Alcaraz, rumbo a los cuartos de Basilea

Alcaraz, rumbo a los cuartos de Basilea

El murciano exhibe un gran nivel para derrotar al neerlandés Botic van de Zandschulp por 6-4 y 6-2 y ya está entre los ocho mejores del torneo suizo

Carlos Alcaraz parece que se va acostumbrando a lucir el dorsal de número uno del mundo. Si bien hace unas semanas en Astaná mostró un rendimiento bastante pobre, que seguramente tiene explicación en el desgaste mental y físico que supuso levantar el US Open, en Basilea está acercándose al juego que le ha llevado a liderar la clasificación atp.

El lunes debutó con victoria en el torneo suizo ante Jack Draper, un jugador no tan conocido para el gran público pero que esta temporada ha logrado resultados tan positivos como una tercera ronda en mencionado abierto estadounidense o unos cuartos de final en el Masters 1000 de Canadá, título que acabó ganando Pablo Carreño. En dicha jornada sufrió para derrotar al británico, algo que ha estado muy lejos de suceder en el encuentro de hoy, porque el de El Palmar ha cosechado un convincente triunfo tras derrotar de forma holgada a Botic van de Zandschulp.

Un único precedente luce en el historial de enfrentamientos entre ambos. En esta cita tanto uno como otro supieron lo que significa debutar en un cuadro final de Grand Slam, concretamente en el Open de Australia del año 2021. «Carlitos» ya dio buena fe de la explosión que estaba por protagonizar en el circuito, y de la mano de un partido casi perfecto superó a su oponente por 6-1, 6-4 y 6-4.

Durante los primeros juegos, el flamante campeón en Nueva York dominaba ante un Botic que apenas titubeaba cuando podía sacar su derecha a pasear. Después de que el neerlandés tuviera una bola de break que respondió a la anterior del español, este sacó a pasar la derecha para adjudicarse la primera rotura de la tarde. Acto seguido cerró el primer parcial valiéndose de una gran solidez.

Parcial de 6-0 en el segundo set

Tras el descanso, el pupilo de Peter Lucassen aprovechó los despistes del número uno y se colocó 2-0 en el marcador. Inmediatamente Alcaraz supo reaccionar, primero obteniendo un break que frenó la inercia del rival, y más tarde ofreciendo un tenis majestuoso que destrozó cualquier esperanza de igualada por parte de van de Zandschulp. El resultado de este despliegue de velocidad, potencia y talento fueron seis juegos consecutivos que supusieron la clasificación del primer cabeza de serie a la siguiente ronda del ATP 500 de Basilea.

Carreño o Stricker en cuartos

El mejor jugador de 2022 se enfrentará el viernes al vencedor del choque entre el joven Dominic Stricker y el asturiano Pablo Carreño. En caso de que Carreño se imponga, tendríamos reedición de la final del ATP 500 de Barcelona que se disputó hace unos meses entre dos tenistas que comparten academia y una gran relación.