por Nacho Novillo | Abr 19, 2023 | Fútbol Internacional
Boca Juniors le ganó 2-1 a Deportivo Pereira por la segunda fecha de la Copa Libertadores en La Bombonera. Luis Advíncula empató el partido con un golazo de zurda y Alan Varela convirtió el segundo de cabeza, gracias a un gran centro de Valentín Barco, consiguiendo tres puntos vitales tras cuatro partidos sin victorias.

Valentín Barco, figura del partido / Fuente: Twitter:@BocaJrsOficial
Los primeros 15 minutos del partido fueron bastante trabados e imprecisos. Los visitantes con más dominio de pelota, y Boca, buscando una oportunidad aprovechando la velocidad de Sebastián Villa en los contragolpes, pero sin éxito en los últimos metros para ambos bandos. A los 19 minutos llegó el primer cambio del encuentro, se retiró lesionado el capitán colombiano Jhonny Vázquez e ingresó Maicol Medina. A los 36 minutos, Nicolás Valentini realiza una dura barrida contra Arley Rodríguez, que se gana la primera amarilla. Sobre el final, Maicol Medina tiene una clara ocasión sobre la izquierda del área a los 41 minutos, que Sergio Romero despeja al córner. Una vez ejecutado, Carlos Ramírez peina la pelota y llega Juan Quintero de cabeza para abrir el marcador del partido, pero por una falta en ofensiva a Pol Fernández, el árbitro uruguayo lo anula en el VAR. Y así se fueron los primeros 45′, con un Xeneize deslucido con muy pocas ideas.

Festejo de gol de Jimer Fory / Fuente: Twitter:@Libertadores
Ya en el segundo tiempo Boca salió con otra cara. Valentín Barco se encendió y fue uno de los factores más peligrosos en ataque a pesar de jugar en defensa, quedando en evidencia las deficiencia en la gestación de jugadas del mediocampo. Los visitantes buscaban encontrar a los contrarios mal parados en la contra, como si hubiesen cambiado los roles del primer tiempo, aunque con sus mediocampistas muy precisos en los pases hacia delante. Los locales fueron creciendo a lo largo del desenlace, y poco a poco parecía que el primer grito de gol se acercaba. A los 71 minutos sale por una lesión muscular Darío Benedetto, quien fue afectado ya varias veces en este año, ingresando en su lugar Luis Vázquez. Y cuando parecía que llegaba el primero del Xeneize, llegó el gol de Deportivo Pereira. Jimer Fory aprovechó un pase en profundidad de Arley Rodríguez y definió de zurda al segundo palo de ‘Chiquito’ Romero. Quizás cuando menos se lo merecía. La Bombonera se tiñó de gritos, insultos y cantos hacia los jugadores. A los 88 minutos, tras un pase de Alan Varela, Luis Advíncula disparó desde fuera del área con su zurda y logró el tan ansiado empate, dejando un golazo gritado por todo el estadio. A los tres minutos posteriores, Maicol Medina impacta el talón de Sebastián Villa y se va expulsado por doble amarilla, dejando al conjunto cafetero con 10 jugadores. A los 98 minutos de manera agónica, Valentín Barco con un maravilloso centro a la cabeza de Alan Varela consiguieron dar vuelta el resultado de manera épica, cuando más lo debía hacer.

