por Pablo Cordero Mesén | Ago 1, 2023 | FC Barcelona, Fútbol español, LaLiga, Transfers
Varios son los jugadores que baraja el Barcelona para ser el recambio del francés tras su fichaje por el PSG
En uno de los mercados de fichajes más locos de los últimos años, con los movimientos hacia Arabia Saudí, el «caso Kane«, o el caso «Mbappé«, Ousmane Dembélé se marcha. El joven francés quiere poner rumbo hacia el Paris Saint-Germain, y el Barcelona se plantea su sucesor.
Desde Barcelona, Xavi Hernández y su staff se encuentran decepcionados, ya que se trata de uno de los jugadores donde más confianza han depositado. Aún así, el campeón del mundo en 2018 busca una salida amistosa, haciendo que negocien entre los clubes, en lugar de hacerlo pagando la cláusula de rescisión.

Dembélé con el balón en la presente pretemporada. Fuente: Twitter @FCBarcelona_es
Los nombres sobre la mesa
Actualmente, hay jugadores en los que el club está interesado, y otros que se han ofrecido al equipo, pero no son opciones viables, o valoradas. Como es el caso de João Félix, quien manifestó hace unas semanas su deseo de jugar como blaugrana. Desde esas declaraciones, se sabe que no llama la atención en la Ciudad Condal, pero con el «caso Dembélé», su nombre ha vuelto a sonar con intensidad, pero sigue sin ser lo que busca Xavi.
El jugador que más suena para el Barça es Bernardo Silva, y no es el primer mercado donde se asocia a ambas partes. Si bien no es el fichaje más realista, el jugador se deja querer, y es uno de los principales objetivos de Xavi desde que llegó al banquillo. Pero ya con la salida de Gündogan del Manchester City, no parece que más jugadores tan importantes para Guardiola sigan marchándose del club.

Bernardo Silva fue clave para que el Man.City se hiciese con la Champions. Fuente: Twitter @BernardoCSilva
Yannick Carrasco es un jugador que en cada mercado apunta para marcharse del Atleti, para poner rumbo al Barcelona, este no iba a ser para menos. Sin embargo, muchos aficionados opinan que no es necesario fichar a alguien para sustituir al francés.
El equipo cuenta con mucho talento en la parte ofensiva, sobre todo joven, por lo que Xavi podría confiar en lo que ya tiene. Este podría ser el momento para que Ansu Fati despeje las dudas y dé un paso hacia adelante. Otro sería Ez Abde, que parecía que se iba a marchar, pero podría terminar quedándose en el equipo.
¿Dembélé salió rentable?
El club blaugrana está a punto de perder a uno de sus fichajes más caros en toda la historia, procedente del Borussia Dortmund por 135 millones de euros. Disputó 185 partidos, marcando 40 goles y haciendo 43 asistencias en seis temporadas.

