Sabor amargo (1-1)

Sabor amargo (1-1)

El CD Toledo lo intentó pero no le dio ante un campeón que sufrió hasta el final.

Como es de saber, Carlos Gómez es un entrenador de cambiar poco el once inicial, lo que te da resultados mejor no tocarlo. Así que, con la vuelta de Cristo tras sanción, Chabo entraba en el extremo y Angelito de mediapunta. Mientras que por tercera vez en lo que va de campaña, Mario Gómez ocuparía el pivote. El campeón de Paulucci se vistió de gala ante las más de 4000 personas con las que contaba el Salto del Caballo, un ambiente así te obliga a dar la talla aunque no tengas la obligación de ganar.

Al ritmo del saxofón acompañado del himno a capela desfilaban los protagonistas, más motivación que esa, imposible, complicado de ver en la quinta categoría del fútbol español algo así, para admirar. Con todo lo previo, no había que olvidar que lo que se iba a disputar era un partido de fútbol, cada uno con sus propios intereses, el Toledo con el sueño del playoff y los mancheguistas con el objetivo de demostrar el por qué de su título de liga.

Rodri, la brújula de los verdes dio su primer destello de calidad para dejarle en bandeja un disparo a Angelito en buena posición que terminaría rechazado por la zaga. Segundos después contrarrestó Juan Ramón con un chut que apenas intimidó a Yelco. La verdad es que el arranque estaba cumpliendo con lo que se esperaba de sendos conjuntos. Gran ambiente y encuentro disputado. El balón parado le da alas al equipo de Carlos Gómez, es un registro que da puntos. Así que por ello mismo, Carlos Moreno ponía en movimiento todos los saques de banda cercanos a la meta de Mena. En uno de ellos, el balón impactó en el palo visitante. Primer aviso destacado, más tarde Cristo y Chabo dispusieron de varios remates desviados.

Enfrente, un Manchego muy ordenado y regalando lo más mínimo. Además, con jugadores del estilo de Nacho Huertas o el propio Verdú no te puedes relajar. Un despiste y para dentro, así fue, de nuevo Verdú (anotó un doblete en el partido de ida) vio carril libre y se sacó un zurdazo inapelable que culminó por la escuadra izquierda de Yelco Ramos, cuando corría el 42′ de choque. El Salto del Caballo se quedó helado, no dio tiempo para más.

Ningún técnico optó por la opción de mover el árbol. La escuadra capitalina saltó a la segunda parte como un auténtico fórmula 1, con las ganas de meterse en el partido metiendo el gol del empate. Lo firmó Cristo sacándose un remate de espuela a centro de Carlos Moreno, era un tanto antológico, de esos que dan más esperanza que fútbol. Propició que los más de cuatro mil entraran en éxtasis, en una temporada en la que hay más disgustos que alegrías.

A partir del 1-1, el encuentro se metió en un ida y vuelta constante, podía pasar de todo, además, la polémica reinaba ante todo, sobre todo cuando cerca de la hora, el colegiado señaló la pena máxima por una posible mano de Huertas, sin embargo, el linea le contradijo. El nivel es el que es…

Con ambos equipos dejando espacios, aunque más si cabe el Toledo que quería la victoria para seguir peleando por la promoción. Ahora sí, Paulucci y Carlos Gómez decidieron meter nuevas piernas, había que apurar. Los de Ciudad Real generaban el uyyy en las gradas en cada disparo a puerta, mientras que los verdes agotaban todas sus opciones con acercamientos constantes, en uno de ellos, Álex se quedó dentro del área, no obstante, al intentar perfilarse la perdió. El Manchego se negaba a jugar con parones constantes. Se añadieron siete (añadido sobre añadido), la tuvo Álex García para meter el 2-1, sin embargo, se lo negó Mena. El Toledo lo intentó pero no le dio, el sueño del playoff se pone en chino.

FICHA TÉCNICA:

CD TOLEDO: Yelco, Jalid (Álex García, minuto 72), Varo, Fontanello (Yeray, minuto 82), Carlos Moreno (Arribas, minuto 82), Mario Gómez, Rodri, Angelito, Chabo, Iván Bueno y Cristo.

