por Hugo Almendros | Jul 2, 2023 | Bundesliga, Champions League, Fútbol Internacional, Ligue 1, Premier League, Serie A
Hoy vamos a comentar 5 fichajes que están muy infravalorados en este mercado de fichajes.
1. Vaclav Cerny > Wolfsburgo: el extremo checo ha sido uno de los mejores jugadores de esta Eredivisie. Su buen rendimiento ha hecho que estuviera en el equipo de la temporada. Es un extremo creativo y con muchísimo gol, siendo el segundo jugador con más participación directa en ellos, con 27, tan sólo detrás de Tadic, con 29. En toda la temporada promediaba una participación de gol cada 106 minutos, y ha sido el principal motivo por el cual el Twente acabará 5º. Todo esto, ha hecho que el Wolfsburgo pagará tan sólo 8 millones por el extremo de 25 años. El equipo alemán ha realizado una mala temporada, sobretodo en la faceta ofensiva. Entre sus cuatro delanteros, tan sólo han anotado 19 goles. Pero ahora, con un jugador mucho más creativo en el ataque como Cerny, ¿podrán volver a Europa la siguiente temporada?
2. Víctor Barberá > Brujas : el delantero del Barca Atlètic era una de las mayores promesas de la cantera blaugrana. Tras haber sido el máximo goleador del filial blaugrana y haber firmado una temporada decente en 1º RFEF, anotando 8 goles y dando una asistencia ( siendo el máximo goleador del equipo) en 23 partidos y romperla en la Youth League, donde en 5 partidos anotaria 7 goles, entre ellos un hat-rick al Bayern o un doblete al Inter, además que con la sub-19 anotar 4 goles, el español ha decidido dar el salto a un primer equipo y firmar hasta 2027 por el Brujas, que ha pagado tan sólo 500 mil euros por el fichaje.Cabe recalcar que el equipo ya ha hecho fichajes del estilo y le han salido bastante bien.
3. Hamari Traoré > Real Sociedad: el lateral derecho de Malí de 31 años decidió no renovar su contrato con el Rennes y llegar libre a la Real para poder jugar Champions. Hamari viene de realizar una gran temporada con el Stade de Rennes y ser de los mejores laterales de la Ligue 1 y de toda Europa. Entre sus capacidades destacamos la gran velocidad que tiene, su potente físico y su fantástico pase, donde acierta el 84% de ellos.
A todo esto, le sumamos que la Real refuerza una de sus posiciones más débiles ; el lateral derecho, que estaba ocupado por Gorosabel. Sin duda un salto de calidad que da la Real al fichar a un jugador experimentado, bueno y barato.
4. Van den Boomen > Ajax : el Ajax se ha llevado un auténtico jugadorazo. Van de Boomen ha sido el mejor jugador del Tolouse estas dos últimas temporadas. La 21/22 participó directamente en 33 goles siendo mediocampista además de ser la estrella de un Tolouse que ascendía a la Ligue 1. Y esta campaña, el holandés ha sido el 4º mejor mediocampista de la competición, y uno de los 20 mejoes jugadores, con un 7.08 de media. Ha hecho una dupla tremenda con su compatriota This Dallinga, al que le ha repartido 3 asistencias. Van de Boomen, también es el quinto jugador de la liga con más pases clave por partido, con 2.5, y el jugador con más centros de toda la liga. Al terminar contrato, el Ajax no ha dudado en fichar al mediocampista de 27 años, que firma hasta 2027.
5. Jefferson Lerma > Crystal Palace : el ex-jugador del Levante fichó por el Bournemouth en 2018 por 30 millones de euros. Desde entonces, el colombiano ha disputado más de 180 encuentros con el equipo inglés. Gracias a su buen rendimiento, consiguió ganarse un puesto en el 11 inicial. Esta temporada, tan sólo no ha jugado un partido, y ha sido de los jugadores de campo que más minutos han jugado, con 3255 ( un 95% de los minutos posibles). Es un Box-to-Box, como dirían en Inglaterra. Ataca, anota ( esta temporada ha sido el tercer máximo goleador del Bournemouth, con 5 goles), pasa bien, defiende…
El Crystal Palace necesitaba un nuevo pivote tras la marcha de Luka Milivojevic, y lo han encontrado a coste cero, con la contratación de Lerma.
Y estos son 5 fichajes que están muy infravalorados en este mercado de fichajes.