Briasco disputando la pelota / Fuente: Twitter:@BocaJrsOficial
Almirón consiguió su primera victoria como director técnico de Boca Juniors, tras dos derrotas consecutivas. Este partido debe ser el punto de inflexión para un equipo que no encontraba rumbo. Volvió a sumar tres puntos vitales y en Copa Libertadores, la cuota pendiente desde hace años. Algunos jugadores mostraron ganarse su lugar y fecha a fecha el DT parece ir eligiendo a los suyos, pero esta victoria no debe tapar la merma en el juego y la actitud de algunos protagonistas, que para gran mayoría de hinchas ya cumplieron su ciclo en la institución de La Ribera.
Ficha técnica:
Boca Juniors: Sergio Romero; Luis Advíncula, Jorge Figal, Nicolás Valentini (amarilla), Valentín Barco; Pol Fernández, Alan Varela (amarilla), Óscar Romero (Martín Payero 59′-amarilla); Norberto Briasco (Miguel Merentiel 69′), Darío Benedetto (Luis Vázquez 73′), Sebastián Villa.
Deportivo Pereeira: Aldair Quintana; Juan Pablo Zuluaga (Eber Moreno 71′), Juan Quintero, Carlos Ramírez (amarilla), Geisson Perea, Jimer Fory; Jhonny Vásquez (Maicol Medina 19′-roja), Yilmar Velázquez, Johan Bocanegra (Larry Angulo 85′); Arley Rodríguez, Ángelo Rodríguez (amarilla).
Tarjetas: Nicolás Valentini (amarilla 36′), Ángelo Ramírez (amarilla 41′), Carlos Ramírez (amarilla 45′), Maicol Medina (amarilla 54′), Alan Varela (amarilla 71′), Martín Payero (amarilla 88′), Arley Rodríguez (amarilla 88′), Maicol Medina (roja 91′), Miguel Merentiel (amarilla 93′), Larry Angulo (amarilla 96′).
Goles: Jimer Fory (76′), Luis Advíncula (88′), Alan Varela (98′).
Árbitro: Andrés Matonte.
Nacho Novillo.
por Nacho Novillo | Abr 12, 2023 | Fútbol Internacional
San Lorenzo le ganó el clásico 1-0 a Boca Juniors en el Nuevo Gasómemetro con un gol en contra de Pol Fernánez, por la fecha 11 de la Liga Profesional de Argentina. El equipo de Rubén Darío Insúa se mantiene como escolta de River Plate pero achicó la ventaja a tan solo 1 punto, aunque el Millonario tiene que jugar su partido mañana.

El 11 inicial de San Lorenzo / Fuente: Twitter:@SanLorenzo
El primero en golpear fue San Lorenzo a los 8 minutos gracias a un desborde de Iván Leguizamón por la izquierda, dejando en el camino a Bruno Valdez (quien se lesiona en esa jugada) y tras intentar conectar un pase al medio buscando que la empuje algún compañero, la pelota pega en Pol Fernández y se mete en los tres palos que defiende Sergio Romero. El resto de la primera mitad fue bastante trabado con muchas patadas, tarjetas y casi ninguna ocasión de gol clara, a excepción de un disparo desviado de Darío Benedetto. En el final, Agustín Sández le arroja una patada a Giay que, si bien no logra impactar en el jugador, no fue con intención de robar la pelota. El árbitro del partido lo expulsa, pero tras una llamada del VAR anula la misma y termina mostrándole la tarjeta amarilla, generando una gran polémica.

Festejo de gol de Agustín Leguizamón / Fuente: Twitter:@LigaAFA
El segundo tiempo comenzó con Boca yendo a buscar el empate, y tras un rebote en un centro, Luis Advíncula cabeceó una pelota hacia el arco de Augusto Batalla quien tuvo una buena reacción al atajar con muy poca visión. A los 8 minutos los Cuervos aprovecharon un tiro libre mal ejecutado de los visitantes y ejecutó una gran contra, aunque Vombergar no pudo convertir. Siete minutos después, Jorge Figal quiso despejar una pelota pero termina impactando con su pierna la cabeza de un jugador rival, por lo que se va expulsado por doble amarilla y deja a su equipo con 10. Pocas ideas claras del Xeneize en los minutos posteriores, quizás esperando a que el reloj llegue a los 90 minutos; y San Lorenzo por su parte, buscaba cada oportunidad para contragolpear y generar una situación de peligro para poder sentenciar el resultado. Destellos de Nahuel ‘Perrito’ Barrios quien sin duda fue el jugador del partido y algunos intentos de Sebastián Villa pero sin eficacia, y sin más, el árbitro Tello marcó el final del partido.