CD MANCHEGO: Mena, Durán, Nacho Ruiz, Álex Jimenez, Ross, Adrián Ruiz (Sanjuan, minuto 67), Verdú (Serrano, minuto 72), Crespo, Iván Albert, Nacho Huertas y José Ramón.

TARJETAS: Verdú (amarilla, 34′), Nacho Huertas (amarilla, 39′), Jalid (amarilla, 41′), Crespo (amarilla, 54′), Nacho Ruiz (amarilla, 63′, doble amarilla 79′), José Ramón (amarilla, 78′), Cristo (amarilla, 85′), Sanjuan (amarilla, 86′) y Carlos Gómez (roja, 90′).

GOLES: Verdú. 0-1 (minuto 42). Cristo. 1-1 (minuto 49).

Autor: Mario Peñalver López

El CD Toledo elige creer (0-1)

El CD Toledo elige creer (0-1)

El equipo verde tira de épica para soñar con la promoción. Angelito desatascó un partido que se abrió en el último cuarto. A 1 punto del playoff.

El fútbol es esto, por ello, es el deporte más amado en toda la superficie terrestre. El CD Toledo sufrió para ganar en un partido con pocas ocasiones claras de gol, pero al filo del noventa Angelito se dio cita y abrió la lata. Un tanto que le hace a los toledanos ponerse a tan solo un punto del playoff de ascenso a expensas de lo que hagan los rivales. Nunca digas nunca, el Toledo sueña, todo es posible a falta de dos jornadas para el final.

Sin Cristo en Jueves Santo, sólo quedaba una incógnita por resolver en el once de Carlos Gómez, que fue la entrada de Borja García en la medular y el cambio posicional de Álex García, el asturiano jugó como único punta. A sus lados, los insustituibles: la pareja Iván Bueno-Angelito, entre los dos suman diez goles, piezas angulares del club capitalino. Quizá podría haber salido Chabo, sin embargo, el albaceteño es de cambiar poco, por ello mismo, Mario Gómez ocupó por tercera vez esta temporada el pivote, posición por la cual ya han pasado varios como el propio Fontanello. Por su lado, Ángel Sanz dio entrada a los titularísimos.

Tardó poco el Marchamalo en meter el primer sustillo de la tarde, sin ser el Salto del Caballo, el reparto de aficiones disponía de un número parecido. Que sea festivo o fiesta de guardar no quiere decir que los seguidores verdes no acompañen a los suyos, sino más bien todo lo contrario. Desde el principio, la idea del Toledo pasaba por recuperar tras pérdida, en caso de no poder parar al rival de forma limpia, se recurría a la falta, de hecho, Angelito, Mario Gómez y Rodri vieron la amarilla en menos de cuarenta minutos.

Los cantos procedentes de la grada de La Solana seguían pero el equipo toledano continuaba adormecido, un tanto contemplativo, y sobre todo, con mucho respeto al contrincante, aunque Carlos Gómez después del triunfo en Tomelloso confirmó que «ahora vamos a ser valientes». Sólo entraba en escena Iván Bueno en el ataque, pedía todas. Una vez eliminado el miedo inicial, las intentonas verdiblancas (hoy de rosa) empezaron a sucederse mediante centros en busca de un ente claro, ese era Álex García. Justo en el 25′, se quedó cerca de firmar el 0-1 tras un testarazo que acabó por fuera a centro de Jalid.

Había un problema, como diría Houston, ya que el conjunto gallardo en cuanto recuperaba balón, conectaba inmediatamente con los jugadores ofensivos, esto propiciaba el peligro sobre la meta de Yelco, y el tener que frenar las jugadas con faltas. La mayoría culminaron con amonestación visitante. Ortiz decidió pegar un fusil sobre el meta madrileño, para sorpresa de los presentes, su despeje no fue del todo efectivo y Pimentel estuvo a punto de rematar a bocajarro. El Toledo necesitaba la calma que imprime siempre Rodri. Sin goles a vestuarios en un partido que había empezado dos minutos antes de la hora, algo extraño de ver en este fútbol moderno.

