Llegaba el Betis a este encuentro clave de la temporada con sabor amargo tras la derrota del otro día en el derbi sevillano, siendo superado por sus vecinos en una primera parte desastrosa. Introducía Pellegrini cinco cambios con respecto al once del otro día, no siendo Claudio Bravo uno de esos cambios. Repetía titularidad el portero chileno a pesar de las críticas recibidas en el anterior partido. Por su parte, el Rayo visitaba el Villamarín con el objetivo de remontar el 2-1 cosechado por los béticos en el partido de ida. Llegaban a este partido en el peor momento de la temporada. Los vallecanos, que comenzaron muy fuerte y jugando muy bien, aflojaron en las últimas semanas en las que se dejaron muchos puntos en el camino. Además, afrontaban este encuentro con la baja por lesión de su estrella, Radamel Falcao, pero no por ello iban a poner las cosas fáciles a un Betis, que tuvo que luchar hasta el final para lograr un empate in extremis que certificaba su pase a la final.

Primera parte muy igualada en la que los de Iraola supieron cómo incomodar a los béticos, manteniendo una presión alta en la salida de balón de los locales, y obligándoles en ocasiones a jugar al pelotazo en busca de Willian José.

Iraola, técnico del Rayo, pidiendo cabeza a los suyos. | Fuente: Twitter: @RayoVallecano

Aún así, los locales supieron cómo generar peligro y, cuando lograban salir de la presión, buscaban las entradas de Sabaly y Álex Moreno por bandas. Fue precisamente el catalán el que gozó, en el minuto 35′, de la oportunidad más clara en la primera mitad. Una buena internada por banda izquierda, en la que dejó atrás a Isi Palazón, se converteiría en un centro-chut envenenado que a punto estuvo de poner en apuros a Luca Zidane, quien acabó atrapando el balón. El guardameta se empleaba así por segunda vez en el partido, ya que tuvo que realizar una buena estirada para atajar un remate de Juanmi en el 5′, a pase esta vez de Sabaly.

Por su parte, poco del Rayo en ataque, basando sus jugadas ofensivas especialmente en sus rápidos extremos, Isi y Álvaro García, quienes no tuvieron éxito en sus centros hacia Sergi Guardiola.

Comenzaba la segunda parte como terminó la primera. Con una posesión muy repartida, ligeramente favorable para el Betis, y con una presión alta del Rayo que incomodaba a los verdiblancos. No estaban cómodos los locales, y el público lo notaba, que animaba con fuerza a los suyos. Pidió Sergio Guardiola penalti por mano de Guido Rodríguez al poco de reanudarse el juego, pero desde el VAR se descartó.

Fekir, constantemente vigilado. | Fuente: Twitter: @RealBetis

Cuando el cansancio empezó a hacer mella, y la presión de Rayo bajó, el Betis comenzó a encontrar su juego, y con él llegaron las ocasiones. William Carvalho y Canales fueron los encargados de culminar, hasta en cuatro ocasiones, las buenas jugadas béticas desde la frontal, aunque todas se marcharon fuera por poco. También Fekir tendría la suya, tras una jugada en la que pillaron a la defensa del Rayo descolocada, y que finalmente acabaría con un disparo desde dentro del área por parte del francés que le salió centrado y que acabaría en las manos de Zidane. El Betis se venía arriba, y gozaban de muy buenos minutos. Pero no duraría demasiado…

Iraola reaccionaba, quitaba a un central y daba entrada a Bebé, delantero, que sería el protagonista dos minutos después. Tras una falta aparentemente poco peligrosa de Willian José sobre Óscar Valentín, llegaría el primero de la noche. La falta, desde unos 30 metros de distancia, era botada por el recién entrado Bebé para colarse por la escuadra de Claudio Bravo. Un auténtico misil, imposible para cualquier portero, que desataba la locura en el banquillo visitante y enmudecía al Villamarín. Esto ocurría en el minuto 80′. En estos diez últimos minutos, se vería a un Betis nervioso que apenas tuvo ninguna ocasión, y un Rayo aparentemente cómodo con la idea de llegar a la prórroga. Pellegrini ejecutaba varios cambios en busca de un milagro…que finalmente llegó. En el minuto 92′, Claudio Bravo ponía un balón en largo para el perfecto control de Joaquín, recién internado en el terreno de juego, que vio el desmarque de Canales, y le filtró un pase magistral para que el cántabro, cruzase el balón, superando así a Luca Zidane, y para que desde atrás llegase como un tanque Borja Iglesias, que había entrado sustituyendo a Willian José diez minutos antes. El Panda solo tuvo que empujarla, y ponía así el definitivo 1-1 que otorgaba el pase a los verdiblancos, para posterior locura de todo el estadio que parecía se venía abajo. Finalizaba así el partido, y el Betis lograba el pase a la final de la Copa del Rey, que le enfrentará al Valencia el 23 de abril, 17 años después de haber jugado -y ganado- su última final copera.

FICHA TÉCNICA:

Real Betis: Bravo, Sabaly, Pezzella, Edgar, Álex Moreno, Willian Carvalho, Guido Rodríguez, Juanmi, Fekir, Canales y Willian José.

Rayo Vallecano: Luca Zidane, Fran García, Catena, Mario Suárez, Balliu, Pathe Ciss, Óscar Valentín, Isi, Álvaro García, Trejo y Sergi Guardiola.

Árbitro: Martínez Munuera (Valenciano).

Tarjetas: Balliu (70′, Amarilla) Willian José (78′, Amarilla).

Goles: 0-1, 79′: Bebé, 1-1, 91′: Borja Iglesias.

Autor: Miguel Córcoles.