Hoy se disputaba el mejor pase a octavos de la Copa del Rey. Donde el Barça se iba a llevar un partido atragantado en la prórroga frente a un gran Intercity.
Primera parte:
Nada más empezar la primera parte, el club catalán iba a tener el primer córner del partido, el cual Pablo Torre iba a realizar un gran centro al primer palo donde se encontraba el recién llegado Ronald Araújo que remataba con facilidad. La calidad de los jugadores del Barça se notó en estos primeros 45 minutos y el equipo local iba a tener una clara ocasión. Su delantero superó a Iñaki Peña pero a un solo disparo a puerta vacía, Araújo iba a volver a aparecer salvando el gol en la línea de la portería. El encuentro se iba al descanso con el club azulgrana ganando con la mínima y obligando a sus contrincantes a cambiar algo.
Ronald Araújo frente al Intercity
Segunda parte:
La segunda parte, arrancaba y el Barça, otro partido más se volvió a relajar. Tal y como llegó el primer goliba a llegar el empate. En un centro de córner, superaban a Koundé y Solde vencía a Iñaki Peña para darle emoción al partido. Pero Dembelé, que en este partido desde el primer minuto tuvo una gran libertad, apareció con unazancada y una maravillosa picada que iba a superar al portero del Intercity, el encuentro volvía a decantarse para el lado de los visitantes. En el último cuarto del encuentro, un gran balón iba a volver a llegar al área de Iñaki y otra vez iba a volver a rematar liberado Solde para rematar a placer y volver a empatar un partido que se le volvía a complicar al conjunto de Xavi, aunque la alegría iba a durar poco.
Una buena llegada culé, iba a llegar a los pies de Jordi Alba que no falla una en los pases a área y asistía a Raphinha que volvía a poner el partido a favor de los suyos. A pesar de esto, esto no quedaba aquí, estábamos viviendo el mejor partido de esta copa sin dudas y el equipo local que estaba realizando un partidazo, le volvió a complicar la vida al Barça.Solde marcaba un hat-trick soñado antes un Barça que no se lo terminaba de creer y que se marchaba a la prórroga.
Jugadores del Intercity celebrando un gol
Prórroga:
Empezaba la prórroga y el cansancio se empezaba a notar y el Barça comenzaba a llegar más a portería rival. Jordi Alba avisaba con un larguero y Ansu Fati, con la ayuda de un rebote, ponía por delante a su equipo por cuarta vez. Finalmente en el cansancio iba a ganar, y el Barça se lleva un partido atragantado en la prórroga.
FICHA TÉCNICA:
Intercity: Gaizka, Guillem, Bellotti, Miguel Marí, Pol Roigé, Koffi (64′), Vadik, Álvaro, Frank Angong (94′), Rafa Gálvez, Cristian Herrera (45′) Solde, Cristo, Aarón Piñán, Xemi (67′)
FC Barcelona: Iñaki Peña, Bellerín, Araújo, E. García (60′), Koundé, J. Alba, Balde (105′), Pablo Torre, Gavi (60′), Busquets, Kessie, Memphis, F. Torres, Raphinha (60′), Dembelé, A. Fati (74′)
La Real Sociedad salía agresiva los primeros minutos de partidos, con una buena presión que incomodó al Barça por minutos. Pero el primer gol iba a llegar de las manos del equipo visitante. Dembelé le iba a pegar al palo, pero en el rechaze Ferrán centraba y Aubameyang que volvía a ser titular, volvía a marcar gol. A la Real, a lo largo del partido le han hecho falta desmarques con rupturas y no han acabado de ser efectivos. En cambio, el Barcelona si que ha estado superior, creando más ocasiones. Los de Xavi se iban ganando al descanso.
Aubameyang marcando gol | Fuente: Twitter @FCBarcelona
La segunda parte empezaba con problemas para el Barça, la Real Sociedad apretaba, y Araújo iba a salir lesionado dejando a su equipo con dolencias. Esta vez el equipo local dominaba, disparó más y las tuvo muy claras, pero el balón no entraba. Esto pudo haberle metido en el partido, pero los fallos le costaron caro y en la recta final fue el Barça el que volvió a centrarse en el encuentro que se iba a alargar hasta el minuto 100 de partido, tras todos los parones que hubo el árbitro marcó 10 más.
