por Mario Peñalver | Jun 29, 2023 | Fútbol Internacional, Leagues & Clubs
El ‘Tata’ Martino volverá a dirigir a Leo Messi por tercera vez en su carrera.
Messi ya conoce cual será su entrenador de cara a la próxima temporada en el Inter Miami tras oficializarse en el día de ayer, y no es otro que Gerardo ‘Tata’ Martino, técnico que conoce de sobra al astro argentino tras haberle entrenado anteriormente en el FC Barcelona y la Selección Argentina. Dos etapas en las que hubo más decepciones que triunfos.
El primer encuentro entre ambos fue en el club azulgrana durante la campaña 2013/14, aquel año, el Barça tan solo alzó un título, la Supercopa de España. Mientras que en Champions, los culés cayeron en cuartos. Además se contabilizaron dos subcampeonatos, uno en liga y otro en la Copa del Rey que ganó el Real Madrid con el famoso gol de Bale. A nivel goleador, el reciente campeón del mundo llegó a la cifra de los 54 tantos en la competición doméstica. Aún así, al no ganar ninguno de los trofeos fetiches, el FC Barcelona optó por decir adiós al ‘Tata’.
Unos días más tarde de su salida de la ciudad condal se puso manos a la obra con el combinado albiceleste. Recogió los frutos del excelente mundial realizado a pesar de que Argentina se quedara rozando el título mundialista. Levantó el ánimo rápidamente para intentar pelear la Copa América 2015, y así fue, ya que los argentinos llegaron a la final pero no culminó de la mejor manera al caer frente a Chile.
Doce meses después del varapalo, tanto Leo Messi como el ‘Tata’ volverían a la carga para pelear por llevarse la copa de una vez por todas, sin embargo, de nuevo en la final, como si de un déjà vu se tratase las lagrimas se repitieron ante el mismo ogro, la selección chilena liderada por los Arturo Vidal, Alexis Sánchez o Claudio Bravo entre otros. Esa fue la gota que colmó el vaso y se decidió por la marcha del actual entrenador del Inter Miami.
El fútbol es caprichoso, y la pareja Messi-Martino volverá a darse, esta vez en la MLS, una liga en desarrollo. Aunque las dos anteriores etapas dejaron un sabor amargo entre sendos ahora la exigencia no será la misma que años atrás, donde la Champions era prioritaria en el caso del FC Barcelona, y como no, la Copa América con la selección. También, Gerardo ‘Tata’ Martino se reencontrará con Busquets y posiblemente con Jordi Alba. Sangre albiceleste en el Inter Miami no faltará, tampoco sabia española.
por Nacho Novillo | Abr 14, 2023 | Fútbol Internacional
River Plate le ganó 3-0 a Gimnasia y Esgrima La Plata en el Mâs Monumental con goles de Lucas Beltrán, Rodrigo Aliendro y Matías Suárez, por la fecha 11 de la Liga Profesional de Fútbol. El Millonario se afianza cada vez más en la punta del torneo y se alejó a cuatro puntos de su escolta San Lorenzo, que le ganó en el día de ayer a Boca Juniors por 1-0.

El 11 inicial de River / Fuente: Twitter:@LigaAFA
Durante el comienzo del partido se vió al River que nos tiene acostumbrado hace ya algunas fechas buscando ser protagonista, con muchos toques y movimientos desordenados de los volantes y delanteros por el frente de ataque. Esequiel Barco fue uno de los protagonistas, que con este nuevo rol que le otorgó el técnico, tiene mucho más contacto con el balón al partir de más atrás. El Lobo tuvo la primera ocasión clara del partido gracias a una gran contra, con un pase filtrado de Alan Lescano a Rodrigo Castillo que disparó al medio del arco, con una buena respuesta de Franco Armani. A los 24 minutos, Guillermo Enrique le comete una falta a Enzo Díaz sobre la izquierda del área; por lo que Lucas Beltrán se encargó de ejecutar la pena máxima y puso el primer gol de partido, definiendo a la derecha. Sobre el final, Gimnasia buscó desbordar por la derecha con Enrique y ver si los delanteros podían conectar algunos centros, y aunque generaron algunas ocasiones de peligro, no consiguieron ser precisos y obtener la igualdad.

