El mediocentro de la selección española, Rodri Hernández, habló en la rueda de prensa previa a la final de la UEFA Nations League frente a Croacia (domingo, 20:45 horas).

Rodri ganó la Champions hace tan solo una semana. ¿Está en el mejor momento de su carrera? 

Yo creo que sí, a nivel de madurez futbolístico, de consecución de títulos… es algo que quiero alargar. Hace dos días ganamos a Italia y ahora tenemos una nueva final en la que hay que retransmitir al grupo la importancia de no perder estas oportunidades. Hay que intentar ganar un título después de tanto tiempo y sería coronar una temporada muy especial para mí.

¿Cómo está procesando los halagos?

Intentó llevarlo con la mayor naturalidad posible. Hay que saber llevar los elogios cuando tienes momentos dulces, pero me centro más en el nivel colectivo. Evidentemente el mérito individual es importante. Ha sido una temporada muy larga, en la que lo he jugado prácticamente todo, aunque he llegado a este tramo bastante bien. Sería muy bonito terminar ganando.

¿Qúe supondría para el equipo ganar el título mañana?

Sería muy importante, no solo por el hecho de ganar sino para crear una cultura ganadora. Es una oportunidad única, contra Francia no se dio. Nos daría una gran mentalidad ganadora.

¿Le preocupa la tenacidad de Croacia?

La mayor virtud que tienen es que nunca pierden la cara al partido pase lo que pase. Lo demostraron en la Eurocopa con nosotros, en el mundial… tienen una generación con mucho talento. Defienden bien y te pueden jugar al contraataque. Les veo muy completos. Tenemos que tener solidez y estar centrados todo el partido.

Modric ganó el Balón de Oro. ¿Se ve ganándolo?

No pienso mucho en los trofeos individuales, si la gente lo considera sería increíble pero me quedo con todo lo que he ganando esta temporada con mi equipo y mañana tengo otra oportunidad.

¿Qué tiene de especial Croacia en el centro del campo?

Creo que se complementa muy bien, hay tres o cuatro jugadores muy diferentes que se combinan muy bien. El centro del campo es el motor del equipo y facilitan el buen juego. Los veo muy anárquicos, no mantienen mucho la posición. A veces viene Modric a recibir, luego se va Brozovic y aparece Kovacic. La clave será mantener el posicionamiento. Es un rival muy completo en todos los niveles del campo.

Laporte y Le Normand hicieron de pareja de centrales por primera vez. ¿Cómo les viste?

Hicimos un partido muy completo y los centrales intentaron contener, no era fácil. Estuvieron bien en la salida de balón y con personalidad. Yo creo que los equipos se construyen a través de la solidez y queremos exigir a la parte de atrás la contundencia y liderazgo que necesitamos la gente de delante para sentirnos seguros. Hicieron un grandísimo papel y ojalá mañana sea igual.

¿Se siente el sustituto de Busquets? 

Siempre he dicho que él ha marcado una época tanto aquí como con su club. Probablemente haya sido el mejor en su poción de todos los tiempos, pero él ha llevado su camino y yo quiero llevar el mío. He tenido la suerte de convivir y aprender con él. Quiero contagiarme del liderazgo que tenía en la selección, eso es lo que intentaré.

¿Cree que España y Croacia son las mejores selecciones de Europa a día de hoy? 

No sé si somos las mejores. Si estamos las dos en la final es por algo, sí que sé que Croacia está a un gran nivel por lo que viene demostrando en anteriores campeonatos. Nosotros también estamos a un gran nivel.

La importancia de Periši?

Es uno de esos jugadores pilares del equipo. En su club estaba jugando de carrilero, el otro día también jugó en esa posición. Tiene capacidad para el desborde y les da mucho. Ellos tienen grandes figuras a nivel individual, intentaremos trabajar colectivamente.