por Hugo Almendros | Dic 31, 2022 | Fútbol Internacional, Mundial
En este 2022 han habido muchos jugadores que han explotado o han sido una revelación, y estos son los cinco mejores.
Myhkaylo Mudryk : El ucraniano ha sido una de las revelaciones de esta temporada 22/23. Los primeros meses del año no disputó ningún partido debido a la guerra que hay en su país. Pero al empezar la temporada nos deslumbró a todos con su buen rendimiento. Ha disputado 26 partidos, ha anotado 10 goles y ha dado 8 asistencias. Ha sido de los mejores jugadores de la fase de grupos de la Champions, y eso ha provocado el interés de los grandes clubes de Europa, como el Arsenal, que está dispuesto a pagar más de 50 millones por el joven extremo.
Azzedine Ounahi : Azzedine nos ha deslumbrado a todos en este Mundial. Venía de hacer un buen año con el Angers, consiguiendo la permanencia con bastantes puntos de diferencia con el descenso. Empezó el año bastante bien y eso provocó que Marruecos lo convocara para el Mundial. Y ha sido un pilar de la mejor selección africana de la historia. Junto a Amrabat nos han maravillado a todos. Todo esto ha hecho que aumente su valor más de cuatro veces, y que clubes de la Premier lo quieran en sus filas.
Dominik Livakovic : El portero croata ha sido un muro para el Dínamo de Zagreb. Es una pieza clave del equipo, que ganó la liga la temporada pasada y va líder en esta. Ha sido el arquero titular de una Croacia que ha vuelto a hacer historia y ha llegado hasta semifinales del Mundial. Sus paradas en las tandas de penaltis han hecho que su selección llegue tan lejos. Para muchos, ha sido el merecedor del Guante de Oro del Mundial (ha sido el portero con más paradas de la competición, con 25). 18 porterías imbatidas este año. Gran año para Livakovic.
Enzo Fernández : Jugador joven del Mundial. Mbappé, Pogba o Müller son algunos de los ganadores de este trofeo. Y ahora se une Enzo Fernández. Empezó el año con el River Plate. Disputó 28 partidos y aún siendo mediocampista participó en 17 goles. Esto provocó que el Benfica pagara 12 millones en verano para hacerse con sus servicios. Tras maravillosas actuaciones con los portugueses Scaloni decidió convocarle. Y no pudo haber hecho mejor decisión. Ha dominado la medular argentina y ha sido fundamental para la consecución del trofeo. En el ámbito personal, obtuvo el premio a jugador revelación. Ahora hay rumores de que el Chelsea está dispuesto a pagar hasta 120 millones por el muchacho.
Niclas Füllkrug : El killer alemán nos ha sorprendido a todos. A principios de año casi ni se le conocía. Era un delantero más de la segunda división alemana. Consiguió el ascenso y desde que pisó la Bundesliga ha estado en un estado de forma brutal. Son 10 goles y 3 asistencias las que lleva esta temporada con el Wender Bremen. Es el segundo máximo goleador de la competición. Entonces llegó el Mundial, donde debutó oficialmente con Alemania. Y nos dejó 2 goles y una asistencia. Nada mal para un delantero que hasta hace 4 meses era desconocido. Un auténtica revelación, el alemán.
Síganme en @hugoalmendros en Twitter e Instagram y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota
por Hugo Almendros | Dic 20, 2022 | Bundesliga, Champions League, Conference League, Europa League, Fútbol español, Fútbol Internacional, Ligue 1, Mundial, Premier League, Serie A
Hoy en este artículo vamos a repasar cuáles han sido los 50 mejores delanteros centro de este 2022.
(más…)
por Carlos Sánchez Nogueroles | Oct 21, 2022 | Otros deportes, Tenis
La española cierra la temporada wta tras unos últimos meses muy duros tanto a nivel tenístico como personal
Hace poco más de un año, Paula Badosa levantaba el título más importante de su carrera: el WTA 1000 de Indian Wells. La catalana venía de hacer un año espectacular, pero el título que consiguió en el llamado «Quinto Grand Slam» la confirmaba como una de las sensaciones del circuito femenino y una candidata a luchar por los grandes torneos en los años venideros.