Dembélé era un jugador muy importante para Xavi. Fuente: Twitter @equipedefrance
Es un jugador muy tocado por las lesiones, sufriendo hasta 12, acumulando 754 días ausente para el club, perdiéndose 119 partidos. En su estancia en Barcelona, el atacante se hizo con la fama de no cuidarse y no ser el más profesional. A pesar de eso, consiguió ganar con el club 3 ligas, 2 copas y 2 Supercopas de España.
Aún no se sabe exactamente el precio de la operación, pero el Barcelona no ingresaría mucho más de 25 millones de euros. Al haberse dejado 135 millones en su fichaje, se marcharía por un precio muy inferior, dejando en evidencia la mala gestión anterior del Barcelona.
por Mario Peñalver | Mar 10, 2023 | FC Barcelona, LaLiga
El ‘Caso Negreira’ desde que salió a la luz por la Cadena SER sigue sin dejar de sorprender día tras día e información tras información, pues cada noticia nueva deja en peor imagen al FC Barcelona, a Negreira, árbitros y al fútbol español en general, abarca prácticamente todos los ámbitos deportivos.
El pasado jueves se dio a conocer que la Fiscalía decidió denunciar al Barcelona por corrupción continuada en el deporte debido a los pagos a José María Enríquez Negreira. Sin embargo, ayer, para más inri, salió a la luz a través de ‘El Mundo’ que el conjunto de la Ciudad Condal ha sido acusado de contratar al ex número dos del Comité Técnico de Árbitros con el fin de «favorecer al equipo en la toma de decisiones de los árbitros», por parte de la Fiscalía. Esta denuncia ya se encuentra en el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, y además, tiene como involucrados a Josep Maria Bartomeu, Sandro Rosell, Óscar Grau y Albert Soler, así como el propio equipo como persona jurídica.
«El Barça alcanzó y mantuvo un acuerdo verbal estrictamente confidencial con el denunciado Enríquez Negreira, a fin de que, en su calidad de Vicepresidente del CTA y a cambio de dinero, realizase actuaciones tendentes a favorecer al Barcelona en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase el Club, y así en los resultados de las competiciones», indicaba El Mundo en su información.
Posible suspensión de la Champions
De inmediato se abre la opción de la suspensión en UEFA Champions League por un año, pues en el momento en el que esa denuncia llegue a trámite, la organización podría sancionar dejando a la entidad azulgrana eliminada para la campaña que viene en la máxima liga a nivel de clubes del mundo.
Duras sanciones
Según el abogado, José María de Pablo, los blaugrana se ven metidos de lleno en un delito de corrupción deportiva, en el cual «se enfrenta a penas de multa», además de incluso al «cese de actividades hasta un máximo de cinco años», añadía que «en caso de mostrarse una serie de hechos extremadamente graves, el club podría desaparecer, aunque lo veo muy complicado». Por último, José María indicaba que «también está la opción de la pérdida de títulos», decía en El Chiringuito de Jugones.
Imagen salpicada
Evidentemente, la figura del FC Barcelona queda muy tocada, y sobre todo la del fútbol español, ya que nunca antes se había dado un caso similar a este. Aún queda mucho por saber en el ya famoso, ‘Caso Negreira’.
Autor: Mario Peñalver López
por Salva RodrÃguez | Ene 9, 2023 | FC Barcelona, LaLiga
Ayer, se disputó la jornada 16 de Laliga entre el Atlético y el Barcelona. Partido que se llevó el conjunto de Xavi en un encuentro muy intenso. Los blaugranas no disponían de Jordi Alba para esta jornada y fueron obligados a hacer cambios en la alineación. Balde jugó en su posición y posteriormente, el triángulo Koundé – Christensen – Araújo. Un Christensen que una vez más, volvió a demostrar su gran solidez en la defensa del Barça.
Atlético de Madrid 0-1 FC Barcelona
El Barcelona le logró ganar a los del Cholo en en el Civitas Metropolitano. Los rojiblancos tiraron más a portería pero la suerte y la defensa estuvo de lado del Barça. Dembelé marcó el solitario gol del partido, seguido de eso, los visitantes volvieron a dormirse y a dejar pasar las oportunidades. Sin dudas hay que hablar de la defensa culé de ayer. Ter Stegen volvió a hacer un paradón clave además de que, Araújo y Koundé estuvieron acertados.
Christensen y la solidez en la defensa del Barça
Pero si hay que hablar de la defensa, hay que nombrar a Christensen. Jugador que hay que recordar que llegó gratis a Barcelona. Cuanto tuvo que cubrir las bajas de Koundé o Araújo lo hizo y dejando buenas sensaciones. Desde que él juega, Eric García no ha disputado muchos minutos, esto se debe a que ha demostrado que su equipo puede estar seguro con él. Ayer frente al Atlético lo volvió a demostrar. Demostró una tener una gran solidez y seguridad que sin dudas Eric dejaba que desear.