Síganme en @hugoalmendros en Twitter e Instagram y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota
por albertmartil | Jun 3, 2023 | 1º RFEF, Fútbol español
El Barça Atlètic ha derrotado 4-2 al Real Madrid Castilla en una noche mágica para el aficionado del Johan Cruyff. Al alirón del Barça Femenino de esta tarde se ha sumado la fiesta protagonizada por los de Rafa Márquez. Barça y Madrid se jugaban algo sumamente importante: la plaza para disputar la gran final de los playoffs de ascenso a segunda división. El Celta B, además, había ganado su partido de ida frente al Eldense, aspecto que, tal y como están las cosas, supondría el ascenso directo para Barça Atlètic o Real Madrid Castilla en caso de que el Celta bajase a segunda división, pues el Celta B no podría ascender.
Los culés venían de ganar 1-0 al UD Logroñés en la jornada 38 de la fase regular. En los últimos cinco partidos sumó dos victorias, dos empates y una derrota, unos números que dejan claro las complicaciones que tuvo en la fase final de la liga para entrar en los play-offs. La otra cara de la moneda es el Real Madrid Castilla. La cantera blanca certificó su participación en playoffs con más antelación. Hasta las últimas jornadas, incluso, estuvo disputando el ascenso directo junto al Racing Ferrol, el Alcorcón y el Deportivo. Sin embargo, en los últimos cinco encuentros parece que bajaron el pie del acelerador: dos victorias, dos derrotas y un empate. Unos números que, pese a ser parecidos a los de su eterno rival, no describen lo que ha sido este equipo durante toda la temporada.

Luismi Cruz vs Marvel | Fuente: Twitter FC Barcelona
Primeros compases
El árbitro pitaba el inicio del partido mientras la grada de animación culé hacía vibrar el estadio. El Barça, de la mano de la afición, ejecutaba su tradicional modelo de juego basado en la posesión, tanto para atacar como para defender. Y es que la intención de los de Márquez, además de llegar a la portería rival, era minimizar la pérdida de balón en zonas peligrosas mediante una posesión de seguridad, pulcra y ordenada. Sin embargo, Nico Paz adelantaría a los blancos en el minuto 14 tras un exquisito recorte con el que dejaba sentado a Diounkou y batía a Arnau Tenas.
El Barça Atlètic no tardaría en reaccionar. En el minuto diecinueve Moha Moukhliss hacía efectiva una jugada a balón parado que Chadi Riad enviaba al fondo de la red con un imponente testarazo. Tras el empate, el partido entró en una dinámica monótona: los culés tocando sin generar demasiado peligro y los madridistas esperando el error. No obstante, quien aprovecharía el fallo del rival sería Luismi Cruz, que acto seguido asistía a Roberto para que definiera exitosamente en el uno contra uno.

Roberto celebrando el gol contra el Castilla | Fuente: Twitter FC Barcelona
Luismi Cruz se desata ante el Johan Cruyff
En los primeros minutos de la segunda mitad, y ante la imperiosa necesidad de igualar el marcador, el Real Madrid Castilla salió a comerse el campo. Esta vez era el Barça quien esperaba en bloque bajo y el conjunto dirigido por Raúl quien atacaba con insistencia. Al final, de tanto nadar, llegaron a la orilla, y a causa de un polémico penalti de Txus Alba, Dotor marcaba el 2-2. A partir de ahí el Barça volvería a coger las riendas del partido y a generar peligro constantemente. El Castilla poco a poco se iría haciendo menos y, cuando más se le necesitaba, Luismi Cruz frotaba la varita mágica que lleva por pierna izquierda y anotaba sendos golazos.
El Johan Cruyff era una auténtica fiesta. Más tarde entró al campo Lamine Yamal, que poco pudo hacer en los escasos minutos que jugó. Con este resultado el Barça Atlètic se lleva una muy buena ventaja a Valdebebas, donde disputará el partido de vuelta y, quién sabe, si el ascenso directo a segunda división.
por albertmartil | Oct 2, 2022 | 1º RFEF, FC Barcelona, Fútbol español
El Barça Atlètic ha caído por primera vez esta temporada frente a la Real Sociedad B y continúa sin marcar gol fuera de casa.