Imagen

Fontanello y Rodri en un intento de recuperar la pelota | Fuente: CD Marchamalo

Pitó el colegiado e inmediatamente los de la capital manchega montaron una contra, primeramente por izquierda y la segunda por derecha, sin embargo se quedaron en el limbo. Después de ello, la presencia en ataque del CD Toledo apaciguó ante las internadas gallardas, quizá era el calor el causante del poco juego de los de rosa, aunque si que es verdad que al equipo de Sanz le costaba poner en serio peligro a Yelco Ramos.

Segundos antes de la hora de encuentro, Mario Gómez dispuso de un balón parado que parecía un pastel. Este Toledo en eso es de lo mejorcito del grupo, ya sea un córner o saque de banda, los de Luján crean veneno. En realidad pasaba muy poquito, de esos bocadillos de cemento que son imposible de digerir. Rompió el hielo Angelito con un chut desviado, pero lo contrarrestó el Marchamalo con un disparo de Moreno. Más tarde, Álex García metió en fuera de juego. Otro aviso.

Las entradas de Chabo y Mamau le dieron vida a la escuadra de Carlos Gómez, el primero se puso de la lateral y Mamau en la medular, totalmente acorde. Ahora los verdes pisaban campo local con más efectivos en el ataque. En el 75′, Fontanello impactó con la pelota dentro del área chica, a pesar de ello, la mandó por alto de la portería de Manu Lucas. A falta de quince para el final, el choque entró en un box to box, un ida y vuelta constante.

Yelco se vio obligado a sacar manos de un éxito rotundo, pues iban entre palos. Todos reclaman el «Yelco quédate», hacía mucho que no se veía a un portero de este nivel por la ciudad del Tajo. Cristian la tuvo para abrir la lata, ya saben… apareció un tal Yelco que se apellida Ramos. El fútbol es imprevisible y cuando el CD Toledo más sufría consiguió marcar el gol del éxtasis gracias a Angelito en el 86′. Disparó cruzado con la izquierda para efectuar su octavo gol en liga y dar al Toledo vida, esperanza y pasión por pelear por los playoff de ascenso. Esta noche, los capitalinos dormirán sextos a un punto de la ansiada promoción. La afición sueña, el Toledo sueña. Todo puede pasar. Viva el fútbol.

FICHA TÉCNICA:

CD MARCHAMALO: Manu Lucas, Neila, Balles, Javi Bernal, Pancorbo, Juan Moreno (Peinado, minuto 75), Jony Ortiz (Gómez, minuto 88), Naim, Cristian, Pimentel (Fane, minuto 75) y Waita (Marwan, minuto 88).

CD TOLEDO: Yelco; Jalid (Mamau, minuto 63), Fontanello, Carlos Moreno (Chabo, minuto 63), Varo (Arribas, minuto 85), Mario Gómez, Rodri, Borja García (Arribas, minuto 85); Angelito, Iván Bueno (Camacho, minuto 85) y Álex García.

TARJETAS: Angelito (amarilla, 29′), Mario Gómez (amarilla, 32′), Rodri (amarilla, 42′) y Neila (amarilla, 45′).

GOLES: Angelito. 0-1 (minuto 86).

Imagen

Afición y jugadores del CD Toledo | Fuente: CD Toledo

Autor: Mario Peñalver López

Ganar para soñar

El CD Toledo se enfrenta en el día de mañana (17:00 horas) a un Marchamalo que lleva diez jornadas sin conocer la derrota. Solo vale la victoria para poder optar al sueño del playoff.

Esta 3 RFEF es impredecible. Si llegara un marciano a Toledo y hubiera que explicarle lo ocurrido esta temporada, seguramente sería imposible de explicárselo, ¿cómo es posible que un equipo que hace unos meses temía por el descenso a Preferente, ahora se pueda permitir el lujo de mirar hacia arriba?, la pregunta del millón. Pues bien, el que solo haya 16 conjuntos y treinta jornadas de campeonato propicia que todo se comprima, tanto por la zona noble de la tabla, por el medio y en la parte caliente. Y como es normal, en el último tramo de liga los de abajo siempre dan guerra.

