Las notas uno por uno del Real Madrid: sin sobresaltos

Las notas uno por uno del Real Madrid: sin sobresaltos

El conjunto blanco ha conseguido firmar el pase a los cuartos de final de la UEFA Champions League en una noche sin demasiados sustos. Fue un duelo en el cual ambos equipos se desgastaron fisicamente y por ello, durante la segunda parte se vio menos ritmo que en la primera. Sin duda alguna, la zaga blanca firmó un auténtico partidazo. Los de Ancelotti esperan rival el próximo viernes.

COURTOIS:

Suena la musiquita de la Champions y se crece, tanto es así que estuvo de forma imperial para sacar disparos venenosos a Salah, Darwin y Gakpo en la primera parte. Tras la reanudación apenas sufrió bajo palos.

Nota: 9/10

NACHO:

Tuvo que lidiar con el todopoderoso faraón egipcio, Salah. Tarea complicada. Por si era poco… a la ecuación también se añadía el nombre de Darwin Nuñez. De vez en cuando se sumaba al ataque, aún así, Arnold lo tenía controlado. Atento atrás.

Nota: 8/10

RUDIGER:

Es de esos defensas que te dan una de cal y otra de arena, nunca te puedes fiar. Fue de menos a más, pues la primera del Liverpool llegó gracias a un error garrafal por su parte. Sin embargo, con el paso de los minutos, emergió para despejar todo lo que se acercaba por la zona defensiva. Cumplió con buena puntuación.

Nota: 9/10

MILITAO:

A día de hoy nadie se imagina una defensa sin él en el Real Madrid, defiende de forma asidua e incluso impone el terror en el balón parado. Seguro atrás y sin regalar una pelota a los pupilos de Klopp. No le importaba salir de su sitio.

Nota: 9/10

CARVAJAL:

Nada más pitar en colegiado, mandó un balón comprometido a Rudiger que se quedó cerca de convertirse en gol si no hubiera sido por la parada de Thibaut. Por lo demás, poco que reprocharle.

Nota: 7/10

CAMAVINGA:

Para el ex del Rennes, era uno de esos partidos para consolidarse poco a poco en la medular blanca, en el cual demostrar de cara a Europa sus características. Le faltó algo de temple, sin embargo, en la segunda mitad convenció de grata manera, Tchouameni tiene difícil ganarle el puesto…

Nota: 7/10

KROOS:

Tardó relativamente poco en cuajar uno de los pases de la eliminatoria, ya que condujo y filtró un gran esférico para el Balón de Oro, la pena fue que éste se encontraba en fuera de juego. Paulatinamente se iría apagando, fruto de que el duelo se iba poniendo de cara.

Nota: 8/10

MODRIC:

Se colocó un par de metros por encima de Kroos y Camavinga para presionar en la zona media de cancha y así después a la hora de recuperar, madurar la posesión y en cuanto pudiera, dibujar el pase a los de arriba. No obstante se quedó con pocas pelotas con las que maniobrar. Cabe destacar que en la segunda participó mucho másn y se ganó al Bernabéu.

Nota: 9/10

VINICIUS:

En la previa del partido se preveía que uno de los duelos picantones fuera el protagonizado entre Vini Jr y Arnold, en la ida la partida ganó sobradamente el brasileño, aunque esta noche la cosa se igualó. Sus compañeros tenían claro que el método debía de ser el de recuperar para enviarle de forma automática la pelota, hoy escaseó de definición final. Eso sí, dio la asistencia Benzema.

Nota: 8/10

VALVERDE:

Menos mal que es un ave de especie rara, porque si no lo fuese nos dejaría la boca abierta a todos. No dejó de subir y bajar por banda, tanto para recuperar como para montar la contra, pues el encuentro fue de desgaste físico a más no poder. Además, ejecutó más de un chut lejano.

Nota: 8/10

BENZEMA:

Su socio del ataque, es decir, Vinicius, intentó por todos los medios buscarle. De hecho, remató varias veces, pero al muñeco o sobre la estampa de algún que otro defensa inglés. A pesar de ello, en el 78′ logró marcar el 1-0 (6-2) para efectuar el pase a los cuartos de final de la UEFA Champions League. Pudo materializar unas cuantas dianas más.

