por Salva RodrÃguez | Sep 19, 2023 | Champions League
Hoy se disputaba uno de los dos primeros encuentros que abrÃan la primera jornada de Champions League de esta nueva temporada 23/24, un Milan-Newcastle, que iba a finalizar en un empate a cero que sabÃa a muy poco en Milán.
Primera parte
Los primeros 45 minutos de juego fueron una primera parte bastante entretenida pero sin goles. El conjunto de Stefano Pioli tuvo muchas ocasiones para ponerse por delante, pero el Newcastle supo mantenerse. Es por ello que, Pope fue de lo más destacado de esta primera mitad, evitando los goles del equipo italiano, que con muy buenas llegadas amenazaba constantemente la porterÃa rival. El encuentro se iba empate a cero al descanso, con todo por decidir en los próximos 45 minutos.

       Loftus-Cheek junto a Tonali
Segunda parte
En los primeros minutos de juego de la segunda parte, el Milan no supo intensificar su juego, por lo que el conjunto inglés tuvo que sufrir mucho menos de lo que sufrió en la primera mitad. Para los últimos 15, el partido se iba a volver a agitar gracias a los italianos, que volvÃan a sacudir al ataque a sus rivales. Tras las lesiones de Loftus-Cheek y Maignan, quedaban diez y el descuento, donde permaneció el empate en un encuentro donde los locales se merecieron ganar.
FICHA TÉCNICA:
AC Milan: Maignan, Calabria, Malick Thiaw, Tomori, Theo Hernández, Loftus-Cheek, Krunic, Pobega, Chukwueze, Giroud, Leao, Florenzi (49′), Reijnders (61′), Pulisic (61′), Y. Musah (71′), Sportiello (81′)
Newcastle: A. Gordon, Isak, Murphy, Tonaly, Guimaraes, Longstaff, Dan Burn, Botman, F. Schar, Trippier, Pope, Wilson (63′), Almirón (63′), E. Anderson (71′), Barnes (90′)
Tarjetas: Calabria (40′), F. Schar (49′), Musah (82′), Giroud (83′)
Goles:
Autor: Salva RodrÃguez / Instagram: salvaarodriguez_
por Pau Hita | Jul 26, 2023 | Champions League, Fútbol Internacional
Ha pasado casi un mes desde que el Milan oficializó la traumática salida de Sandro Tonali, un jugador capital para el conjunto rosoneri que representaba a la perfección los valores de este gran club. Sentía los colores como nadie, pero la oferta del Newcastle era irrechazable, y más para un Milan con un presupuesto muy limitado.
Es un auténtico todocampista, con una gran visión de juego, capacidad de conducir desde atrás y de romper líneas, por no hablar de que tiene un guante en el pie. Uno de los mejores centrocampistas del mundo, destinado a ser el líder de la selección italiana. Así que el AC Milan pierde mucho con esta venta.
Pero con este movimiento han ingresado 70 millones fijos + variables, y esta gran suma les ha ayudado a invertir en refuerzos nuevos de calidad, así que vamos a repasar las altas que llevan por el momento:
Sportiello (POR) Libre
Loftus-Cheek (MC) €16M
Luka Romero (ED) Libre
Pulisi? (ED/EI) €20M+
Reijnders (MC) €19M
Okafor (DC/EI) €14M
Chukwueze (ED) €20M+
Con estas nuevas incorporaciones refuerzan el ataque, que dependía mayoritariamente de Rafael Leão, y ahora las responsabilidades van a estar mucho más repartidas (y con más alternativas). La combinación más probable es Leão y Chukwueze en bandas y Okafor en punta, pero también se podría poner a Pulisi? en lugar de Samu Chukwueze; poner a Okafor por la izquierda y a Giroud en punta; colocar a Pulisi? de mediapunta y a Chukwueze por la derecha.
Y en la medular, que con Bennacer considero que no urge tanto reforzar esa zona, con Ruben Loftus-Cheek y Tijani Reijnders les basta. Pioli puede seguir usando un doble pivote con Bennacer y Reijnders, que en el AZ ya jugó ahí la temporada pasada en varias ocasiones, o bien con Loftus-Cheek, que es otro todocampista que puede jugar en multitud de posiciones como de pivote, interior, mediapunta, e incluso de carrilero derecho en la cada vez más usada «3-box-3» que forma Graham Potter.
La conclusión es que, aun perdiendo a Tonali y también a Maldini como director deportivo, la realidad es que el Milan se ha repuesto muy bien de estos varapalos. Mi opinión es que ahora incluso pueden optar a más, con una delantera muy competitiva que le da mil vueltas a la del año pasado, pero depende mucho de que Bennacer dé un paso adelante y se haga dueño del centro del campo. Desde luego que habrá que tener muy en cuenta a este Milan, que con jugadores muy diferenciales como Leão y Chukwueze pueden aspirar a grandes cosas.
El Milan post-Tonali
El Milan post-Tonali
por Pablo Cordero Mesén | Jul 5, 2023 | Fútbol Internacional, Serie A, Transfers
El conjunto rossonero busca reforzarse lo más posible para ganar otro Scudetto
La salida de Sandro Tonali al Newcastle fue, sin duda, un gran golpe para el equipo, quizás uno de los mejores mediocentros italianos de la actualidad, y el que era considerado como el futuro del Milan. Tras una temporada irregular en las competiciones domésticas, el conjunto de Milán busca reforzarse.
El Milan es quizás uno de los equipos europeos que más se está moviendo en el mercado. Actualmente se encuentra en negociaciones por varios jugadores, algunos ya han dado el «Sí» definitivo, mientras otros siguen a la espera.