El pilar básico de este CD Toledo no es otro que su entrenador Carlos Gómez, un pilar que se sustenta gracias a sus pupilos, después de mucho tiempo, el barco lo dirige alguien con cabeza. Sin complicarse y siendo fiel a su juego. Esto es tercera y aquí nadie juega como el Barcelona de Guardiola. Por esto y más, las tornas del club de la capital han cambiado, aunque el descenso aún no está salvado debido al casi seguro arrastre fruto del Socuéllamos en Segunda RFEF (pinta mal).

Gracias al triunfo en el Paco Gálvez de Tomelloso, los verdes han podido sanarse de la herida del 0-3 ante la UB Conquense, fue dura de digerir. De cara al choque de mañana en Marchamalo, el optimismo es otro, ya que el Toledo ha cosechado dos victorias consecutivas fuera de casa, quieras o no, eso te da confianza a pesar de lo duro y difícil que es el CD Marchamalo. Si tiramos de hemeroteca, la verdad es que el estadio ‘La Solana’ se le da bien a la entidad toledana, pues de las últimas nueve visitas, seis han acabado en triunfo. La última se saldó con un 0-2 el año pasado en la cuarta categoría del fútbol español.

Los guadalajareños comenzaron el 2023 con un temática parecida a la del conjunto de la Ciudad Imperial, sin duda alguna, si la temporada hubiera arrancado en la segunda vuelta, sendos equipos irían en lo alto de la clasificación. Para conocer la última derrota del Marchamalo hay que retroceder hasta el pasado 22 de enero, encuentro en el que los gallardos cayeron por 2-0 en el feudo del CD Tarancón, por lo que ya son diez jornadas sin conocer la derrota. Al igual que los verdes, en caso de ganar, el sueño del playoff lo mantendrían vivo al menos una jornada más.

Carlos Gómez Luján no va a tener disponible a Cristo (cumple ciclo de tarjetas) ni a Kupen (ya en la recta final de la recuperación). Aunque vuelve Chabo a la convocatoria. Por ello, lo más normal sería el siguiente once: Yelco; Jalid, Varo, Fontanello, Carlos Moreno; Mario Gómez, Rodri, Borja García, Chabo; Álex García y Angelito. 

Por lado local, Ángel Sanz saldría así: Manu Lucas, Neila, Fane, Balles, Pancorbo, Juan Moreno, Jony Ortiz, Naim, Gómez, Pimentel y Javi Bernal.

Objetivo cumplido (0-2)

Objetivo cumplido (0-2)

Los verdes vuelven a ganar a domicilio en un partido en el que hubo momentos de sufrimiento. El descenso directo salvado, y a 4 de un playoff que pinta complicado a falta de tres jornadas.

No existe día fácil en el Grupo 18 de la Tercera División castellano-manchega, ningún equipo te regala nada. Y sí, a pesar de la victoria, los de Carlos Gómez tuvieron minutos de duda, en los cuales el Tomelloso pudo haber igualado la contienda. Sin embargo, gracias a un tanto de Iván Bueno cerca del final, los tres puntos se consolidaron.

Seguramente pocos habrían apostado por la titularidad de Mario Gómez en el Municipal Paco Gálvez de Tomelloso, pero menos todavía se hubiera pensado que Carlos Gómez lo iba a meter en la posición de pivote, a pesar que que ya jugó en esa zona en La Solana, no dejaba de ser un tanto curioso. Por lo demás, Álex García retornó al once inicial, los otros nueve jugadores, los mismos que el día del Conquense en el Salto del Caballo. Los locales, con el descenso mordiendo el talón tenían en mente jugar con su estilo.

Hay algo que se le pide al CD Toledo y es salir enchufado desde el principio, sin complejos, es decir, que el rival no te controle a su propio antojo. Salió como una moto el equipo de la capital manchega, se avistó claramente cuando Angelito firmó un disparo lejano al ver a Reguero algo adelantado, el balón terminó rozando el palo, la cosa es que el primer uy ya se había conseguido. Como siempre, la afición verde respondió, sus cánticos retumbaban en el Paco Gálvez.

