una 4-2-3-1 con mediapuntas abiertos o con una 4-3-3. En ambos casos nosotros tenemos claro dos jugadores que seguro que jugarán : Neymar y Vinicius, que serían el extremo izquierdo y el delantero en la 4-3-3, o incluso Ney podría rotar hacia la posición de interior . Y en la 4-2-3-1 el del Madrid seguiría en la banda izquierda y el del PSG de mediapunta. Pero los huecos que quedan libres no estamos tan seguros. En la 4-3-3 un jugador que encajaría perfecto para jugar en la derecha sería Raphinha o Rodrygo. Y en 4-2-3-1 pondríamos colocar a Anthony o a Paqueta, que les va mejor estar más acompañado. De delantero tenemos un dilema. Entre los candidatos se encuentran Roberto Firmino, Richarlison, Gabriel Barbosa y Gabriel Jesús. Si nos tuviéramos que decantar por uno cogeríamos a Gabriel Jesús que es el que en mejor forma está. Igualmente cualquiera de los demás podría jugar de titular.

Ataque final : (4-3-3) Vinicius – Neymar – Rodrygo/Raphinha.   

(4-2-3-1) Vinicius- Neymar- Anthony – Gabriel Jesús.

 

Bélgica : los diablos rojos utilizan una formación muy peculiar : la 3-4-2-1. El secreto de esta formación es que tiene dos carrileros que suben mucho al ataque, que son Carrasco y Meunier, pero que debido a su lesión lo más probable es que ese puesto lo ocupe Castagne, del Leicester. Luego nos encontramos con dos mediapuntas. Uno está claro, probablemente el mejor en su posición hoy en día, Kevin De Brunye. El otro mediapunta suele ser Edén Hazard, que el seleccionador Robert Martínez lo suele usar bastante independientemente de cómo esté rindiendo en su club, aunque si es cierto que últimamente Leandro Trossard le está compitiendo el puesto. El punta normalmente es Batshuayi, que con la selección rinde bastante bien. De suplente están Lukebakio y Openda que están en un estado de gracia.

Ataque final : Hazard – De Brunye – Batshuayi 

 

Alemania : el cuatro veces campeón mundial viene fuerte este mundial y es en parte gracias a su ataque. Arriba juegan con 4 hombres, con la misma formación que la selección brasileña (4-2-3-1). Sus componentes suelen ser variados y no hay ninguno fijo. Pero si tuviéramos que apostar por algunos serían estos : de mediapunta pondríamos a Jamal Musiala que puede aportar electricidad en el equipo. Por el lado izquierdo pondríamos a Leroy Sane que está en un gran nivel, y en la derecha a su compañero de equipo Gnabry. Y nuestro delantero para Alemania sería Werner que está haciéndolo bastante bien en su retorno al Leipzig. En el banquillo se encuentra el legendario Thomas Müller y a Kai Havertz que si se lesiona cualquiera podrían reemplazarlo tranquilamente.

Ataque final : Sane – Musiala – Gnabry – Werner. 

 

Uruguay: la Garra Charrúa llega fuerte a Qatar. Los sudamericanos utilizan la 4-3-3 con mucha frecuencia. Y los tres atacantes que llevaríamos serían estos : en el extremo izquierdo nosotros pondríamos de titular a Nicolás Dé la Cruz. El de River Plate hizo una buena campaña anotando 6 goles y dando 8 asistencias. Aunque su posición natural no sea esa puede jugar ahí perfectamente. Lo mismo pasa con Fede Valverde. Aunque su posición natural no sea extremo derecho nosotros lo pondríamos allí. En el Madrid ha probado esa posición varias veces esta temporada y sería un perfecto acompañante de Darwin Núñez, que sería nuestro delantero referencia para finalizar el ataque de la selección uruguaya.

Ataque final: De La Cruz – Darwin – Valverde.

 

Portugal: podrá Portugal hacerse con la Copa del Mundo? Eso no lo sabemos. Pero si sabemos que tiene un ataque demoledor. La formación más utilizada por la selección portuguesa es la 4-2-3-1. En la línea anterior al delantero nos encontraríamos a Bruno Fernandes que se jugaría como mediocentro ofensivo. Luego los extremos serían Bernardo Silva por derecha y Rafael Leao por izquierda, cabe resaltar que ambos están a un nivel muy alto. El killer sería el máximo goleador de todos los tiempos, Cristiano Ronaldo. Lo único malo es que en el banquillo no hay ningún revulsivo de clase mundial aparte de Joao Félix ya que Diogo Jota se ha lesionado y se perderá el Mundial lamentablemente.

