por Salva RodrÃguez | Sep 16, 2023 | Premier League
Hoy se disputaba en la jornada 5 de la Premier League un Manchester United – Brighton que iba a acabar en sorpresa en Old Trafford.
Primera parte
Tras unos primeros 20 minuto de primera parte donde ambos equipos tuvieron pocas ocasiones, los goles iban a llegar. Welbeck remataba con la izquierda desde el centro del área y se convierte en el jugador que más goles le ha metido a su ex equipo. Tras el gol, los locales buscaron el empate. Rasmus Højlund empataba el partido con asistencia de Marcus Rashford que tras la decisión del VAR fue anulado. El encuentra se iba con victoria visitante al descanso.

Segunda parte
La segunda parte arrancaba y se le iba a poner más cuesta arriba aún en Old Trafford. Pascal Gross remataba con la derecha y ponÃa el 0-2 en el marcador. El partido se iba a decantar mucho más, cuando Joao Pedro marcaba el tercero y casi definitivo, lo que provocó la marcha de muchos aficionados locales. Tras esto, Hannibal Mejbri tras un buen golpeo, recortaba distancias y nos Ãbamos con un 1-3 a los últimos 10 minutos de encuentro. Los puntos se los llevaba el Brighton, con tres goles, un gran partido y el debut de Ansu Fati.
FICHA TÉCNICA:
Manchester United: Onana, Dalot, L. Martinez, Reguilón, Lindelof, Casemiro, Eriksen, Bruno Fernandes, Rashford, McTominay, Hojlund, Martial (64′), Hannibal Mejbri (64′)
Brighton: Steele, Veltman, Van Hecke, Dunk, Lamptey, Lallana, Mitoma, Dahoud, Gross, Adingra, Welbeck, Ansu Fati (64′), Joao Pedro (64′), Gilmour (77′), Milner (77′)
Tarjetas: Lamptey (1′), Van Hecke (24′), Bruno Fernandes (45+3′)
Goles: Welbeck (20′), Gross (53′), Joao Pedro (71′), Hannibal Mejbri (73′)
Autor: Salva RodrÃguez / Instagram: salvaarodriguez_
por Mario Peñalver | Dic 26, 2022 | FC Barcelona, LaLiga
El FC Barcelona lo necesita más que nunca
Ansu Fati saldrá de la partida en el derbi ante el RCD Espanyol del próximo 31 de diciembre, pues tras la sanción de tres partidos a Lewandowski, ahora le toca tirar del carro.
El FC Barcelona tiene por delante una serie de encuentros claves para seguir en lo más alto de la clasificación liguera. Primero disputará el derbi catalán para acabar el 2022. Y ya en el nuevo año visitará el Civitas Metropolitano, mientras que a mediados de enero reibirá en casa al Real Betis. Entre medias, los de Xavi jugarán los dieciseisavos de final de la Copa del Rey frente al Intercity de Alicante.
Sin embargo, el gran dilema de los culés viene a raíz de la sanción puesta a su referente, Robert Lewandowski, ya que el polaco hizo un gesto fuera de lugar al colegiado en Pamplona. Por ello, es el momento para que Ansu Fati coja el testigo y el liderazgo durante los partidos en los que Lewi estará ausente en LaLiga Santander.
Además, Ansu, antes de su fatídica lesión, ya demostró sus dotes goleadores, era un jugador capaz de solucionar encuentros en momentos complicados. Su equipo lo necesita en su mejor nivel.
Autor: Mario Peñalver López
por Mario Peñalver | Sep 20, 2022 | FC Barcelona, Selección española
La semana pasada, Ansu Fati recibió un golpe de realidad. Pues, Luis Enrique no lo convocó para los dos partidos de Nations League que jugará la selección española durante esta y la próxima semana.
El joven extremo del FC Barcelona no termina de dar un golpe encima de la mesa, al menos en lo que llevamos de temporada. Que es poco. El problema está en que ya no es un indiscutible para Xavi Hernández. Y es que desde el cuerpo técnico del Barça se está teniendo una actitud muy precavida con su vuelta a los terrenos de juego. Nadie quiere arriesgar.
Para entender todo nos tenemos que remontar a las temporada 2020-2021, exactamente al 8-11-2020. Aquel día, Ansu sufrió un desgarramiento de menisco frente al Real Betis en el Camp Nou. Esto le hizo estar 305 días fuera del verde, o lo que es lo mismo mas de diez meses de lesión. Es decir, se perdió toda la temporada y pasó por el quirófano.
Después de esa fatídica anomalía, tuvo unos meses de calma tras la tempestad que le tocó vivir en sus propias carnes. Sin embargo, las malas noticias convertidas en lesiones no tardaron en volver a ocurrir.
La primera en llegar de las tres que sufrió fue el 7-11-2021, en Balaídos. En esta ocasión, caería a la enfermería debido a una lesión en el bíceps femoral. Su informe médico señalaba más de dos meses en el dique seco. Otro golpe duro para el joven Ansu.
Más tarde, el 21 de enero de este año volvió a recaer del muslo ante el Athletic en Copa. De nuevo, dos meses fuera. La última en registrase data de a finales de marzo, esta era de menos calibre.
Y sí, la gran noticia hasta ahora es su no vuelta a la temática de las lesiones. No se lesiona desde abril. Durante este tiempo y sobre todo en verano, Ansu Fati lo ha aprovechado para cambiar rutinas y para ponerse a buen tono físico.
Sin embargo, no consigue recuperar su nivel anterior. Al escuchar su nombre, a todos nos recuerda a aquellos primeros partidos con el Barcelona o con la selección, en los cuales toda pelota que tocaba iba al fondo de las mallas.
Médicos expertos en su situación, más de una vez han comentado en que será complicado que rinda como antes, ¿por qué?, la respuesta está en que a su temprana edad ya ha sufrido mas de un par de operaciones y en lugares concretos, como en el menisco. Es por ello por lo que cuesta verle al cien por cien.
Esta temporada ha disputado un total de 226 minutos divididos en Liga y Champions. Aún así, no termina de convencer y no es titular. Pero para analizar mejor estas estadísticas lo mejor es fijarse en las declaraciones de Luis Enrique sobre su decisión de no convocar a Ansu Fati. Esto decía el técnico asturiano:
«Vino en junio para que se metiera en dinámica de grupo y tener de nuevo el contacto y ver realmente como estaba y la verdad es que estaba bastante mejor. Solo ha jugado un partido de titular en su club y esto a mí me dice algo. Ojalá volvamos a ver al mejor Ansu, pero a día de hoy no lo veo para la lista. Esta en el proceso de coger confianza y de mejora después de estar mucho tiempo sin jugar».
Su pensamiento es claro y conciso. Es evidente que la situación tendría que cambiar bastante para poder ver al atacante blaugrana a su mejor nivel y en la selección.