De hecho al obtener el trofeo californiano se colocó en la undécima posición del ranking, quedándose de esta forma a treinta puntos de entrar por primera vez en el prestigioso top 10 mundial. Finalmente, pudo disputar las WTA Finals, un prestigioso evento en el que se clasifican las ocho mejores raquetas la temporada. A pesar de su inmaculada fase de grupos, caería en semifinales ante la también española Garbiñe Muguruza, jugadora que a la postre acabaría llevándose el campeonato celebrado en la ciudad mexicana de Guadalajara.
Los títulos en Belgrado e Indian Wells, los cuartos de final en Roland Garros y la instalación en el top 10 del ranking wta, fueron los mayores logros de una Badosa que comenzaba a demostrar el tremendo potencial que contenía. Su confianza nada tenía que ver con otras ocasiones y mentalmente estaba dando importantes pasos adelante.
No pudo comenzar mejor 2022, porque a las puertas de debutar en el Open de Australia conquistó el WTA 500 de Sidney. Dicho entorchado significaba el tercera en su trayectoria. Madison Keys fue su verduga en la cuarta ronda del abierto australiano, una dura derrota que ya mostró síntomas preocupantes sensaciones.
Positivo primer tramo de temporada
Tras perder en las primeras rondas en Dubai y Doha, Indian Wells se presentó como una gran oportunidad para cambiar la dinámica. Allí superar a oponentes de la talla de Kudermetova o Leylah Fernández, pero Maria Sakkari la frenó en semifinales. En Miami también mostró un buen nivel hasta que se retiró en un encuentro con Pegula, dando muestras de unos problemas físicos que le han perseguido durante todo el curso tenístico. En el último punto de la gira de americana, en esta ocasión en Charleston, sería eliminada por Bencic en cuartos de final en un igualado partido.
En el regreso a Europa volvió a quedarse a un paso de la final de Stuttgart, sin embargo no pudo vencer a una Salabalenka que de esta forma obtuvo su primera victoria ante la española. Las caídas contra Halep en Madrid y Kasatkina en Roma aumentaron más los problemas de confianza en la gira de tierra. La gran prueba llegaría en Roland Garros, donde de nuevo abandonó por cuestiones de salud frente a Kudermetova en la tercera ronda del abierto galo.
Llegaba la hierba, superficie que no se le suele dar nada mal a la nacida la protagonista de este artículo. En Eastbourne, la desconocida Anna Burrage la superó en primera ronda, resultado que contrasta con el gran Wimblendon que realizó venciendo a jugadoras del calibre de Kvitova. No tuvo mucho tiempo de saborear el triunfo ante la checa, ya que Simona Halep la volvió a vencer de forma holgada, en esta ocasión en octavos de final.
Ha caído en la primera ronda en cinco de los últimos siete torneos disputados
Ya de regreso a territorio estadounidense, otra vez Kasatkina se deshizo de ella, aunque esta vez en la penúltima ronda del certamen celebrado en Stanford. Putintseva y Tomljanovic pudieron con ella en las primeras rondas de Montreal y Cincinnati. Por último en el US Open, la nacida en Nueva York se diluyó en segunda ronda, en un choque en el que Petra Martic acabó remontando de forma sorpresiva.
Las últimas participaciones del año no han dejado muy buenas sensaciones. En Tokyo caería a manos de la china Zheng en el debut en torneo nipón. Poco después Kvitova se vengó en Ostrava de la derrota londinense mostrando un nivel excelso muy difícil de contrarrestar. Esta eliminación sabría un poco mejor porque Badosa se mostró bastante mejor mentalmente, no obstante la semana siguiente Collins la castigó en los cuartos de final de San Diego.