Nota: 9/10

Imagen

Ambiente espectacular en el Santiago Bernabéu | Fuente: Real Madrid

SUPLENTES

TCHOUAMENI:

Camavinga le ha comido la tostada en los últimos meses y si quiere ser titular debe mostrar mucho más sobre el terreno de juego. Se colocó de pivote.

Nota: 6/10

RODRYGO:

A falta de nueve minutos del final, Carlo Ancelotti decidió ingresarlo al verde en sustitución de Benzema. Se quedó con ganas de más tiempo.

Nota: 5/10

CEBALLOS:

Saltó al verde en el 81′ en detrimento de Modric. Apenas se le puede analizar.

Nota: 6/10

ASENSIO:

Está en un mar de dudas en cuanto a la renovación se refiere, jugó poquito.

Nota: 5/10

LUCAS VÁZQUEZ:

Tan solo disputó los últimos cinco minutos de eliminatoria, pasó de desapercibido.

Nota: 5/10

ENTRENADOR

ANCELOTTI:

El técnico italiano acertó con el planteamiento. No solo eso, sino que también consiguió que su equipo no entrara dormido al partido. Puede acostarse tranquilo.

Nota: 8/10

Autor: Mario Peñalver López

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

Benzema resucitó en la catedral

Karim Benzema está de vuelta, el balón de oro volvió a encontrar puerta después de varios choques sin conseguirlo, y lo hizo en un escenario siempre complicado, ante 46.316 espectadores. Aunque sí que es verdad que el rival al cual el francés más goles ha anotado durante su carrera es el Athletic Club, les tiene el punto cogido.

La afición blanca y sobre todo su equipo lo necesitaba como el comer, pues un Benzema con olfato goleador te coloca entre los grandes candidatos a pelear por todos los títulos, es decir, Copa del Rey, Liga Santander, UEFA Champions League y Mundialito de Clubes, todos ellos los tiene el Real Madrid entre ceja y ceja.

En lo que va de campaña, el nueve blanco ha visto puerta en 10 ocasiones. Cabe destacar que debido a los problemas físicos y por culpa del parón mundialista tan solo ha jugado quince encuentros. Sin embargo, ahora entra en escena la parte compleja de la temporada, con la disputa de cuatros títulos en pocas semanas, y sin margen de error. Por ello, un Karim que «ha vuelto», como decía Ancelotti, es oro puro para el conjunto de la capital.

Autor: Mario Peñalver López

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

 

Las notas uno por uno del Real Madrid: el clásico es blanco

El Real Madrid se ha llevado uno de los partidos del año, aquel encuentro que siempre paraliza el planeta tierra. Los de Ancelotti firmaron un gran partido. Aquí las notas jugador por jugador del conjunto merengue.

Lunin:

El meta ucraniano tenía la responsabilidad de cubrir la portería en un partido complicadísimo para cualquier portero. No se le ha visto del todo seguro y ha recibido un gol.

Nota: 6/10

Mendy:

Su partido fue de más a menos. Para penas suyas, queda señalado en el tanto de Ferrán.

Nota: 7/10

Alaba:

Al igual que su pareja de central, ha estado muy seguro atrás y concediendo muy poco.

Nota: 8/10

Militao:

La palabra para describir su partido es la de «imperial». Prácticamente no dejó participar a Lewandowski en el juego.

Nota: 9/10

Tchouaméni:

Está en proceso de formación y no se le puede pedir más. Cumplió con su deber.

Nota: 7/10

Kroos:

La edad es solo un número, se volvió a demostrar. Sin duda alguna, fue el mejor del clásico. Juego, carácter y dominio.

Nota: 9/10

Modric:

Ha estado a la altura de Kroos. Y es que, ya no quedan adjetivos para calificarlo. Los de Xavi no lograron taparlo. Al igual que siempre, cuando se retiró sustituido se llevó una gran ovación.

Nota: 9/10

Vinicius:

En la tarde soleada de hoy, estuvo más desaparecido que de costumbre. Propició el primer gol pero fue de más a menos. No será este clásico recordado por una exhibición del brasileño.

Nota: 6/10

Valverde:

Ha pasado de pajarito a águila imperial. De nuevo, mostró sus dotes de goleador para meter el 2-0.

Nota: 8/10

Benzema:

Tras una serie de partidos sin encontrase y después de una lesión, el francés volvió a demostrar su mejor nivel. Materializó el primero y mañana será premiado como ganador del Balón de Oro.