Lucas Beltrán festejando su gol / Fuente: Twitter:@LigaAfa
Ya en el segundo tiempo, a River se lo vio mucho más impreciso y un tanto anulado en los carriles de pase por los jugadores visitantes. A los 60 minutos Enzo Pérez asiste a Salomón Rondón quien con un excelente control, se acomoda la pelota para definir de frente al arco, pero una muy buena atajada de Nelsón Insfrán le negó el segundo grito de la noche. Cinco minutos después, a los 65′ más precisamente, se gesta una linda jugada colectiva que culmina en un centro por la banda derecha de Miltón Casco y un cabezazo de Rodrigo Aliendro, filtrándose la pelota por la derecha del arquero y estirando la ventaja del local por 2-0. El resto del encuentro se resume en la intención del Millonario en querer golear y en el Lobo de no recibir más goles. Pero a los 89 minutos llegó el tercero. Un golazo de otro mundo como los que Matías Suárez convierte, definiendo con la pierna izquierda desde la izquierda del área por sobre el arquero tripero. Una obra de arte que resume y pone punto final a este magnífico partido de River.

Rodrigo Aliendro y su primer gol en RIver / Fuente: Twitter:@RiverPlate
El equipo de Martín Demichelis sigue ganando y firme en la punta de la Liga Argentina. Hace seis partidos consecutivos del presente torneo que gana y no recibe goles, lo que refleja el grandísimo momento tanto individual como colectivo del club de Núñez. Es el equipo que más goles convirtió (21) y el que menos recibió (5). El próximo rival que enfrentará será Newell’s Old Boys en el Coloso Del Parque Marcelo Bielsa, este domingo 16 a las 19 horas de Argentina.

Abrazo y felicidad de los jugadores de La Banda / Fuente: Twitter:@LigaAfa
Ficha técnica:
River Plate: Franco Armani; Milton Casco, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Enzo Pérez (amarilla), Rodrigo Aliendro (Agustín Palavecino 74′), Ignacio Fernández (Pablo Solari 84′); Esequiel Barco (José Paradela 74′), Salomón Rondón (Miguel Borja 84′), Lucas Beltrán (Matías Suárez 69′).
Gimnasia La Plata: Nélson Insfrán; Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Diego Mastrángelo (amarilla), Matías Melluso; Maximiliano Comba (Ivo Mammini 74′), Nicolás Sánchez, Agustín Bolívar, Alan Lescano (Leandro Mamut 71′); Rodrigo Castillo (Franco Soldano 68′), Nicolás Contín (Cristian Tarragona 58′).
Tarjetas: Diego Mastrángelo (amarilla 33′), Enzo Pérez (67′).
Goles: Lucas Beltrán (26′), Rodrigo Aliendro (65′), Matías Suárez (89′).
Árbitro: Darío Herrera.
Nacho Novillo.
por Nacho Novillo | Abr 12, 2023 | Fútbol Internacional
San Lorenzo le ganó el clásico 1-0 a Boca Juniors en el Nuevo Gasómemetro con un gol en contra de Pol Fernánez, por la fecha 11 de la Liga Profesional de Argentina. El equipo de Rubén Darío Insúa se mantiene como escolta de River Plate pero achicó la ventaja a tan solo 1 punto, aunque el Millonario tiene que jugar su partido mañana.

El 11 inicial de San Lorenzo / Fuente: Twitter:@SanLorenzo
El primero en golpear fue San Lorenzo a los 8 minutos gracias a un desborde de Iván Leguizamón por la izquierda, dejando en el camino a Bruno Valdez (quien se lesiona en esa jugada) y tras intentar conectar un pase al medio buscando que la empuje algún compañero, la pelota pega en Pol Fernández y se mete en los tres palos que defiende Sergio Romero. El resto de la primera mitad fue bastante trabado con muchas patadas, tarjetas y casi ninguna ocasión de gol clara, a excepción de un disparo desviado de Darío Benedetto. En el final, Agustín Sández le arroja una patada a Giay que, si bien no logra impactar en el jugador, no fue con intención de robar la pelota. El árbitro del partido lo expulsa, pero tras una llamada del VAR anula la misma y termina mostrándole la tarjeta amarilla, generando una gran polémica.

Festejo de gol de Agustín Leguizamón / Fuente: Twitter:@LigaAFA
El segundo tiempo comenzó con Boca yendo a buscar el empate, y tras un rebote en un centro, Luis Advíncula cabeceó una pelota hacia el arco de Augusto Batalla quien tuvo una buena reacción al atajar con muy poca visión. A los 8 minutos los Cuervos aprovecharon un tiro libre mal ejecutado de los visitantes y ejecutó una gran contra, aunque Vombergar no pudo convertir. Siete minutos después, Jorge Figal quiso despejar una pelota pero termina impactando con su pierna la cabeza de un jugador rival, por lo que se va expulsado por doble amarilla y deja a su equipo con 10. Pocas ideas claras del Xeneize en los minutos posteriores, quizás esperando a que el reloj llegue a los 90 minutos; y San Lorenzo por su parte, buscaba cada oportunidad para contragolpear y generar una situación de peligro para poder sentenciar el resultado. Destellos de Nahuel ‘Perrito’ Barrios quien sin duda fue el jugador del partido y algunos intentos de Sebastián Villa pero sin eficacia, y sin más, el árbitro Tello marcó el final del partido.

