por Salva RodrÃguez | Sep 4, 2023 | Athletic Club Bilbao, FC Barcelona, LaLiga, Real Betis, Real Madrid, Real Sociedad, Sevilla, Uncategorized, Valencia CF, Villarreal
Tras la finalización del Osasuna-Barça ayer, acababa la jornada 4 de liga y con ello los partidos por un tiempo. Ahora se juegan los encuentros por la clasificación de la Eurocopa de 2024. Asà queda la clasificación de LaLiga antes de irnos al parón de selecciones.
Posiciones en Champions League
El Real Madrid lidera LaLiga, siendo el único equipo que ha ganado todos sus partidos disputados, cuatro de cuatro que, a pesar de sus bajas, Bellingham ha demostrado ser el jugadorazo que se prometÃa ser. El jugador inglés ha marcado en todos los partidos que ha jugado con la camiseta blanca, llevando ya en liga 5 goles.
La segunda posición tiene sorpresa, un buen Girona que ha ganado todos sus partidos y solo ha empatado el primero de liga frente a la Real Sociedad se lleva el segundo puesto. Situación parecida pasa con el Barcelona que empató su primer encuentro ante un complicado partido en Getafe. La cuarta posición la posee el Atlético de Madrid que a pesar de la suspensión del partido frente al Sevilla, queda en puestos de Champions.

Del quinto al doceavo puesto
La quinta, sexta y séptima posición está empatada a puntos por Athletic, Cádiz y Betis, tres equipos que han ganado dos partidos, empatado uno, y perdido otro. Empatados a seis puntos encontramos hasta llegar a la posición doce a equipos regulares de LaLiga como Osasuna, Real Sociedad o Rayo Vallecano. En cambio, otras sorpresas se cuelan en mitad de tabla para arriba como el Alavés o Valencia que está teniendo mejores resultados que la temporada pasada, resultado de la frescura de sus jóvenes.Â

Mitad de tabla para abajo
Celta de Vigo y Getafe ocupan el puesto 13 y 14 empatados con cuatro puntos. Ambos por dos partidos perdidos, uno empatado y otro ganado. A sorpresa de los resultados de la temporada pasada, el Villarreal de Quique Setién no obtiene buenas sensaciones, perdiendo tres de sus cuatro partidos, frente al Betis, Barça y Cádiz. Le siguen Granada y Mallorca con tres y dos puntos.
Zona de descenso
En el puesto 18, encontramos a Las Palmas, equipo recién subido de segunda que ha empatado y perdido dos partidos. Más abajo, está el AlmerÃa, con tan solo un punto sacado frente al Cádiz. Y en la última posición de esta liga y que todavÃa sigue sin encontrarse a pesar de su triunfo europeo, aparece el último campeón de la Europa League, el Sevilla. Los rojiblancos no han ganado ni un solo partido, sumándole su partido no jugado frente al Atlético, los sevillanos se van al parón con cero puntos.