Parecía que el experimento de Mario Gómez (estaba surtiendo efecto). Tardó poco en efectuar su primer disparo a puerta, se gustaba y más tarde de nuevo probó al guardameta amarillo. Aunque el mister albaceteño cambie poco a sus pupilos, sí que introdujo a Iván Bueno por derecha y Angelito en la otra banda. Fruto del gran comienzo de choque, Álex García materializó el 0-1 en el 7′ tras un remate a bocajarro sin oponente. Cabe destacar que el asturiano no veía puerta desde el pasado 18 de diciembre, cuando aún vestía la elástica de L´Hospitalet, lo celebró por todo lo alto ante el grito incontestable de una de las aficiones más fieles de España.

La clasificación nunca engaña, y aunque el Tomelloso haya mejorado en las últimas jornadas, el balón parado es una de las asignaturas pendientes de los de Julián Espinosa, por cosas como esa, te hundes en el pozo de la 3 RFEF. Pudo haber agrandado el resultado la escuadra del Salto del Caballo a base de córners y centros casi perfectos, el casi en el fútbol propicia que muchas veces la pelota no entre al fondo de las redes. Todo pintaba favorable para el Toledo hasta que Gallego se dio la vuelta en una baldosa para culminar la jugada con un disparo que hizo sacar la mano a Yelco.

Justo en el ecuador de la primera mitad, el goleador de la tarde despachó a Reguero, pero en vez de rematar entre los tres palos decidió entregársela a Cristo. Sin embargo, el de Ocaña no pudo conectar con facilidad y la mandó por arriba. Este último acercamiento dio esperanzas al conjunto ciudadrealeño, en su campo y con su gente, como mínimo tenía que plasmar algo sobre el césped. Antes de la media hora de juego, el técnico local pidió penalti por un agarrón dentro del área, no obstante, el colegiado dictó falta a favor toledana. Es cierto que el CD Toledo desde ese momento desapareció del ataque, mientras que el Atlético Tomelloso creía en el empate, más tarde, Abraham (un diamante en bruto) chutó desde lejos obligando la estirada de Yelco Ramos, tocó en el lateral de la red. Ahí dio por concluido el primer tramo.

Julián Espinosa hizo un lavado de cara con la entrada de dos nuevos hombres después del paso por vestuarios. Yeison y Moratalla dejaron su sitio a los Franco y Nico Romero. Al igual que al inicio de partido, los verdes saltaron con más ímpetu que su rival. De hecho, Angelito consiguió un chut que atajó el meta tomellosero. Hubo un muro en el Paco Gálvez, difícil de sobrepasar no, lo siguiente. Ese era el propio Fontanello (el jugador más veterano del CD Toledo). Ganaba todas las pugnas ante Gallego. Impecable, seguro, imperial, llámale como quieras, se acaban los adjetivos…

El encuentro se calentó con el paso de los minutos, pues el equipo de Espinosa tenía medio pie en Preferente, sexta categoría del fútbol español. Tanto es así que las cartulinas corrían sin piedad, sobretodo para los efectivos de amarillo. Pero sin duda alguna, ese juego pobre no beneficiaba al cuadro de la Ciudad Imperial y sí para el Atlético Tomelloso. La verticalidad local hacia estragos en la zaga toledana, salvo a uno, quien si no que Fontenello, balón que veía, balón que mandaba a la calle. De esto va el fútbol en tercera.

En viente minutos, apenas se pudo contabilizar un centro algo venenoso de Jalid. Aún así, fue Iván Bueno el encargado de meter el gol de la calma en mitad de la tempestad en el 77′. Le llegó un esférico de esos apetecibles para cualquier delantero, y sin marca alguna, la mandó entre los tres palos. Con el 0-2, Carlos Gómez dio minutos a jugadores como Yeray, Arribas y al debutante David Gómez. Los tres puntos estaban en la manga- Con el triunfo, el CD Toledo consigue salvar el descenso directo y se pone a cuatro puntos del playoff de ascenso a 2 RFEF. Próxima parada, Marchamalo.