Ataque final : Leao – Bruno – Bernardo – Cristiano.

 

Holanda : la selección holandesa volverá a jugar un mundial tras no clasificarse al de 2018. Son una selección bastante completa pero su ataque los refuerza aún más. Van Gaal suele utilizar la 3-4-1-2, que está compuesta por 2 delanteros y un mediapunta . La verdad es que en Países Bajos no hay muchas dudas. Los tres jugadores serían Bergwjin, Gakpo y Depay. Están jugando a un nivel increíble y entre los tres han producido más de 30 goles. El problema es como situarlos ya que todos pueden jugar en todas las posiciones. Lo más probable es que Gakpo juegue de mediapunta ya que es el que mejor genera ocasiones y Depay y Bergwjin se encarguen de los goles. En el caso de que Memphis no llegué al Mundial su sustituto podría ser o Janssen o Brobbery.

Ataque final : Gakpo – Depay – Bergwjin 

 

España: Luis Enrique se va a encargar de llevar a nuestra selección a lo más alto. Aunque sus alineaciones hayan sido un tanto cuestionadas, sobre todo el ataque, siempre han dado resultados. Así que este creemos que será nuestro ataque en el Mundial. Casi seguro España jugará con el típico 4-3-3. En los extremos habrá una disputa seguramente entre Ansu, Asensio, Sarabia y Ferrán Torres. También tendríamos suplentes de calidad como Yeremi Pino y Nico Williams. Arriba hay dos favoritos para ocupar el puesto : Borja Isglesias y Álvaro Morata. Uno ha marcado 6 goles está temporada y el otro 7. Están a un gran nivel. Aún así quedan dos delanteros que podrían recibir una llamada de Luis : Jutglà y Aspas. Igualmente queda claro que España tiene uno de los ataques más amplios del mundo.

Ataque final : Ansu – Morata – Ferrán Torres 

 

Inglaterra: los de Southgate no pasan por un buen momento. Fueron eliminados de la Nations League y hay mucha presión en el Mundial. Y seguramente su ataque sea el punto más fuerte del equipo. La última formación que utilizaron los británicos fue la 3-4-2-1. El delantero lo tenemos bastante claro. Seguramente sea Harry Kane. Pero en los dos mediapuntas es donde nos generan dudas. Por un lado tenemos a Sterling y a Foden que son los que suelen jugar ahí, pero con el buen momento de Bukayo Saka no sabemos si podría llegar a quitarles el puesto. También se ha de tener en cuenta que Mason Mount, Grealish y Rashford si se ponen a un mejor nivel pueden llegar a jugar de titulares, pero por ahora lo vemos difícil.

Ataque final: Sterling – Foden – Kane

 

Argentina: la Scaloneta seguramente sea la máxima favorita para hacerse con este mundial, y podrían batir un record de imbatibilidad. Scaloni suele utilizar la 4-3-3 con dos extremos que suelen apoyar mucho al delantero y unirse al ataque desde el medio. El extremo derecho será Lionel Messi claramente. Luego en la posición de delantero centro nos encontramos a Lautaro Martínez que está jugando muy bien últimamente. Y en el izquierdo lo más seguro es que sea Di María el que ocupe el puesto, aunque Julián Álvarez con la selección últimamente está jugando muy bien. Si los tres de arriba saben jugar bien entre ellos es muy probable que veamos a Messi levantando la Copa del Mundo con Argentina.

Ataque final: Di María – Lautaro – Messi

 

Francia : la selección francesa es la actual campeona del mundo. Y con Didier Deschamps no sabes con que formación pueden salir. Lo que si sabemos son los jugadores que podrían convocar. 4 de ellos los tenemos bastante claros : Kylián Mbappe, Ousmane Dembelé, Christopher Nkunku y el actual Balón de Oro Karim Benzema. Después de esos cualquiera puede ser convocado. Aunque si tuviéramos que decir 4 más diríamos Ben Yedder, Giroud, Griezzman y Kolo Muani. Aunque los que acabamos de nombrar lo van a tener muy difícil si quieren hacerse un hueco en el equipo titular. Si tuviéramos que apostar por una formación, diríamos la 4-3-3, aunque no se sabe.

Ataque final: Mbappe – Benzema – Dembelé.

 

Y así es cómo van quedando las opciones ofensivas de las mejores selecciones a tan sólo un mes de que empiece Mundial.

 

Aquí os dejo un enlace sobre el prime de Sterling.