Vombergar frente al arco. / Fuente: Twitter:@SanLorenzo
El Ciclón le amargó el inicio como director técnico de Boca a Jorge Almirón, quien llegó al club este lunes y tuvo tan solo dos prácticas con los jugadores. Si bien es un nuevo comienzo, algunos jugadores continuaron con actitudes que los hinchas vienen reprochando hace varios meses y parece que no se toleran más. El ex técnico del Elche de España necesita tomar decisiones urgentes para poder tomar un buen rumbo para el club de la Ribera, que con la derrota de hoy perdió 4 de sus últimos 5 partidos en la Liga.

Jorge Almirón dando indicaciones / Fuente: Twitter:@BocaJrsOficial
Ficha técnica:
San Lorenzo: Augusto Batalla; Federico Gattoni (amarilla), Carlos Sánchez, Rafael Pérez; Agustín Giay (Gonzalo Luján 84′), Malcom Braida (amarilla), Jalil Elias, Nahuel Barrios (Gonzalo Maroni 95′); Andrés Vombergar (Francisco Perruzi 93′), Adam Bareiro (Gastón Campi 45′), Iván Leguizamón (Nicolás Blandi 84′).
Boca Juniors: Sergio Romero; Jorge Figal (roja), Bruno Valdez (Facundo Roncaglia 12′), Nicolás Valentini (amarilla); Luis Advíncula (amarilla), Alan Varela, Pol Fernández, Agustín Sández (amarilla-Juan Ramírez 45′); Luca Langoni (Norberto Briasco 72′), Darío Benedetto (Miguel Merentiel 72′), Sebastián Villa.
Tarjetas: Luis Advíncula (amarilla 30′), Federico Gattoni (amarilla 32′), Malcom Braida (amarilla 38′), Sebastián Villa (amarilla 43′), Jorge Figal (amarilla 43′), Agustín Sández (amarilla 50′), Nicolás Valentini (amarilla 59′), Jorge Fiagal (roja 60′), Agustín Giay (amarilla 77′), Nicolás Blandi (amarilla 94′).
Goles: Pol Fernández e/c (8′).
Árbitro: Facundo Tello.
Nacho Novillo.
por Nacho Novillo | Feb 23, 2023 | Fútbol Internacional
River Plate le ganó 3-2 a Banfield con goles de Santiago Simón y Miguel Borja, pasó a la final del Trofeo de Campeones 2020 y se enfrentará a Boca Juniors por la obtención de este título. Sufrida victoria del equipo de Martín Demichelis, que partido a partido se comienza a afianzar en el banco del Millonario.

Los autores de los goles / Fuente: Twitter:@LigaAFA
En el inicio del partido, Santiago Simón aprovechó un rebote fuera del área y con un disparo raso a la esquina derecha del arco que cubre Cambeses, consiguió el primer grito de gol a los 7 minutos . El Taladro se empezaba a despertar a los 11 minutos, con Andrés Chávez rematando desde fuera del área con mucho peligro, pero respondió muy bien Franco Armani. Dos minutos después, Esequiel Barco aprovechó un rebote y disparó desde larga distancia, pasando muy cerca del arco. Llegando a los veinte minutos, Bizans se desmarcó por derecha y cruzó un centro con mucho peligro, que impactó de manera desviada Nacho Rodríguez de cabeza. Chávez fue una de las mayores preocupaciones para la defensa del millonario en la primera mitad, complicando a Maidana y generando ocasiones de espalda al arco y con piques al espacio. A los 40 minutos, Robert Rojas compromete con un mal pase a Enzo Pérez, Brahian Aleman remata desde mediana distancia y tras el rebote de Armani, Sebastián Sosa se erra debajo del arco la oportunidad más clara de Banfield en el primer tiempo . A los 42 minutos, Salomón Rondón tuvo una ocasión clara tras un pase al medio de Nacho Fernández, pero se va por arriba del travesaño. Sobre el cierre de la primera mitad, más precisamente a los 44 minutos, Nacho Fernández y Enzo Pérez ensayan una jugada preparada desde un tiro libre, culminando en otro tiro al arco desde fuera del área de Santiago Simón y consiguiendo su segundo gol, estirando la ventaja para el equipo de Núñez por 2-0.