El Milan acabó 4º en la clasificación y jugará Champions. Fuente: Twitter @acmilan
A por el Scudetto
Uno de los fichajes ya confirmados es el de Ruben Loftus-Cheek. El mediocampista inglés llega a Milán como el principal sustituto de Sandro Tonali. Ante la lesión de Ismaël Bennacer, el inglés de 27 años estará bajo el punto de mira y es el llamado a coger las riendas de la medular rossonera.
Marco Sportiello es el otro fichaje que ha hecho el equipo en lo que va de verano. El arquero demostró un gran nivel en su anterior equipo, Atalanta, pero se vio relegado al banquillo por Juan Musso. Sportiello llega principalmente a ser suplente, detrás de Maignan. Sin embargo, cuando el francés se lesionó a mediados de temporada, el equipo lo notó, por lo que con este fichaje se busca un relevo de calidad.

Loftus-Cheek es el elegido para relevar a Tonali. Fuente: Twitter @acmilan
Si bien estos son los únicos fichajes confirmados, aún se esperan llegadas para los de Pioli, sobre todo con el dinero que ha dejado el Newcastle en el fichaje por Tonali. Uno que está sonando mucho es el capitán de la Selección de los Estados Unidos, Christian Pulisic. Ante la «Operación Salida» actual en el Chelsea, el extremo tiene como prioridad recalar en el Milan, donde ya Pioli ha dicho que lo quiere y que puede ser muy importante.
Hay otros dos jugadores que han dado el «Sí» a la directiva milanista son Yunus Musah y Tijjani Reijnders. Tanto el estadounidense del Valencia, como el neerlandés del AZ Alkmaar, a pesar de todas las ofertas que tienen, quieren recalar en Milán, y están a la espera de las negociaciones entre los equipos.

Pulisic ha declarado sus deseos por jugar en el Milan. Fuente: Twitter @pulisic
En la misma situación se encuentra Samu Chukwueze, que lleva todo el mercado negociando con el Milan, con quienes ya ha llegado a un acuerdo. La directiva ya le ha hecho al Villarreal una oferta oficial y están a la espera de una respuesta.
El argentino, Luka Romero, está a la espera de hacer el reconocimiento médico con los de Pioli, para incorporarse al Milan. Otros jugadores que se encuentran en negociaciones con el equipo, o por lo menos están sobre la mesa, son: Adama Traoré y Callum Hudson-Odoi.

