por Mario Peñalver | Dic 29, 2022 | Atlético de Madrid, Premier League
El portugués del Atlético de Madrid, Joao Félix, está siendo uno de los nombres más destacados del mercado de fichajes. Se encuentra en un momento de inestabilidad, de no saber que le deparará el futuro cercano. De hecho, la semana que viene tendrá lugar la decisión definitiva, que dictará si continúa bajo las órdenes del Cholo Simeone, o por el contrario, si sale con destino a la Premier League.
Ahora mismo, las dos opciones que más suenan para Joao vienen desde Inglaterra. El primero de ellos es el Manchester United, los mancunianos verían con muy buenos ojos una cesión, esto mismo, pasa por la cabeza de Jorge Mendes (representante del portugués), ya que ningún equipo tiene en su mente pagar 100 millones por él.
La otra opción es la de los líderes de la Premier, el conjunto de Arteta parte como la segunda opción del 7 colchonero, en caso de caerse la posibilidad de ir al United, el Arsenal se convertiría casi al cien por cien en su nuevo club.
Esta noche, el Atlético de Madrid recibe al Elche en el Civitas Metropolitano, por lo que hoy mismo podría ser el último encuentro de Joao Félix con la elástica rojiblanca, pues la semana que viene se conocerá la decisión definitiva.
Autor: Mario Peñalver López
por Adrián Arranz | Sep 1, 2022 | FC Barcelona, Fútbol español
Ultimo día del mercado de fichajes para el Barcelona. El club culé se ha convertido en uno de los agitadores del mercado y busca seguir haciéndolo. En esta últimas horas aun tiene la labor de cerrar varias salidas y definir los laterales que jugarán esta temporada.
El lateral derecho
El Barcelona lleva todo el mercado buscando reforzar su lateral derecho y parece que ya tienen a su nuevo lateral. La salida de Sergiño Dest rumbo al Milán parece inminente, el lateral estadounidense llegará en calidad de cedido con una opción de compra de 20 millones. Ante la salida de Dest el puesto queda huérfano y el elegido para el lateral derecho del Barca es Bellerín.

Bellerín ya fue ofrecido a la entidad blaugrana, que se guardó la opción hasta ver como evolucionaban las salidas. Ahora, en el último día del mercado, el lateral del Arsenal gana votos para recalar en Barcelona. Sería una opción «low cost» para el club culé y se adaptaría al espacio salarial que queda libre.
El Arsenal y Bellerín ya negocian para rescindirle al contrato al jugador. El club gunner acepta de mala gana su salida gratis al Barcelona después del caso de Aubameyang, que se marchó gratis al Barcelona y ahora negocian con su salida al Chelsea. Aun así se lo prometieron hace un mes a Bellerín y hoy se hará oficial su rescisión. La llega de Bellerín parece la más clara aunque no hay que descartar opciones como Meunier o Foyth.
El lateral izquierdo
Además del lateral derecho, en las últimas horas se podría producir una de las sorpresas del mercado. Jordi Alba tiene una oferta sobre la mesa del Inter a la que el Barca ya ha dado el visto bueno y falta que la acepte el jugador. Sin embargo no parece sencillo que Alba decida marcharse. Ni tan siquiera sus dos última suplencias y la llegada amenazante de Marcos Alonso lo hacen cambiar de opinión.

Marcos Alonso llegará al Camp Nou mediante el trato con el Chelsea que también incluye a Aubameyang. Con esto el lateral izquierdo contará con Alonso y Alba peleándose por el puesto de titular, y de añadido a Baldé que busca irrumpir con fuerza esta temporada.
Autor: Adrián Arranz
por Hugo Almendros | Ago 30, 2022 | Fútbol Internacional, Premier League
La Premier es la mejor liga del mundo, de eso no hay duda. Y en gran parte es gracias a sus demoledores ataques. ¿Para vosotros cuál es el mejor?
8. West Ham : el ataque de los hammers está compuesto por Fornals – Scammacca – Bowen.
Entre los tres la temporada pasada generaron más de 60 goles, siendo uno de los ataques más letales del mundo, aunque Scammacca aún no hubiera llegado al equipo inglés. Los tres son grandes atacantes que podrían jugar en casi cualquier equipo del mundo. Además han conseguido tener una gran química juntos, ayudando al equipo a poder ganar encuentros.
