Arrancaba el encuentro en la caldera de Mestalla, y es que el campo estaba a rebosar de aficionados ches. En los primeros minutos vimos a un Athletic que mordía en campo rival, sin embargo, no terminaron de llegar a portería local. Sobre el minuto 15´ el Valencia se asentó e intento trenzar buenas jugadas tanto por dentro como por fuera. Bryan Gil era el desequilibrio y peligro constante para los leones.
El partido estaba siendo un ida y vuelta, de esos que enamoran a cualquier aficionado neutral. La baza del Athletic fue la pantera Iñaki Williams, pues la mayoría de ocasiones visitantes pasaban por sus botas. Nos acercábamos al ecuador cuando Gayá tuvo que ser sustituido por lesión, entraría Toni Lato por él, esto trastocaba los planes de Bordalás. Aunque justo cuando el Valencia sufría, Guedes abrió el marcador en el 43´ con un golazo desde fuera del área, esto suponía el 1-0. Con esto nos íbamos al descanso.
Guedes en la celebración de su gol | Fuente: Diario AS
Dio arranque la segunda mitad y el partido se empezaba a calentar, la tensión de los dos equipos por estar en la final se palpaba en sus filas. Los bilbaínos no tenían otra opción que la de ir a por el empate, y así fue. Marcelino agitó el árbol metiendo un triple cambio en el 60´. El centro del campo valencianista sufría, pues las piernas pesaban. Quedaban 15 minutos y el asedio del Athletic era notable. Sin embargo, los ches estaban sabiendo achicar aguas.
El partido se ponía en su esplendor, para el Valencia el tiempo era eterno y para los bilbaínos fugaz. Poco a poco la afición local se venía más arriba, sabían que su apoyo iba a ser fundamental para los minutos finales. Se añadieron 6 ´ aunque apenas se jugaron, ya que los valencianistas no iban a arriesgar. Finalizó el encuentro y Mestalla rugió como nunca por el pase a la final de la Copa del Rey del Valencia. Los ches pelearán por el título en La Cartuja.
Aficionados valencianistas en las gradas de Mestalla | Fuente: Twitter: Valencia CF
FICHA TÉCNICA:
Valencia CF: Mamardashvili, Diakhaby, Gabriel Paulista ( Guillamón 80´), Alderete, Gayá ( Toni Lato 32´), Ilaix Moriba, Soler, Foulquier, Bryan Gil ( Yunus 71´), Hugo Duro y Guedes.
Athletic Club de Bilbao: Agirrezabala, Lekue ( Petxarromán 60´), Yeray, Iñigo Martínez, Yuri Berchiche, Dani García ( Vencedor 60´), Vesga ( Zárraga 81´), Berenguer ( Nico Williams 68´), Muniain, Raúl García ( Sancet 60´) e Iñaki Williams.
Árbitro: Gil Manzano (VAR: Estrada Fernández)
Tarjetas: Paulista (amarilla), Alderete (amarilla), I. Martínez (amarilla).
Comenzaba el partido con un Barça bien plantado sobre el terreno de juego. La circulación de balón era buena por parte de los azulgranas, pues consiguieron llegar por las dos bandas y de esta forma generar peligro. Mientras tanto, el Athletic apenas podía dar tres pases seguidos y se veían obligados a defender tanto por dentro como por fuera. Pedri entró de manera progresiva en el juego para filtrar pases entre líneas que hacían descolocar a la zaga bilbaína.
Pasaban los minutos y los de Xavi llegaban aún más a la portería de Unai Simón. Dest al igual que Adama percutieron bastante por sus bandas. Sobre el minuto 20´, el partido se empezaba a abrir, todo ello era porque los leones encontraron la manera de llegar a campo rival. En dos toques consiguieron que Villalibre pusiera a prueba a Ter Stegen. Sin embargo, los ataques del FC Barcelona empezaban a ser la tónica del partido.
Fruto de ese control blaugrana, Aubameyang pondría el 1-0 en el minuto 37´. Fue gracias a un remate de cabeza de Piqué que daría en el palo, para que a continuación el rechace le cayera al gabonés en boca de gol. El fútbol le había sido justo al Barça ya que habían controlado a la perfección los 45´ minutos. Con esto nos íbamos al descanso en el Camp Nou.
Pedri disputando un balón durante la primera parte | Fuente: 20 minutos
Arrancaba la segunda mitad con unos minutos de tanteo. Ninguno de los dos equipos se encontraba bien con la pelota. Hasta el 60´, los acercamientos estaban siendo escasos en las dos áreas. Sin embargo, de nuevo el canario Pedri se volvió a poner la capa de héroe para tirar caños y pases imposibles propios de cracks.
Marcelino salió con el equipo b, pues el jueves se juegan el pase a la final de la Copa del Rey y hoy no quería arriesgar. Finalmente se vio obligado a mover el árbol para intentar empatar el partido. Al igual que el técnico bilbaíno, Xavi daría entrada a Frenkie De Jong, Luuk De Jong, Memphis, Nico y Dembélé, este último revolucionó el partido con sus conducciones y carreras habituales.