Santiago Simón en el grito de gol / Fuente: Twitter:@RiverPlate
Ya en la segunda parte, a los 3 minutos River aprovechó una contra, y tas el pase de Rondón, el colombiano Borja desperdició una opción muy clara debajo del arco. A los dos minutos posteriores, Bizans disparó al arco impactando la pelota en el palo, tras un centro de Aleman y una respuesta floja de la defensa del millonario. A los 8 minutos, Banfield consiguió el descuento de la mano de Andrés Chávez, que le ganó en velocidad a Maidana y efectuó un tiro cruzado con su pierna izquierda colocando el 2-1 en el marcador. A los 11 minutos, otra vez Chávez se le escapa a los centrales de River y ponía el empate en el resultado 2-2, pero la jugada quedó anulada en el VAR por offside. Los siguientes diez minutos fueron más fructíferos para Banfield que para River, pero a los 19, el equipo de Demichelis aprovechó una contra y gracias a la combinación entre Nacho Fernández y Borja, el colombiano consiguió estirar la ventaja 3-1 con un potente remate. Los posteriores minutos fueron disputados e imprecisos para amos lados, el Taladro buscando una luz que les permita conseguir el empate y River, por su parte, teniendo la pelota e intentando aprovechar alguna contra para estirar la ventaja. A los 51 minutos, ya sobre el cierre, Nicolás Sosa Sánchez asiste a Juan Bizans con un pase dentro del área chica, que consigue nuevamente el descuento empujando la pelota y buscando la ilusión para conseguir la igualdad que nunca llegaría.

Nacho Fernández conduciendo / Fuente: Twitter:@RiverPlate
Gracias a esta victoria, River obtuvo el pase a la final en donde se jugará un superclásico contra Boca Juniors. La fecha aún no está definida y se deberá definir en los próximos días, aunque entre las opciones fuguran el mes de mayo o agosto.

Festejo de gol de Borja / Fuente: Twitter:@RiverPlate
Ficha técnica:
River Plate: Franco Armani; Robert Rojas (amarilla), Jonatan Maidana, Enzo Díaz, Milton Casco; Enzo Pérez; Santiago Simón (José Paradela 78′-amarilla), Nacho Fernández (Rodrigo Aliendro 78′), Esequiel Barco (Franco Alfonso 68′); Miguel Borja (Lucas Beltrán 83′), Salomón Rondón (Pablo Solari 68′).
Banfield: Facundo Cambeses; Emanuel Coronel (amarilla-Matías Romero 75′), Alejandro Maciel (amarilla), Emanuel Olivera, Emanuel Insúa; Juan Bisanz, Alejandro Cabrera (amarilla), Brahian Aleman (Eric Remedi 87′), Ignacio Rodríguez (Horacio Tijanovich 64′); Andrés Chávez (Nicolás Sosa Sánchez 87′), Sebastián Sosa Sánchez (Milton Giménez 64′).
Tarjetas: Alejandro Maciel (amarilla 14′), Emanuel Coronel (amarilla 36′), Milton Casco (amarilla 38′), Martín Cabrera (amarilla 39′), Robert Rojas (amarilla 85′), José Paradela (amarilla 88′)
Goles: Santiago Simón (7′, 44′), Andrés Chávez (53′), Miguel Borja (65′).
Árbitro: Facundo Tello.
Nacho Novillo.
por Mario Peñalver | Dic 18, 2022 | Fútbol Internacional, Mundial
Lionel Andrés Messi Cuccittini ha conseguido aquello que tanto deseaba, la Copa del Mundo. Aquél trofeo con el que sueña todo futbolista desde niño, y además, lo ha hecho marcándose un Mundial estratosférico, con goles mágicos, asistencias y auténticas obras de arte a la altura de lo inhumano. Sin palabras.
El 10 de Argentina decía esto en los micrófonos de teledeporte tras alzarse como campeón, con una alegría inmensa: «Estoy tratando de asimilar lo que logré, solamente hace cuatro años pasé cosas malas con la selección, y esto es lo máximo para mi».
Añadía Messi: «Estoy muy feliz de ser parte de esto y de este grupo, por suerte nos llevamos la copa a casa, es momento de disfrutar».
«Es impresionante que pueda terminar de esta manera. Sabía que en algún momento Dios me lo iba a regalar y no sé por qué presentía y sentía que iba a ser esta. Una vez más me hizo dar una felicidad enorme»
Autor: Mario Peñalver