Sorloth con el balón | Fuente: Twitter @RealSociedad
FICHA TÉCNICA:
Real Sociedad: Remiro, Salguero, Le Normand, Zubeldia, Zaldua, Rafinha, Guevara (90+2) Guridi (80′), Gorosabel (80′), M. Merino, Zubimendi, A. Martín (86′) Januzaj, Isak, Portu (86′) Sorloth
FC Barcelona: Ter Stegen, J. Alba, Piqué, Lenglet (81′), Araújo, E. García (54′), D. Alves, Dest (65′) F. De Jong, S. Busquets, Gavi, Ferrán Torres, Aubameyang, L. De Jong (81′), Dembelé
Partidazo con victoria y goleada azulgrana en el Camp Nou por 4-2 que decidía los puestos de Champions en La Liga.
¿La mejor primera parte del Barça en años? La ilusión en Camp Barça se hacía notar tras los fichajes y los jóvenes, el juego del equipo culé va cambiando y los primeros minutos han sido una prueba de ello.
El Barcelona arrancó el partido con una fluidez muy buena por banda y el Atlético no se encontraba, hasta que un contraataque que le comía las espaldas a J. Alba y a Piqué hacía que Carrasco marcara el primer gol del partido después de una buena asistencia de Luís Suárez. Pero el Barça no iba a parar y Jordi Alba iba a quitar telarañas de la red de la portería de Oblak, empatar el partido y encender a su equipo mucho más.
Carrasco celebrando un gol | Fuente: Twitter Laliga
Adama, Gavi y Dani Alves han sido un dolor de cabeza para el Atlético en esta primera parte. El ex jugador del Wolves iba a dar su primera asistencia en su vuelta al Camp Nou y Gavi marcaba el segundo del encuentro. Simeone llegó a cambiar las funciones al ver que no le estaba gustando el juego de su equipo, no estaban encontrando espacios y el juego lo dominaba con muchas diferencias los rivales. Un balón parado que terminaba en larguero de Piqué, iba a suponer el 3-1 tras que el rechaze cayera en los pies de Ronald Araújo y convierta otro tanto más. Mala primera parte para los colchoneros y de las mejores de mucho tiempo para los culés.
Fc Barcelona celebrando un gol | Fuente: Twitter FC Barcelona.
En la segunda parte los equipos no iban a proponer cosas diferentes, siguió el ritmo de la primera y una buena fluidez de balón por la banda de Jordi Alba, hacía llegar el cuarto a botas de Dani Alves.
El Atlético contra las cuerdas sacó a sus tres cambios que revolucionarían por momentos el encuentro; Cunha, Reinildo Mandava y Correa. Hicieron ver a una mejor versión de los visitantes, con más llegadas y creándole más peligro a la portería de Ster Stegen, Luís Suárez que metía presión al partido y Dani Alves que acabó expulsado por una acción innecesaria por detrás sin balón, ponían el empate cada vez más cerca.
Dani Alves con el balón | Fuente: Twitter FC Barcelona.
Pero no todo siguió igual, los de Xavi supieron aguantar el partido perfectamente, haciendo atacar peor a los rojiblancos cuando el Barça tenía 11 a cuando tenía 10. El Atlético de Madrid no conseguía esta vez la remontada y se iba con muy mal sabor de boca, mientras que el FC Barcelona se iba con unos tres puntazos que iban a meterlos en Champions y sacar a su rival de ello. Partidazo en el Camp Nou.
Luis Suárez pidiendo perdón en la celebración del gol | Fuente: Twitter LaLiga.
FICHA TÉNCINA
Fc Barcelona: Ter Stegen, Jordi Alba, Piqué, R. Araújo, Dani Alves, S. Busquets, F. De Jong, Pedri, Gavi, Ferrán Torres, Adama Traoré, Aubameyang (61′), Nico (66′), Dest (71′).
Atlético de Madrid: Oblak, M. Hermoso, Giménez, Savic, Vrsaljko, De Paul, Koke, Lemar, Joao Félix, Luis Suárez, Carrasco, Daniel Wass (45′), Matheus Cunha (55′), Reinildo (56′), Herrera (76′).
Árbitro: Gil Manzano.
Goles: Carrasco (8′), J. Alba (10′), Gavi (21′), R. Araújo (43′), Dani Alves (49′), Luis Suárez (58′).
Tarjetas: Jordi Alba (52′), Dani Alves (69′) (tarjeta roja), F. De Jong (72′), Daniel Wass (89′), Herrera (90′).