Autor: Salva RodrÃguez / Instagram: salvaarodriguez_
por Mario Peñalver | Abr 8, 2023 | Fútbol español, LaLiga, Uncategorized
La liga española es con diferencia la competición con mayor número de cartulinas rojas de las cinco grandes ligas de Europa. Los números hablan por sí mismos: son 108 expulsiones en las 28 jornadas celebradas (aún por terminar), la última en el día de ayer en el Sevilla-Celta de Vigo, siendo Acuña el mandado a vestuarios por insultar de forma despectiva al colegiado Pizarro Gómez.
Elche, Sevilla y Betis son los más afectados
Con diferencia, estos tres equipos se encuentran entre los tres conjuntos del campeonato que más rojas les han sacado. Lideran la tabla el Elche y el Sevilla, con un total de once ambos (ayer el equipo sevillano vio dos de ellas). Pero cerca de ellos aparece en la ecuación la escuadra verdiblanca de Pellegrini con la cifra de 10 tarjetas. De hecho, Luiz Felipe es el jugador que más ha visto (3) junto con Iza Carcelén del Cádiz. Es evidente que el pelear por no descender te lleva a estas estadísticas.
Ya en un segundo peldaño se dan presencia el Getafe (8) y el Espanyol de Barcelona (8), a pesar de no estar a la altura de los citados anteriormente, sigue siendo un número demasiado alto. Sorprendentemente, dos de los equipos de lo alto de la tabla, como lo son el FC Barcelona y el Atlético de Madrid han visto seis y siete respectivamente. Hermoso y Savic cuentan con dos en su renta particular. Otro con más de cinco expulsiones es el Cádiz.
La mayoría con 5 o menos
Hay varios que se posicionan con cinco rojas o menos, la tabla queda así: Osasuna (5), Real Valladolid (5), Valencia (5), Athletic (4), Celta (4), Villarreal (4), Almería (3), Mallorca (3), Rayo (3), Girona (2), Real Sociedad (2) y Real Madrid (1). En las filas blancas, el único expulsado durante esta liga ha sido Kroos frente al Girona. Curiosamente, jamás habían sacado la pena máxima al alemán.
Hay algo que deja en mala posición al fútbol español en todo esto, ya que en la Premier League tan solo se han visto 28 cartulinas, mientras que en España se han mostrado más de 100, llegando hasta las 108. Número sorprendente. Además, si lo comparamos con las demás grandes ligas, la española sigue siendo la que más número tiene.
Fernando estalla
Después del 2-2 del Sevilla ante el conjunto vigués (acabaron expulsados dos jugadores por parte sevillista), Fernando, habló en la entrevista post partido sobre esto mismo: «LaLiga es una de las mejores del mundo, pero hay cosas que no entiendo. No puede la Premier League acabar con 28 expulsados y LaLiga con más del 100. Tenemos que mirarlo. Me gusta mucho estar aquí y este campeonato, pero algo está pasando».
Autor: Mario Peñalver López
por Mario Peñalver | Ene 12, 2023 | FC Barcelona, Fútbol español
Rueda de prensa del técnico blaugrana.
Esta Supercopa de España no está siendo fácil para los dos mejores clubs de la península. Ni Barcelona ni Real Madrid han tenido un camino sencillo hasta la final, tanto es así, que ambos se han clasificado desde el punto fatídico y sufriendo durante el encuentro. Aún así, finalmente se dará el clásico tan esperado por el planeta fútbol.
El de Tarrassa comparecía ante los medios en la rueda de prensa, comentaba: «hemos pasado por diferentes fases. La primera parte fue totalmente nuestra. Nos pasó con Espanyol, Atlético e Intercity, que no hacemos el segundo gol. Nos empatan, nos sobreponemos y nos empata Loren con un golazo. Es una final deseada. Es el primer objetivo. Nos hemos complicado la vida muchísimo ante un gran rival. No hemos defendido tan bien como en el Metropolitano. Estábamos cansado».
¿En qué peca el FC Barcelona?, aquí la respuesta del catalán: «no sólo es el balón parado. Nos falta madurar. Hicimos el segundo gol y nos faltó hacer el tercero. Nos falta sentenciar el partido. Nos pasa desde el Mundial, «no sabemos por qué tenemos ese bajón. Lo hemos hablado y visto en vídeo. Tenemos gente muy joven en plantilla y quizás nos está afectando demasiado. Lo hemos competido y estamos en la final».
Al igual que el Real Madrid tiene como salvador a Courtois, los culés también cuentan con un meta impecable: «Ter Stegen marca diferencias para nosotros. Estoy encantado con él. Es la guinda del pastel. Para dos penaltis y a la final. A competirla y ganarla».
Sobre su rival para la final del domingo y el objetivo de cara a esta campaña: «siempre quiero jugar y ganar a los mejores. Creo que el Madrid ahora mismo es uno de los mejores. Esta Supercopa no nos va a cambiar demasiado la temporada. Queremos ganarla, pero pase lo que pase queremos luchar por todos los títulos».
Autor: Mario Peñalver López
por Salva RodrÃguez | Ene 12, 2023 | FC Barcelona, Real Betis
Hoy se ha jugado la segunda semifinal de la Supercopa de España, un duelo que disputaban Betis y Barça. La primera parte la dominó los de Xavi y la segunda los verdiblancos. El partido se iba a definir en los penaltis y habrá Clásico en la final de la Supercopa
Primera parte
Los primeros minutos de la primera parte fueron del Barça. El conjunto blaugrana tuvo el control del balón haciendo pases y desplazamientos muy rápidos. Comenzaron con un gran juego el partido. En cambio, los de Pellegrini no se encontraban. El gol iba a llegar, pero se iba a descontar. Raphinha iba a dar una gran asistencia a Pedri, pero el gol iba a ser anulado por fuera de juego milimétrico del brasileño. Lewandowski que no estuvo acertado, iba a volver a poner a su equipo por delante. Con el gol del polaco y las buenas intervenciones de Ter Stegen, el Barcelona se marchaba al descanso ganando.