Vombergar frente al arco. / Fuente: Twitter:@SanLorenzo
El Ciclón le amargó el inicio como director técnico de Boca a Jorge Almirón, quien llegó al club este lunes y tuvo tan solo dos prácticas con los jugadores. Si bien es un nuevo comienzo, algunos jugadores continuaron con actitudes que los hinchas vienen reprochando hace varios meses y parece que no se toleran más. El ex técnico del Elche de España necesita tomar decisiones urgentes para poder tomar un buen rumbo para el club de la Ribera, que con la derrota de hoy perdió 4 de sus últimos 5 partidos en la Liga.

Jorge Almirón dando indicaciones / Fuente: Twitter:@BocaJrsOficial
Ficha técnica:
San Lorenzo: Augusto Batalla; Federico Gattoni (amarilla), Carlos Sánchez, Rafael Pérez; Agustín Giay (Gonzalo Luján 84′), Malcom Braida (amarilla), Jalil Elias, Nahuel Barrios (Gonzalo Maroni 95′); Andrés Vombergar (Francisco Perruzi 93′), Adam Bareiro (Gastón Campi 45′), Iván Leguizamón (Nicolás Blandi 84′).
Boca Juniors: Sergio Romero; Jorge Figal (roja), Bruno Valdez (Facundo Roncaglia 12′), Nicolás Valentini (amarilla); Luis Advíncula (amarilla), Alan Varela, Pol Fernández, Agustín Sández (amarilla-Juan Ramírez 45′); Luca Langoni (Norberto Briasco 72′), Darío Benedetto (Miguel Merentiel 72′), Sebastián Villa.
Tarjetas: Luis Advíncula (amarilla 30′), Federico Gattoni (amarilla 32′), Malcom Braida (amarilla 38′), Sebastián Villa (amarilla 43′), Jorge Figal (amarilla 43′), Agustín Sández (amarilla 50′), Nicolás Valentini (amarilla 59′), Jorge Fiagal (roja 60′), Agustín Giay (amarilla 77′), Nicolás Blandi (amarilla 94′).
Goles: Pol Fernández e/c (8′).
Árbitro: Facundo Tello.
Nacho Novillo.
por Nacho Novillo | Feb 23, 2023 | Fútbol Internacional
River Plate le ganó 3-2 a Banfield con goles de Santiago Simón y Miguel Borja, pasó a la final del Trofeo de Campeones 2020 y se enfrentará a Boca Juniors por la obtención de este título. Sufrida victoria del equipo de Martín Demichelis, que partido a partido se comienza a afianzar en el banco del Millonario.

Los autores de los goles / Fuente: Twitter:@LigaAFA
En el inicio del partido, Santiago Simón aprovechó un rebote fuera del área y con un disparo raso a la esquina derecha del arco que cubre Cambeses, consiguió el primer grito de gol a los 7 minutos . El Taladro se empezaba a despertar a los 11 minutos, con Andrés Chávez rematando desde fuera del área con mucho peligro, pero respondió muy bien Franco Armani. Dos minutos después, Esequiel Barco aprovechó un rebote y disparó desde larga distancia, pasando muy cerca del arco. Llegando a los veinte minutos, Bizans se desmarcó por derecha y cruzó un centro con mucho peligro, que impactó de manera desviada Nacho Rodríguez de cabeza. Chávez fue una de las mayores preocupaciones para la defensa del millonario en la primera mitad, complicando a Maidana y generando ocasiones de espalda al arco y con piques al espacio. A los 40 minutos, Robert Rojas compromete con un mal pase a Enzo Pérez, Brahian Aleman remata desde mediana distancia y tras el rebote de Armani, Sebastián Sosa se erra debajo del arco la oportunidad más clara de Banfield en el primer tiempo . A los 42 minutos, Salomón Rondón tuvo una ocasión clara tras un pase al medio de Nacho Fernández, pero se va por arriba del travesaño. Sobre el cierre de la primera mitad, más precisamente a los 44 minutos, Nacho Fernández y Enzo Pérez ensayan una jugada preparada desde un tiro libre, culminando en otro tiro al arco desde fuera del área de Santiago Simón y consiguiendo su segundo gol, estirando la ventaja para el equipo de Núñez por 2-0.