 

FICHA TÉCNICA:

ATLÉTICO TOMELLOSO: Reguero, Juanda, Yeison (Franco, minuto 45), Loren Molinero, Yohan Montes, Agustín, Moratalla (Nico Romero, minuto 45), Abraham, Morales (Carretón, minuto 61), Dani Lozano y Gallego.

CD TOLEDO: Yelco, Jalid, Mario Gómez, Fontanello, Carlos Moreno (Arribas, minuto 85), Varo, Rodri, Álex García (Yeray, minuto 85), Angelito (David Gómez, minuto 85), Iván Bueno (Borja García, minuto 78) y Cristo (Camacho, minuto 78).

TARJETAS: Gallego (amarilla, 32′), Molinero (amarilla, 53′), Juanra (amarilla, 53′), Cristo (amarilla, 66′), Carretón (amarilla, 67′) y Quini (roja, 89′).

GOLES: Álex García. 0-1 (minuto 7). Iván Bueno. 0-2 (minuto 77).

Autor: Mario Peñalver López

Día para salvarse

El equipo de Carlos Gómez viaja al Paco Gálvez (18:00 horas) con la mente puesta en salvar matemáticamente el descenso directo.

Ya solo quedan cuatro partidos por jugar: Tomelloso, Marchamalo, Manchego e Illescas, de los cuales, tres de ellos son lejos del Salto del Caballo, es por ello por lo que lo preferible es sentenciar la permanencia en 3 RFEF cuanto antes, mejor hacer los deberes con tiempo y no al vilo del final. El Toledo no se puede permitir sufrir en las últimas jornadas después de todo el desembolso en el mercado, movimientos de entrenadores y sobre todo por lo más valioso que tiene este club, que si no que la afición. 3.828 se dieron cita el pasado domingo en el Día del Niño Verdiblanco.

Pero todo ello pasa por vencer ante el Atlético Tomelloso en la tarde de hoy, un equipo que lleva siete jornadas sin conocer la amargura de la derrota, aunque si que es verdad que a pesar de la buena racha, pinta difícil que los ciudarealeños puedan evitar el descenso a la sexta categoría del fútbol español (Primera Autonómica Preferente), pues se encuentra antepenúltimo con un encuentro menos. Pero ya saben… nunca digan nunca, aquí y más concretamente en esta competición puede pasar de todo. Cada fin de semana las tornas cambian para cualquier conjunto.

Después de la derrota de los verdes en el Salto del Caballo, la necesidad de eliminar ese mal sabor de boca solo se consigue ganando. Esto es de primaria. Se verá en el Paco Gálvez si lo del Conquense fue un accidente o una realidad duradera. Las sensaciones fuera de casa ahora son otras, ya que el triunfo en La Solana parece haber disipado las dudas a domicilio. No existe encuentro sencillo, ni para el Manchego ni para otros equipos, este grupo 18 no conoce nada de paseos, si quieres sumar de tres tienes que dejarte sangre, sudor y lágrimas, como diría el británico Winston Churchill.

Sin duda alguna, el estadio del Tomelloso es un buen marco por muchos aspectos, sobre todo cabe destacar la calidad del césped, sin ser natural, se encuentra en muy buenas condiciones. Como ya se sabe, las lesiones están mermando al cuadro de la Ciudad Imperial. Para este choque, Carlos Gómez no dispondrá de las figuras de Segado (operado por segunda vez), Escudero, Chabo (expulsado la pasada jornada) y Kupen. Éste último tiene incluso complicado poder llegar al encuentro en La Solana del próximo jueves. Así las cosas, lo más lógico sería que el albaceteño saliera así: Yelco; Jalid, Varo, Fontanello, Carlos Moreno; Mamau, Rodri, Iván Bueno, Angelito; Álex García y Cristo.

Mientras que la escuadra de Julián Espinosa podría saltar con Reguero; Yeison, Mutis, Loren Molinero, Moratalla, Agustín, Morales, Lobato, Lozano, Gallego y Abraham.