Pinchazo del Betis en casa que recibía a un Átletico de Madrid que parece que ya vuelve a encontrar una buena versión de juego después de unos partidos en los que no estaba reconocible el equipo de Simeone. Afrontaba el duelo el Betis con una gran carga de partidos -recordemos que es el único equipo vivo en las tres competiciones– y contra un rival que le acompañará en los octavos de la Europa League y que tenía como obligación moral asaltar el Villamarín, como así ha sido, para adelantar a los béticos en la clasificación y meterse en puestos Champions.

En la primera parte solo se vio a un equipo sobre el terreno de juego. El Betis se hizo dueño y señor de la pelota desde el principio. El Atleti no propuso nada, y se encontró Simeone con el escenario que más le gusta desde el minuto 1′. Gol a favor en la primera jugada, y a defender. Joao Félix empujaba en boca de gol un pase atrás de Correa desde la derecha, tras un balonazo de Oblak. No estaría falto de polémica, ya que venía de una dudosa falta de Ruibal sobre Vrsaljko cuando se quedaba solo frente a Oblak. El Atleti, a partir de ahí, se escondió. Plantó una defensa de 5, y dejó arriba a un Joao Félix que cada vez que tocaba la bola se tenía que enfrentar él solo frente al mundo.

Joaquín partió de titular y firmó un gran partido. | Fuente: Twitter: @RealBetis

Guardado se marchaba lesionado, y entraba Tello para crear una banda izquierda muy peligrosa con Ruibal de lateral. También se lesionaba Vrsaljko al caer de forma muy fea en un choque aéreo, y Correa, pocos minutos después, después de un duro contrabalón. Tampoco hubo falta de polémica, pues en una jugada fortuita le pegaba el balón en la mano a Sabaly dentro del área. El VAR revisaba la acción, pero Iglesias Villanueva desde la sala VOR no lo consideró suficiente como para pitar penalti. Cabe preguntarse por qué si esta no se pita, la de Elche sí. Sigue sin haber un criterio claro…

El Betis estaba dominando, pero no le llegaban las ocasiones. La más clara sería para el Atlético. Tras una contra, Carrasco, Lodi y Joao se quedaban solos ante Claudio Bravo. Inexplicablemente, el balón no acababa dentro. Llegó Sabaly desde atrás y la mandó a córner.

Las ocasiones empezaron a llegar para los locales al término de la primera parte, sobre todo a balón parado. Bartra tuvo una muy clara a la salida de un córner. Carvalho tuvo la suya entrando hasta la cocina, y obligando a Oblak a sacar un pie salvador. Joaquín desde la derecha hacía mucho daño, y ponía centros muy peligrosos. Uno de ellos encontró la cabeza de Borja Iglesias, que con un buen remate, provocaba la palomita de Oblak. Cuadra Fernández daba 5 minutos de añadido, y ya en el 50′, Héctor Herrera fallaba en la salida de balón, le caía a Tello en la frontal, y disparaba con la zurda y de primeras y la clavaba pegada al palo. Golazo, empate a uno y a vestuarios.

Cristian Tello firmaba un golazo. | Fuente: Twitter: @RealBetis

Para la segunda parte, daría entrada el Cholo a Lemar y quitaría a Lodi. Esto imprimiría otro ritmo al Atleti. Proponía juego, adelantaba a Griezmann y ahora sí tenían más peligro. Felipe estrellaría un balón en el poste en el minuto 54′. Por su parte, el Betis tendría una muy clara con Tello que se quedaba solo frente a Oblak, pero salvaba el esloveno. Joaquín intentaría el gol olímpico al saque de un córner, y a punto estuvo de hacer la genialidad, pero otra vez el portero salvaba sobre la línea. En el 61′, Marcos Llorente, que estaba jugando de lateral y haciendo un partido muy serio, entraba como una flecha por la derecha, ponía un muy buen centro y Joao otra vez la empujaba a gol. Se ponían por delante los de Simeone.

El balón seguiría siendo del Betis, pero sin muchas ocasiones, más allá de algún disparo lejano. Llegaba con peligro, pero sin concretar. El Atleti a la contra hacía daño. Joao pudo firmar su hat-trick, pero Claudio Bravo atajó su disparo cuando estaba solo delante de él. Griezmann pudo hacer lo mismo en otra contra tras un jugadón de Carrasco, pero otra vez Bravo salvó. Pero al tercer aviso, llegó el gol. En el minuto 80′ Griezmann se marchaba de su par, y metía un centro para que Lemar rematase a placer y pusiese el tercero.

Marcos Llorente celebrando el gol de Joao. | Fuente: Twitter: @Atleti

Se cerraba así el partido. Posiblemente excesivo castigo para un Betis que estuvo apretando toda la segunda mitad, pero no pudo encontrar puerta. Perdía así el partido y su puesto en la Champions frente a un Atleti que fue muy inferior en la primera parte, pero hizo una segunda parte muy seria y fue justo vencedor.

FICHA TÉCNICA:

Real Betis: Bravo, Ruibal, Víctor Ruiz, Bartra, Sabaly, Guardado, William Carvalho, Paul, Fekir, Joaquín y Borja Iglesias.

Atlético de Madrid: Oblak, Vrsaljko, Felipe, Giménez, Reinildo, Lodi, Herrera, De Paul, Llorente, Correa y Joao Félix.

Tarjetas: Borja Iglesias (22′, amarilla), Héctor Herrera (33′, Amarilla), Paul Akouokou (39′, Amarilla), Bartra (49′, Amarilla), Carrasco (62′, Amarilla), Tello (70′, Amarilla), Marcos Llorente (86′, Amarilla), Aitor Ruibal (86′, Amarilla).

Goles: 0-1, 1′: João Félix; 1-1, 49′: Tello; 1-2, 60′: João Félix; 1-3, 79′: Lemar.

Árbitro: Cuadra Fernández. Colegio mallorquín.

VAR: Iglesias Villanueva.

Autor: Mike Córcoles.