Todo este bajón en su rendimiento no solo suponía un problema de confianza importante en el tenis de campeona junior de Roland Garros, sino que también complicaban sus opciones de cara a las WTA Finals de Forth Worth. Con estas circunstancias se presentaba en el que podía ser el punto y final para ella en la temporada 2022, al menos en el circuito wta. Si quería clasificarse a dicho evento, debía alcanzar como mínimo las semifinales. Este exigente reto también sería en el WTA 1000 de Guadalajara, dónde se enfrentaría a una difícil rival como Azarenka que acabaría con todas sus esperanzas, puesto que tras apuntarse el primer set su contraria decidió retirarse a causa de una enfermedad que arrastraba desde hace días.
La Billie Jean King Cup cerrará será su última parada del año
A pesar de no poder disputar las WTA Finals, la todavía top 10 está anunciada para formar parte del equipo español que participará en la Billie Jean King Cup del 8 al 13 de noviembre en Glasgow, Escocia. El conjunto español rivalizará en fase de grupos con la local Gran Bretaña y Kazajistán. Esta competición es el equivalente a la Copa Davis masculina, es decir hablamos de un campeonato que decide al mejor país del mundo en el ámbito de selecciones.
por Carlos Sánchez Nogueroles | Ago 16, 2022 | Tenis
Contando con el reciente éxito del asturiano, ya son siete tenistas españoles los que han logrado al menos un título en 2022
Si hay algo que caracteriza al tenis español en los últimos años es la capacidad de generar jugadores competitivos. Más allá de la gran figura que es Rafa Nadal, existen otros nombres que a lo mejor no tienen la misma repercusión pero que, cada uno a su manera, está teniendo presencia en el panorama internacional.
Pablo Carreño consiguió el pasado domingo el logro más relevante de su carrera tras ganar su primer Masters 1000 en Montreal, sin embargo; es ya habitual desde hace algunas temporadas que rasque algún torneo atp. Este título significa su séptimo trofeo en categoría individual.
Nadal y Alcaraz, los más exitosos
Hacía un tiempo que el tenis mundial no vivía una irrupción como la que ha supuesto Carlos Alcaraz en 2022. El murciano no ha dejado de batir récords de precocidad mientras iba sumando victorias y títulos que le han aupado hasta el cuarto escalón de la clasificación atp. Los Masters 1000 de Miami y Madrid junto con los atp 500 de Río de Janeiro y Barcelona son los entorchados que ha logrado levantar en un curso tenístico de ensueño para el pupilo de Ferrero.
Uno ya habitual en el apartado de títulos es Rafa Nadal. El manacorí regresó a la competición en enero después de seis meses sin disputar un partido oficial y no ha podido dejar de ganar desde entonces. Tanto es así, que obtuvo veinte triunfos consecutivos que le sirvieron para imponerse en el atp 250 de Melbourne, el Open de Australia y el atp 500 de Acapulco. Además, hace dos meses conquistó en París su decimocuarto Roland Garros.
El veterano Roberto Bautista no podía faltar en este artículo. Doha y Kitzbühel son las ciudades que le han visto agregar dos nuevas adquisiciones a su palmarés. De hecho, gracias a dichas victorias se sitúa entre los quince jugadores españoles con más títulos atp.
Albert Ramos luce como otro de los campeones de la temporada. En este caso alcanzó el éxito tras reinar en el atp 250 de Córdoba, quitándose así la espina de la final que perdió en la edición anterior del torneo argentino. Con el mencionado certamen logró su cuarto trofeo atp, tercero en los últimos cuatro años.
La gran novedad de la lista es Pedro Martínez. El valenciano saboreó la gloria en el atp 250 de Santiago de Chile, obteniendo de esa forma el mayor triunfo de su carrera.
Badosa, única galardonada en la wta
En cuanto al apartado femenino, Paula Badosa es la única española conocedora de lo que es conquistar un campeonato en 2022. Fue en el wta 500 de Sidney, consiguiendo así el tercer título de su trayectoria tras las victorias alcanzadas el año pasado en el wta 250 de Belgrado y en el wta 1000 de Indian Wells.