7. Newcastle United : en gran parte, el éxito del Newcastle en este inicio de temporada es gracias a su ataque demoledor. Con Saint-Maiximin liderando al equipo, consiguieron sacar puntos ante el Manchester City. También cuentan con Miguel Almirón, que se ha incorporado en el lado derecho del ataque, y está rindiendo bastante bien.
Finalmente nos encontramos con Callum Wilson, que aún estar lesionado, ha dejado imprenta en el equipo anotando dos goles en las primeras jornadas. La baja del delantero, la podría cubrir Alexander Isak, el flamante fichaje del equipo.
6. Manchester United: el equipo de Ten Hag cuenta con una delantera de gran calibre. Cuentan con grandes nombres como los de Cristiano Ronaldo, pero el tridente ofensivo que está iniciando más partidos es el de : Elanga – Rashford – Sancho. Aunque los Red Devils hayan empezado mal la temporada, el tridente ha sabido responder , consiguiendo la victoria ante Liverpool y Souhapton. Además de Cristiano, en el banquillo también se encuentra Anthony Martial y la promesa del club Alejandro Garnacho.
5. Arsenal : aunque este tridente no tengan muchos partidos juntos, la están rompiendo en este inicio de competición liguera. Tanto Saka, como Gabriel Jesús, o Gabriel Martinelli están sacando su mejor nivel. Entre los tres han participado en 8 goles en tan sólo 4 jornadas, devolviendo al Arsenal el peligro ofensivo del que careció la temporada pasada. Sin duda gran parte del mérito del éxito de los gunners es gracias a su ataque.
4. Chelsea : el equipo blue tras la incorporación de Raheem Sterling tiene uno de los mejores tridentes ofensivos de la liga inglesa. Y es que si a Raheem le sumamos a Havertz y a Pulisic queda un ataque consagrado y eficaz. Los tres tienen experiencia en Premier, por lo que no será difícil adaptarse los unos a los otros. Este trío, es el más caro de la Premier League, juntando entre los tres un total de más de 200 millones de euros en su fichaje por el equipo inglés.
3. Liverpool : tras la salida de Sadio Mané, obviamente el ataque del Liverpool se ha visto debilitado, pero siguen teniendo jugadores de clase mundial. Un ataque liderado por la estrella Mohamed Salah, acompañado de los eléctricos Luis Díaz y Darwin Núñez. Su inicio liguero no ha sido fácil, pero con la calidad que tienen estos cracks seguro que conseguirán salir de esta. Entre los tres la temporada pasada generaron más de 120 goles, una auténtica locura. Si estos tres se entienden, no habrá problema en anotar goles, eso seguro.
2. Manchester City: Pep Guardiola ha conseguido pescar al delantero, al killer que su equipo necesitaba : Erling Braut Haaland. El noruego ya ha anotado 6 goles en lo que va de campaña . Con Mahrez por el lado derecho del ataque, el equipo gana profundidad y eso le va bien tanto al City como a Riyad. Teóricamente, en el extremo izquierdo iría Grealish, pero cómo no se ha adaptado como se esperaba, ha tenido que convertir a Phil Foden en extremo, y le ha ido de perlas. Entre los tres está temporada ya llevan 10 contribuciones de gol está temporada. Sin duda han encajado a la perfección.
1. Tottenham: Antonio Conte puede presumir de tener el ataque más letal de toda la Premier League, y probablemente del mundo. Tener a Harry Kane y a Son es sinónimo de gol. Tener a Kulusevski es sinónimo de espectáculo. Si juntas los dos te sale este maravilloso ataque. Nadie duda de la química de Harry Kane y Heung- Min Son, pero es que Dejan ha encajado como anillo al dedo en este dúo. Tan sólo en 2022 han generado más de 80 goles, más que ningún ataque en el mundo. El equipo está tercero en la clasificación, y sin duda es en gran parte gracias a su parte ofensiva.
La Premier es la mejor liga del mundo, de eso no hay duda. Y en gran parte es gracias a sus demoledores ataques. ¿Para vosotros cuál es el mejor?
Síganme en @hugoalmendros en Twitter y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.
por Pau Hita | Ago 27, 2022 | Fútbol español, Premier League
El aficionado “gunner” por fin sueña, por fin tiene algo a lo que agarrarse, y es que el Arsenal ya tiene un proyecto ambicioso, un proyecto en el que aspiran a clasificarse a la Champions e incluso a ganar alguna copa.