Segunda parte
En la segunda parte, el ritmo de ambos equipos bajó y con ello las ocasiones de gol. En el último cuarto de hora del partido, llegaba el empate. Un buen golpeo de Fekir ponía emoción al partido. El Barça volvía a ponerse por delante pero volvían a anularle el gol por segunda vez y el Betis apretaba en los últimos minutos. Al igual que la primera semifinal, el encuentro se iba a definir en la prórroga.
Al empezar los primeros 15 minutos Ansu Fati iba a sorprender. El delantero español que llevaba una mala racha iba a marcar un espectacular golazo. Un gran golpeo sorprendía a Claudio Bravo y el marcador se volvía a decantar para los blaugranas. Pero los andaluces no se iban a rendir y Loren Morón marcaba otro gran gol que volvía a poner tablas. Guardado iba a ser expulsado en los útlimos minutos pero el encuentro se iba a definir en los de penaltis.
Tanda de penaltis: Willian José (gol), Lewandowski (gol), Loren (gol), Kessie (gol), Juanmi (fallo), Ansu Fati (gol), Carvalho (fallo), Pedri (gol)
El FC Barcelona se llevaba el partido en la tanda de penaltis y habrá Clásico en la final de la Supercopa.
FICHA TÉCNICA:
Real Betis: Bravo, Miranda, Pezzella, Luis Felipe, Ruibal, Sabaly (78′), Guido, Guardado (86′), Fekir, Canales, Carvalho (45′), Rodri, Luis Henrique, B. Iglesias, Willian José (67′)
FC Barcelona: Ter Stegen, J. Alba, M. Alonso (78′), Araújo, Koundé, S. Roberto, F. De Jong, S. Busquets (62′), Gavi, Kessie (96′), Pedri, Dembelé, F. Torres (62′), Lewandowski, Raphinha, Ansu Fati (87′)
Goles: Lewandowski (40′), Guido (78′), Ansu Fati (93′), Guardado (100′), Guardado (118′ doble amarilla)
Tarjetas: Fekir (48′), S. Roberto (60′), Luis Henrique (68′), Raphinha (73′), Guido (79′), Miranda (92′), Gaurdado (112′)
Árbitro: Carlos del Cerro Grande
Síganme en @Cule_desdeshiquitito y sigan toda la información y
actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.
por Salva RodrÃguez | Ene 11, 2023 | FC Barcelona, Real Betis, Uncategorized
Después del partido frente al Atlético de Madrid. El Barça de Xavi le espera un nuevo desafío. Después de las declaraciones sobre su objetivo por ganar la liga, aparece uno nuevo: la Supercopa de España. Este jueves Barcelona y Betis se enfrentarán a partido único. Un encuentro que decidirá el finalista de la copa, que jugará contra el ganador del Real Madrid – Valencia. Se jugará mañana 12 de enero, en Riad, Arabia Saudita.
Vuelven los sancionados
Lewandowski fue sancionado durante tres partidos en liga, tras los gestos en su expulsión. A pesar de esto estará disponible para jugar frente al conjunto de Pellegrini. Jordi Alba, que también lo estaba, aunque solo un partido, también lo estará. Estos dos jugadores son dos armas de ataque esenciales en la plantilla culé. Jordi aporta velocidad ofensiva en las bandas y el polaco hace los goles. En el Betis, Alex Moreno no estará disponible. Todo apunta a que el lateral español jugará en el Aston Villa.

Un partido emocionante
Ambos equipos vienen de ganar en liga. El Barça consiguió un gran resultado frente al Atlético de Madrid la semana pasada y los pone primeros de liga. Los verdiblancos, también se llevaron sus tres puntos como visitantes en el Estadio de Vallecas. Será un encuentro muy disputado y equilibrado. Tanto uno como otro, tienen sus armas y su forma de jugar. El Betis de Pellegrini ya ha demostrado en liga de qué son capaces. Por otro lado, Xavi lleva la mejor marca como entrenador blaugrana en mucho tiempo.
Pero solo uno logrará llegar a la final a la lucha por el título. Lo que sí tenemos muy claro es que sin dudas, vamos a vivir un partidazo en esta Supercopa de España.
Síganme en @Cule_desdeshiquitito y sigan toda la información y
actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.