Este sábado noche nos deparaba un partido que siempre tiene emoción. El equipo de Bordalás viajaba al Bernabéu para medirse con el líder. Con los once de gala, a excepción de Carvajal, de vuelta, Ancelotti no dudó en alinear a sus soldados. Los valencianos si contaban con bajas más notorias, especialmente la de Carlos Soler, que dejaba un hueco en el medio del campo aprovechado por Yunus Musah.
La pelota empezó a rodar y, con ello, las primeras ocasiones de gol. El Valencia logró varios saques de esquina mientras que la banda de Lucas y Asensio comenzó algo más activa que la izquierda. El Valencia, durante los primeros minutos de partido, fue más estable y ordenado. Como buenos soldados de Bordalás, sus jugadores esperaron a su rival atrás y salieron organizando buenas contras desde los pies y espacios de Guedes y Hélder Costa. Casemiro volvió a recibir una amarilla y no es la primera vez que se muestra algo fuera del partido, realizando faltas con cierto peligro. A partir de la segunda mitad de la primera parte los blancos dieron un paso adelante y empezaron a acercarse al área de Cillessen. Modric consiguió una jugada estelar que acabó estallando el balón en el larguero, dando un primer susto a los valencianistas. Pero, poco después, Casemiro fue derribado en el área y el árbitro señaló el punto de penalti. Esta jugada ha generado grandes polémicas, incluso uniéndose la cuenta oficial de twitter del Valencia. Desde luego el penalti es más que dudoso, y aunque el Real Madrid ha sido justo vencedor, fue una jugada trascendente que pudo cambiar por completo el partido. De una forma o de otra, Benzema anotó la pena máxima y adelantó a su equipo, llegando al descanso con un 1-0 y el ambiente cargado.
Cuando corrían poco más de cinco minutos en el reloj tras el descanso, Vinicius consiguió el segundo. Después de una gran pared con Benzema se internó en el área y, a pesar de quedarse el balón atrás, se inventó un control para superar a los defensas y empujar el gol. Lo cierto es que la segunda parte no estuvo muy disputada. A los diez minutos Vinicius consiguió su segundo tanto de rechace. Con el partido sentenciado ambos entrenadores dieron paso a las rotaciones. El Valencia recortó distancias de penalti tras un error clamoroso de Mendy con un agarrón innecesario. Courtois paró el primer disparo pero no pudo con el rechace y Guedes consiguió su gol. Cuando parecía que los valencianistas podrían meterse en el partido y dar emoción al final del encuentro, Ceballos filtró un buen balón a Mendy, este conectó con Karim quién se giró demostrando gran calidad y colocó el balón en la esquina de la portería.
El partido concluyó 4-1. El Real Madrid no se podía permitir otro pinchazo tras la derrota contra el Getafe. A lo largo de la crónica no he mencionado a Modrić pero, desde luego, ha sido de lo mejor de su equipo haciéndonos dudar de su edad una vez más. El Valencia no ha terminado un gran encuentro. Con bajas importantes y jugadores como Guedes o Maxi algo desaparecidos, no han podido seguir la pista de los blancos esta vez.
FICHA TÉCNICA:
Real Madrid CF: Courtois, Lucas Vázquez (Nacho 87′), Militao, Alaba, Mendy, Casemiro (Camavinga 61′), Kroos, Modric (Ceballos 71′), Asensio, Benzema (Isco 89′), Vinicius (Valverde 87′).
Valencia CF: Cillessen, Piccini (Iranzo 77′), Diakhaby, Alderete, Gayà, Guillamón, Wass, Helder Costa (Koba 66′), Musah (Marcos André 66′), Guedes, Maxi Gómez (Cheryshev 66′).
Goles: Benzema (43′, 88′), Vinicius (52′, 61′), Guedes (76′).
Tarjetas: Casemiro, Militao, Mendy, Piccini, Musah, Cheryshev (amarilla).
Autor: Miguel Moreno Mena.