El joven de 18 años firmaría gratis, proveniente de la Lazio. Fuente: Twitter @lukaromero_
Los que marchan de Milán
Varios son los jugadores que han abandonado las filas del Milan durante este mercado. Las bajas más importantes son las de Sandro Tonali y Zlatan Ibrahimovi?, uno representaba el futuro del Milan, y el otro es una leyenda.
El veterano Ciprian T?t?ru?anu sale del equipo después de tres temporadas. Sergiño Dest vuelve al Barcelona después de una cesión con pocos minutos, y Brahim Díaz también regresa a la que fue su casa, el Real Madrid.
Tras una gran participación en la última Champions League, donde llegaron a semifinales, pero una temporada intermitente en Italia, el Milan quiere volver a lo más alto. Con la ya habitual mezcla de veteranía y juventud, los rossoneri buscará hacer un gran papel a nivel europeo, e ir a por todo en el nacional.
por Mario Peñalver | Jun 25, 2023 | Atlético de Madrid, Fútbol español, Fútbol Internacional, LaLiga
El jugador colchonero mueve el interés de dos equipos de la Seria A. Además de la propuesta de Arabia Saudí.
A Álvaro Morata (30) le salen cada día más novias. Su aceptable temporada en el Cívitas Metropolitano (ha sido el segundo máximo goleador) sumada a la baja cláusula que tiene con el Atlético de Madrid hace que tenga sobre la mesa varias ofertas.
Varias de ellas vienen desde una de las ligas de moda del panorama fútbol, que no es otra que la liga árabe. Aquel país que en los últimos meses y semanas ha recibido a Cristiano Ronaldo, Benzema o al propio Rubén Neves. El madrileño ya tiene más de una oferta suculenta, y se lo estaría pensando seriamente.
El Milan, el último en subirse al tren
Aunque Álvaro tenga contrato con el equipo rojiblanco, el precio por hacerse con sus servicios es bastante asequible, tanto es así que no llega a los 10 millones de euros, todo un aperitivo para cualquier club europeo. A parte del interés de la Juventus, donde ya jugó, ahora también se ha sumado a la carrera el AC Milán. Pues, los de Pioli necesitan refuerzos en la delantera si quieren volver a pelear la liga italiana. De momento, la continuidad de Morata en el Atlético no está asegurada.
por Hugo Almendros | Ago 27, 2022 | Fútbol Internacional, Serie A
El Milán tiene un problema bastante grande : ¿ Qué defensas deberían ser los titulares en San Siro ?
¿Que sistema utilizan los «Diavoli» ?
El equipo milanés habitualmente utiliza la formación 4-2-3-1, sistema que les ha llevado a ganar la Serie A.
Eso hace que hasta 4 defensas puedan iniciar el encuentro. Es por eso que algunos otros se tengan que quedar en el banquillo.
Pero la pregunta es, ¿quién?.
Los jugadores
Stefano Pioli tiene una plantilla muy amplia, con jugadores de alto nivel. Pero es probable que algunas partes las tenga un tanto sobrepobladas, cómo en este caso es la defensa. A continuación os mostraremos las opciones de los italianos.
Simon Kjaer : el danés ha sido una parte importante del Milán desde que llegó al club. En sus tres temporadas ha disputado 72 partidos con el club, aunque la temporada pasada tan sólo jugó 14. Ha perdido protagonismo debido a la explosión de otros defensores, aunque sigue siendo un defensa de garantías.
Fiyako Tomori : el canterano del Chelsea la pasada campaña estuvo entre el mejor once de la Serie A, ya que hizo una temporada abismal. Gracias a su velocidad y a su poderío físico consiguió resolver problemas en defensa. Además posee una gran salida de balón, que sin duda lo hace un central especial.
Ballo Touré : Probablemente Touré sea el jugador de esta lista que menos minutos ha disputado con el Milán. El senegalés la pasada campaña tan sólo disputó 12 partidos, debido a que su posición está ocupada por el titular indiscutible Theo Hernández, aunque cuando jugó, cumplió notablemente.
Davide Calabria : el lateral derecho la pasada campaña se asentó finalmente en el once inicial después de cinco temporadas en el primer equipo. Esta temporada la ha empezado bastante bien, dando dos asistencias en el último partido. David es un lateral que sube hacia arriba , llegándose a convertir en un carrilero en posición de ataque.
Pierre Kalulu : Kalulu es seguramente el único jugador de esta lista que puede jugar tanto de central como de lateral. A principios de año, jugaba en el carril derecho, pero debido a su potencia se ha recolocado a la parte central de la zaga. Junto a Tomori ha formado una gran pareja de centrales, y con Calabria en la parte derecha de la defensa.
Alessandro Florenzi : el legendario lateral italiano, ex de la Roma o PSG, ha sido un recambio excelente la última temporada para Stefano Pioli, tanto de lateral derecho como de extremo derecho. Es un jugador con mucha experiencia que puede aportar muchas virtudes al equipo milanés.
Theo Hernández: seguramente Theo sea el mejor jugador del equipo y con diferencia. Defiende, regatea, pasa, ataca y anota. Sin duda es muy completo. Aún siendo lateral, participó en 15 goles, subiendo al ataque a la mínima que podía. Además, no tiene problemas al bajar debido a su gran velocidad, siendo de los jugadores más rápidos del mundo.
¿Que defensas usa habitualmente Pioli ?
Aunque este bastante ajustado quién juega más o quién juega menos, la línea de cuatro defensas más utilizada la última temporada por el técnico italiano fue :
Theo – Tomori – Kalulu – Calabria.
Los otros tres jugadores que hemos nombrado también iniciaron muchos partidos, pero no tanto como estos cuatro.
Dicho esto, ¿Pioli debería hacer cambios en su línea defensiva, o por el contrario dejarla igual ?.
El Milán tiene un problema bastante grande : ¿ Qué defensas deberían ser los titulares en San Siro ?
Aquí os dejo un enlace sobre las opciones ofensivas del Milan.
Síganme en @hugoalmendros en Twitter y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.