Santiago Simón en el grito de gol / Fuente: Twitter:@RiverPlate
Ya en la segunda parte, a los 3 minutos River aprovechó una contra, y tas el pase de Rondón, el colombiano Borja desperdició una opción muy clara debajo del arco. A los dos minutos posteriores, Bizans disparó al arco impactando la pelota en el palo, tras un centro de Aleman y una respuesta floja de la defensa del millonario. A los 8 minutos, Banfield consiguió el descuento de la mano de Andrés Chávez, que le ganó en velocidad a Maidana y efectuó un tiro cruzado con su pierna izquierda colocando el 2-1 en el marcador. A los 11 minutos, otra vez Chávez se le escapa a los centrales de River y ponía el empate en el resultado 2-2, pero la jugada quedó anulada en el VAR por offside. Los siguientes diez minutos fueron más fructíferos para Banfield que para River, pero a los 19, el equipo de Demichelis aprovechó una contra y gracias a la combinación entre Nacho Fernández y Borja, el colombiano consiguió estirar la ventaja 3-1 con un potente remate. Los posteriores minutos fueron disputados e imprecisos para amos lados, el Taladro buscando una luz que les permita conseguir el empate y River, por su parte, teniendo la pelota e intentando aprovechar alguna contra para estirar la ventaja. A los 51 minutos, ya sobre el cierre, Nicolás Sosa Sánchez asiste a Juan Bizans con un pase dentro del área chica, que consigue nuevamente el descuento empujando la pelota y buscando la ilusión para conseguir la igualdad que nunca llegaría.

Nacho Fernández conduciendo / Fuente: Twitter:@RiverPlate
Gracias a esta victoria, River obtuvo el pase a la final en donde se jugará un superclásico contra Boca Juniors. La fecha aún no está definida y se deberá definir en los próximos días, aunque entre las opciones fuguran el mes de mayo o agosto.

Festejo de gol de Borja / Fuente: Twitter:@RiverPlate
Ficha técnica:
River Plate: Franco Armani; Robert Rojas (amarilla), Jonatan Maidana, Enzo Díaz, Milton Casco; Enzo Pérez; Santiago Simón (José Paradela 78′-amarilla), Nacho Fernández (Rodrigo Aliendro 78′), Esequiel Barco (Franco Alfonso 68′); Miguel Borja (Lucas Beltrán 83′), Salomón Rondón (Pablo Solari 68′).
Banfield: Facundo Cambeses; Emanuel Coronel (amarilla-Matías Romero 75′), Alejandro Maciel (amarilla), Emanuel Olivera, Emanuel Insúa; Juan Bisanz, Alejandro Cabrera (amarilla), Brahian Aleman (Eric Remedi 87′), Ignacio Rodríguez (Horacio Tijanovich 64′); Andrés Chávez (Nicolás Sosa Sánchez 87′), Sebastián Sosa Sánchez (Milton Giménez 64′).
Tarjetas: Alejandro Maciel (amarilla 14′), Emanuel Coronel (amarilla 36′), Milton Casco (amarilla 38′), Martín Cabrera (amarilla 39′), Robert Rojas (amarilla 85′), José Paradela (amarilla 88′)
Goles: Santiago Simón (7′, 44′), Andrés Chávez (53′), Miguel Borja (65′).
Árbitro: Facundo Tello.
Nacho Novillo.
por Nacho Novillo | May 5, 2022 | Fútbol Internacional
Boca Juniors le ganó 1-0 a Always Ready en la altura por la Copa Libertadores. El conjunto de Sebastián Battaglia sumó de a 3 puntos y selló una importantísima victoria. Gracias a esta victoria, el Xeneize quedó ubicado en la segunda posición del Grupo E con 6 unidades, gracias a el empate de Deportivo Cali y Corinthians.