Autor: Carlos Sánchez
por Hugo Almendros | Ago 12, 2022 | Bundesliga, FC Barcelona, Fútbol español, Fútbol Internacional, Real Madrid
Desde que se dieron los nominados para el Golden Boy, se ha generado un debate sobre quién merece ganarlo. Y hay tres claros favoritos, que son Camavinga, Gavi y Bellingham.
¿Qué es el Golden Boy ?
El Golden Boy es un premio que se otorga al mejor jugador joven del año. Lo han ganado grandes jugadores como Lionel Messi o Wayne Rooney, y más recientemente Pedri González. Meses antes de anunciar el ganador, se da una lista de 100 jugadores, de los cuáles uno se llevará dicho premio.
¿Quién merece ganarlo?
De los cien jugadores anunciados, resaltan tres por encima de la multitud, que como antes hemos comentado son Gavi, Camavinga y Bellingham. Ahora analizaremos su respectiva temporada y lo que han hecho para llegar hasta aquí.
–Gavi : El español ha pasado de ser un juvenil a ser un pilar para Xavi en tan sólo un año. Ha formado una gran dupla en el mediocampo con Pedri, y ambos se entienden a la perfección. La pasada temporada disputó la increíble cifra de 46 partidos, remarcando la importancia que tiene un chico de tan sólo 18 años. También, debutó con la selección absoluta con Luis Enrique, y ya ha disputado 10 partidos, en los que ha anotado un gol. Sin duda el español tiene mucho futuro, siendo con 18 años una pieza fundamental para un gran equipo como el Barça o la selección.
–Camavinga : el francés llegó a inicios de temporada al Madrid desde el Stade Rennais por 31 millones de euros. Ancelotti apostó fuerte por el y ha demostrado que no se equivocaba. El pivote ha sido un gran recambio para Carlo, supliendo a jugadores importantes como Toni Kroos o Casemiro cuando esos mismos lo necesitaban gracias a su gran capacidad física. Eduardo ha entrado desde el banquillo en más de 20 partidos, disputando así más de la mitad de sus encuentros cómo suplente, cómo en Champions en la gran remontada ante el City.
Además, ha ganado Liga, Champions y Supercopa de Europa con el Real Madrid.
Al igual que Gavi, Camavinga también ha debutado con una de las mejores selecciones del mundo cómo es la francesa, disputando tres partidos en los que ya se ha estrenado como goleador.
–Bellingham: el inglés ha sido la estrella del Dormundt está temporada tan sólo por detrás del gran Erling Haaland. Sin duda alguna está destinado a ser el futuro del mediocentro de la selección inglesa. El canterano del Brimingham es el jugador más físico de estos tres y probablemente el más técnico. El Borussia arriesgó todo y pagó hace dos años 25 millones de euros por un menor de edad, aunque sin duda alguna les ha salido bien la jugada. Actualmente su venta rondaría por lo menos los 80 millones, que es su valor de mercado según Transfermsrkt. Pese a ser mediocampista, la pasada campaña género más de 20 goles, demostrando así su gran llegada a puerta. El internacional por Inglaterra sin duda dará que hablar en esta década.
Otros candidatos a ganar el Golden Boy :
Aunque no tengan tantas opciones como estos tres, aquí os dejamos una lista sobre jugadores que también tienen opciones a ganar el premio:
– Karim Adeyemi ( delantero, BVB )
– Josko Gvardiol ( defensa, Leipzig)
– Jamal Musiala ( extremo, Bayern de Múnich)
– Nuno Mendes ( lateral, PSG )
– Elanga ( extremo, Manchester United)
– Gravenberch ( Pivote, Bayern de Múnich)
Desde que se dieron los nominados para el Golden Boy, se ha generado un debate sobre quién merece ganarlo. Y hay tres claros favoritos, que son Camavinga, Gavi y Bellingham. ¿Después de estos datos, para tí quién merece ganarlo ?
Aquí os dejamos una noticia de Gavi .
Síganme en @hugoalmendros en Twitter y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.