Christensen frente al Atlético de Madrid
Después de esto, el Barça se podría plantear jugar con estos tres centrales. En cambio, tendría que asumir las responsabilidad de no tener un lateral puro. Lo que está seguro que el continuo problema que tenían en la defensa, ya está olvidado.
Síganme en @Cule_desdeshiquitito y sigan toda la información y
actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.
por Salva RodrÃguez | Ene 8, 2023 | FC Barcelona
Hace semanas ya lo veíamos entrenar en la Ciudad Deportiva del Barça. Destacó en el equipo de la masia y Xavi confió en él para los entrenamientos. Hablo de Lamine Yamal, la nueva joya blaugrana que ilusiona mucho a los culés con su temprana edad.
La nueva joya, ya ilusiona
Actualmente, juega en el Juvenil A, su nacionalidad es española y nació en el 2007, por lo que tiene solo 15 años. Sería uno de los jugadores más jóvenes que han pasado por el primer equipo si es que llega a disputar algún partido oficial con el Barcelona, incluso antes que Ansu Fati, que se estrenó con 16 años. De hecho nos llega a recordar un poco a este, juega de manera parecida aunque ya sabemos la fractura que le dejó a Ansu el temas de las lesiones.
El jugador está ilusionando mucho y según Fabrizio Romano, después de que el joven destacara en sus categorías, el club ya le plantea un nuevo contrato. Esperan administrarlo de la mejor manera posible, ya que tanto el jugador está feliz en Barcelona y el club lo está con él. Lamine Yamal, esta posible nueva joya blaugrana juega como extremo derecho y es un jugador con gol y muy rápido. Puede aportar muchas cosas al ataque del Barça. Hoy, ya se ha estrenado con su equipo en copa, marcando un golazo y con el siete a la espalda y con solo 15 años ya está cargando un gran protagonismo.

Le podría venir bien la experiencia de jugadores del primer equipo como el propio Ansu Fati que ya ha pasado por una situación parecida. El asunto es que, esta nueva joya que ha aparecido para el Barça ya empieza a ilusionar.
Síganme en @Cule_desdeshiquitito y sigan toda la información y
actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.
por Mario Peñalver | Ene 2, 2023 | FC Barcelona, Fútbol Internacional
El derbi catalán entre el FC Barcelona y el RCD Espanyol sigue jugándose desde los despachos, tanto es así que la pelota de la polémica no para de aumentarse. Esta tarde el conjunto perico ha impugnado el partido por alineación indebida de Robert Lewandowski, ya que el polaco no cumplió la sanción gracias a la cautelar del Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 2 de Madrid.
Según el artículo número 59 de la FIFA sobre las Obligaciones relativas a la resolución de disputas, la Federación española de fútbol podría sancionar al FC Barcelona por recurrir a los tribunales ordinarios y no al tribunal arbitral, es decir, el TAD, se recoge de esta forma: «En caso de incumplimiento de esta obligación, las federaciones impondrán a quien corresponda las sanciones pertinentes; además, los recursos de apelación contra dichas sanciones se someterán estrictamente y de igual modo a la jurisdicción arbitral y no a los tribunales ordinarios».
Cualquier sanción por alineación indebida se salda con la retirada de los puntos, o lo que es lo mismo, partido perdido (0-3 para el Espanyol) y una multa de 9.000 euros.
La FIFA describe esta norma de esta manera:
1. «Las confederaciones, las federaciones miembro y las ligas se comprometerán a reconocer al TAD como autoridad judicial independiente. Deberán garantizar que sus miembros, jugadores afiliados y oficiales acaten las sentencias del TAD. Esta obligación será igualmente de aplicación en el caso de los intermediarios y los agentes organizadores de partidos con licencia».
2. «Queda prohibida la vía del recurso ante los tribunales ordinarios, a menos que se especifique en la reglamentación de la FIFA. Queda excluida igualmente la vía ordinaria en el caso de medidas cautelares de toda índole».
3. «Las federaciones tendrán la obligación de incorporar a sus estatutos o su normativa una cláusula que, en el caso de litigios internos de la federación o de litigios con ligas, miembros de una liga, clubes, miembros de un club, jugadores, oficiales o cualquier otra persona adscrita a la federación, prohíba ampararse en los tribunales ordinarios, a no ser que la reglamentación de la FIFA o las disposiciones vinculantes de la ley prevean o prescriban expresamente el sometimiento a tribunales ordinarios. En lugar de los tribunales ordinarios, se deberán prever procedimientos arbitrales. Los litigios mencionados se someterán a un tribunal de arbitraje independiente, debidamente constituido y reconocido por la reglamentación de la federación o de la confederación, o al TAD. Asimismo, las federaciones se comprometerán a garantizar que esta disposición se cumpla cabalmente en su seno y, siempre que sea necesario, imponiendo una obligación vinculante a sus miembros. En caso de incumplimiento de esta obligación, las federaciones impondrán a quien corresponda las sanciones pertinentes; además, los recursos de apelación contra dichas sanciones se someterán estrictamente y de igual modo a la jurisdicción arbitral y no a los tribunales ordinarios».
Autor: Mario Peñalver