Vázquez y Rambal en la pelea de la pelota / Fuente: Twitter: @BocaJrsOficial
El Xeneize consiguió unos valiosos tres puntos en la altura de Always Ready, gracias a un penal imaginado por el árbitro peruano Kevin Ortega. Por Copa Libertadores, Boca logró su segunda victoria en el torneo y revierte su imagen con un deslucido inicio en la competencia.

Abrazo Xeneize / Fuente: Twitter: @Libertadores
Los primeros minutos del encuentro fueron plagados de imprecisiones por parte del local. A los 32 minutos, el árbitro cobra un penal inexistente sobre Eduardo Salvio, donde el arquero Andrés Giménez sale a trabar la pelota como un defensor central, pero Kevin Ortega interpreta otra cosa. El ‘Toto’ fue el encargado de convertir desde los doce pasos frente al arquero paraguayo, con un remate potente a la zona superior de la mitad del arco. Ya sobre el final, Cristaldo sorprendió con una volea desde una distancia lejana al arco de Agustín Rossi, pero el ‘1’ tuvo una gran reacción y despejó la pelota hacia el córner.

Eduardo Salvio en el festejo del primer gol / Fuente: Twitter: @Libertadores
Pasando a la segunda parte, a los 48 minutos Riquelme tuvo una clara oportunidad cercana al arco, pero el cabezazo del delantero salió desviado por fuera del palo izquierdo del arquero Xeneize. A la brevedad, cuando el reloj marcaba 51′, Always Ready tuvo otra muy cercana ocasión de gol, con un remate de Gustavo Torres que pega en el palo, pero finalmente quedaba todo anulado por una posición fuera de juego. A los 60 minutos Boca empezó a reaccionar, con un remate cruzado al área del recién ingresado Nicolás Orsini. El resto del partido se vio a el equipo local un tanto desorientado y con pocas ideas para buscar el empate, perdiendo pelotas en mitad de cancha y hasta en campo propio. Por el lado del visitante, aprovecharon esas pocas oportunidades para atacar con contragolpes, pero con algunas imprecisiones de cara al arco. A los 86 minutos, Mauricio Cortés tuvo un altercado con Frank Fabra peleando una pelota en el piso, pero golpeándolo con su pie en la cara y luego pateando a Campuzano, por esto se fue expulsado a la brevedad de haber entrado al campo de juego.

Cabrera y Salvio en la disputa de una pelota / Fuentre: Twitter: @Libertadores
El próximo desafío del Xeneize por Copa Libertadores será en la Bombonera frente a Cotinthians. El equipo dirigido por Sebastián Battaglia jugará una ‘final‘ por el pase a los octavos de final. Para Always Ready, visitará a Deportivo Cali en Colombia con la obligación de ganar si quiere salir del cuarto puesto de este grupo.
Ficha técnica:
Boca: Agustín Rossi, Luis Advíncula, Jorge Figal, Carlos Zambrano, Frank Fabra, Pol Fernández, Alan Varela, Juan Ramírez (Cristian Medina 58′), Óscar Romero (Jorman Capuzano 73′), Eduardo Salvio (Exequiel C85′), Luis Vázquez (Nicolás Orsini 58′).
Always Ready: Andrés Giménez, Marc Enoumba, Alex Rambal, Nelson Cabrera, Jorge Flores; Gustavo Torres, Jonathan Borja (Alejandro Chumacero 45′), Sergio Adrián (Marcos Riquelme 45′), Gustavo Cristaldo, Arce, Elkin Blanco (Mauricio Cortés 80′).
Tarjetas: Arce (amarilla), Óscar Romero (amarilla), Frank Fabra (amarilla), Águstín Rossi (amarilla), Mauricio Cortés (roja), Alejandro Chumacero (amarilla).
Goles: Eduardo Salvio (37?).
Árbitro: Kevin Ortega.
Nacho Novillo.
por Nacho Novillo | May 1, 2022 | Fútbol Internacional
Boca Juniors le ganó 2-0 a Barracas Central en la Bombonera. El Xeneize volvió a la victoria con un enorme Darío Benedetto y le aseguró la clasificación a cuartos de final de la Copa Liga Profesional 2022. De esta manera, quedó ubicado como segundo del Grupo B con 24 puntos y, hasta este momento, el rival a enfrentar en la próxima fase sería Newell’s Old Boys.