Nota: 9/10

Camavinga:

Jugó los últimos 15 minutos y no tuvo mucho trabajo por delante.

Nota: 6/10

Rodrygo:

Es un jugador al que le cuesta muy poco hacer gol. Se cocinó el penalti para después marcarlo.

Nota: 8/10

Asensio:

Saltó al verde en el 88´. Apenas se le puede analizar. Es evidente que no está pasando por un gran momento.

Nota: 6/10

Rüdiger:

Se dejó la cara frente al Shakhtar, marcándose un partido de diez. Sin embargo, propiciado por aquel golpe, salió al borde del 90´.

Nota: 6/10

Ancelotti:

El técnico italiano acertó con el planteamiento. Además, los cambios los hizo cuando tenían que ser. Es el líder de la LaLiga.

Nota: 8/10

Autor: Mario Peñalver López

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

 

Tchouaméni, el relevo de Casemiro

El joven centrocampista francés llegó a Madrid con la expectativa de ser el suplente de Casemiro, y de esa forma ir cogiendo experiencia poco a poco. Sin embargo, tras la salida de Casemiro al Manchester United, ahora el titular será él en la parcela del centro del campo.

A sus 22 años, Aurélien ya ha disputado un total de 12 partidos y ha marcado un gol con la selección francesa. Además, en el Mónaco era una pieza fundamental en la columna vertebral del conjunto monegasco. Eso hizo que el Real Madrid se fijara en su calidad y pagaran 80 millones por él.

El 14 de junio fue presentado como nuevo jugador blanco, en ese momento ni el jugador ni nadie se podían imaginar que unos meses después se convertiría en el relevo de una leyenda como es Casemiro.

Esto decía la perla francesa al ser presentado: “Estoy muy contento de estar aquí para empezar mi historia con el Real Madrid, el mejor club del mundo. Voy a trabajar mucho para ayudar al equipo a continuar ganando títulos. Gracias al presidente y a mi familia por estar aquí y ¡hala Madrid!”.

Los planes de Ancelotti con Tchouaméni antes de que se fuera Casemiro eran otros. Pues la idea consistía en que Aurélien fuera un revulsivo para la última media hora de partido, o incluso en darle oportunidades de empezar de inicio en partidos de menos calibre. Sin embargo, se ha convertido en el  mediocentro defensivo titular del Real Madrid, palabras mayores.

Ayer, todas las miradas estaban puestas en él. Y es que, aprovechó la oportunidad y convenció a creces. Es un futbolista físico, con gran recorrido y bueno en salida de balón. Tiene todos los alicientes para escribir libros mágicos en la historia del Real Madrid, ¿llegará al nivel de Casemiro?

Tchouaméni se está ganando una fama nada buena en el vestuario del Real  Madrid que ya ha llegado a Ancelotti

Tchouaméni con la camiseta del Real Madrid | Fuente: El Nacional

Autor: Mario Peñalver López

Síganme en Youtube (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

El Real Madrid busca un delantero

El Real Madrid busca un delantero

En principio y como aseguró el propio Carlo Ancelotti, el Real Madrid no iba a fichar a ningún jugador más, ya que su entrenador pensaba que la plantilla estaba ya cerrada. Sin embargo, en los últimos días va cogiendo más fuerza el rumor de que el conjunto blanco quiere a un delantero.

Y bien, ese nueve debe de tener una serie de características para que encaje en el ecosistema blanco. Según Pacojo, periodista de la cadena SER, ese delantero debería ser comunitario, de unos 25-30 años y que pudiese marcar unos 10 o 12 goles por temporada.

Todo esto se debe a que el cuerpo técnico desea tener en sus filas a un recambio de Karim Benzema. Pues, Mariano no es hombre de fiar para Ancelotti.

Joaquín Maroto, periodista del Diario AS dio el nombre de ocho delanteros posibles para llegar a la capital de España, y son estos: Sasa Kalajdzic, delantero de 25 años del Stuttgart y que termina contrato en 2023; Okafor (22 años), Sesko (19) y Roko Simic (18), todos ellos del Red Bull SalzburgoGeorgino Rutter (20), que defiende los colores del Hoffenheim alemán; Jonathan Burkardt (22), que milita en el Mainz; y, por último, Armando Broja (20), albanés que pertenece al Chelsea. Otra opción es la de Raúl De Tomás. Las próximas semanas serán claves.

Síganme en (Mario Peñalver López) y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.