En la temporada 21/22 hubo un punto de inflexión, y es que el conjunto dirigido por Mikel Arteta cambió por completo la política de fichajes. De fichar a jugadores veteranos venidos a menos que cobraban grandes sueldos como David Luiz, Sokratis, Willian, Lichtsteiner, Cech… a ir a por savia nueva a base de jugadores como Ramsdale, Saliba, Tierney, Gabriel Magalhaes, Ben White, Zinchenko, Tomiyasu, Odegaard, Thomas, Fábio Vieira, Lokonga, Gabriel Jesus, Martinelli, Marquinhos… y canteranos muy prometedores como Bukayo Saka, Smith Rowe, y Nketiah. Todos ellos son futbolistas acordes con el estilo de juego que quiere proponer el entrenador español.
La confianza de la directiva con Mikel es máxima, clara muestra de ello es la libertad total que le han dado para fichar. Vamos a repasar las piezas clave que conforman al equipo londinense:
Aaron Ramsdale: el arquero inglés llegó desde el Bournemouth a cambio de 24 millones de libras. Fue un fichaje que dejó serias dudas por la gran cantidad que se pagó por él, teniendo en cuenta que venía de un equipo recién descendido a Championship donde encajó un total de 63 goles en la anterior campaña en Premier League, y en su anterior experiencia en primera con el Bournemouth digamos que no fue muy diferente, ya que recibió 62 tantos. Llegaba para sentar a Bernd Leno, portero que venía de completar unas campañas que dejaron bastante que desear, con errores garrafales a raíz de su desconfianza y además sin tener una gran habilidad con el balón en los pies, cosa la cual pedía Arteta. Ramsdale se adaptó a la perfección e hizo una gran temporada, con increíbles exhibiciones como la que dejó en el King Power Stadium ante el Leicester City.
Gabriel Magalhaes: otro jugador que encajó como anillo al dedo en el esquema de Mikel. El brasileño de 24 años llegó desde el Lille a cambio de 27 millones de libras con la idea de ser uno de los centrales que completaran la reforma total de la zaga “gunner”. Notable temporada, aunque fue de más a menos. Central contundente pero rápido, con poderío aéreo, cobertura a la espalda, defensa de centros laterales, defensa en espacios reducidos y salida del balón.
Ben White: el inglés de 24 años que llegó desde el Brighton por 50 millones de libras es exactamente lo que busca Arteta en un central: salida de balón y capacidad para jugar a campo abierto sobresaliente, además de ser un jugador muy versátil, cosa que demostró con las “gaviotas” jugando a veces en el doble pivote y en esta presente campaña jugando de lateral debido a la baja de Takehiro Tomiyasu.
William Saliba: el francés de 21 años llegó procedente del Saint-Étienne por 27 millones de libras en la temporada 19/20, pero no tardó en irse cedido a su anterior club porque el entrenador español le veía muy verde y no le iba a dar los minutos que un jugador de su edad necesitaba. Y así estuvo durante dos años más, el primero en el Niza, club en el que llegó en el mercado invernal y en el que cuajó una temporada notable, y la siguiente temporada dando un salto de nivel en el Olympique de Marsella, donde definitivamente explotó, haciendo una grandísima temporada siendo uno de los mejores centrales de la Ligue 1. Y ahí cambió todo, porque pasó de ser un central prometedor pero que seguramente no encontraría un sitio en el once inicial por el gran rendimiento que ofrecía la zaga formada por Gabriel y Ben White, a ser una auténtica bestia con una madurez impropia de un jugador de su edad. Defensa rápido y contundente con un notable juego aéreo y salida de balón, gran físico para robar y buena lectura de juego. Su increíble rendimiento en Marsella ha hecho que, por el momento, sea indiscutible para Mikel, dando un rendimiento notorio en sus primeros pasos en la Premier, incluso anotando un gol. Todo apunta a que será uno de los jugadores revelación esta temporada.
Thomas Partey: el ghanés llegó procedente de Atleti por 42 millones de libras para ser el 5 del Arsenal. El jugador de 29 años se caracteriza por su capacidad para organizar el juego, pase filtrado preciso de larga distancia para sus compañeros, pase vertical para romper líneas, buena colocación y fuerte en los duelos individuales. Primordial.
