El partido comenzó como se podía esperar: el Benfica manteniendo la compostura defensiva y el Liverpool proponiendo.
Los ingleses comenzaron con algunos pases largos y forzaron unas atajadas del portero Odysseas, pero no tomaban las mejores decisiones en el último tercio.
Liverpool abrió el marcador en el minuto 17′ a través de un corner donde el central Ibrahima Konaté puso el 1-0 de cabeza.
El Benfica no hizo mucho más allá de intentos individuales de Darwin Núñez y Everton.
Finalmente, tras un pase largo, Luis Díaz asistió a Sadio Mané de cabeza y el senegalés hizo el 0-2, haciendo más cuesta arriba la labor de los locales.
Segunda parte
Los locales tuvieron una reacción rápida en el primer tiempo cuando Darwin Nunez se aprovechó de un error del propio Konaté y descontó en el 49’.
El uruguayo fue el mejor de su equipo en el partido, peleando constantemente con los defensores y ayudando en el ida y vuelta.
El gol le dio más confianza al Benfica y comenzaron a presionar con mayor autoridad al Liverpool en su área.
Luego de las triples sustituciones del Liverpool, el partido cayó en la complacencia y derivo en los Reds teniendo la pelota sin ser incisivos.
Un buen pase de Naby Keita a Luis Díaz permitió que este driblara al portero e hiciera el 3-1 definitivo.
Un excelente resultado para el Liverpool considerando que no tuvieron un gran partido y un desenlace decepcionante para el Benfica tras su buena actuación.
El Benfica recibe a un Liverpool en muy buena forma para disputar la ida de los cuartos de final de la UEFAChampions League. Los portugueses buscarán dar la sorpresa en una eliminatoria en la que el Liverpool es favorito.
El partido se jugará en el Estádio Da Luz, Lisboa, hoy, martes 5 de abril de 2022, a las 21.00 (CET). El Liverpool, a priori, es el favorito para pasar de fase, si bien el rival no le pondrá las cosas fáciles. De hecho, el Benfica logró pasar a cuartos después de eliminar al Ajax de Ámsterdam, equipo en teoría superior al cuadro portugués. El Liverpool, por su parte, eliminó al InterdeMilán por la mínima.
La dinámica de ambos conjuntos es distinta. El Benfica no vive su mejor temporada, es tercero en liga, a 12 puntos del líder, el Oporto, y con un partido más. En cambio, el Liverpool, ha ido recorténdole puntos al Manchestes City, y actualmente están a un solo punto de los ‘Citizen’, líderes por el momento. Además, ya han ganado la Copa de la Liga esta temporada.
Los Reds llegan en buen estado de forma | Fuente: Twitter @LiverpoolFC
Las esperanzas de «las águilas» están puestas en su máximo goleador, Darwin Núñez. El uruguayo es el pichichi de la liga portuguesa con 21 tantos, y atraviesa un buen estado de forma. Por su parte, el Liverpool cuenta con un espectacular Mohammed Salah, pichichi de la premier con 20 goles.
El entrenador Nélson Veríssimo al mando de su plantilla, preparando el choque frente al Liverpool. | Fuente: Twitter @SLBenfica
El historial de enfrentamientos entre ambos, se decanta a favor de los ingleses. Cuatro veces se han enfrentado: tres veces ha pasado Liverpool, y una Benfica. La última vez que se vieron las caras fue en la temporada 2005/2006, que fue la eliminatoria que ganaron los portugueses. En cuanto a títulos, 6 Champions tiene el Liverpool, y 2 el Benfica, dato que muchos no conocen. Si bien el formato Champions no se les da bien a los portugueses, pues nunca han pasado de cuartos desde que se adoptó este formato en 1992.
Partido con grandes expectativas el que se jugó hoy en el Estádio da Luz ya que enfrentaba a dos de los equipos revelación de lo que llevamos de torneo: Benfica y Ajax. Los locales, sorprendieron a toda Europa con su clasificación en el grupo E. Los visitantes, por su parte, lo hicieron tras ganar todos sus enfrentamientos en el grupo C.
El partido empezó de una manera muy positiva para los visitantes, ya que en el minuto 18 llegaría el primer tanto a su favor. Dusan Tadi? aprovechó un pase por alto de Noussair Mazraoui y definió excelentemente. La volea del serbio fue impecable y se coló por la escuadra derecha en la portería que defendía Remko Pasveer, quien no pudo hacer nada para evitar el tanto.
El Ajax se adelantó así en el marcador, pero siguieron llegando ocasiones por parte de ambos conjuntos. Y con las ocasiones, los goles. Un gol para cada conjunto con un protagonista en común: Sebastian Haller. En el minuto 26, el jugador marfileño se anotó en propia portería intentando cortar un pase. Pocos minutos después, y tras aprovechar un rebote dentro del área, Sebastian Haller volvería a anotar, pero está vez en la portería contraria.
Sebastian Haller celebra su gol | Fuente: Twitter Varsky Sports
Con todo esto nos fuimos al descanso, con un atractivo partido lleno de ocasiones, sobre todo por parte del Ajax, y goles. El marcador era de 1-2 favorable al equipo holandés.
La segunda mitad tuvo un guion diferente al de la primera, ya que el equipo dominante fue el Benfica, que salió con el claro objetivo de lograr el empate. Gracias a ello, gozaron de varias ocasiones y al final tuvieron su recompensa. Cuando faltaba poco más de un cuarto de hora, Roman Yaremchuk puso de cabeza el empate a 2 en el marcador tras aprovechar un rebote dentro del área. Tras consultarlo en el VAR, el colegiado del encuentro dio validez al gol.
La plantilla del Benfica tras lograr el empate | Fuente: Twitter Chiringuito Champions
Como bien hemos mencionado el Benfica fue mucho más protagonista que el Ajax en la segunda mitad pero no pudo llevarse la victoria. Empate justo para ambos equipos que dejan la eliminatoria completamente abierta para el partido de vuelta, en el que puede pasar cualquier cosa. Bonito partido el que vivimos hoy y bonito partido el que seguro que nos ofrecerán estos mismos equipos en el partido de vuelta. Todo por decidir.
Tarjetas: Por parte del Benfica fueron amonestados Darwin Núñez (46′), Gonçalo Ramos (49′), Roman Yaremchuk (72′). Por parte del Ajax fueron amonestados Noussair Mazraoui (23′), Steven Berghuis (45′), Antony (87′)
Goles: Sebastian Haller PP (26′), Roman Yaremchuk (73′) / Dusan Tadi? (18), Sebastian Haller (29′)