El partido entre la Real B y el Barça Atlètic correspondiente a la jornada 6 de Primera RFEF llegaba en unas circunstancias muy dispares para ambos equipos. Los locales estaban situados en la decimocuarta posición y contaban con una sola victoria en cinco partidos. Los visitantes, por su parte, venían de ser segundos en la tabla con un pleno de victorias en casa, pero con unas sensaciones en campo ajeno que dejaban mucho que desear. Así pues, la Real B afrontaba un partido con la necesidad de llevarse los tres puntos y recuperar la confianza, mientras que los azulgranas llegaban expectantes y con la esperanza de conseguir anotar y ganar fuera de casa.
Inicio del partido
El encuentro estuvo muy igualado de principio a fin. La primera ocasión clara llegaba en el minuto 10’ con un disparo de Txus Alba demasiado centrado que el guardameta detenía fácilmente. Pocos minutos después, Magunazelaia soltaba un tiro directo a la escuadra que obligaba a Nil Ruiz a estirarse para poder despejarlo.
Al Barça Atlètic le estaba costando generar peligro en ataque. La imprecisión de Ilias Akhomach y la escasa aparición de Roberto dificultaban mucho la creación de ocasiones claras. Juanda, por su parte, conseguía desequilibrar por la banda izquierda, aunque sus centros eran cómodamente despejados. La Real B, en cambio, era más propensa a aprovechar los contragolpes y errores del rival a la hora de sacar el balón jugado.
Los minutos iban pasando y las ocasiones se daban de manera esporádica y representando poco peligro para ambas porterías. Sin embargo, en las postrimerías de la primera parte Magunazelaia engatillaba un golpeo hacia el lado derecho de la portería y superaba al cancerbero visitante para adelantar a su equipo en el marcador.

Chadi Riad contra la Real Sociedad B | Fuente: Twitter @FCBarcelonaB
Duro golpe para el Barça Atlètic
La segunda parte comenzaba con una superioridad clara de la Real B. El primer tanto había hecho mucho daño al conjunto dirigido por Rafa Márquez y, a los 52 minutos de partido, Pablo Marín marcaba el segundo con un disparo raso pegado al palo derecho de Nil Ruiz. Los locales ponían tierra de por medio y al Barça Atlètic le tocaba remar bien fuerte si quería darle la vuelta a la situación.
A partir de ahí, los azulgranas recuperaron la iniciativa y encadenaron varias ocasiones de peligro seguidas. En el 59’ Álex Valle soltó un zurdazo que rozó la escuadra izquierda de Marrero. Los siguientes minutos fueron bastante monótonos: el Barça Atlètic con mucha posesión y generando poco peligro y los locales defendiendo de una forma muy ordenada.
Cerca del 80’ de partido, Víctor Barberá tendría una gran ocasión con un chut cruzado que Marrero conseguiría detener. Minutos después, el capitán azulgrana remataba alto con un disparo desde la frontal del área. Los visitantes comenzaban a buscar el gol con desesperación, hecho que propiciaba una mayor cantidad de contragolpes de la Real B.
El árbitro añadió 6 minutos de descuento faltos de ocasiones peligrosas y el partido tuvo su final con un resultado de 2-0, que alienta al conjunto txuri-urdin a hacer frente a futuros encuentros e invita al Barça Atlètic a la reflexión y a trabajar más para solucionar su falta de eficacia fuera de casa.
FICHA DEL PARTIDO
REAL SOCIEDAD B: Unai Marrero, Arambarri, Cantero, Zoilo, Carbonell (Gabilondo 63’), Kortajarena, Gorrotxategi, Magunacelaya, Pablo Marín (Lebarbier 69’), Martón (Lespinasse 69’), Jorge Aguirre (Dadie 63’).
FC BARCELONA ATLÈTIC: Nil Ruiz, Chadi Riad (Zalaya 79’), Dionkou, Álex Valle (Román Vega 67’), Álvaro Núñez, Àlex Carbonell, Luismi Cruz (Fabio Blanco 79’), Txus Alba, Juanda, Roberto (Víctor Barberá 67’), Akhomach (Aleix Garrido 53’).
ÁRBITRO: Marta Huerta de Aza.
TARJETAS: Por parte de la Real B, Magunazelaia y Gorrotxategi. Por parte del Barça Atlètic, Víctor Barberá.
GOLES: Magunazelaia (44’) / Pablo Marín (51’).
Síganme en albert_martil en Twitter y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.