Martin Odegaard: procedente del Real Madrid por tan solo 29 millones de libras. Cualquier ataque pasa por los pies de este chico noruego. Estrella y líder absoluto, por eso el noruego se ha ganado el brazalete de capitán con tan solo 23 años. Gran capacidad para romper líneas, precisión de cirujano en sus pases para generar a su compañero la mayor ventaja posible, gran comprensión del juego muy difícil de alcanzar teniendo su edad, ataques muy dinámicos. Tácticamente superior.
Bukayo Saka: la joya de la cantera “gunner”. El inglés de 20 años debutó con 17 en un Arsenal que estaba pasando por un mal momento, y tanto él como Smith-Rowe con 19 consiguieron sacar la situación adelante, adquiriendo así una madurez precoz. Extremo explosivo con una gran lectura de juego que cada vez llega a la portería rival con más facilidad, prueba de ello es que fue el máximo goleador del equipo en la temporada pasada. Jugador muy polivalente y disciplinado, ha jugado de lateral y en la medular y siempre con el ansia de seguir aprendiendo. Fuera de serie.
Gabriel Jesus: procedente del Manchester City por 45 millones de libras. Aunque haya jugado poquísimos partidos podemos confirmar lo que pensábamos: se ha adaptado a la perfección. Dos goles y tres asistencias en tres partidos y la sensación de liderazgo e iniciativa que ya transmite en cada ataque han sido suficientes para ganarse a la afición. Jugador moldeado por el maestro de Arteta, Pep Guardiola, y de sobras conocedor del jugador, ya que coincidió con él en su etapa de segundo entrenador en el conjunto “skyblue”, siendo la mano derecha del catalán. El ariete brasileño de 25 años es otro que también puede gozar de una gran polivalencia, teniendo experiencia en los extremos y sobre todo en punta. Jugador combinativo y ágil, la definición no es su fuerte pero lo sabe suplir con su gran capacidad para generar espacios para él y para el resto, justo lo que necesitaba este Arsenal.
El dibujo táctico no parece que vaya a cambiar mucho respecto a lo que hemos podido ver estas últimas temporadas y todo nos hace indicar que seguirán optando por la formación 1-4-2-3-1, conformándola así:
(con la baja de Tomiyasu)
Ramsdale; Zinchenko, Gabriel, Saliba, Ben White; Xhaka, Thomas; Martinelli, Odegaard, Saka; Gabriel Jesus
(con Tomiyasu disponible)
Ramsdale; Zinchenko, Gabriel, Ben White, Tomiyasu; Xhaka, Thomas; Martinelli, Odegaard, Saka; Gabriel Jesus
Y para finalizar quería hacer una mención especial a Mikel Arteta, que sin duda es la razón por la cual este proyecto tiene sentido. Hombre de la casa que su estilo de juego está claramente inspirado en el de Pep y que todo apunta a que será su sucesor. Un entrenador jovencísimo y prometedor como este Arsenal, que de momento aún no puede luchar cara a cara contra el Manchester City y el Liverpool, pero parece que ese es el camino, el de volver a luchar por grandes cosas.
por Hugo Almendros | Ago 15, 2022 | Fútbol Internacional, Premier League
Tras la Jornada número 2 o 1 de competición en las cinco grandes ligas, han habido muchos jugadores que han demostrado un gran nivel. Pero si nos tuviéramos que quedar con uno nos quedaríamos con:
– Gabriel Jesús: el delantero brasileño ha empezado la temporada de una manera estelar con el Arsenal. El pasado sábado día 13 de julio se disputaba la segunda jornada de Premier League, en la que se enfrentaban Arsenal y Leicester. Gabriel empezó anotando un gol tempranero en el minuto 23, y otro en el minuto 35, para darle ventaja a los suyos en el descanso. Nada más empezar la segunda parte, el Leicester redujo las distancias con un gol en propia meta del central francés Saliba. Pero dos minutos más tarde , Gabriel asistiría a Granit Xhaka tras una gran jugada individual. En el minuto 74, James Maddison volvería a reducir distancias con un gol raso potente, poniendo el marcador en un 3-2 a favor del Arsenal pero aún con opción para ganar para el Leicester. Pero en la siguiente jugada, tras una gran conducción de Jesús, asistiría otra vez, esta vez a Martinelli para dar por acabado el partido.
El brasileño fue elegido MOTM con 2 goles y 2 asistencias. Sin duda un día dulce para el delantero.
Aquí os dejo un enlace sobre el anterior partido del Arsenal.
Síganme en @hugoalmendros en Twitter y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.