Las entradas nuevas al campo le vinieron como agua de mayo a un Barcelona que se empezaba a gustar. El Athletic se desangró y eso lo aprovechó un Barça que tenía ganas de golear. Y así fue, Dembélé marcaría el 2-0 en un disparó cruzado imparable del francés. Este era el inicio del caos para los vascos, pues les esperaban un carrusel de goles más. El 3-0 lo firmó Luuk de Jong tras un buen centro de Ousmane Dembélé. Ya para finiquitar el gran partido azulgrana en el día de hoy, el 4-0 lo marcó Memphis en el último minuto. El canario Pedri fue el mejor del encuentro. Este Barça empieza a dar miedo.
Foto durante la segunda mitad | Fuente: Mundo Deportivo
FICHA TÉCNICA:
FC Barcelona: Ter Stegen, Dest, Piqué, Araujo, Dani Alves, Busquets, Pedri, Gavi ( Frenkie de Jong 66´), Ferrán Torres ( Dembélé 66´), Aubameyang, Adama Traoré ( Memphis 81´).
Athletic Club de Bilbao: Unai Simón, Lekue, Dani Vivian, Yeray ( I. Martínez 65´), Balenziaga, Zarraga ( Nico Williams 65´), Vesga ( Dani García 65´), Vencedor, Serrano, Villalibre ( Williams 76´) y Raúl García ( Sancet 65´).
La última eliminatoria de los cuartos de final de Copa del Rey nos ha brindado un gran partido entreAthletic y Real Madrid. Los blancos han visitado una vez más SanMamés, con las dificultades que eso conlleva, originadas por su envidiable afición. La baja de Benzema era un hándicap más para ellos, mientras que Marcelino apostó por la pareja de hermanos de moda y Raúl García arriba.
Afición del Athletic | Foto vía: Twitter Athletic Club
Los jugadores locales saltaron al césped con gran intensidad. A pesar de que el Madrid tuvo mayor posesión, los rojiblancos iniciaron una presión muy alta que asfixió a Nacho y Militao, hoy pareja de centrales, en la salida de balón. Lo cierto es que el equipo de Ancelotti se mostró hábil a la hora de comenzar jugada, apoyándose en Alaba desde el lateral izquierdo. Arriba, Vinicius fue el más activo aunque se enfrentó a una plantilla del Athletic muy agresivo. Asensio, probando la posición de falso nueve, estuvo algo desparecido. Por su parte, los bilbaínos aportaron el esfuerzo y la intensidad al encuentro. Nico Williams amenazó por su banda, pero acabó saliendo lesionado al filo del descanso. Muniain volvió a ser el eje del ataque de su equipo, pasando por él todos los balones y decidiendo las jugadas como un base en baloncesto. A pesar de todo esto, la primera parte no nos dejó demasiadas ocasiones claras de gol, siendo lo más destacado un buen disparo de Dani García desde fuera del área, despejado por Courtois.
Casemiro y Williams en el partido | Foto vía: Marca Twitter
En la segunda mitad los locales salieron al ataque, buscando acercarse al área con centros laterales. Incluso llegó un posible penalti por mano de Nacho, pero las repeticiones mostraron que no existía el contacto sancionable. El partido comenzó a romperse, reinando los contraataques y las posesiones cortas. Vinicius abandonó el campo a la hora de juego, cediendo su puesto a Isco. El malagueño estuvo participativo desde el centro del tridende ofensivo. Esto, junto al paso adelante de Asensio y Lucas, permitió al Madrid volver a entrar en juego. El Athletic también introdujo cambios, con Berenguer al comenzar la segunda parte y Nico Serrano para los últimos doce minutos. Iñaki lo intentó al espacio, dejando un buen duelo frente a Militao. Dani García también fue destacable, pues dominó el mediocampo con recuperaciones y conexiones con Muniain. Llegaron los últimos minutos y todo apuntaba a la prórroga. Sin demasiadas ocasiones y con jugadores ya cansados, se alcanzó el minuto 89 y, entonces, Casemiro perdió un balón clave. La pérdida de Casemiro permitió el robo de Vesga que conectó con Berenguer, y tras un gran recorte frente a Nacho, colocó un gran balón al palo largo imposible para el guardameta belga.
Muniain y Rodrygo | Foto vía: Athletic Club Twitter
Finalmente el Athletic consiguió el último cupón para las semifinales. El equipo de Marcelino sigue demostrando el nivel en los partidos decisivos y su control de esta competición. En cuanto al Madrid, echó de menos a Benzema, notó el cansancio pero el papel de Ancelotti ha generado dudas, tras alinear jugadores cansados y no acertar con los cambios. Después de eliminar a Barça y Real Madrid, los bilbaínos vuelven a luchar por una nueva Copa del Rey.
Ficha técnica:
Athletic Club: Aguirrezabala, De Marcos, Yeray, Iñigo Martínez, Yuri, Dani García, Vesga, Nico Williams (Berenguer 46′), Muniain (Balenciaga 92′), Raul García (Serrano 78′), Iñaki Williams.
Real Madrid: Courtois, Lucas Vázquez, Militao, Nacho, Alaba, Casemiro, Kroos (Camavinga 76′), Modri?, Rodrygo, Vinicius (Isco 60′), Asensio.
Goles: Berenguer (89′)
Tarjetas: Kroos, Dani García, Modri?, De Marcos, Yuri