Glaby y Fabra en plena acción / Fuente: Twitter: @barracascentral
El equipo de Sebastián Battaglia consiguió ganar su primer partido por el torneo local en la Bombonera y pudo dar una buena imagen. Boca controló el partido a su gusto en su mayoría, mostró un buen fútbol ante su gente y se llena de confianza para revertir su imagen en la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Imagen del primer tiempo del encuentro / Fuente: Twitter: @barracascentral
El partido comenzó y Boca sorprendió a los 4 minutos con un gol de Darío Benedetto. Pol Fernández enganchó y cruzó la pelota al área chica para el 9 Xeneize. A los 9 minutos, Barracas Central conseguía el empate luego de un tiro libre y un Neri Bandiera empujando la pelota, pero el VAR anula el tanto por una posición en offside. Llegando al final, más preciosamente a los 37 minutos, Benedetto realiza un remate con la zurda al arco cruzado y convierte el segundo gol del encuentro, pero el VAR nuevamente anula otro tanto por una falta de Sebastián Villa al jugador Maxi Rodríguez. En rasgos generales, se vio a un Boca más protagonista y con buenas idea, algo que no se pudo observar en los últimos partidos.

Sepúlveda y Fabra disputando un balón aéreo / Fuete: Twitter: @barracascentral
En la segunda mitad Boca salió decidido a estirar la ventaja. Comenzó con algunas oportunidades que no prosperaron, hasta que a los 60 minutos, y tras un despeje en el área, Darío Benedetto consigue su doblete con golazo de tijera increíble. El 9 consiguió 7 goles en 11 partidos como titular desde su vuelta a el equipo. A los 79 minutos, Carlos Izquierdoz pidió el cambio por una dolencia tras la recuperación de la operación por la fractura del quinto metatarsiano, ingresando Nicolás Figal.

Festejo de los jugadores de Boca / Fuente: Twitter: @BocaJrsOficial
El partido del Xeneize será por Copa Libertadores. El equipo dirigido por Sebastián Battaglia se jugará la clasificación a octavos de final en su visita a Always Ready, en Bolivia. Para Barracas Central, será frente a Godoy Cruz de local por la Copa Liga Profesional 2022.
Ficha técnica:
Boca: Javier García; Luis Advíncula, Carlos Zambrano (Jorge Figal 79′), Carlos Izquierdoz, Frank Fabra; Alan Varela, Pol Fernández (Cristian Medina 87′), Juan Ramírez (Diego González 71′); Óscar Romero (Aaron Molinas 79′); Sebastián Villa, Darío Benedetto (Nicolás Orsini 87′).
Barracas Central: Rodrigo Saracho; Maximiliano Rodríguez, Nicolás Ferreyra, Gonzalo Paz, Brian Calderara; Facundo Mater (Jonathan Blanco 45′), Dylan Glaby; Juan Vázquez (Fernando Valenzuela 45′), Iván Tapia (Junior Arias 69′), Neri Bandiera (Facundo Stable 76′); Bruno Sepúlveda (Facundo Castro 69′).
Tarjetas: Alan Varela (amarilla), Darío Benedetto (amarilla), Pol Fernández (amarilla), Nicolás Ferreyra (amarilla)
Goles: Darío Benedetto (4′,60′)
Árbitro: Fernando Espinoza.
Nacho Novillo.