Ansu Fati celebrando un gol | Fuente: FC Barcelona
Autor: Mario Peñalver López
por Salva RodrÃguez | Ago 21, 2022 | FC Barcelona, LaLiga, Real Sociedad
Hoy se disputaba el último partido de liga en este domingo de jornada 2. El Barça se iba a imponer a la Real Sociedad por un 1-4 después de ser resucitado por los cambios.
Nada más arrancar la primera parte, la Real Sociedad salía a morder y en la primera jugada lo intentó pero Pedri recuperó el balón, arrancando y avanzando el balón hacia Balde que en su partido como titular, daba una asistencia a Lewandowski y el polaco convertía su primer gol en liga. Poco después, Frenkie De Jong se equivocaba y se liaba él solo con la pelota. Isak ponía el empate tras marcarle un golazo de «picadita» a Ter Stegen. El partido olía a entretenimiento.

El ritmo de partido fue bajando contra más pasaban los minutos y las oportunidades más claras las tuvieron los de Imanol. Un Ter Stegen salvador que jugaba de capitán salvó al Barça de irse perdiendo al descanso.
La segunda parte arrancaba con un gol anulado a los locales en una acción a balón parado. Donde se hizo un centro que nadie llegó a tocar pero hizo confundir a Ter Stegen y los jugadores de la Real estaban posicionados en fuera de juego. La segunda parte seguía siendo dura para los blaugranas.
Los cambios de Xavi hicieron resucitar al Barça. Ansu Fati y Raphinha le daban vida a un Barcelona seco. Una asistencia del español de tacón tras un pase del brasileño ponía la diferencia en el marcador con un gol de Dembelé. Minutos después, los culés se iban a poner por dos goles por delante con un doblete de asistencias de Ansu y de goles de Robert Lewandowski.

Para darle un broche a la noche, Lewandowski hacía una asistencia casi imposible para que Ansu Fati marcara el cuarto y definitivo gol de un partido en el que el Barça resucitó con los cambios y sobretodo, con Ansu.
FICHA TÉCNICA:
Real Sociedad: A. Remiro, Zubimendi, Zubeldia, Elustondo, Gorosabel (77′), Aihen Muñoz, Le Normand, M. Merino, Karribakaburu (77′), Méndez, David Silva, Kubo, Isak
FC Barcelona: Ter Stegen, Balde, Jordi Alba (70′), Araújo, Christensen, E. García, Gavi, S. Roberto (85′), Pedri, De Jong, Kessié (85′), F. Torres, Ansu Fati (63′), Raphinha (63′), Lewandowski, Dembelé
Tarjetas: Elustondo (20′), Le Normand (41′), Araújo (50′),
Goles: Lewandowski (1′), Isak (6′), Dembelé (65′), Lewandowski (68′), Ansu Fati (68′)
Árbitro: José Luis Munuera Montero
Autor: Salva Rodríguez
Instagram: @cule_desdeshiquitito
por Jon García Casado | Jul 14, 2022 | FC Barcelona, LaLiga
Ninguna lesión es sencilla de superar para ningún deportista. Durante un periodo de tiempo, un factor externo a los campeonatos impide a todo atleta ejercer aquello para lo que entrena: competir. Pero lo cierto es que hay lesiones más traumáticas que otras, según el contexto que las rodea. Y la de Ansu fue especialmente despiadada.
Desde esa traumática ruptura y las molestias posteriores, Fati no ha sido el mismo. Sus arranques son menos explosivos, sus regates menos efectivos y sus presiones menos intensas. Su veneno, sin embargo, permanece intacto. De ahí mi propuesta: Ansu como falso ‘9’. Lejos del desgaste físico de la banda, cerca del punto de penalti. Protegido en tareas defensivas, pero con libertad para moverse por todo el frente de ataque.
La llegada de Raphinha y la presencia de Dembelé y Ferrán por fuera obliga a Xavi a repartir los minutos de forma responsable e inteligente, en términos de gestión de plantilla. Auba y Ansu para el ‘9’, con opción de jugar por fuera y los otros tres nombres para los extremos suena coherente. Siempre que no llegue Lewy, claro. Su llegada, para bien y para mal, pondría la plantilla patas arriba.
Autor: Jon García Casado